Seguimos en:

ESPECTÁCULOS

Celebrando su 30º Aniversario, se llevó a cabo el Acto Apertura y la 1º Capacitación del año

Foto: CDJujuy FECHA: 22 ABRIL 2023

En instalaciones del Centro Cultural “Manuel Belgrano” se concretó esta mañana el Acto de Apertura y 1º Capacitación del Concejo Deliberante Estudiantil, que este año está celebrando su 30º Aniversario.

La capacitación a los alumnos de los diferentes establecimientos educativos estuvo a cargo del equipo técnico del área parlamentaria del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, que encabeza el Dr. Jorge Beller.

Estuvieron presentes el Presidente del organismo parlamentario, Lisandro Aguiar; el Secretario Parlamentario, Jorge Beller y su equipo; el Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Gastón Millón; el Subsecretario de Gobierno, Néstor Barrios; la Coordinadora de Políticas Públicas de Adolescencia y Juventud, Flavia Lara; Director de Espacio Público, Iván Meri; Diputado Provincial, Adriano Morone. También autoridades del Concejo Deliberante Estudiantil elegidas el año pasado: el Presidente, Maximiliano Paz; Vicepresidente, Mateo Mena; Secretario Parlamentario, Rodrigo Díaz y la Secretaría Administrativa, Florencia Quispe, y la profesora impulsora del programa Concejo Deliberante Estudiantil, Delia del Castillo.

Al respectó, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, manifestó: “Es una alegría, un instituto que cumple 30 años, donde hoy más de 30 colegios van a estar participando, un gran número de estudiantes estarán haciendo democracia, aprendiendo sobre las instituciones, compartiendo sus inquietudes, creo que es fundamental”.

“Quiero agradecer a la Secretaría de Gobierno, al doctor Gastón Millón – continuó Aguiar- a todo el equipo de Coordinación de Juventud del municipio y al equipo del Concejo Deliberante, particularmente a la Secretaría Parlamentaria que los acompaña a lo largo de todo el proceso, explicando cómo es justamente el reglamento, el funcionamiento, cómo se debate, cómo se respeta las opiniones de cada uno y cómo se buscan los consensos necesarios”.

Seguidamente, el edil radical añadió: “Estamos esperando las iniciativas, porque nosotros una vez que termine el Concejo Deliberante Estudiantil recibimos los proyectos, ingresan y toman estado parlamentario como si fueran iniciativas presentadas por cualquier concejal y son debatidas en las distintas comisiones, donde se analiza su factibilidad técnica y jurídica, y se emiten las ordenanzas, las declaraciones o las resoluciones correspondientes. El año pasado hemos podido aprobar más de diez iniciativas que surgieron del Deliberante Estudiantil y que, por supuesto, vamos a tratar en este nuevo año”.

Por último, Aguiar remarcó, “esperemos que los chicos se escuchen, que compartan las opiniones, que busquen los consensos, que sus inquietudes las plasmen, porque realmente son muy importantes, la juventud tiene esa frescura que nos permite ver las cosas de distinta manera, entonces son aportes importantes para que podamos desarrollar la actividad, esperamos básicamente que convivan en un ámbito democrático, en un ámbito republicano que es lo que buscamos incentivar a través del Concejo Deliberante Estudiantil”.

Por su parte, el Secretario de Gobierno del Municipio, Gastón Millón, afirmó: “Estamos muy contentos porque cada año esto despierta el interés de los chicos y sobre todo de las instituciones y los docentes, porque son los que aprovechan este Concejo Deliberante Estudiantil para enseñar y dar ese paso a la práctica, no solamente la democracia teórica sino que puedan ser parte de elaborar proyectos, debatir y entender el funcionamiento de las instituciones, porque hay que tener en cuenta que si ya pueden votar desde los 16 años, porqué no darles la posibilidad de cierto tipo de participación dentro de las instituciones”.

Más adelante, Gastón Millón añadió que “se espera que los chicos aprovechen, porque los chicos que iniciaron los años anteriores empezaron con cierto resquemor, pensando que era un trabajo obligatorio y hoy en día están muy contentos y agradecidos con este tipo de actividad que le dieron los docentes, a través de lo que es la Secretaría de Gobierno y, fundamentalmente, del Concejo Deliberante”.

Por último, la Coordinadora de Políticas Públicas de Adolescencia y Juventud, Flavia Lara, expresó , “estamos muy contentos, iniciando una nueva edición, son 30 años del programa que inició acá, justamente en nuestra Capital, que luego se fue instalando en otras provincias, hasta convertirse en un programa nacional, así que es un orgullo que San Salvador sea un ejemplo de esta experiencia, donde los profesores trabajan en conjunto con sus alumnos, analizan su entorno, su alrededor y ven qué pueden transformar, qué pueden cambiar desde la mirada joven, desde la mirada adolescente y, por supuesto, atendiendo también a ciertas problemáticas que tenemos hoy en día”.

Además, Flavia Lara, señaló: “Tenemos una gran variedad de instituciones que participan, son todos colegios de la ciudad Capital, tanto de la zona céntrica, como de Alto Comedero, están participando también de Huaico, muy cerca del Concejo Deliberante, de todos los sectores, de todos los barrios. Estamos muy contentos del trabajo en conjunto que hacemos junto a los profes”, concluyó.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESPECTÁCULOS

Jujuy: Conductor abandonó su camioneta cargada con 800 kilos de hojas de coca

Foto: Jujuy: Conductor abandonó su camioneta cargada con 800 kilos de hojas de coca

Los gendarmes realizaron un operativo cerrojo ante las maniobras evasivas del hombre.

Durante el seguimiento controlado, el ciudadano derribó un alambrado de un camino secundario, quedando el vehículo atascado en el barro.

El mismo abandonó el rodado y huyó hacia el país vecino.

En un control vial, emplazado sobre la Ruta Nacional N° 40, efectivos de la Sección Núcleo del Escuadrón 21 “La Quiaca” divisaron que una camioneta Toyota Hilux se aproximaba al dispositivo de la Fuerza y que cuyo conductor al percatarse de la presencia del mismo, aceleró la marcha y efectuó una maniobra brusca, dándose a la fuga.

Ante lo sucedido, se inició un seguimiento controlado e inmediatamente los gendarmes solicitaron un refuerzo al personal de la Sección “Abra Pampa”, dependiente de la misma Unidad, para realizar un operativo cerrojo.

Tras el seguimiento, que culminó hasta un camino secundario denominado “Cuesta del Toquero”, el cual conduce hacia un paso fronterizo no habilitado con el Estado Plurinacional de Bolivia. Lugar donde tuvo que atravesar un alambre, provocando que la camioneta quedará atorada en el barro.

Seguidamente, el hombre logró escapar del rodado y emprendió una huida a pie hacia el país vecino, sin poder localizarlo.

Al informar sobre los hechos a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy, los funcionarios procedieron a sacar el vehículo y lo trasladaron hasta el asiento del Escuadrón. Allí, en presencia de testigos, llevaron a cabo la inspección del interior del rodado, que resultó con el hallazgo de numerosos paquetes, que contenían hojas de coca en estado natural.Finalmente, un total de 800 kilos del vegetal y la camioneta quedaron secuestrados, en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Continuar leyendo

ESPECTÁCULOS

Desafío Cabildo Gamer: los videojuegos intervendrán el Cabildo histórico de Jujuy

Foto: Desafío Cabildo Gamer: los videojuegos intervendrán el Cabildo histórico de Jujuy

Un nuevo evento gamer de gran escala se desarrollará en Jujuy el próximo 31 de enero y 1 de febrero con el Desafío Cabildo Gamer, actividad que propone la intervención del histórico edificio jujeño con competencias, actividades recreativas, charlas y talleres para toda la comunidad con entrada libre y gratuita.

Organizado por Desafío Jujuy y la Asociación de Deportes Electrónicos de Jujuy (ADEJ), con entrada libre y gratuita, se se realizarán competencias de videojuegos como Fortnite, FC 25, Brawl Stars, Clash Royale, League of Legends, Mobile Legends, Rocket League y Free Fire en las que se esperan más de 3.000 participantes. Además durante la intervención se llevará a cabo una fecha de la liga jujeña de “Yugi-Oh!”, competencia que otorga la clasificación al torneo nacional.

De 14 a 21 horas de ambas jornadas, el recientemente refuncionalizado espacio histórico se convertirá en una arena gamer con competencias y actividades para toda la familia. Es que no solo tendrán lugar los torneos de deportes electrónicos, sino que también habrá lugares de esparcimiento para todos con un amplio despliegue de videojuegos “retro” en arcade. Al igual que espacios para el disfrute con Just Dance, Mario Party, Pumpit Up y para vivir la experiencia de Realidad Virtual.

Los interesados en participar en las competencias deben inscribirse de forma gratuita a través de la plataforma Bindin o del siguiente link https://www.bindin.gg/events/f9e5eb43-d634-4563-a35e-33ecbbd36f32/info .

 

Espacio de charlas y talleres

Durante el Desafío Cabildo Gamer se realizarán charlas y capacitaciones dictadas por expertos en la materia. Tal es el caso de “Ludopatía en las Juventudes” a cargo de representantes de la Instituto Provincial de Juegos de Azar.

“Ser Profesionales en E-Sports”  a través de Fabricio Suárez (Shifu) capitán de la Selección Argentina DEVA de DOTA 2 e integrantes del equipo salteño de e-sports “Infernales” contarán sus experiencias y las posibilidades existentes en dicho campo.

En ese mismo marco se dictará un workshop para periodistas sobre cobertura de deportes electrónicos a cargo de Sebastián Villarreal, periodista salteño especializado en e-sports.

Asimismo, se realizará la charla titular “Level Up Jujuy: Oportunidades de los Videojuegos y las nuevas tecnologías en la Era del Conocimiento”, a cargo de la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro.

“Videojuegos en la familia” a cargo de la licenciada en Psicología Mariangel Antola, destinada a padres y tutores acerca de las prácticas de videojuego en el ámbito del hogar.

Por otro lado se presentarán los alcances del proyecto de Ley de Deportes Electrónicos que tiene estado parlamentario en la Legislatura de la Provincia, a cargo del diputado Adriano Morone.

Allí también, se realizará la presentación formal de la Asociación de Deportes Electrónicos de Jujuy a cargo de los integrantes de la comisión directiva de la misma encabezada por: Luis Pérez, Camilo Atim y Nicolás Ortega.

 

Espacios académicos y de oportunidades

Dentro de la intervención que se realizará en el histórico cabildo provincial la Universidad Nacional de Jujuy contará con un espacio de difusión para la carrera “Tecnicatura en Desarrollo Integral de Videojuegos. Mientras que el Instituto de Artes Audiovisuales hará lo propio con su “Especialización Animación 3D y Tecnologías Digitales”.

 

CRONOGRAMA COMPETENCIAS

 

Viernes 31/01

 

FC25 Lol Free Fire Mobile Legend
14:00hs 15:00hs 14hs00hs 14:30hs

 

Sábado 01/02

 

Rocket League Fortnite Brawl Stars Clash Royale
15:00hs 14:30hs 14:30hs 17:00hs

 

ENTREGA DE PREMIOS

 

20.30hs a 21hs de cada jornada

 

ACREDITACIONES SOLO JUGADORES

 

14 a 14.30hs de cada jornada

 

 

CHARLAS

 

Viernes 31 de Enero

 

15hs – Carrera de Desarrollo de Videojuegos Unju / Animación 3D IAAJ 

Expositores a confirmar

16hs – Charla Ludopatía Juvenil

(expositores a confirmar)

17hs – Profesionales de los E-Sports 

Expositores: Shifu e Infernales

18hs – Taller de Nova

Expositor a confirmar:

19hs – Level Up Jujuy: Oportunidades de los Videojuegos y las nuevas tecnologías en la Era del Conocimiento.

Expositor: Ing. Belén Castro – Dir. Servicios Basados en el Conocimiento

 

Sábado 1 de Febrero

 

15hs – Oportunidades Laborales en esports Bindin (a confirmar)

Expositor: Alejandro Coplet y Felipe – Fundadores de la Plataforma

16hs – Charla para padres: Mitos y verdades de los videojuegos 

Expositores: Lic. en Psicología Mariangel Antola

18hs – Charla para Medios de Comunicación

Expositor: Shuggar

18.40hs – Presentación ADEJ y Ley de E-Sports 

Expositor: Luis Pérez, Camilo Atim, Nicolás Ortega – Adriano Morone

 

Continuar leyendo

ESPECTÁCULOS

Concejales entregaron normas que fomentan la inclusión

Concejales entregaron normas que fomentan la inclusión FECHA: 5 DICIEMBRE 2024

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, conmemorado ayer martes 3 de diciembre, concejales entregaron dispositivos legales que fomentan la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

En este sentido, entregaron la Minuta N° 89/2024, mediante la cual se declara de Interés Municipal la Tesis: “Análisis de las condiciones de accesibilidad, para promover la implementación de un servicio accesible para las personas con discapacidad y disminuidos visuales”, realizada por la Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información, Gabriela Humana.

También la Minuta Nº 146/2024, mediante la cual el Concejo Deliberante declara el Beneplácito por el título obtenido por Gustavo Gabriel Gutiérrez, de Técnico  en Comunicación Social, testimonio de su gran capacidad, talento y dedicación.

Asimismo, entregaron a la referente de la Fundación Amar la Vida, Gabriela Aguilar, la Ordenanza Nº 8107/2024, por la cual la Municipalidad adhiere a la declaración del 25 de octubre de cada año como “Día de la Espina Bífida e Hidrocefalia”.

Al respecto, la concejala impulsora de las diferentes iniciativas, María Galán, manifestó: “El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y por ello entregamos dos Minutas de Declaración. Una a la Licenciada Gabriela Humana por haber realizado su tesis en el sistema Braille, ella fue premiada en Bolivia, en el Senado de la Nación y nosotros no podíamos dejar de ver el esfuerzo. También felicitar al técnico en Comunicación Social, Gabriel Gutiérrez, que se recibió hace poco y a la Fundación “Amar la Vida”, en donde todos los 25 de octubre se realizarán capacitaciones de Hidrocefalia”.

“Estamos orgullosos –continuó María Galán- de seguir trabajando desde el Concejo Deliberante y ayudando, como dice el intendente Raúl Jorge un mimo al alma para ellos, es fundamental”.

En tanto, la Lic. en Bibliotecología, Gabriela Humana, señaló: “Es una emoción, no pensé que mi trabajo llegaría tan lejos, nos enorgullece que haya sido distinguido porque las personas con discapacidad visual no tienen el reconocimiento que se merecen. El trabajo fue especialmente para ellos, para que se hagan ver, que son iguales que nosotros, que si tienen una discapacidad pueden llegar a tener un trabajo, una carrera, ellos merecen tener las mismas oportunidades que el resto y que el Concejo Deliberante haya visto esto nos pone muy felices”.

Para finalizar, la Lic. Gabriela Aguilar, de la Fundación “Amar la Vida”, expresó su alegría por el reconocimiento y resaltó la importancia de esta entrega para poder seguir con más proyectos y actividades de la fundación que buscan “visibilizar lo que es la patología hidrocefalia que mucha gente no sabe, no tengan miedo al decir la palabra hidrocefalia, a mí no me ofende, yo he nacido con hidrocefalia y gracias a Dios estoy bien, siempre digo que el núcleo familiar es lo más importante que puede uno tener, con cualquier patología”.

En cuanto a lo que significó recibir la rúbrica, resaltó: “La verdad que es un mimo al corazón. Son poquitos años que tengo en la fundación, pero estoy haciendo las cosas bien y quiero que las mamás estén con el núcleo familiar, eso siempre lo voy a seguir apoyando y feliz, es una alegría inmensa para mí. En un día especial, 3 de diciembre, que es el Día Internacional de la Discapacidad, un día lindo que va a quedar siempre en el corazón”.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio