Seguimos en:

SOCIEDAD

Feliz 38 años ETP N°1 Gral. Aristóbulo V. Belmonte de Chijra

Foto: Facebook

La Escuela Técnica Provincial N° 1 “Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte” ubicada en Bajo La Viña está celebrando este 8 de abril un nuevo aniversario de su creación en 1984.
Actualmente funciona en su edificio propio y cuenta con dos turnos y desde allí egresan con la formación en computación, asisten al mismo 762 alumnos y fue la primer escuela en la provincia que tuvo esta orientación.
Guillermo David Amante director de la Escuela Técnica Provincial N° 1, se refirió a esta importante fecha para la Institución educativa comentando, “el día de hoy está cumpliendo 38 años, es decir que en el año 84 se crea el Establecimiento en el barrio Chijra y comparte las instalaciones con la Escuela Primaria” RIM” 20”.
En cuanto al plantel docente dijo, “debido a que la Escuela aun es joven, dentro de los establecimientos educativos en Jujuy, todavía hay algunos profesores que estuvieron durante la creación, como ser Liliana Varela, José Gutiérrez y en los aniversarios la Escuela acostumbra a invitar a todos los docentes que pasaron por el Establecimiento, aquellos jubilados y actuales compañeros de trabajo, en esta fecha nos encontramos todos”.
Con referencia a los alumnos que concurren a la ETP N° 1 expresó Amante, “en estos momentos tenemos 762 alumnos, en 2 turnos, a la tarde tenemos alrededor de 300 alumnos, hay 5 primeros años, 5 segundos años, 4 terceros, 4 cuartos, 3 quintos y 2 sextos”.
Sobre el acto de celebración de un nuevo aniversario destacó el directivo, “siempre que llega está fecha nosotros hacemos un análisis y nos encontramos con los compañeros para tratar de no olvidar las raíces, porque está Escuela tiene su cultura y forma de ser, es lo que hay que conservar y el día de hoy tenemos además del acto está previsto que los chicos cada uno festejen en las aulas donde el profesor desarrolle una temática alusiva a la fecha”.
Historia institucional de la ETP N° 1:
Esta unidad escolar abrió sus puedas para brindar servicios en el barrio Chijra merced a la gestión de la comunidad para contar con una escuela de Nivel Medio que satisficiera las necesidades de la población joven del barrio y de las zonas aledañas como Campo Verde, Campo Azul, 9 de Julio, Higuerillas, Bajo La Viña, La Viña, Villa San Martín, Villa Belgrano y El Chingo, inicio las tareas el 9 de Abril del año 1984. Su primera directora fue la Prof. Lydia María Llanos, junto a un grupo de veinticinco docentes y con 350 alumnos.
Un año más tarde. el Decreto N° 3335-G-85, incorpora a dicho establecimiento el Ciclo Superior expresando en sus considerandos: “…que la preparación de recursos humanos de nivel medio en el campo de la computación, atiende a las necesidades del mercado de trabajo, ofrece nuevas oportunidades al estudiante en un campo de proyección múltiple y propende de manera efectiva al desarrollo de la provincia..” por lo que a partir de este dispositivo legal la institución se denominaría Escuela Técnica Provincial N° 1″ con orientación en computación, convirtiéndose así en la primera y única unidad educativa con esta modalidad creada por el estado provincial. Ese mismo año por Resolución N° 677-S.E.-85 se le impone el nombre de “General Aristóbulo Vargas Belmonte”.
Si bien la institución no contó desde un principio con el equipamiento, ni tampoco con los espacios físicos necesarios para que funcionen las salas de cómputo, las prácticas de computación se realizaron desde 1.985 hasta el 1.987 en el centro de cómputo del Banco de Acción Social de la Provincia de Jujuy. por gestiones de los profesores Eduardo Pablo Storni y Luis Antonio Flores. Desde 1.988 hasta 1.989 las prácticas se realizaron en el centro de cómputo de Simecon S.A.. empresa privada dedicada a servicios y comercialización en informática en la provincia. En el año 1.990 las prácticas se realizaron en Informática S.A.. otra empresa del medio dedicada a brindar servicios informáticos.
En 1.987 se crea el cargo de Regente de Cultura Técnica, siendo el primer regente el Prof. Rufino Lizárraga. quien inaugura la primera Sala de Computación con tres máquinas TI-991 adquiridas por la Cooperadora y una Conmodore 16 donada por la Prof. Carmen Rosa Nieva. A partir del año 1991. con el apode de los padres se construyen dos salas de cómputos más y se las equipa con máquinas de última generación para la época.
En el transcurso del año 1994 se modificó el plan de estudios del Ciclo Básico mediante Resolución N° 1227-D-94. quedando el mismo casi estructurado como el de las escuelas técnicas tradicionales.
El 1° de marzo de 2008 se inaugura el edificio propio de la Escuela ETP N° 1, estaba como ministra de Educación la Lic. María Eugenia Bernal y el Prof. Rufino Lizárraga como director. La escuela tenía 18 divisiones y 600 alumnos.
Hoy la Escuela Técnica Provincial N°1 (E.T.P.), funciona eficazmente cumpliendo su misión como Ente del saber y el avance tecnológico en miles de seres jujeños y de todos los barrios de Jujuy que, en su labor diaria. aplican sus conocimientos de vanguardia. Alumnos de esta hermosa escuela, ganaron premios en ciencias aplicadas. relevantes y notorias de avanzada.
El proceso de transformación del cambio del plan de estudios por homologación de títulos, comenzó en el año 2012 en forma progresiva, a partir de allí la Escuela fue modificando y adecuando los espacios físicos para satisfacer las demandas de las clases prácticas de los alumnos. En el año 2017 egresó la primera promoción de Técnico en Informática Profesional y Personal.
La Escuela Técnica Provincial N° 1 “Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte” trabaja para brindar a los jóvenes. una educación integral, basada en principios y valores que jerarquizan la paz, la justicia, la solidaridad al prójimo, la verdad, la tolerancia. la responsabilidad, la constancia para el logro de sus metas fortaleciendo para ello la autodisciplina entre otras habilidades.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Indignación de los vecinos del barrio “Aires del Alto”, ante accesos llenos de zanjones

Foto: Indignación de los vecinos del barrio "Aires del Alto", ante accesos llenos de zanjones

La preocupación de los vecinos de la capital jujeña, llegaron a nuestro medio, ante el cansancio de haber elevados notas a las autoridades municipales y provinciales y no haber logrado ningún tipo de respuesta.

“Los colectivos quedan varados, las ambulancias, la policía. Cuando llueve ya se hace imposible acceder. Y en efecto, quedamos sin lo esencial. No vivimos en el centro. Sin el transporte correcto, quedás aislado de todo”, sostuvo una vecina.

En un comunicado oficial, indicaron:
“Hemos presentado una carpeta con 32 fojas en Casa de Gobierno solicitando AUDIENCIA, la misma contiene:
🔸379 firmas del B° Aires del Alto, Remanente y alrededores.
🔸Notas de solicitudes desde el 2018 que viene el Remanente 1 pidiendo un acceso al Barrio
🔸 Notas del B° Aires del Alto donde se solicita una solución al acceso al Barrio (2022-2023-2024 y actual)
🫂Desde ya agradecemos a los vecinos que se han acercado a firmar, a las referentes que han juntado firmas en su sector de Aires del Alto y al Sr. Martínez y Sra. Graciela del Remanente 1 que han colaborado para adjuntar sus notas de pedidos que vienen realizando desde el 2018 y también juntaron firmas.
Esperamos una pronta respuesta positiva y aprobación de los Proyectos que existen para la construcción de un Puente para acceder al Barrio, somos más de 500 familias que nos vemos perjudicados y más en épocas de lluvias donde el único acceso es un Zanjón.
Muchísimas gracias 🫂“, finalizaron.

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital

Foto: Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital
El hecho tuvo lugar el día lunes 14 de abril, en el Barrio Belgrano de la Ciudad Capital en horas de la madrugada, en circunstancia que el personal del Centro de Gestión para la Seguridad Ciudadana realizaba recorridos de Seguridad y prevención por la zona, momento en el que una mujer alerta al personal que un sujeto merodeaba los domicilios del lugar y de que el mismo tendría en su poder un “arma de fuego”.
A posterior y con las descripciones del mismo, realizaron un rápido accionar visualizando al sindicado entre calle Varela y Lugones, el mismo al notar la presencia del personal policial intentó darse a la fuga siendo rápidamente interceptado, no sabiendo justificar su presencia en el lugar, encontrando entre sus prendas una réplica de arma de fuego, siendo trasladado a la Comisaria que por Jurisdicción corresponde quedando todo a disposición de la justicia.

Continuar leyendo

MASCOTAS

El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

Foto: El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, acompañó la Primera Jornada de Castraciones y Vacunación Antirrábica Masiva y Gratuita de Caninos y Felinos que tuvo lugar en Alto Comedero, en el marco del proyecto denominado “Conciencia Animal”.

En compañía del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, el mandatario jujeño reivindicó el aporte que hace a la comunidad el Centro de Castraciones “Anita Ríos”, al tiempo que convocó a los jujeños en general a sumarse a las iniciativas gestadas para construir conciencia sobre derecho y salud animal.

Es oportuno resaltar que, por disposición de Sadir, este programa se hará extensivo a toda la provincia.

Las políticas públicas vigentes en Jujuy, incluyen a la comunidad animal, lo que constituye un verdadero hito en la historia de la provincia.

Cabe destacar, que a la jornada destinada exclusivamente en caninos y felinos hembras concurrieron personas que llevaron sus animales, además de otros que no son de su propiedad, evidenciando un profundo sentido de responsabilidad. Esta actitud, muestra que todos los jujeños son parte del cuidado de la vida animal.

Mediante el Decreto 2836, el gobernador Sadir aprobó el proyecto “Conciencia Animal”, designando a la Dirección Provincial de Relaciones Institucionales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, como órgano a cargo de llevar adelante las gestiones necesarias para implementar la iniciativa de referencia.

El propósito es mejorar el estado sanitario y el bienestar de felinos y caninos, como así también de la comunidad en general, con miras a preservar la salud pública y la diversidad biológica.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio