Seguimos en:

INTERIOR

Con moderno equipamiento audiovisual, para la Casa de la Cultura de Palpalá

Foto: Municipalidad de Palpalá FECHA: 23 NOVIEMBRE 2023

Gracias a las gestiones realizadas por el intendente Rubén Eduardo Rivarola ante las autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación, hoy se hizo la presentación oficial del equipamiento técnico y tecnológico, apuntando a dotar infraestructura de primer nivel para el beneficio de toda la comunidad. Esto posibilitará al centro cultural optimizar la puesta en escena de eventos artísticos y favorecer la oferta de cursos y talleres gratuitos que se dictan en la institución.

En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario se realizó la presentación oficial del equipamiento gestionado por el intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, ante el Ministerio de Cultura de la Nación, estos dispositivos favorecerán el funcionamiento institucional y mejorará el espacio cultural, beneficiando a los actores locales y las producciones artísticas que congregan en dicho espacio.
Cabe resaltar, que el proyecto denominado “Valorización y Consolidación Regional de las Casa del Bicentenario”, tiene como objetivo primordial desarrollar y consolidar la red de Casas de la Historia y la Cultura del Bicentenario como centros de inclusión cultural y social para el progreso de las identidades culturales locales y la promoción de las actividades económicas regionales orientadas a la reducción de las desigualdades.
En este sentido el jefe comunal, Rubén Eduardo Rivarola, dijo al respecto que “esto se consiguió a través del Ministerio de Cultura de la Nación, esta destinado a todas las Casas del Bicentenario del país, en el cual fueron más de 80 intendentes, que se les otorgó dicho equipamiento, es una ayuda significativa que brinda el gobierno nacional, esto no hubiera sido posible sin su asistencia, para equipar este hermoso lugar. En donde la gran mayoría de los artistas locales transitan por este espacio cultural, a parte se dan clases de diferentes índoles como guitarra, zumba, bachata, folclore, pintura entre otras, es muy relevante haber recibido este equipamiento que beneficia a la comunidad”.
Para finalizar, explicó que “es un equipamiento que se instala en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, en el cual también se puede ocupar en el exterior, el 90 por ciento estará destinado al salón que tiene el escenario, lo más importante es que la ciudadanía va a disfrutar de todo lo gestionado para la ciudad en sus diferentes actividades”.
En esta oportunidad Palpalá recibió: 1 consola DMX 48 canales, 5 bafles activo grave, medio, agudo, 1 computadora Notebook precisión 3571, 1 divisor de frecuencias de luces 4 salidas, 1 consola de luces 48 canales, 8 luces reflectores 20w, 2 memorias DE 128 GB, 2 paneles de luz, 10 grampas para luces y 10 cubos adaptadores eléctricos.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERIOR

23 combatientes de Jujuy, 13 hombres y 10 mujeres, se encuentran combatiendo el fuego en el Parque Nacional Lanín.

Foto: 23 combatientes de Jujuy, 13 hombres y 10 mujeres, se encuentran combatiendo el fuego en el Parque Nacional Lanín.

Los 23 combatientes de incendios forestales del ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, junto con otros del resto del país, continúan prestando servicio en el incendio Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, en la provincia de Neuquén. Fueron designados en la línea de Ataque Directo (Sector 5), donde helicópteros operan para bajar la intensidad del fuego y permitir así que los y las brigadistas puedan ingresar con las herramientas de zapa y trazar las líneas cortafuego.

Cabe destacar que 255 combatientes de las distintas regionales, incluida la del NOA (Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán), del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) se despliegan todos los días en los ocho sectores identificados para combatir el incendio “Magdalena”, que hasta el día de hoy no da tregua en el Parque Nacional Lanín.

Es un trabajo incesante que se concentra, además, en los sectores 3 y 4. Y del que participan alrededor de 890 personas, entre combatientes, médicos, profesionales de logística, técnicos, apoyo de combate, fuerzas de seguridad, guarda parques, entre otros.

También fueron afectados medios aéreos como helicópteros con helibaldes, aviones hidrantes, y maquinaria para el combate de fuego (palas forestales, pulasky, escobeta, hachas, horquillas, machetes, azadones, picos, etc.).

Respecto al clima, los últimos días el cielo se presentó despejado, con un paulatino aumento de los vientos que alcanzaron ráfagas de 25 km/h.

Según informaron desde el ministerio de Ambiente y Cambio Climático, los combatientes se encuentran en perfectas condiciones, tanto físicas como emocionales. Junto a sus pares del resto del país trabajan durante toda la jornada, desde las 6 am hasta la tarde, con descansos para alimentarse y recuperar fuerzas. “Confiamos en el trabajo que están desarrollando, estamos atentos a cualquier novedad, y en comunicación permanente”, declararon desde el organismo provincial.

Finalmente, cabe señalar que el comando establecido en la Cuesta del Rahue se encuentra coordinando las acciones del flanco izquierdo, mientras que el comando del Paso Mamuil Malal, el sector flanco derecho.

Continuar leyendo

INTERIOR

Ex chofer: “Pese a que avisábamos de los desperfectos mecánicos del colectivo, nos hacían salir igual”

Foto: Clemente Salas, ex chofer de colectivo

Clemente Salas, es un ex chofer de la línea San José, y hace unos días, señaló ante la prensa y post denuncia policial, de que manejó en varias circunstancias en coches de pasajeros, en estado mecánico no recomendable. “Me sacaron de la empresa”, remarcó en otro punto y apuntó contra la Cámara del Transporte y la Secretaria de transporte de la provincia, por no estar a la altura de la situación.

En otro punto señaló que muchos choferes por miedo a perder el trabajo, no dicen nada.

“A mi papá le pasaba lo mismo y tenía que salir igual”, dijo una joven en los comentarios del diario.

El miedo a decir y contar esta realidad, lo dejó al costado, debido a que quería que todos sepan el porque de los últimos accidentes en colectivos, manifestó Clemente Salas.

Continuar leyendo

INTERIOR

Reclamos contra la brigada por la no entrega aún de los celulares recuperados en la Chaya de Mojones

Foto: Reclamos contra la brigada por la no entrega aún de los celulares recuperados en la Chaya de Mojones

Un vecino se comunicó con nuestro medio y señaló que no puede retirar su celular de la brigada de investigaciones, luego de haber comprobado que si es suyo. Señaló que vio el comunicado oficial de la fuerza dónde indicaban que los que habían sufrido el robo en la Chaya de Mojones, podían retirarlo si comprobaban el mismo. Sin embargo, señala que hasta hoy, nadie le da una respuesta real para retirarlo. Manifestó que fue como tres veces porque lo llamaron indicando que si lo tienen, pero todo queda en la nada, sentenció el vecino, que vio la publicación de la Policia de la Provincia de Jujuy.

“Que si está, que falta le orden de la fiscalia, que vaya a Maimará o que vaya a Chijra, así nos tienen y me imagino que todos estaremos igual”, remarcó el  vecino.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio