Seguimos en:

ESPECTÁCULOS

Compras online: ropa, calzado, juguetes, celulares, computadoras, perfumes, artículos de cuidado personal, libros, insumos y repuestos, entre otras categorías

Foto: Iphone Compras online: ropa, calzado, juguetes, celulares, computadoras, perfumes, artículos de cuidado personal, libros, insumos y repuestos, entre otras categorías

El Gobierno definió que desde diciembre ampliará el límite de pequeños envíos desde el exterior y aplicará una baja de aranceles vía este sistema. Las personas humanas y empresas deberán tener en cuenta una serie de requisitos dispuestos por ARCA.

El Gobierno decidió que, a partir de diciembre, ampliará el límite de pequeños envíos desde el exterior vía courier y aplicará una baja de aranceles para las importaciones de esos artículos, que deberán ser destinados a uso personal. Las plataformas más conocidas que ofrecen estos servicios son Amazon, FedEx, DHL y UPS.

Se trata de la flexibilización de una herramienta que permitirá a los argentinos y a empresas, especialmente pymes, acceder a la importación de productos a través de este servicio, una medida que se implementa justo antes del período de Fiestas.

De todos modos, es importante tener en cuenta que existen condiciones que deberán cumplir quienes quieran realizar este tipo de compras, dispuestas por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Entre esos requisitos se incluyen: el tope anual en la cantidad de transacciones, los tipos de bienes permitidos en un mismo paquete, el peso, la finalidad del ingreso de los productos al país, y el límite de valor, entre otros.

Actualmente, se pueden ingresar a través del sistema de courier productos como ropa, calzado, juguetes, celulares, computadoras, perfumes, artículos de cuidado personal, libros, insumos y repuestos, entre otras categorías.

Requisitos para comprar online en el exteriorLos envíos destinados a personas humanas o jurídicas como “Pequeño Envío” deberán cumplir, a partir de diciembre, con los siguientes requisitos:

  • Estar conformados por hasta 3 unidades de la misma especie.
  • No superar los 50 kg de peso.
  • Tener un valor inferior o igual a USD 3.000 por vuelo.
  • No tener un fin comercial.

Excepciones a las regulaciones

Los envíos efectuados mediante esta modalidad están exentos de cumplir con ciertos requisitos que habitualmente se aplican a las importaciones. Específicamente, se encuentran exceptuados de:

  • La intervención previa del Instituto Nacional de Alimentos.
  • Las regulaciones de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, particularmente la Dirección de Lealtad Comercial.
  • La tramitación de Licencias de Importación automáticas y no automáticas.
  • El cumplimiento del Régimen de Identificación de Mercaderías (estampillas fiscales).
  • Las restricciones y prohibiciones de carácter económico.

Límite de compras anuales

ARCA aclara en su página web que las personas físicas y jurídicas que deseen traer al país productos adquiridos online solo podrán utilizar el sistema de pequeños envíos cinco veces por año calendario y por persona.

Es importante destacar que un envío no puede incluir productos comerciales y personales mezclados. Solo pueden enviarse hasta tres artículos iguales, como por ejemplo, tres computadoras del mismo modelo. Además, los paquetes no podrán exceder los 50 kilogramos y deben estar valuados en un importe máximo de USD 3.000.

Cómo evitar el pago de aranceles y tasas

Otra de las medidas anunciadas por el Gobierno es que, desde diciembre, las compras en el exterior que se realicen a través del sistema courier no pagarán aranceles sobre los primeros USD 400 por envío. En estos casos, solo se abonará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente.

Dos ejemplos de productos muy demandados: una consola y un par de zapatillas de marca de moda. Si se compra en plataforma, como Amazon, por ejemplo, habrá que contemplar posibles costos de envío, y también impuestos puntuales del lugar de origen que pueden incrementar el ticket total.

Consola: la última versión de una de las consolas de videogames más conocidas puede comprarse por USD 699 en la cadena Best Buy.

  • Del valor total de ese producto, USD 400 no pagarán impuestos. Sólo 21% de IVA: un total de 84 dólares extra.
  • Los restantes 299 pagarán 38% de impuestos y luego 21% de IVA, según le detallaron a este medio fuentes del Gobierno. O sea, unos 500 dólares.
  • Así, el total del costo del producto puesto en Argentina será de USD 983. Eso es un 40% más de lo que pagaría alguien que compra el producto en Estados unidos en efectivo, pero casi 16% menos si se lo compara con lo que se pagaría hoy usando el actual que rige para las compras online desde el país.

    Zapatillas:

    • Uno de los modelos de una reconocida marca internacional se consigue a USD 120 en EEUU.
    • En ese caso, por el monto, sólo pagará en IVA de 21%: USD 145,2.
    • Si se lo compara con el sistema vigente hasta el momento, la importación con el nuevo esquema será un 27% más económica.

    Los cambios anunciados no afectan el sistema “puerta a puerta”, que solo puede ser utilizado por personas humanas que importen mercaderías con un valor de compra que no supere los USD 3.000. En este caso, los productos tienen un límite de 20 kilogramos por paquete y deben ser para uso personal, sin presunción de finalidad comercial.

    En las próximas semanas, se anticipan modificaciones en este régimen, según informan fuentes oficiales.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESPECTÁCULOS

“Galas Patrias” se celebrará este 20 de junio en el Teatro Mitre con entrada libre y gratuita

“Galas Patrias” se celebrará este 20 de junio en el Teatro Mitre con entrada libre y gratuita

El próximo 20 de junio a las 19:30 horas, el emblemático Teatro Mitre será escenario de una nueva edición del ciclo de conciertos “Galas Patrias”, una propuesta artística que rinde homenaje a nuestras fechas patrias a través de la música. La velada contará con la destacada participación de la Orquesta Juan José Funes, la Jujeña Jazz Band y la Camerata Stradivari, dirigida por la reconocida profesora Inga Iordanshvili.

Desde la Escuela de Música de Jujuy, la profesora Lucía Díaz, referente de la formación musical en la provincia, subrayó la importancia histórica de la Orquesta Juan José Funes, que celebra 45 años de trayectoria con conciertos públicos y didácticos:

“Tenemos generaciones formadas en esta orquesta. Hay niños desde los ocho años aprendiendo y viviendo la música en cada presentación. Es una experiencia formativa única, donde el conocimiento se transmite en el hacer colectivo”, expresó.

Por su parte, el director general de la orquesta, el profesor Gustavo Funes, invitó a toda la comunidad a participar del concierto:

“Es una ocasión muy especial. Los esperamos este 20 de junio en el Teatro Mitre para celebrar la patria con música, con esfuerzo y con pasión por la enseñanza”, señaló.

La presencia de Inga Iordanshvili, violinista y directora artística oriunda de la República de Georgia y radicada en Salta desde hace 24 años, es otro de los puntos destacados del evento. Su vínculo con Jujuy en el ámbito académico ya lleva más de una década, y su entrega ha dejado una huella profunda en la formación musical local.

“Estoy encantada de volver a Jujuy. Aquí están mis hijos musicales para toda la vida. Es muy emocionante lo que estoy viviendo y agradezco profundamente la invitación de los directores”, dijo emocionada Iordanshvili.

En un mensaje cargado de sensibilidad y compromiso, la maestra agregó:

“La técnica puede ser excelente, pero sin dedicación no hay vocación verdadera. Nuestro trabajo implica sacrificios, contratiempos, pero también una enorme recompensa: ver crecer el semillero, formar a los futuros músicos y docentes. Si no los preparamos, lo que fuimos quedará solo en la historia. Queremos que florezcan las nuevas generaciones y para eso está nuestra enseñanza”.

La entrada será gratuita, y se espera una noche cargada de emoción, talento y profundo sentido patrio, en uno de los espacios culturales más importantes de la provincia.

Continuar leyendo

ESPECTÁCULOS

Capacitar a la gente para el trabajo, es algo urgente, indicaron desde Uthgra Jujuy

Capacitar a la gente para el trabajo, es algo urgente, indicaron desde Uthgra Jujuy

Con gran entusiasmo y satisfacción culminó la capacitación en “Cocina, Repostería y Mozo” organizada por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), sede Jujuy. Aproximadamente 30 personas participaron activamente del curso, el cual les brindó no solo herramientas prácticas y teóricas fundamentales para insertarse en el ámbito gastronómico, sino también un título habilitante con respaldo del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

El Secretario General de UTHGRA Jujuy, Juan Carlos Martínez, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para mejorar la empleabilidad en el sector:

“Necesitamos capacitar a la gente para que pueda trabajar y tener más oportunidades. Esta capacitación duró varios meses y vamos a seguir ofreciendo más espacios de formación para quienes lo necesiten”, expresó.

Durante el acto de cierre, los y las cursantes presentaron una degustación especial que incluyó mesas decoradas con producciones propias, tales como masas finas, platos gourmet, postres y elaboraciones con técnicas aprendidas durante la formación. También se destacó la preparación de una pata flameada, que captó la atención de docentes y visitantes.

Una de las participantes expresó su alegría por los conocimientos adquiridos:

“Aprendimos muchas cosas que no sabíamos, y eso está muy bueno. Pudimos compartir lo que hicimos con los profesores y nuestras familias”, comentó mientras mostraba con orgullo su mesa decorada y sus preparaciones.

La finalización de este curso representa una oportunidad concreta de inserción laboral en un contexto económico desafiante, y UTHGRA reafirma su compromiso con la capacitación profesional como herramienta de transformación social y laboral.

Así finalizó la capacitación en “Cocina, Repostería y Mozo”, de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, sede Jujuy, dónde aproximadamente, 30 participantes, lograron obtener el conocimiento y el título habilitante de l curso con respaldo del Ministerio de Capital Humano de la República Argentina.

 

 

Continuar leyendo

ESPECTÁCULOS

Prisión perpetua para el hombre que asesinó a Patricia Farfán en un Paraje rural de Yavi

Prisión perpetua para el hombre que asesinó a Patricia Farfán en un Paraje rural de Yavi

Ángel Martínez fue condenado a la pena de prisión perpetua por ser autor penalmente responsable del delito de “Homicidio agravado por mediar violencia de género”; ilícito ocurrido en un paraje rural del Departamento Yavi y que tuvo como víctima a Patricia Farfán.

La sentencia condenatoria fue emitida ayer, 9 de junio del año en curso, por los Jueces Penales Dres. Luciano Yapura –presidente de trámite-, Javier Salvatierra y María del Pilar Medina, con la asistencia de la secretaria Esc. María Emilia Chazarreta.

Los hechos

De acuerdo con el requerimiento de la Fiscalía, el ilícito ocurrió entre el 5 de julio, aproximadamente a las 15:00 horas y el 6 de julio de 2024, en el Paraje Charcomita de la localidad de Cholacor, Departamento Yavi.

Luego que la víctima, Patricia Farfán, retornara del puesto de cuidado de animales a su casa, contigua, ubicada en el mismo Paraje, donde se encontraba el acusado Ángel Martínez -quien vivía allí y con quien tenía una relación sentimental – se produjo una discusión entre ambos.

Martínez, ejerciendo todo su poder de dominación y demostrando un desprecio hacia la mujer, la atacó con golpes en rostro y cuerpo, lo que la hizo caer al suelo, causándole una lesión traumática en la cabeza.

Seguidamente, el acusado tomó un elemento punzocortante con el que procedió a apuñalarla en distintas zonas del cuerpo, lo que le provocó un sangrado y shock hemorrágico. A consecuencia de estas heridas y golpes se produjo la muerte de la víctima.

Posteriormente, Martínez procedió a diseccionar el cuerpo de Patricia Farfán, para distribuir las partes del cadáver en las inmediaciones de su domicilio.

Como fiscal se desempeñó la Dra. Leila Edith Rodríguez; mientras que la querella estuvo representada por los Dres. Leonardo Fernández, del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, y Ariel Fabricio Roldán.

En tanto, la defensa técnica del acusado fue ejercida por la Dra. Andrea Olmos, Defensora Pública Oficial Penal perteneciente al Ministerio Público de la Defensa. Los fundamentos de la sentencia serán registrados en el Sistema de Gestión Judicial, en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio