Seguimos en:

INTERIOR

ATE rechaza el 12% en la paritaria nacional: “No podemos con nuestra firma avalar este ajuste”

Foto: Facebook

“Con esta decisión de licuar los salarios, es el Gobierno el que nos está empujando al conflicto. Ratificamos la Jornada Nacional de Lucha de la próxima semana”, apuntó Rodolfo Aguiar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la propuesta del 12% por parte del Gobierno para la Administración Pública Nacional considerándola insuficiente frente al 20,6% de inflación del último mes. “Este ofrecimiento no se corresponde con la evolución que han mostrado los precios durante las últimas semanas y agrava el deterioro de los salarios en el Sector Público”, indicó el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar, y agregó que “además se trata de una oferta que aumenta el número de estatales con ingresos por debajo de la línea de pobreza”.

“Frente a una paritaria que muchas veces actúa como rectora de otras negociaciones salariales en el país, no podemos con nuestra firma avalar este ajuste. No hay dudas que enfrentamos una rebaja salarial planificada en la Administración Pública. El Gobierno dispone de todos los recursos presupuestarios pero ha decidido aplicar un recorte de gran magnitud en los ingresos de los estatales”, señaló el dirigente. Según el último informe del Indec, la Canasta Básica Total que define la línea de la pobreza se ubica en $596.823.

En esta línea, Aguiar apuntó: “Con esta decisión, es el Gobierno el que nos está empujando al conflicto. Se trata de un ajuste que tenemos que enfrentar en la calle. La próxima semana vamos a realizar una nueva medida de fuerza nacional”.

“Todos los planes de lucha deben ser profundizados. Si tenemos en cuenta lo que ocurrió con el Consejo del Salario Mínimo, la intención de no convocar a la paritaria nacional docente y las jubilaciones que se mantienen estancadas, es evidente que en la Argentina se quieren eliminar las negociaciones salariales libres”, concluyó el Secretario General de ATE.

En tanto, la Secretaria Adjunta, Mercedes Cabezas, indicó: “Rechazamos la oferta por insuficiente porque no empata ni supera los niveles inflacionarios de enero. En los últimos meses, la caída del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del Estado ha sido estrepitosa. Algunos subsisten debajo de la línea de pobreza y hasta de indigencia en algunos casos y entendemos que la recomposición salarial debe ser plena y más importante en función de resolver las necesidades de los trabajadores y trabajadoras estatales”.

La negociación paritaria del CCT 214/06 comenzó a las 15 en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ubicado en en Av. Callao 114 de la ciudad de Buenos Aires. La comitiva de ATE estuvo encabezada por Mercedes Cabezas, Secretaria Adjunta, y Flavio Vergara, Secretario de Convenios Colectivos de Trabajo, y junto con Julia Scarensi, Luciano Fernández y la representante jurídica, Mariana Amartino.

En representación del Gobierno asistieron el Secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Armando Guibert, el Subsecretario de Evaluación Presupuestaria, Enrique Pinedo, el Subsecretario de Presupuesto, Carlos Sgarbi, entre otros.

A partir de la aceptación del acuerdo por parte del otro sindicato firmante del convenio (UPCN), el referido incremento será liquidado con los haberes del mes de febrero.

Ante esta licuación de los salarios del Sector Público, ATE definió junto al Frente de Trabajadores Estatales una medida de fuerza para la última semana de febrero en la que también se reclamará por la reincorporación de todos los trabajadores despedidos durante la actual gestión, el pase a planta permanente de los precarizados y el rechazo a cualquier intento de privatización de las empresas estatales, entre otros puntos.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERIOR

Atropellaron a un caballo que se encontraba deambulando en la ruta 42. El dueño del vehículo se encuentra estable

Foto: Atropellaron a un caballo que se encontraba deambulando en la ruta 42. El dueño del vehículo se encuentra estable

La noche del domingo 20 de abril, llevó a un gran susto para un conductor que iba camino a su casa en la ciudad de El Carmen, cuando de pronto, en medio de la neblina, se le aparece un caballo en plena ruta y no logra esquivarlo. Por ello, logró llegar a su casa, y dar aviso. Pese al gran impacto, los daños son  materiales y el daño al caballo.

Recomienda la policia, transitar con cuidado por la zona en estos días ante la neblina constante.

Sin embargo, se llama a la reflexión a los dueños de los equinos, a que no dejen a estos animales sueltos en la via publica.

Continuar leyendo

DEPORTE

Campus de entrenamiento gimnasia de trampolín-selección en Jujuy

Foto: Campus de entrenamiento gimnasia de trampolín-selección en Jujuy

Con casi la totalidad de los integrantes de la Seleccion Nacional de Gimnasia de trampolin, se desarrolla en las instalaciones del gimnasio AIZEN el 2° CAMPUS de entrenamiento de Trampolin.
Dirigido por el prof Abraham Jure, este se prolongara hasta el domingo 20.
En doble turno de entrenamientos, por la mañana 10:30 hs. y tarde 16:30 hs. los gimnastas pulen sus rutinas evoluciones de alta acrobacia con vistas al Campeonato Panamericano en mayo proximo en El Salvador.
Con la presencia del entrenador Rodolfo Diaz de Catamarca y Lucila Maldonado de Buenos Aires, estos jovenes vivencian las diferentes actividades fisicas, tecnicas y estrategicas.
Seleccion Junior: Santiago Verasay, Rosario Gramajo, Guadalupe Serantes.
Seleccion mayor: Santiago Ferrari, Tobias Weis, Tomas Roberti, Tobias Cruz Vega, Karim Jure, Lucila Aylen Maldonado, Martina Quintana.

Continuar leyendo

INTERIOR

Reclamos por falta de mobiliarios, docentes y clases, en el IES 5

Foto: Reclamos por falta de mobiliarios, docentes y clases, en el IES 5

El reclamo llegó a nuestro medio, luego que señalaran que temen llegar a mitad del año sin clases normalizadas. “Hemos enviado notas al Ministerio de Educación pero aún las respuestas no llegan”, dijeron algunos alumnos y docentes preocupados.

Sobre ello, también manifestaron su preocupación por la falta de mobiliarios por lo que esto lleva a que muchos alumnos y docentes están sin los elementos primordiales para poder estudiar o cursar.

Por ahora, seguirán esperando una pronta respuesta de las autoridades ante un año que parece pasará rapidísimo.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio