Seguimos en:

SOCIEDAD

Pichetto: “el Ministerio de la Mujer no repudió el asesinato de Lucio Dupuy por coincidir la orientación sexual de la ministra con las de las perpetradoras del crimen”

Foto: Facebook

Así lo señaló el  auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, quién apuntó contra Ayelén Mazzina a raíz del rol de su cartera en el caso de Lucio Dupuy.

El auditor general de la Nación y referente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, habló sobre la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, y generó revuelo en las redes sociales con sus declaraciones.

“El Ministerio de la Mujer está en manos de una chica que es lesbiana, podrían haber puesto a una mujer”, lanzó Pichetto en un diálogo con Jonathan Viale al aire de LN+ luego de aclarar que “cree en la libertad individual y el derecho a la felicidad”.

El referente de Juntos por el Cambio habló sobre Mazzina al ser consultado por Viale sobre el rol de la cartera de las Mujeres en el caso de Lucio Dupuy, puesto que las condenadas por el asesinato del niño participaban de encuentros del movimiento feminista.

Tras el revuelo que generaron sus declaraciones, el auditor General de la Nación se defendió a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. En ese sentido, sostuvo que su intención “fue denunciar que el Ministerio de la Mujer no repudió el asesinato de Lucio Dupuy por coincidir la orientación sexual de la ministra con las de las perpetradoras del crimen”.

El referente opositor reiteró: “Estoy a favor del ejercicio de la libertad por parte de cada persona respecto de sus decisiones”. A su vez, recordó que, a lo largo de su carrera política y, principalmente en el Senado, votó a favor de “todas las equiparaciones de derechos que atañen a dicha libertad personal”, por lo que compartió su discurso en el debate por la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario. Durante sus palabras, defendió la obligación del Estado de “garantizar la felicidad”, así como los derechos de igualdad y libertad.

Pichetto definió al crimen como un “hecho tremendo” y se preguntó: “¿Dónde estaba la jueza? Una señora que además se lo sacó al abuelo”, por lo que planteó que “se le tendría que haber iniciado juicio político y echarla a patadas porque nunca controló qué pasó con el pibe cuando se lo cedió a estas dos mujeres”.

Al mediodía, el Tribunal leyó la condena de la madre de Lucio, Magdalena Espósito Valenti, y de su pareja, Abigaíl Páez. Así, ambas fueron condenadas a prisión perpetua por homicidio agravado y abuso sexual, en el caso de Páez.

Sobre las culpables, cuestionó el hecho de que hayan pedido la tutela del chico “si querían estar solas”. “¿Para qué lo reclamaron?”, concluyó sobre el tema.

Fuente: infobae

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

Foto: La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó hoy tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. Las empresas afirman que sus ingresos no permiten otorgar la suba que pide el gremio.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.

“Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto”, expresó la UTA a través de un comunicado.

La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.“Pese a las gestiones realizadas por este Consejo Directivo Nacional, hasta el momento no se ha podido mejorar el ofrecimiento empresarial y se ha agotado el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria. Conforme ello, como primera medida, se ha resuelto un paro de actividades por 24 horas para el día martes 06 de mayo del corriente, a partir de las 00:00 hs. a nivel nacional, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia”, anunció la UTA.

En representación de los trabajadores estuvieron en la reunión Roberto FernándezJorge KienerLuis Arcando y Francisco Valdez, quienes remarcaron que el gremio reclama llevar el salario básico de los choferes desde los 1.200.000 pesos actuales a 1.700.000 pesos.

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Aplaudida presentación de la Cantata a Hernandarias

Foto: Aplaudida presentación de la Cantata a Hernandarias

La Cantata a Hernandarias del músico Augusto Berengan, se presentó a sala completa en el Centro Cultural “Macedonio Graz” de San Salvador de Jujuy.
La obra relata poéticamente la historia de Hernando Arias de Saavedra, apodado “Hernandarias”, legendaria figura de la conquista española de fines del siglo XVI y comienzos del siglo XVII, primer gobernador nacido en suelo americano y exponente del nacionalismo criollo que germinaba en los tiempos de la colonia.
En el comienzo, la profesora Irene Ballatore puso en contexto a Hernandarias y su tiempo, destacando las implicancias que tuvo en la política de la época y en la vida del conquistador, nacido en Asunción en 1561, el haber sido un “hombre de la tierra” y líder de criollos y mestizos.
La presentación siguió con momentos de música litoraleña y pampeana ejecutada en guitarra por Berengan en homenaje a las vastísimas tierras surcadas por el caudillo asunceño en sus asombrosas campañas, intercalando con el recitado del poema, que estuvo a cargo de Carlos Gauna.
Al espectáculo asistió numeroso público y especialmente invitados, miembros de la comunidad paraguaya en Jujuy.
Berengan, destacado compositor y guitarrista, agradeció a la Secretaría de Cultura de la provincia y al Centro Cultural Macedonio Graz el apoyo que recibió la propuesta.

Continuar leyendo

POLITICA

Ballesty: “Vamos a revertir los desmanejos de deuda que dejó la reforma de la Constitución en Jujuy”

Foto: Ballesty: "Vamos a revertir los desmanejos de deuda que dejó la reforma de la Constitución en Jujuy"

Así lo afirmó el  candidato a diputado provincial, por La Libertad Avanza, Kevin Ballesty, quién criticó la reforma parcial de la Constitución jujeña debido a que se hicieron modificaciones de artículos para beneficios para el ex gobernador Gerardo Morales y sus amistades.

Ballesty remarcó que uno de los puntos mas delirantes de la reforma constitucional del 2023 en Jujuy tiene que ver con la modificación del Art. 81 (Const. Prov. 1986) por el actual Art. 101 (Const. Prov. 2023). Este, previo a la reforma se hacia referencia a Rentas y ahora se hace referencia a Recursos como medida de referencia.
Por lo que, en materia contable o financiera Rentas se refiere a los ingresos que la Provincia de Jujuy genera, después de restar los gastos. Es el resultado final de la actividad económica del estado provincial. Esto indica si tuvo ganancias o pérdidas. En tanto, Recursos son los medios y activos que el estado provincial utiliza. Esto incluyen efectivo, cuentas bancarias, inversiones, PRESTAMOS, líneas de crédito y cualquier otro activo o instrumento financiero.
Ballesty manifestó que antes de la reforma de Gerardo, Jujuy no podía tomar deuda que supere el 20% de las rentas provinciales. Ahora se puede tomar deuda sin superar el 20% de los recursos de la provincia. “Pequeña gran diferencia”, afirmó el candidato Ballesty.
Por ello, argumentó que aumentaron los recursos con deuda en pesos, euros y dólares, para poder ampliar el margen del 20% y así “poder seguir tomando deuda”.
Es por esto y otros aspectos que la reforma se hizo entre gallos y medianoche. “Pero, tarde o temprano, esto se va a revertir y todo volverá a la normalidad. Desde La Libertad Avanza Jujuy vamos a trabajar para revertir estos desmanejos de deuda realizados por Gerardo y compañía.
Este 2025 Jujuy va a ser Liberal”, sentenció Kevin Ballesty, candidato a diputado provincial.

 

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio