Seguimos en:

INTERIOR

Dip. Ortega: “En Jujuy se eligen intermediarios para rogar al gobernador por fondos, más que intendentes”

Dip. Ortega: "En Jujuy se eligen intermediarios para rogar al gobernador por fondos, más que intendentes"

El diputado justicialista Juan Ortega se refirió con firmeza a la necesidad urgente de que en Jujuy exista una verdadera voluntad política para avanzar en la sanción de una ley de presupuesto y coparticipación provincial. En declaraciones recientes, Ortega afirmó: “Jujuy es un caso de estudio a nivel nacional, ya que es la única provincia del país que aún no cuenta con una ley de coparticipación que distribuya los fondos de manera equitativa entre los municipios”.

El legislador señaló que el gobernador Carlos Sadir ha prometido desde principios de 2024 que dicha ley sería presentada en la Legislatura, pero hasta el momento no se ha materializado ningún avance concreto. Ortega advirtió que la falta de una normativa clara no solo afecta a los intendentes y comisionados municipales, sino que perjudica directamente a la ciudadanía. “No es una demanda exclusiva de los jefes comunales, es una problemática que atraviesa al vecino común, al trabajador municipal que cobra sueldos miserables, al habitante de barrios enteros que aún carecen de servicios básicos”, expresó.

Asimismo, denunció que el reparto de fondos ha sido históricamente discrecional y marcado por criterios políticos. “Hemos visto cómo ciertos municipios han sido claramente discriminados por no coincidir con el color político del oficialismo. En esta provincia, pareciera que cuando elegimos a un intendente o comisionado, en realidad estamos eligiendo a un intermediario del gobernador, que tiene que mendigar fondos para poder gobernar”, remarcó Ortega.

Finalmente, el diputado hizo un llamado a terminar con estas prácticas que profundizan la desigualdad territorial y debilitan la institucionalidad democrática. “La coparticipación es una deuda pendiente con la justicia social y con la autonomía municipal que no puede seguir postergándose”, concluyó.

De esta manera, el legislador remarcó que pese a que hayan otros proyectos de ley de coparticipación, se está avanzando con el del gobierno provincial.

En tanto, algunos funcionarios señalan que el tratamiento de la ley de coparticipación está siendo extendida para poder tener apoyo en las elecciones del mes de Octubre, para llevar legisladores nacionales.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERIOR

Seillant: “320 millones ha recaudado por las multas, el Municipio capitalino desde el 1 de enero al 1 de mayo”

Seillant: "320 millones ha recaudado por las multas, el Municipio capitalino desde el 1 de enero al 1 de mayo"

En el marco de los reiterados reclamos por parte de los trabajadores de la Dirección de Tránsito de la capital jujeña, el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), a través de su referente Santiago Seillant —ex candidato a diputado—, expresó su preocupación por el destino de los fondos recaudados por el municipio.

En declaraciones a medios de comunicación, Seillant afirmó que entre el 1 de enero y el 1 de mayo de 2025, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy recaudó aproximadamente 320 millones de pesos en concepto de multas de tránsito. Sin embargo, denunció que ese ingreso no se ve reflejado ni en mejoras para la ciudadanía ni en condiciones dignas de trabajo para los empleados municipales.

“El dinero está, pero no se traduce en servicios eficientes ni en salarios justos. Los trabajadores de Tránsito, como muchos otros sectores municipales, padecen un vaciamiento sistemático que afecta la calidad del servicio que se brinda a los vecinos”, señaló el dirigente sindical.

Asimismo, Seillant subrayó que los fondos recaudados serían suficientes no solo para optimizar el funcionamiento de la Dirección de Tránsito, sino también para mejorar todas las dependencias municipales, muchas de las cuales atraviesan graves deficiencias estructurales y falta de insumos básicos.

Desde el SEOM, exigen mayor transparencia en el uso de los recursos públicos y un compromiso real del Ejecutivo municipal para garantizar condiciones dignas de trabajo, al tiempo que remarcan la necesidad de fortalecer los servicios esenciales que dependen del municipio.

….

Asimismo, Seillant subrayó que los fondos recaudados serían suficientes no solo para optimizar el funcionamiento de la Dirección de Tránsito, sino también para mejorar todas las dependencias municipales, muchas de las cuales atraviesan graves deficiencias estructurales y falta de insumos básicos.

Desde el SEOM, exigen mayor transparencia en el uso de los recursos públicos y un compromiso real del Ejecutivo municipal para garantizar condiciones dignas de trabajo, al tiempo que remarcan la necesidad de fortalecer los servicios esenciales que dependen del municipio.

Continuar leyendo

INTERIOR

Vuelven las clases presenciales a las escuelas en Jujuy. Así lo dictaminó el Ministerio de Educación

Vuelven las clases presenciales a las escuelas en Jujuy. Así lo dictaminó el Ministerio de Educación

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales, el Ministerio de Educación de Jujuy informó que las clases en todos los niveles educativos de la provincia se retomarán de manera habitual a partir de este miércoles 3 de julio.

Con esta disposición, culmina el período de clases virtuales implementado por algunos establecimientos educativos durante los días previos, en el marco de la intensa ola de frío que atraviesa la región. Desde este jueves, alumnos y docentes deberán regresar a las aulas en el formato presencial tradicional.

La decisión generó múltiples reacciones en redes sociales. Por un lado, muchas personas manifestaron su acuerdo, considerando fundamental que los estudiantes mantengan la continuidad pedagógica en las aulas. Sin embargo, también hubo voces críticas que señalaron la persistencia de temperaturas extremadamente bajas y advirtieron sobre los riesgos para la salud de niños y adolescentes, especialmente en escuelas con infraestructura deficiente.

La realidad en los establecimientos fue variada: algunos optaron por la virtualidad para resguardar a su comunidad educativa, otros funcionaron con muy baja asistencia —con apenas tres o cuatro estudiantes por aula— y algunos pudieron sostener la presencialidad con relativa normalidad.

Además, esta situación volvió a poner en evidencia una problemática de larga data: las falencias edilicias en muchas instituciones educativas de la provincia. Directivos de distintos niveles volvieron a expresar su preocupación por la falta de condiciones adecuadas en los edificios escolares, señalando la presencia de ventanas rotas, deficiencias en la calefacción, filtraciones y otros problemas estructurales que afectan tanto en invierno como en verano. La discusión sobre infraestructura escolar, una vez más, quedó expuesta ante una emergencia climática.

Continuar leyendo

INTERIOR

San Pedro: Un padre abusaba de su hija de 12 años y la amenazaba que si contaba algo, ambos morirían. Lo condenaron

San Pedro: Un padre abusaba de su hija de 12 años y la amenazaba que si contaba algo, ambos morirían. Lo condenaron

FINALMENTE LA JUSTICIA DE JUJUY, LO CONDENÓ A 11 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA MENOR DE EDAD.

Según la requisitoria de la Fiscalía los hechos que llevaron a juicio a C.F.V ocurrieron en un período de tiempo que no se pudo establecer con exactitud hasta el estadio de la investigación, pero habrían tenido lugar durante los meses de agosto a octubre del año 2023, en horas de la noche.

En esos momentos, el acusado ingresaba a la habitación donde dormía su hija, de 12 años de edad al momento de los hechos, en el domicilio que compartían en San Pedro de Jujuy, y abusaba sexualmente de ella, actos que se repetían a diario.

A su vez, el imputado amenazaba a la víctima diciéndole que si contaba lo sucedido ambos morirían.

Como Fiscales ante el Tribunal, se desempeñaron los Dres. José Alfredo Blanco y Agustín Jarma; mientras que, la querella estuvo representada por el Dr. Luis Eduardo Rojas del Centro de Asistencia a la Víctima.

Por su parte, las abogadas defensoras del acusado fueron las Dras. Alejandra Noemí Cejas y Silvina Soledad Llanes.

La sentencia en su totalidad y sus fundamentos serán registrados en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia en el Sistema de Gestión Judicial.

Un hombre identificado como C.F.V. fue condenado a la pena de once años de prisión por ser considerado autor material y penalmente responsable del delito de “Abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser el hecho cometido por un ascendiente y por ser cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de convivencia”; ilícito perpetrado contra su hija en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

La sentencia fue dictada ayer 30 de junio de 2025, por el Tribunal con Función de Juicio integrado por las juezas Dras. María Margarita Nallar –presidenta de trámite-, Ana Carolina Pérez Rojas y Cecilia Sadir; secretaría a cargo de la Dra. Silvia Andrea Meriles Lello.

Las magistradas además impusieron al sentenciado C.F.V., por el término de la condena, la restricción de cualquier tipo de acercamiento y ejercer cualquier tipo de acto perturbatorio contra su hija por cualquier medio (telefónico, mensajes, WhatsApp o redes sociales).

Asimismo, ordenaron que una vez firme la sentencia, se obtengan los perfiles genéticos del condenado a los efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio