Seguimos en:

SOCIEDAD

MILAGRO SALA, SUS HIJOS, RAÚL NORO Y 13 MIEMBROS DE LA TUPAC AMARU, CITADOS A JUICIO

Foto: Clarin

En el Expediente Nº P-169019-MPA y su acumulado, Expediente Nº P-150068-MPA, el Ministerio Público de la Acusación requirió citar a juicio a 17 miembros de la Tupac Amaru, entre ellos Milagro Sala, por lavado de activos.

Culminada la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Fiscalía Especializada en Delitos contra la Administración Pública N°2, a cargo del Dr. Diego Funes, requirió que se cite a juicio a los imputados Pedro Raúl Noro, Milagro Amalia Ángela Sala, Gladis Noemí Díaz, Mirta Rosa Guerrero, Fredy Tito, Marcos Ariel Quispe, José Augusto Choque, Ivana Gisela Mamani Urrieri, Claudia Alicia Trenque, Juan Antonio Trenque, Leonardo Agustín Trenque, Juan Carlos Valero, Sergio Esteban Chorolque Sala, Claudia Elizabeth Chorolque Sala, Luís Emanuel Tito, María Belén Tito y Eva Inocencia Vilte, acusados de ser los presuntos coautores del delito de “LAVADO DE ACTIVOS”.

Surge de la investigación, que con diversas maniobras, los acusados lavaron más de 200 millones de pesos, en montos actualizados a la fecha, con los cuales comprando inmuebles, vehículos, terrenos, tecnologia necesaria para montar un estudio de televisión y radio.

Los hechos

Todos los acusados realizaron importantes transacciones con dinero proveniente de los fraudes al Estado perpetrados por la Asociación Ilícita que comandaba Milagro Sala. Esas transacciones tuvieron como único fin disimular u ocultar el origen espurio de los caudales monetarios.

Los delitos precedentes, en este caso los sucesivos fraudes al Estado, tienen que ver fundamentalmente con las causas conocidas como “Pibes Villeros” (Exptes. Nº P-129652/16 y P-131072/16, actualmente con condena y con un Recurso de Queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación) y con la denominada “Megacausa” (Expte. Nº P-140750/16, actualmente con Requerimiento de Citación a Juicio).

El esquema diseñado para apoderarse ilícitamente de fondos públicos provenientes de los programas para construcción de viviendas Mejor Vivir II (causa conocida como Pibes Villeros) y programa de integración socio-comunitario (causa conocida como Megacausa) como diferentes etapas en las que se develó el funcionamiento de una asociación ilícita, constituyeron los delitos precedentes y fueron la causa eficiente para organizar un esquema de lavado de activos, que fue lo que se investigó en esta causa (Expediente Nº P-169019-MPA y su acumulado, Expediente Nº P-150068-MPA).

A modo de ejemplo cabe consignar algunas de las maniobras tendientes a darle apariencia lícita al dinero obtenido de los delitos consistieron en: adquisición de vehículos automotores e inmuebles por parte de los integrantes de la Asociación Ilícita, de sus familiares y allegados, donaciones simuladas para la compra de equipos de televisión, sorteos de automotores, constitución de pseudo empresas de construcción, entre otras maniobras.

Asimismo el fiscal actuante requirió el inmediato secuestro para posterior decomiso de los bienes que han sido objeto del lavado de activos.

Con esta causa se cierra el círculo del emprendimiento delictivo comandado por Milagro Sala y que fuera diseñado para desviar, apoderarse e ingresar con apariencia lícita, los fondos dinerarios que provinieron de delitos con los que se privó de viviendas a sectores de la población vulnerables socioeconómicamente, mediante las maniobras delictivas que ahora serán objeto de un juicio oral y público conforme la investigación que permitió al fiscal actuante el requerimiento con el grado de probabilidad exigible para esta etapa procesal de investigación penal preparatoria que culminó y permitió formar el mérito incriminatorio de los protagonistas: Milagro Sala sus familiares y allegados de su círculo íntimo.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Indignación de los vecinos del barrio “Aires del Alto”, ante accesos llenos de zanjones

Foto: Indignación de los vecinos del barrio "Aires del Alto", ante accesos llenos de zanjones

La preocupación de los vecinos de la capital jujeña, llegaron a nuestro medio, ante el cansancio de haber elevados notas a las autoridades municipales y provinciales y no haber logrado ningún tipo de respuesta.

“Los colectivos quedan varados, las ambulancias, la policía. Cuando llueve ya se hace imposible acceder. Y en efecto, quedamos sin lo esencial. No vivimos en el centro. Sin el transporte correcto, quedás aislado de todo”, sostuvo una vecina.

En un comunicado oficial, indicaron:
“Hemos presentado una carpeta con 32 fojas en Casa de Gobierno solicitando AUDIENCIA, la misma contiene:
🔸379 firmas del B° Aires del Alto, Remanente y alrededores.
🔸Notas de solicitudes desde el 2018 que viene el Remanente 1 pidiendo un acceso al Barrio
🔸 Notas del B° Aires del Alto donde se solicita una solución al acceso al Barrio (2022-2023-2024 y actual)
🫂Desde ya agradecemos a los vecinos que se han acercado a firmar, a las referentes que han juntado firmas en su sector de Aires del Alto y al Sr. Martínez y Sra. Graciela del Remanente 1 que han colaborado para adjuntar sus notas de pedidos que vienen realizando desde el 2018 y también juntaron firmas.
Esperamos una pronta respuesta positiva y aprobación de los Proyectos que existen para la construcción de un Puente para acceder al Barrio, somos más de 500 familias que nos vemos perjudicados y más en épocas de lluvias donde el único acceso es un Zanjón.
Muchísimas gracias 🫂“, finalizaron.

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital

Foto: Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital
El hecho tuvo lugar el día lunes 14 de abril, en el Barrio Belgrano de la Ciudad Capital en horas de la madrugada, en circunstancia que el personal del Centro de Gestión para la Seguridad Ciudadana realizaba recorridos de Seguridad y prevención por la zona, momento en el que una mujer alerta al personal que un sujeto merodeaba los domicilios del lugar y de que el mismo tendría en su poder un “arma de fuego”.
A posterior y con las descripciones del mismo, realizaron un rápido accionar visualizando al sindicado entre calle Varela y Lugones, el mismo al notar la presencia del personal policial intentó darse a la fuga siendo rápidamente interceptado, no sabiendo justificar su presencia en el lugar, encontrando entre sus prendas una réplica de arma de fuego, siendo trasladado a la Comisaria que por Jurisdicción corresponde quedando todo a disposición de la justicia.

Continuar leyendo

MASCOTAS

El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

Foto: El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, acompañó la Primera Jornada de Castraciones y Vacunación Antirrábica Masiva y Gratuita de Caninos y Felinos que tuvo lugar en Alto Comedero, en el marco del proyecto denominado “Conciencia Animal”.

En compañía del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, el mandatario jujeño reivindicó el aporte que hace a la comunidad el Centro de Castraciones “Anita Ríos”, al tiempo que convocó a los jujeños en general a sumarse a las iniciativas gestadas para construir conciencia sobre derecho y salud animal.

Es oportuno resaltar que, por disposición de Sadir, este programa se hará extensivo a toda la provincia.

Las políticas públicas vigentes en Jujuy, incluyen a la comunidad animal, lo que constituye un verdadero hito en la historia de la provincia.

Cabe destacar, que a la jornada destinada exclusivamente en caninos y felinos hembras concurrieron personas que llevaron sus animales, además de otros que no son de su propiedad, evidenciando un profundo sentido de responsabilidad. Esta actitud, muestra que todos los jujeños son parte del cuidado de la vida animal.

Mediante el Decreto 2836, el gobernador Sadir aprobó el proyecto “Conciencia Animal”, designando a la Dirección Provincial de Relaciones Institucionales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, como órgano a cargo de llevar adelante las gestiones necesarias para implementar la iniciativa de referencia.

El propósito es mejorar el estado sanitario y el bienestar de felinos y caninos, como así también de la comunidad en general, con miras a preservar la salud pública y la diversidad biológica.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio