Seguimos en:

ESPECTÁCULOS

Seis galardones para Jorge Drexler en los Latin Grammy 2022

Foto: Facebook

Los Latin Grammy 2022 premiaron este jueves a la diversidad y excelencia musical. Muestra de ello son los máximos ganadores de la jornada: Jorge Drexler con 6 gramófonos dorados y Bad Bunny con 5.

Drexler ha repetido durante sus discursos de aceptación que sus victorias son una “exageración maravillosa”. Ganó en las categorías:

  • Mejor álbum cantautor por “Tinta y tiempo”
  • Mejor canción de lengua portuguesa por “Vento sardo” junto a Marisa Monte
  • Mejor canción pop por “La guerrilla de la concordia”
  • Mejor canción alternativa por “El día que estrenaste el mundo”
  • Grabación del año por “Tocarte” con C. Tangana
  • Canción del año por “Tocarte” con C. Tangana

“Wow, esto era realmente inesperado. Muchas gracias, ¡es una locura! Quiero agradecerles en nombre de Pucho, de C. Tangana, con quien hicimos la canción juntos. Pucho vino a casa una tarde, la canción se hizo en seis horas, en seis horas estaba terminada, estaba grabada. Hay otros dos autores más que son Víctor Martínez, que trabaja con Pucho y el cuarto autor es mi hijo Pablo que también es autor de la canción”, dijo Drexler al ganar grabación del año.

Durante la ceremonia previa, Jorge Drexler aceptó en nombre de Fernando Velásquez el Latin Grammy al mejor arreglo. Sin embargo, este premio se le otorga solamente al arreglista del tema. Velásquez lo ganó por su trabajo en “El plan maestro” de Drexler.

Los otros ganadores de la noche

El conejo malo, que fue la ausencia de los premios ya que se encuentra de gira en Latinoamérica, ganó cinco Latin Grammy. Obtuvo los premios en las categorías: mejor fusión/interpretación urbana, mejor canción urbana, mejor interpetación reguetón, mejor canción de rap/hip hop y mejor álbum de música urbana.

Llegó a la ceremonia como el máximo nominado con 10 menciones.

Rosalía ganó en tres categorías por su disco “Motomami”. La producción, que le llevó tres años componer, ganó la categoría más importante de la noche, álbum del año.

Esta es la segunda vez que se hace acreedora del galardón. En 2019 triunfó en esta misma categoría, álbum del año, por “El Mal Querer”.

(Crédito: Frazer Harrison/Getty Images)

La catalana también se alzó con el gramófono al mejor diseño de empaque y mejor álbum de música alternativa.

La producción fue victoriosa en la categoría mejor ingeniería de grabación para un álbum, pero este galardón se entrega solo a ingenieros de grabación y mezcla.

Fito Páez también figuró entre los máximos ganadores de la noche con tres galardones, todos obtenidos durante la ceremonia previa.

Páez ganó el Latin Grammy al mejor álbum de pop/rock por “Los años salvajes”, mejor canción rock por “Lo mejor de nuestras vidas” y un premio compartido, mejor canción pop/rock, por “Babel” junto a Carlos Vives.

Sebastián Yatra obtuvo dos Latin Grammy por mejor álbum vocal pop por “Dharma” y mejor canción pop por “Tacones rojos”. Esta categoría resultó en un empate junto a Jorge Drexler.

El momento histórico (y emotivo) de los Latin Grammy

De izquierda a derecha: Silvana Estrada y Ángela Álvarez, ganadoras de la categoría mejor nueva artista. (Crédito: RONDA CHURCHIL / Frazer Harrison/Getty Images)

Uno de los momentos más esperados y emotivos de la noche fue la entrega del Latin Grammy al mejor nuevo artista. Fue un empate entre dos artistas que se llevan 70 años.

Silvana Estrada, con 25 años, y Ángela Álvarez, con 95 años, son las mejores nuevas artistas de la edición 23 de los premios.

“Este premio ya era nuestro, porque este año best new artist fue mayoría de mujeres, así que este premio es de todas. Y más aún porque tengo aquí a esta señora maravilla (Ángela Álvarez) que desde que la vi me sacó las lágrimas. Para las niñas que vienen, para las generaciones, que sepan que vale la pena soñar y luchar y trabajar, así que de verdad muchísimas gracias”, dijo Silvana Estrada al aceptar el premio.

Ángela Álvarez recordó su tierra, Cuba, de la cual salió en la década de 1960, y a la que no ha podido regresar.

“Quiero dedicar este premio a Dios y a mi patria querida, Cuba, que nunca la podré olvidar. Y también a aquellos que no han realizado su sueño, aunque la vida es difícil, siempre hay una salida y con fe y amor lo puedes lograr, se los prometo. Nunca es tarde”, dijo Álvarez.

Las presentaciones destacadas en los Latin Grammy

Distintos géneros y artistas pisaron el escenario del Michelob ULTRA Arena en el Mandalay Bay de Las Vegas.

Destaca la presentación de John Legend quien interpretó la versión bilingüe de “Tacones rojos”, del multipremiado artista colombiano, Sebastián Yatra.

John Legend y Sebastián Yatra interpretan “Tacones rojos”. (Crédito: Kevin Winter/Getty Images for The Latin Recording Academy)

Rosalía llevó una probadita de su gira “Motomami” a los Latin Grammy. La española inició al piano entonando su éxito “Hentai”, seguido por “La fama” mientras era absorbida por paredes movedizas con manos que sobresalían de las mismas y finalizó con fiesta.

La cantante bailó junto a sus motopapis y al público “Despechá” y aprovechó para dedicarle unos pasos a su pareja, el cantante Rauw Alejandro, quien disfrutada de la presentación desde la primera fila.

(Crédito: Ethan Miller/Getty Images)

Nicky Jam pisó el escanario con Xavier Cintrón, Valentina García, Nicolle Horbath y Sergio De Miguel Jorquera, ganadores de la Beca Prodigio de la Fundación Latin Grammy, donada por el cantante puertorriqueño.

Por segundo año consecutivo Christina Aguilera cantó en los Latin Grammy y en esta ocasión invitó a Christian Nodal a interpretar su tema “Cuando me de la gana”.

Fuente: CNN

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESPECTÁCULOS

Desafío Cabildo Gamer: los videojuegos intervendrán el Cabildo histórico de Jujuy

Foto: Desafío Cabildo Gamer: los videojuegos intervendrán el Cabildo histórico de Jujuy

Un nuevo evento gamer de gran escala se desarrollará en Jujuy el próximo 31 de enero y 1 de febrero con el Desafío Cabildo Gamer, actividad que propone la intervención del histórico edificio jujeño con competencias, actividades recreativas, charlas y talleres para toda la comunidad con entrada libre y gratuita.

Organizado por Desafío Jujuy y la Asociación de Deportes Electrónicos de Jujuy (ADEJ), con entrada libre y gratuita, se se realizarán competencias de videojuegos como Fortnite, FC 25, Brawl Stars, Clash Royale, League of Legends, Mobile Legends, Rocket League y Free Fire en las que se esperan más de 3.000 participantes. Además durante la intervención se llevará a cabo una fecha de la liga jujeña de “Yugi-Oh!”, competencia que otorga la clasificación al torneo nacional.

De 14 a 21 horas de ambas jornadas, el recientemente refuncionalizado espacio histórico se convertirá en una arena gamer con competencias y actividades para toda la familia. Es que no solo tendrán lugar los torneos de deportes electrónicos, sino que también habrá lugares de esparcimiento para todos con un amplio despliegue de videojuegos “retro” en arcade. Al igual que espacios para el disfrute con Just Dance, Mario Party, Pumpit Up y para vivir la experiencia de Realidad Virtual.

Los interesados en participar en las competencias deben inscribirse de forma gratuita a través de la plataforma Bindin o del siguiente link https://www.bindin.gg/events/f9e5eb43-d634-4563-a35e-33ecbbd36f32/info .

 

Espacio de charlas y talleres

Durante el Desafío Cabildo Gamer se realizarán charlas y capacitaciones dictadas por expertos en la materia. Tal es el caso de “Ludopatía en las Juventudes” a cargo de representantes de la Instituto Provincial de Juegos de Azar.

“Ser Profesionales en E-Sports”  a través de Fabricio Suárez (Shifu) capitán de la Selección Argentina DEVA de DOTA 2 e integrantes del equipo salteño de e-sports “Infernales” contarán sus experiencias y las posibilidades existentes en dicho campo.

En ese mismo marco se dictará un workshop para periodistas sobre cobertura de deportes electrónicos a cargo de Sebastián Villarreal, periodista salteño especializado en e-sports.

Asimismo, se realizará la charla titular “Level Up Jujuy: Oportunidades de los Videojuegos y las nuevas tecnologías en la Era del Conocimiento”, a cargo de la directora de Servicios Basados en el Conocimiento, Belén Castro.

“Videojuegos en la familia” a cargo de la licenciada en Psicología Mariangel Antola, destinada a padres y tutores acerca de las prácticas de videojuego en el ámbito del hogar.

Por otro lado se presentarán los alcances del proyecto de Ley de Deportes Electrónicos que tiene estado parlamentario en la Legislatura de la Provincia, a cargo del diputado Adriano Morone.

Allí también, se realizará la presentación formal de la Asociación de Deportes Electrónicos de Jujuy a cargo de los integrantes de la comisión directiva de la misma encabezada por: Luis Pérez, Camilo Atim y Nicolás Ortega.

 

Espacios académicos y de oportunidades

Dentro de la intervención que se realizará en el histórico cabildo provincial la Universidad Nacional de Jujuy contará con un espacio de difusión para la carrera “Tecnicatura en Desarrollo Integral de Videojuegos. Mientras que el Instituto de Artes Audiovisuales hará lo propio con su “Especialización Animación 3D y Tecnologías Digitales”.

 

CRONOGRAMA COMPETENCIAS

 

Viernes 31/01

 

FC25 Lol Free Fire Mobile Legend
14:00hs 15:00hs 14hs00hs 14:30hs

 

Sábado 01/02

 

Rocket League Fortnite Brawl Stars Clash Royale
15:00hs 14:30hs 14:30hs 17:00hs

 

ENTREGA DE PREMIOS

 

20.30hs a 21hs de cada jornada

 

ACREDITACIONES SOLO JUGADORES

 

14 a 14.30hs de cada jornada

 

 

CHARLAS

 

Viernes 31 de Enero

 

15hs – Carrera de Desarrollo de Videojuegos Unju / Animación 3D IAAJ 

Expositores a confirmar

16hs – Charla Ludopatía Juvenil

(expositores a confirmar)

17hs – Profesionales de los E-Sports 

Expositores: Shifu e Infernales

18hs – Taller de Nova

Expositor a confirmar:

19hs – Level Up Jujuy: Oportunidades de los Videojuegos y las nuevas tecnologías en la Era del Conocimiento.

Expositor: Ing. Belén Castro – Dir. Servicios Basados en el Conocimiento

 

Sábado 1 de Febrero

 

15hs – Oportunidades Laborales en esports Bindin (a confirmar)

Expositor: Alejandro Coplet y Felipe – Fundadores de la Plataforma

16hs – Charla para padres: Mitos y verdades de los videojuegos 

Expositores: Lic. en Psicología Mariangel Antola

18hs – Charla para Medios de Comunicación

Expositor: Shuggar

18.40hs – Presentación ADEJ y Ley de E-Sports 

Expositor: Luis Pérez, Camilo Atim, Nicolás Ortega – Adriano Morone

 

Continuar leyendo

ESPECTÁCULOS

Concejales entregaron normas que fomentan la inclusión

Concejales entregaron normas que fomentan la inclusión FECHA: 5 DICIEMBRE 2024

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, conmemorado ayer martes 3 de diciembre, concejales entregaron dispositivos legales que fomentan la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

En este sentido, entregaron la Minuta N° 89/2024, mediante la cual se declara de Interés Municipal la Tesis: “Análisis de las condiciones de accesibilidad, para promover la implementación de un servicio accesible para las personas con discapacidad y disminuidos visuales”, realizada por la Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información, Gabriela Humana.

También la Minuta Nº 146/2024, mediante la cual el Concejo Deliberante declara el Beneplácito por el título obtenido por Gustavo Gabriel Gutiérrez, de Técnico  en Comunicación Social, testimonio de su gran capacidad, talento y dedicación.

Asimismo, entregaron a la referente de la Fundación Amar la Vida, Gabriela Aguilar, la Ordenanza Nº 8107/2024, por la cual la Municipalidad adhiere a la declaración del 25 de octubre de cada año como “Día de la Espina Bífida e Hidrocefalia”.

Al respecto, la concejala impulsora de las diferentes iniciativas, María Galán, manifestó: “El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y por ello entregamos dos Minutas de Declaración. Una a la Licenciada Gabriela Humana por haber realizado su tesis en el sistema Braille, ella fue premiada en Bolivia, en el Senado de la Nación y nosotros no podíamos dejar de ver el esfuerzo. También felicitar al técnico en Comunicación Social, Gabriel Gutiérrez, que se recibió hace poco y a la Fundación “Amar la Vida”, en donde todos los 25 de octubre se realizarán capacitaciones de Hidrocefalia”.

“Estamos orgullosos –continuó María Galán- de seguir trabajando desde el Concejo Deliberante y ayudando, como dice el intendente Raúl Jorge un mimo al alma para ellos, es fundamental”.

En tanto, la Lic. en Bibliotecología, Gabriela Humana, señaló: “Es una emoción, no pensé que mi trabajo llegaría tan lejos, nos enorgullece que haya sido distinguido porque las personas con discapacidad visual no tienen el reconocimiento que se merecen. El trabajo fue especialmente para ellos, para que se hagan ver, que son iguales que nosotros, que si tienen una discapacidad pueden llegar a tener un trabajo, una carrera, ellos merecen tener las mismas oportunidades que el resto y que el Concejo Deliberante haya visto esto nos pone muy felices”.

Para finalizar, la Lic. Gabriela Aguilar, de la Fundación “Amar la Vida”, expresó su alegría por el reconocimiento y resaltó la importancia de esta entrega para poder seguir con más proyectos y actividades de la fundación que buscan “visibilizar lo que es la patología hidrocefalia que mucha gente no sabe, no tengan miedo al decir la palabra hidrocefalia, a mí no me ofende, yo he nacido con hidrocefalia y gracias a Dios estoy bien, siempre digo que el núcleo familiar es lo más importante que puede uno tener, con cualquier patología”.

En cuanto a lo que significó recibir la rúbrica, resaltó: “La verdad que es un mimo al corazón. Son poquitos años que tengo en la fundación, pero estoy haciendo las cosas bien y quiero que las mamás estén con el núcleo familiar, eso siempre lo voy a seguir apoyando y feliz, es una alegría inmensa para mí. En un día especial, 3 de diciembre, que es el Día Internacional de la Discapacidad, un día lindo que va a quedar siempre en el corazón”.

Continuar leyendo

ESPECTÁCULOS

Compras online: ropa, calzado, juguetes, celulares, computadoras, perfumes, artículos de cuidado personal, libros, insumos y repuestos, entre otras categorías

Foto: Iphone Compras online: ropa, calzado, juguetes, celulares, computadoras, perfumes, artículos de cuidado personal, libros, insumos y repuestos, entre otras categorías

El Gobierno definió que desde diciembre ampliará el límite de pequeños envíos desde el exterior y aplicará una baja de aranceles vía este sistema. Las personas humanas y empresas deberán tener en cuenta una serie de requisitos dispuestos por ARCA.

El Gobierno decidió que, a partir de diciembre, ampliará el límite de pequeños envíos desde el exterior vía courier y aplicará una baja de aranceles para las importaciones de esos artículos, que deberán ser destinados a uso personal. Las plataformas más conocidas que ofrecen estos servicios son Amazon, FedEx, DHL y UPS.

Se trata de la flexibilización de una herramienta que permitirá a los argentinos y a empresas, especialmente pymes, acceder a la importación de productos a través de este servicio, una medida que se implementa justo antes del período de Fiestas.

De todos modos, es importante tener en cuenta que existen condiciones que deberán cumplir quienes quieran realizar este tipo de compras, dispuestas por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Entre esos requisitos se incluyen: el tope anual en la cantidad de transacciones, los tipos de bienes permitidos en un mismo paquete, el peso, la finalidad del ingreso de los productos al país, y el límite de valor, entre otros.

Actualmente, se pueden ingresar a través del sistema de courier productos como ropa, calzado, juguetes, celulares, computadoras, perfumes, artículos de cuidado personal, libros, insumos y repuestos, entre otras categorías.

Requisitos para comprar online en el exteriorLos envíos destinados a personas humanas o jurídicas como “Pequeño Envío” deberán cumplir, a partir de diciembre, con los siguientes requisitos:

  • Estar conformados por hasta 3 unidades de la misma especie.
  • No superar los 50 kg de peso.
  • Tener un valor inferior o igual a USD 3.000 por vuelo.
  • No tener un fin comercial.

Excepciones a las regulaciones

Los envíos efectuados mediante esta modalidad están exentos de cumplir con ciertos requisitos que habitualmente se aplican a las importaciones. Específicamente, se encuentran exceptuados de:

  • La intervención previa del Instituto Nacional de Alimentos.
  • Las regulaciones de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, particularmente la Dirección de Lealtad Comercial.
  • La tramitación de Licencias de Importación automáticas y no automáticas.
  • El cumplimiento del Régimen de Identificación de Mercaderías (estampillas fiscales).
  • Las restricciones y prohibiciones de carácter económico.

Límite de compras anuales

ARCA aclara en su página web que las personas físicas y jurídicas que deseen traer al país productos adquiridos online solo podrán utilizar el sistema de pequeños envíos cinco veces por año calendario y por persona.

Es importante destacar que un envío no puede incluir productos comerciales y personales mezclados. Solo pueden enviarse hasta tres artículos iguales, como por ejemplo, tres computadoras del mismo modelo. Además, los paquetes no podrán exceder los 50 kilogramos y deben estar valuados en un importe máximo de USD 3.000.

Cómo evitar el pago de aranceles y tasas

Otra de las medidas anunciadas por el Gobierno es que, desde diciembre, las compras en el exterior que se realicen a través del sistema courier no pagarán aranceles sobre los primeros USD 400 por envío. En estos casos, solo se abonará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente.

Dos ejemplos de productos muy demandados: una consola y un par de zapatillas de marca de moda. Si se compra en plataforma, como Amazon, por ejemplo, habrá que contemplar posibles costos de envío, y también impuestos puntuales del lugar de origen que pueden incrementar el ticket total.

Consola: la última versión de una de las consolas de videogames más conocidas puede comprarse por USD 699 en la cadena Best Buy.

  • Del valor total de ese producto, USD 400 no pagarán impuestos. Sólo 21% de IVA: un total de 84 dólares extra.
  • Los restantes 299 pagarán 38% de impuestos y luego 21% de IVA, según le detallaron a este medio fuentes del Gobierno. O sea, unos 500 dólares.
  • Así, el total del costo del producto puesto en Argentina será de USD 983. Eso es un 40% más de lo que pagaría alguien que compra el producto en Estados unidos en efectivo, pero casi 16% menos si se lo compara con lo que se pagaría hoy usando el actual que rige para las compras online desde el país.

    Zapatillas:

    • Uno de los modelos de una reconocida marca internacional se consigue a USD 120 en EEUU.
    • En ese caso, por el monto, sólo pagará en IVA de 21%: USD 145,2.
    • Si se lo compara con el sistema vigente hasta el momento, la importación con el nuevo esquema será un 27% más económica.

    Los cambios anunciados no afectan el sistema “puerta a puerta”, que solo puede ser utilizado por personas humanas que importen mercaderías con un valor de compra que no supere los USD 3.000. En este caso, los productos tienen un límite de 20 kilogramos por paquete y deben ser para uso personal, sin presunción de finalidad comercial.

    En las próximas semanas, se anticipan modificaciones en este régimen, según informan fuentes oficiales.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio