Seguimos en:

POLITICA

Proponen crear el cargo de Placero Municipal para cada espacio verde en la ciudad

Foto: Proponen crear el cargo de Placero Municipal para cada espacio verde en la ciudad

El candidato a concejal Gastón Huanca impulsó una propuesta destinada a mejorar el estado y el uso de los espacios verdes en la capital jujeña. Se trata de la creación del rol de Placero Municipal, una figura que estará presente en cada plaza o espacio verde de San Salvador de Jujuy para garantizar su limpieza, cuidado y preservación.

La propuesta surge como respuesta a un reclamo creciente de los vecinos en distintos barrios de la ciudad, donde se evidencia el deterioro de muchos espacios verdes por falta de mantenimiento, vandalismo o ausencia de control. “Los espacios verdes son mucho más que áreas de recreación: son lugares de encuentro, de juego para los niños, de descanso para los adultos mayores, y de práctica deportiva para muchos jóvenes. Cuidarlos es cuidar la salud y la calidad de vida de toda la comunidad”, expresó Huanca.

Según detalló el candidato, la función del placero no se limitaría únicamente a tareas de limpieza o jardinería. Su presencia también cumpliría un rol de acompañamiento y cercanía con los vecinos, fomentando un uso responsable de las instalaciones, ayudando a prevenir actos de vandalismo y colaborando con el Municipio para detectar necesidades de mantenimiento o mejoras en tiempo real.

La iniciativa incluye la posibilidad de que los placeros sean seleccionados preferentemente entre vecinos de cada barrio, promoviendo así la generación de empleo local y el fortalecimiento del sentido de pertenencia hacia los espacios comunes.

“La figura del placero existió en otra época y dio buenos resultados. Hoy proponemos recuperarla, con una mirada actual, que ponga en valor el espacio público como un bien colectivo que merece cuidado y atención permanente. Nuestro objetivo es que cada plaza esté limpia, en condiciones y sea un lugar seguro para todas las familias”, explicó Huanca.

La propuesta se enmarca en una plataforma que promueve una ciudad más ordenada, inclusiva y centrada en el bienestar cotidiano de los vecinos. “A veces las soluciones no requieren grandes obras, sino decisiones concretas y cercanas. Tener un placero en cada espacio verde es una de esas decisiones que hacen la diferencia”, concluyó.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLITICA

Diego Palmieri: “Este 11 de mayo debemos cambiar a una dirigencia que maneja Jujuy hace 30 años”

Foto: Diego Palmieri: "Este 11 de mayo debemos cambiar a una dirigencia que maneja Jujuy hace 30 años"

En un parte oficial del Frente Amplio, el candidato a diputado en primer término por el Frente Amplio, Lista 511, hizo un llamado a todos los votantes, para que este 11 de mayo se cambie a una dirigencia que hace mas de 30 años, viene provocando la grave crisis que vive Jujuy.
Diego Palmieri expresó que el Frente Amplio es un espacio político que tiene representatividad para estas elecciones del 11 de mayo en 66 localidades de la provincia. “Venimos forjando este espacio desde hace tiempo con mucha dedicación y estamos llegando de manera optima al final de la campaña, esperando buenos resultados en toda la provincia”.
En este sentido señaló que son muchas las expectativas porque muchos dirigentes han conectado con la comunidad de las localidades donde se postularon. “El Frente Amplio es un espacio político, no electoral, compuesto por hombres y mujeres que piensan solamente en trabajar para un Jujuy mejor”.
Palmieri destacó que la gente esta cansada de los mismos políticos de siempre y que durante esta campaña se ha podido visibilizar toda la falta de gestión en capital y en el interior de Jujuy. “Ahora proponemos distintos ámbitos de participación para aportar soluciones a problemáticas como el salario de empleados públicos y docentes, tenemos la capacidad para lograr los consensos para que Jujuy empiece a cambiar”.
Por otra parte, indicó que hay muchas cuestiones que se deben abordar desde la madurez política para buscar soluciones. “El Frente Amplio está compuesto por dirigentes y ciudadanos de diferentes extracciones que solamente tienen como un objetivo luchar por un Jujuy, donde se hagan las cosas de mejor manera y esto se logra con distintos dirigentes a los que vienen hace años manejando la provincia”.
El candidato señaló que hace 35 años la dirigencia viene llevando a Jujuy a la situación crítica que se vive en la actualidad y que en este sentido es necesario decidir de otra manera el próximo 11 de mayo.

Continuar leyendo

POLITICA

Carolina Moisés: “Con el miedo no vamos a ningún lado y con el enojo tampoco”

Foto: Carolina Moisés: “Con el miedo no vamos a ningún lado y con el enojo tampoco”

En un debate televisado, la senadora nacional y referente del Frente Somos Más, Carolina Moisés, hizo un llamado a construir una alternativa real frente a “los dueños de Jujuy”.

“No sé cuántos seremos, pero somos más los que queremos un Jujuy sin dueño, sin el negocio de unos pocos a costa del hambre de muchos”, expresó e hizo hincapié en que para lograr ese cambio “la clave no está en los 11 frentes, sino en que el pueblo elija un modelo de provincia”, además instó a que el electorado “construya una alternativa opositora de verdad”.

En la oportunidad, Moisés emitió un sentido mensaje para los jujeños de cara a las elecciones del próximo 11 de mayo donde señaló: “Con el miedo no vamos a ningún lado, con el enojo y quedándonos en la casa tampoco. Tenemos que hacer algo constructivo, construir el presente y hacerlo con los pies sobre la tierra y si algún defecto tengo es que no miento, voy de frente y digo las cosas como son, quizás por eso también me atacan tanto.

Nosotros juntos pasamos las paso del 2023, logramos ganarle a los radicales mas de una vez y pensar en todo eso que nos rodea, que no nos gusta que nos incomoda y nos hace mal. Pero lo podemos revertir y transformar en algo positivo, en una fuerza que supere este estancamiento que tiene la provincia. Nosotros sabemos cómo hacerlo y claramente para el 2027 estarán esas propuestas y las vamos a construir juntos con la gente como lo estamos haciendo.

Pero ahora necesitamos que los concejos deliberantes y las bancas en la Legislatura estén ocupadas por gente honesta y capaz, por gente que no se doblegue, que no la compren, que no la estafen y creo que nosotros hemos demostrado que tenemos esa fortaleza para defenderte y también para construir desde la Legislatura la oposición fuerte que necesitamos para que los dueños de Jujuy se vayan debilitando y que Jujuy vuelva a ser de nuevo para los jujeños”.

Durante su intervención, la senadora resaltó el perfil de sus candidatos: “Casi todos tienen una trayectoria legítima, personal y profesional. Son referentes locales que hoy asumen un rol protagónico como candidatos a concejales, con visión de futuro como intendentes. Jujuy necesita propuestas y soluciones concretas, y nuestros candidatos representan una oposición seria para lograrlas” finalizó.

Continuar leyendo

POLITICA

Los gobiernos “vienen golpeando fuertemente” a la comunidad LGBTIQ+

Foto: Los gobiernos "vienen golpeando fuertemente" a la comunidad LGBTIQ+

En un parte oficial del Frente Justicialista, a horas de cerrar la campaña proselitista para las elecciones legislativas provinciales, los candidatos a diputados provinciales y concejales en esta ciudad de la Lista 505 del Frente Justicialista, recibieron el explícito respaldo de la comunidad Lgbtiq+ a sus propuestas electorales.

La Agrupación Diversidad peronista generó un encuentro movilizando a referentes del colectivo de la diversidad en la capital jujeña para debatir sobre la plataforma electoral, expresar sus iniciativas que precisan sean atendidas y que sus derechos sean reivindicados.

Luli Quispe y Yohana Cussi junto a una gran cantidad de integrantes del colectivo Lgbtiq+ recibieron a Noemí Isasmendi, Manuel Soler y María Jimena Sivila Soza y también a Javier Hinojo, Patricia Armella, Cristian Santamans y Raquel Farfán, candidatos a diputados y concejales.

La candidata en primer término Noemí Isasmendi celebró el extenso diálogo que mantuvieron con el sector para hablar de los temas de su interés y darles la confianza que en su decisión está la de impulsar medidas a favor de la diversidad.

Los de la inclusión y la diversidad son dos de los ejes centrales de reivindicación que el Frente Justicialista promueve como respuesta clara y concreta al interés de los colores del orgullo y la comunidad Lgbtiq+.

Por su parte, Javier Hinojo ponderó la decisión de la Agrupación Diversidad peronista en intervenir de lleno en cuestiones electorales “y convocarnos para saber qué es lo que estamos proponiendo a la ciudadanía para que nos vote y si está contenido el sector al cual representa”.

El colectivo de la diversidad posee “todo el compromiso nuestro en que trabajaremos por una sociedad justa, libre e igualitaria como lo hicimos siempre desde el Partido Justicialista abrazando con fuerza las banderas de las personas Lgbtiq+ y defendiendo la igualdad de derechos”.

Yohana Cruz acusó que los gobiernos nacional, provincial y municipal “nos vienen golpeando fuertemente, no sólo atacaron a los pueblos originarios, a los más necesitados y jubilados, sino a todos aquellos que necesitan una ayuda. En cambio el peronismo siempre atendió a los sectores humildes y los candidatos lo están demostrando”.

Patricia Armella ponderó la militancia de la agrupación, “siempre está luchando por los derechos conquistados en las calles, si no salimos, si no hacemos escuchar nuestras voces y no nos juntamos para ser más fuertes no podremos lograr que nos respeten y den respuestas a nuestros pedidos”.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio