Seguimos en:

ESPECTÁCULOS

Seis galardones para Jorge Drexler en los Latin Grammy 2022

Foto: Facebook

Los Latin Grammy 2022 premiaron este jueves a la diversidad y excelencia musical. Muestra de ello son los máximos ganadores de la jornada: Jorge Drexler con 6 gramófonos dorados y Bad Bunny con 5.

Drexler ha repetido durante sus discursos de aceptación que sus victorias son una “exageración maravillosa”. Ganó en las categorías:

  • Mejor álbum cantautor por “Tinta y tiempo”
  • Mejor canción de lengua portuguesa por “Vento sardo” junto a Marisa Monte
  • Mejor canción pop por “La guerrilla de la concordia”
  • Mejor canción alternativa por “El día que estrenaste el mundo”
  • Grabación del año por “Tocarte” con C. Tangana
  • Canción del año por “Tocarte” con C. Tangana

“Wow, esto era realmente inesperado. Muchas gracias, ¡es una locura! Quiero agradecerles en nombre de Pucho, de C. Tangana, con quien hicimos la canción juntos. Pucho vino a casa una tarde, la canción se hizo en seis horas, en seis horas estaba terminada, estaba grabada. Hay otros dos autores más que son Víctor Martínez, que trabaja con Pucho y el cuarto autor es mi hijo Pablo que también es autor de la canción”, dijo Drexler al ganar grabación del año.

Durante la ceremonia previa, Jorge Drexler aceptó en nombre de Fernando Velásquez el Latin Grammy al mejor arreglo. Sin embargo, este premio se le otorga solamente al arreglista del tema. Velásquez lo ganó por su trabajo en “El plan maestro” de Drexler.

Los otros ganadores de la noche

El conejo malo, que fue la ausencia de los premios ya que se encuentra de gira en Latinoamérica, ganó cinco Latin Grammy. Obtuvo los premios en las categorías: mejor fusión/interpretación urbana, mejor canción urbana, mejor interpetación reguetón, mejor canción de rap/hip hop y mejor álbum de música urbana.

Llegó a la ceremonia como el máximo nominado con 10 menciones.

Rosalía ganó en tres categorías por su disco “Motomami”. La producción, que le llevó tres años componer, ganó la categoría más importante de la noche, álbum del año.

Esta es la segunda vez que se hace acreedora del galardón. En 2019 triunfó en esta misma categoría, álbum del año, por “El Mal Querer”.

(Crédito: Frazer Harrison/Getty Images)

La catalana también se alzó con el gramófono al mejor diseño de empaque y mejor álbum de música alternativa.

La producción fue victoriosa en la categoría mejor ingeniería de grabación para un álbum, pero este galardón se entrega solo a ingenieros de grabación y mezcla.

Fito Páez también figuró entre los máximos ganadores de la noche con tres galardones, todos obtenidos durante la ceremonia previa.

Páez ganó el Latin Grammy al mejor álbum de pop/rock por “Los años salvajes”, mejor canción rock por “Lo mejor de nuestras vidas” y un premio compartido, mejor canción pop/rock, por “Babel” junto a Carlos Vives.

Sebastián Yatra obtuvo dos Latin Grammy por mejor álbum vocal pop por “Dharma” y mejor canción pop por “Tacones rojos”. Esta categoría resultó en un empate junto a Jorge Drexler.

El momento histórico (y emotivo) de los Latin Grammy

De izquierda a derecha: Silvana Estrada y Ángela Álvarez, ganadoras de la categoría mejor nueva artista. (Crédito: RONDA CHURCHIL / Frazer Harrison/Getty Images)

Uno de los momentos más esperados y emotivos de la noche fue la entrega del Latin Grammy al mejor nuevo artista. Fue un empate entre dos artistas que se llevan 70 años.

Silvana Estrada, con 25 años, y Ángela Álvarez, con 95 años, son las mejores nuevas artistas de la edición 23 de los premios.

“Este premio ya era nuestro, porque este año best new artist fue mayoría de mujeres, así que este premio es de todas. Y más aún porque tengo aquí a esta señora maravilla (Ángela Álvarez) que desde que la vi me sacó las lágrimas. Para las niñas que vienen, para las generaciones, que sepan que vale la pena soñar y luchar y trabajar, así que de verdad muchísimas gracias”, dijo Silvana Estrada al aceptar el premio.

Ángela Álvarez recordó su tierra, Cuba, de la cual salió en la década de 1960, y a la que no ha podido regresar.

“Quiero dedicar este premio a Dios y a mi patria querida, Cuba, que nunca la podré olvidar. Y también a aquellos que no han realizado su sueño, aunque la vida es difícil, siempre hay una salida y con fe y amor lo puedes lograr, se los prometo. Nunca es tarde”, dijo Álvarez.

Las presentaciones destacadas en los Latin Grammy

Distintos géneros y artistas pisaron el escenario del Michelob ULTRA Arena en el Mandalay Bay de Las Vegas.

Destaca la presentación de John Legend quien interpretó la versión bilingüe de “Tacones rojos”, del multipremiado artista colombiano, Sebastián Yatra.

John Legend y Sebastián Yatra interpretan “Tacones rojos”. (Crédito: Kevin Winter/Getty Images for The Latin Recording Academy)

Rosalía llevó una probadita de su gira “Motomami” a los Latin Grammy. La española inició al piano entonando su éxito “Hentai”, seguido por “La fama” mientras era absorbida por paredes movedizas con manos que sobresalían de las mismas y finalizó con fiesta.

La cantante bailó junto a sus motopapis y al público “Despechá” y aprovechó para dedicarle unos pasos a su pareja, el cantante Rauw Alejandro, quien disfrutada de la presentación desde la primera fila.

(Crédito: Ethan Miller/Getty Images)

Nicky Jam pisó el escanario con Xavier Cintrón, Valentina García, Nicolle Horbath y Sergio De Miguel Jorquera, ganadores de la Beca Prodigio de la Fundación Latin Grammy, donada por el cantante puertorriqueño.

Por segundo año consecutivo Christina Aguilera cantó en los Latin Grammy y en esta ocasión invitó a Christian Nodal a interpretar su tema “Cuando me de la gana”.

Fuente: CNN

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESPECTÁCULOS

“Galas Patrias” se celebrará este 20 de junio en el Teatro Mitre con entrada libre y gratuita

“Galas Patrias” se celebrará este 20 de junio en el Teatro Mitre con entrada libre y gratuita

El próximo 20 de junio a las 19:30 horas, el emblemático Teatro Mitre será escenario de una nueva edición del ciclo de conciertos “Galas Patrias”, una propuesta artística que rinde homenaje a nuestras fechas patrias a través de la música. La velada contará con la destacada participación de la Orquesta Juan José Funes, la Jujeña Jazz Band y la Camerata Stradivari, dirigida por la reconocida profesora Inga Iordanshvili.

Desde la Escuela de Música de Jujuy, la profesora Lucía Díaz, referente de la formación musical en la provincia, subrayó la importancia histórica de la Orquesta Juan José Funes, que celebra 45 años de trayectoria con conciertos públicos y didácticos:

“Tenemos generaciones formadas en esta orquesta. Hay niños desde los ocho años aprendiendo y viviendo la música en cada presentación. Es una experiencia formativa única, donde el conocimiento se transmite en el hacer colectivo”, expresó.

Por su parte, el director general de la orquesta, el profesor Gustavo Funes, invitó a toda la comunidad a participar del concierto:

“Es una ocasión muy especial. Los esperamos este 20 de junio en el Teatro Mitre para celebrar la patria con música, con esfuerzo y con pasión por la enseñanza”, señaló.

La presencia de Inga Iordanshvili, violinista y directora artística oriunda de la República de Georgia y radicada en Salta desde hace 24 años, es otro de los puntos destacados del evento. Su vínculo con Jujuy en el ámbito académico ya lleva más de una década, y su entrega ha dejado una huella profunda en la formación musical local.

“Estoy encantada de volver a Jujuy. Aquí están mis hijos musicales para toda la vida. Es muy emocionante lo que estoy viviendo y agradezco profundamente la invitación de los directores”, dijo emocionada Iordanshvili.

En un mensaje cargado de sensibilidad y compromiso, la maestra agregó:

“La técnica puede ser excelente, pero sin dedicación no hay vocación verdadera. Nuestro trabajo implica sacrificios, contratiempos, pero también una enorme recompensa: ver crecer el semillero, formar a los futuros músicos y docentes. Si no los preparamos, lo que fuimos quedará solo en la historia. Queremos que florezcan las nuevas generaciones y para eso está nuestra enseñanza”.

La entrada será gratuita, y se espera una noche cargada de emoción, talento y profundo sentido patrio, en uno de los espacios culturales más importantes de la provincia.

Continuar leyendo

ESPECTÁCULOS

Capacitar a la gente para el trabajo, es algo urgente, indicaron desde Uthgra Jujuy

Capacitar a la gente para el trabajo, es algo urgente, indicaron desde Uthgra Jujuy

Con gran entusiasmo y satisfacción culminó la capacitación en “Cocina, Repostería y Mozo” organizada por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), sede Jujuy. Aproximadamente 30 personas participaron activamente del curso, el cual les brindó no solo herramientas prácticas y teóricas fundamentales para insertarse en el ámbito gastronómico, sino también un título habilitante con respaldo del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

El Secretario General de UTHGRA Jujuy, Juan Carlos Martínez, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para mejorar la empleabilidad en el sector:

“Necesitamos capacitar a la gente para que pueda trabajar y tener más oportunidades. Esta capacitación duró varios meses y vamos a seguir ofreciendo más espacios de formación para quienes lo necesiten”, expresó.

Durante el acto de cierre, los y las cursantes presentaron una degustación especial que incluyó mesas decoradas con producciones propias, tales como masas finas, platos gourmet, postres y elaboraciones con técnicas aprendidas durante la formación. También se destacó la preparación de una pata flameada, que captó la atención de docentes y visitantes.

Una de las participantes expresó su alegría por los conocimientos adquiridos:

“Aprendimos muchas cosas que no sabíamos, y eso está muy bueno. Pudimos compartir lo que hicimos con los profesores y nuestras familias”, comentó mientras mostraba con orgullo su mesa decorada y sus preparaciones.

La finalización de este curso representa una oportunidad concreta de inserción laboral en un contexto económico desafiante, y UTHGRA reafirma su compromiso con la capacitación profesional como herramienta de transformación social y laboral.

Así finalizó la capacitación en “Cocina, Repostería y Mozo”, de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, sede Jujuy, dónde aproximadamente, 30 participantes, lograron obtener el conocimiento y el título habilitante de l curso con respaldo del Ministerio de Capital Humano de la República Argentina.

 

 

Continuar leyendo

ESPECTÁCULOS

Prisión perpetua para el hombre que asesinó a Patricia Farfán en un Paraje rural de Yavi

Prisión perpetua para el hombre que asesinó a Patricia Farfán en un Paraje rural de Yavi

Ángel Martínez fue condenado a la pena de prisión perpetua por ser autor penalmente responsable del delito de “Homicidio agravado por mediar violencia de género”; ilícito ocurrido en un paraje rural del Departamento Yavi y que tuvo como víctima a Patricia Farfán.

La sentencia condenatoria fue emitida ayer, 9 de junio del año en curso, por los Jueces Penales Dres. Luciano Yapura –presidente de trámite-, Javier Salvatierra y María del Pilar Medina, con la asistencia de la secretaria Esc. María Emilia Chazarreta.

Los hechos

De acuerdo con el requerimiento de la Fiscalía, el ilícito ocurrió entre el 5 de julio, aproximadamente a las 15:00 horas y el 6 de julio de 2024, en el Paraje Charcomita de la localidad de Cholacor, Departamento Yavi.

Luego que la víctima, Patricia Farfán, retornara del puesto de cuidado de animales a su casa, contigua, ubicada en el mismo Paraje, donde se encontraba el acusado Ángel Martínez -quien vivía allí y con quien tenía una relación sentimental – se produjo una discusión entre ambos.

Martínez, ejerciendo todo su poder de dominación y demostrando un desprecio hacia la mujer, la atacó con golpes en rostro y cuerpo, lo que la hizo caer al suelo, causándole una lesión traumática en la cabeza.

Seguidamente, el acusado tomó un elemento punzocortante con el que procedió a apuñalarla en distintas zonas del cuerpo, lo que le provocó un sangrado y shock hemorrágico. A consecuencia de estas heridas y golpes se produjo la muerte de la víctima.

Posteriormente, Martínez procedió a diseccionar el cuerpo de Patricia Farfán, para distribuir las partes del cadáver en las inmediaciones de su domicilio.

Como fiscal se desempeñó la Dra. Leila Edith Rodríguez; mientras que la querella estuvo representada por los Dres. Leonardo Fernández, del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, y Ariel Fabricio Roldán.

En tanto, la defensa técnica del acusado fue ejercida por la Dra. Andrea Olmos, Defensora Pública Oficial Penal perteneciente al Ministerio Público de la Defensa. Los fundamentos de la sentencia serán registrados en el Sistema de Gestión Judicial, en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio