Seguimos en:

INTERIOR

Atropelló, mató a un motociclista y se dio a la fuga. Hoy la detuvieron en San Pedro

Foto Gentileza: San Pedro Noticias Jujuy

La conductora reconoció haber sido ella quien conducía el rodado al momento del incidente.

La mujer, mayor de edad, se puso a disposición de la justicia en la tarde del lunes, y se procedió al secuestro preventivo del vehículo.

Además, se realizó al test de alcoholemia, el cual dio positivo.

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) informa que en el marco de la investigación por la muerte de un motociclista y las heridas sufridas por su acompañante, ocurridas el lunes en un siniestro vial en San Pedro de Jujuy, la conductora del vehículo protagonista fue aprehendida.

La IPP está a cargo de la Agente Fiscal de la circunscripción San Pedro de Jujuy del MPA, Dr. Julia Celia Fermoselle e intervino el Ayudante Fiscal, Dr. Juan Carlos Baiud.

El siniestro que originó la IPP ocurrió el lunes, alrededor de las 6.30 de la mañana en avenida Kennedy, cerca del Club Independiente de la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Por dicha arteria circulaba una motocicleta con dos ocupantes que fueron embestidos por un vehículo que se dio a la fuga.

Producto del impacto el conductor del rodado de menor porte falleció, mientras que su acompañante sufrió lesiones y fue hospitalizado.

La Agente fiscal ordenó una serie de medidas inmediatas que comprendieron la presencia in situ de miembros de Criminalística del MPA, quienes preservaron la escena y recolectaron los indicios de interes para la causa, entre ellos partes del vehículo que habría protagonizado el hecho.

Basado en el análisis de dichos indicios, entrevistas, testimonios, y al tempestivo trabajo de la Policía de la provincia, ayer lograron individualizar al posible rodado protagonista, el cual estaba estacionado en una vivienda.

Al llegar al lugar, y percatarse que la camioneta tendría las características del vehículo buscado, solicitaron autorización para visualizarla.

Sin embargo, la propietaria del inmueble salió y reconoció haber sido ella quien conducía el rodado al momento del incidente.

La mujer, mayor de edad, se puso a disposición de la justicia en la tarde del lunes, y se procedió al secuestro preventivo del vehículo.

Además, se realizó al test de alcoholemia, el cual dio positivo.

La Agente Fiscal promovió acción penal en contra de la mujer, imputándola como la supuesta autora del delito de “Homicidio culposo por la conducción de un vehículo automotor agravado y lesiones culposos en concurso real”.

Asimismo, la Fiscal requirió al Juzgado de Control la detención de la conductora.

La IPP continua con medidas ordenadas por la Fiscalía.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERIOR

23 combatientes de Jujuy, 13 hombres y 10 mujeres, se encuentran combatiendo el fuego en el Parque Nacional Lanín.

Foto: 23 combatientes de Jujuy, 13 hombres y 10 mujeres, se encuentran combatiendo el fuego en el Parque Nacional Lanín.

Los 23 combatientes de incendios forestales del ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, junto con otros del resto del país, continúan prestando servicio en el incendio Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, en la provincia de Neuquén. Fueron designados en la línea de Ataque Directo (Sector 5), donde helicópteros operan para bajar la intensidad del fuego y permitir así que los y las brigadistas puedan ingresar con las herramientas de zapa y trazar las líneas cortafuego.

Cabe destacar que 255 combatientes de las distintas regionales, incluida la del NOA (Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán), del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) se despliegan todos los días en los ocho sectores identificados para combatir el incendio “Magdalena”, que hasta el día de hoy no da tregua en el Parque Nacional Lanín.

Es un trabajo incesante que se concentra, además, en los sectores 3 y 4. Y del que participan alrededor de 890 personas, entre combatientes, médicos, profesionales de logística, técnicos, apoyo de combate, fuerzas de seguridad, guarda parques, entre otros.

También fueron afectados medios aéreos como helicópteros con helibaldes, aviones hidrantes, y maquinaria para el combate de fuego (palas forestales, pulasky, escobeta, hachas, horquillas, machetes, azadones, picos, etc.).

Respecto al clima, los últimos días el cielo se presentó despejado, con un paulatino aumento de los vientos que alcanzaron ráfagas de 25 km/h.

Según informaron desde el ministerio de Ambiente y Cambio Climático, los combatientes se encuentran en perfectas condiciones, tanto físicas como emocionales. Junto a sus pares del resto del país trabajan durante toda la jornada, desde las 6 am hasta la tarde, con descansos para alimentarse y recuperar fuerzas. “Confiamos en el trabajo que están desarrollando, estamos atentos a cualquier novedad, y en comunicación permanente”, declararon desde el organismo provincial.

Finalmente, cabe señalar que el comando establecido en la Cuesta del Rahue se encuentra coordinando las acciones del flanco izquierdo, mientras que el comando del Paso Mamuil Malal, el sector flanco derecho.

Continuar leyendo

INTERIOR

Ex chofer: “Pese a que avisábamos de los desperfectos mecánicos del colectivo, nos hacían salir igual”

Foto: Clemente Salas, ex chofer de colectivo

Clemente Salas, es un ex chofer de la línea San José, y hace unos días, señaló ante la prensa y post denuncia policial, de que manejó en varias circunstancias en coches de pasajeros, en estado mecánico no recomendable. “Me sacaron de la empresa”, remarcó en otro punto y apuntó contra la Cámara del Transporte y la Secretaria de transporte de la provincia, por no estar a la altura de la situación.

En otro punto señaló que muchos choferes por miedo a perder el trabajo, no dicen nada.

“A mi papá le pasaba lo mismo y tenía que salir igual”, dijo una joven en los comentarios del diario.

El miedo a decir y contar esta realidad, lo dejó al costado, debido a que quería que todos sepan el porque de los últimos accidentes en colectivos, manifestó Clemente Salas.

Continuar leyendo

INTERIOR

Reclamos contra la brigada por la no entrega aún de los celulares recuperados en la Chaya de Mojones

Foto: Reclamos contra la brigada por la no entrega aún de los celulares recuperados en la Chaya de Mojones

Un vecino se comunicó con nuestro medio y señaló que no puede retirar su celular de la brigada de investigaciones, luego de haber comprobado que si es suyo. Señaló que vio el comunicado oficial de la fuerza dónde indicaban que los que habían sufrido el robo en la Chaya de Mojones, podían retirarlo si comprobaban el mismo. Sin embargo, señala que hasta hoy, nadie le da una respuesta real para retirarlo. Manifestó que fue como tres veces porque lo llamaron indicando que si lo tienen, pero todo queda en la nada, sentenció el vecino, que vio la publicación de la Policia de la Provincia de Jujuy.

“Que si está, que falta le orden de la fiscalia, que vaya a Maimará o que vaya a Chijra, así nos tienen y me imagino que todos estaremos igual”, remarcó el  vecino.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio