Seguimos en:

INTERIOR

A Iara Rueda la estrangularon hasta quitarle la vida. Condenaron a dos de los acusados a prisión perpetua

Foto: Juan Quispe

De acuerdo con la requisitoria de la Fiscalía, el 23 de septiembre de 2020, pasadas las horas 19:10, el acusado T.E.F., tras pactar encontrarse con Iara Rueda, con quien mantenía una relación sentimental, fue a su encuentro junto a los imputados Raúl Arnaldo Cachizumba y Mauricio Esteban Abad, alias “Flaco”, quienes se encontraban a bordo de un vehículo marca Fiat modelo Palio.

En esa circunstancia, captaron a la menor de 16 años de edad, quien estaba a bordo de su bicicleta, en las inmediaciones del barrio San José de Pálpala, subiendo por la fuerza a la joven al vehículo en el que se encontraban.

Posteriormente, en la madrugada del 24 de septiembre de 2020, T.E.F., Raúl Cachizumba y Mauricio Abad, ejerciendo todo su poder en relación a una víctima mujer a la que intimidaron y trataron con feroz violencia, procedieron a atarla de pies y manos, dejándola indefensa.

Aprovechando ese estado de indefensión como su superioridad física, demostrando un total desprecio hacia su género femenino, procedieron a estrangular a Iara Sabrina Rueda con un lazo, hasta que la víctima perdió la vida a causa de una anoxia anóxica por estrangulamiento a lazo.

Luego, T.E.F., Cachizumba y Abad, arrojaron el cuerpo sin vida de Iara Rueda en las inmediaciones de un descampado situado entre calles Valle Grande, avenida María del Pilar Bermúdez y Puesto del Márquez del barrio Antártida de Pálpala, donde con fines de ocultar, alterar y hacer desaparecer los rastros del femicidio cometido intentaron prenderle fuego al cuerpo de Iara, para después enterrarla, dándose a la fuga y dejando el vehículo en el que se movilizaban en avenida Puerto Madryn del barrio Antártida Argentina de Pálpala. Además, el acusado T.E.F. sustrajo el teléfono celular y la bicicleta de la víctima, para posteriormente entregárselos a Danilo Fernández para que los vendiera.

 

El Tribunal en lo Criminal Nº 3 declaró a T.E.F., de 16 años de edad al momento del hecho, penalmente responsable del delito de “Homicidio triplemente agravado por el vínculo, por alevosía y de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”, en carácter de autor.

En virtud que al momento del hecho T.E.F. era menor de edad, se deberá remitir copia de la sentencia y demás partes pertinentes a la Jueza de Menores en turno a la fecha del ilícito, para la fijación de la pena.

Además, los magistrados condenaron a Raúl Arnaldo Cachizumba y Mauricio Esteban Abad a la pena de prisión perpetua por ser autores materiales y responsables del delito de “Homicidio doblemente agravado por alevosía y de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”.

La decisión fue dada a conocer en la tarde de hoy, 3 de mayo, en el Salón Vélez Sarsfield de Tribunales, donde se llevaron adelante las audiencias y se presentaron más de 50 personas para declarar como testigos en el debate por el ilícito ocurrido en el mes de septiembre de 2020 en la ciudad de Palpalá, y que tuvo como víctima a Iara Sabrina Rueda, de 16 años de edad.

El Tribunal fue integrado por las juezas Dras. María Margarita Nallar– presidenta de trámite – y Ana Carolina Pérez Rojas, y el juez Dr. Mario Ramón Puig; secretaría a cargo de la Dra. Silvana Anún.

 Alegatos

Como fiscal ante el Tribunal se desempeñó el Dr. Alejandro Bossatti, quien solicitó que se declare al menor T.E.F. responsable del delito por el que fue acusado, y se eleven las actuaciones al Juzgado de Menores para la fijación de la pena.

Idéntico pedido formularon la querella particular ejercida por el Dr.  Julián Ernesto Martín Palmieri y la querella del Estado Provincial, representada por el Consejo de la Mujer, a través de los profesionales, Dra. Miriam Valdez y Dr. Leonardo Fernández.

El fiscal además pidió la pena de prisión perpetua para Raúl Cachizumba y Mauricio Abad, a lo que adhirió la querella Estatal. En tanto, el Dr. Julián Palmieri pidió la misma pena para ambos y accesoriamente 50 años de prisión, sin goce de los beneficios de la Ley de Ejecución Penal Nº 24660.

En representación del menor T.E.F, su defensa técnica, ejercida por la Dra. Sara Cabezas, argumentó la no responsabilidad de su defendido.

En tanto, los Dres. Gustavo Reynoso y Agustín Reynoso, defensores de Cahizumba, solicitaron su absolución lisa y llana. Idéntico pedido realizaron los Dres. Antonio Manuel Vargas y Jorge Cesar Soria para su defendido Mauricio Abad.

Cabe destacar que también asistió a las audiencias y alegatos el fiscal a cargo de la investigación penal preparatoria, Dr. Diego Cussel.

Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer dentro del plazo establecido por el Código Procesal Penal de la provincia; a partir de lo cual, las partes podrán recurrir la misma ante una instancia superior al Tribunal de juicio.

                  Departamento de Prensa y Relaciones Públicas – Poder Judicial de Jujuy

 

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERIOR

23 combatientes de Jujuy, 13 hombres y 10 mujeres, se encuentran combatiendo el fuego en el Parque Nacional Lanín.

Foto: 23 combatientes de Jujuy, 13 hombres y 10 mujeres, se encuentran combatiendo el fuego en el Parque Nacional Lanín.

Los 23 combatientes de incendios forestales del ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, junto con otros del resto del país, continúan prestando servicio en el incendio Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, en la provincia de Neuquén. Fueron designados en la línea de Ataque Directo (Sector 5), donde helicópteros operan para bajar la intensidad del fuego y permitir así que los y las brigadistas puedan ingresar con las herramientas de zapa y trazar las líneas cortafuego.

Cabe destacar que 255 combatientes de las distintas regionales, incluida la del NOA (Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán), del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) se despliegan todos los días en los ocho sectores identificados para combatir el incendio “Magdalena”, que hasta el día de hoy no da tregua en el Parque Nacional Lanín.

Es un trabajo incesante que se concentra, además, en los sectores 3 y 4. Y del que participan alrededor de 890 personas, entre combatientes, médicos, profesionales de logística, técnicos, apoyo de combate, fuerzas de seguridad, guarda parques, entre otros.

También fueron afectados medios aéreos como helicópteros con helibaldes, aviones hidrantes, y maquinaria para el combate de fuego (palas forestales, pulasky, escobeta, hachas, horquillas, machetes, azadones, picos, etc.).

Respecto al clima, los últimos días el cielo se presentó despejado, con un paulatino aumento de los vientos que alcanzaron ráfagas de 25 km/h.

Según informaron desde el ministerio de Ambiente y Cambio Climático, los combatientes se encuentran en perfectas condiciones, tanto físicas como emocionales. Junto a sus pares del resto del país trabajan durante toda la jornada, desde las 6 am hasta la tarde, con descansos para alimentarse y recuperar fuerzas. “Confiamos en el trabajo que están desarrollando, estamos atentos a cualquier novedad, y en comunicación permanente”, declararon desde el organismo provincial.

Finalmente, cabe señalar que el comando establecido en la Cuesta del Rahue se encuentra coordinando las acciones del flanco izquierdo, mientras que el comando del Paso Mamuil Malal, el sector flanco derecho.

Continuar leyendo

INTERIOR

Ex chofer: “Pese a que avisábamos de los desperfectos mecánicos del colectivo, nos hacían salir igual”

Foto: Clemente Salas, ex chofer de colectivo

Clemente Salas, es un ex chofer de la línea San José, y hace unos días, señaló ante la prensa y post denuncia policial, de que manejó en varias circunstancias en coches de pasajeros, en estado mecánico no recomendable. “Me sacaron de la empresa”, remarcó en otro punto y apuntó contra la Cámara del Transporte y la Secretaria de transporte de la provincia, por no estar a la altura de la situación.

En otro punto señaló que muchos choferes por miedo a perder el trabajo, no dicen nada.

“A mi papá le pasaba lo mismo y tenía que salir igual”, dijo una joven en los comentarios del diario.

El miedo a decir y contar esta realidad, lo dejó al costado, debido a que quería que todos sepan el porque de los últimos accidentes en colectivos, manifestó Clemente Salas.

Continuar leyendo

INTERIOR

Reclamos contra la brigada por la no entrega aún de los celulares recuperados en la Chaya de Mojones

Foto: Reclamos contra la brigada por la no entrega aún de los celulares recuperados en la Chaya de Mojones

Un vecino se comunicó con nuestro medio y señaló que no puede retirar su celular de la brigada de investigaciones, luego de haber comprobado que si es suyo. Señaló que vio el comunicado oficial de la fuerza dónde indicaban que los que habían sufrido el robo en la Chaya de Mojones, podían retirarlo si comprobaban el mismo. Sin embargo, señala que hasta hoy, nadie le da una respuesta real para retirarlo. Manifestó que fue como tres veces porque lo llamaron indicando que si lo tienen, pero todo queda en la nada, sentenció el vecino, que vio la publicación de la Policia de la Provincia de Jujuy.

“Que si está, que falta le orden de la fiscalia, que vaya a Maimará o que vaya a Chijra, así nos tienen y me imagino que todos estaremos igual”, remarcó el  vecino.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio