Seguimos en:

INTERIOR

El Templo Bíblico Maranatha celebra sus 40 años, llevando el evangelio de Jesucristo

El Templo Bíblico Maranatha celebra sus 40 años, llevando el evangelio de Jesucristo

La congregación cristiana Templo Bíblico Maranatha celebra su 40.º aniversario. Desde su fundación en 1985, la iglesia ha mantenido su compromiso con la predicación del evangelio de Jesucristo, no solo en Jujuy, sino también en distintos puntos del país y en el exterior.

Durante todo el mes de mayo, los miembros de la congregación participaron de celebraciones, actividades especiales y momentos de reflexión sobre la historia del templo, resaltando la fidelidad de Dios a lo largo de las décadas.

“Dios ha sido fiel. He visto personas salir en taxis porque no podían sostenerse de pie, tan llenas estaban del Espíritu Santo. Perdí a mi esposo y a mi hija, y aquí sigo, porque sé que Dios aún hará cosas más grandes en este lugar”, compartió la hermana Lidia Jesús, una de las pioneras del movimiento, en un emotivo testimonio.

Las pastoras Sarita Hurtado de García y Deboría García de Muñoz destacaron la importancia de seguir firmes con la visión y misión que Dios ha impartido a la congregación.

Las actividades en el templo Maranatha se desarrollan casi a diario, incluyendo capacitaciones para matrimonios, jóvenes, adolescentes, niños, docentes, y talleres sobre educación sexual con valores, sanidad interior, liberación e intercesión. Estos espacios siguen siendo un pilar fundamental de contención para cientos de familias que buscan guía espiritual y sanidad emocional.

Con una fuerte presencia en la sociedad, Maranatha cuenta con anexos en gran parte de la provincia de Jujuy y también en otras provincias del país. A través de Radio El Camino (100.5 MHz) y las transmisiones por Canal 13 Jujuy, el mensaje del evangelio llega diariamente a miles de personas.

Hoy, Maranatha continúa fiel a su lema: “Un Candil con la luz de Dios, en el corazón de la ciudad”.

¡Felices 40 años, Templo Bíblico Maranatha!

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERIOR

Gatti: “Todos queremos competir en el mercado, pero no se puede desde una cancha desnivelada. El crecimiento no puede sólo centrarse en el centro del país”

Gatti: "Todos queremos competir en el mercado, pero no se puede desde una cancha desnivelada. El crecimiento no puede sólo centrarse en el centro del país"

El Administrador General del ingenio y empresa agroindustrial Ledesma, Federico Gatti, con sede en Libertador General San Martín (provincia de Jujuy), brindó su mirada sobre el panorama industrial y económico del país. En sus declaraciones, sostuvo que, a nivel macroeconómico, el gobierno nacional está adoptando medidas necesarias para lograr que Argentina vuelva a insertarse en los estándares internacionales, con indicadores más predecibles como la baja de la inflación o el equilibrio fiscal, en el cual el Estado no gaste más de lo que genera.

Sin embargo, Gatti advirtió que este proceso de ajuste del gasto público está afectando de manera particular a las economías regionales, que históricamente ya venían con desventajas estructurales respecto al centro del país. “Quienes producimos en el norte argentino sentimos con mayor impacto las consecuencias de estas políticas”, señaló, ante las diferente presiones en la microeconomía.

Respecto de la actividad industrial, reconoció que algunos sectores están registrando signos de recuperación, aunque aclaró que el repunte no es homogéneo en todo el territorio nacional. En este sentido, remarcó que “Argentina es un país federal, y el crecimiento no puede limitarse exclusivamente al centro del país; es fundamental que se atiendan las necesidades del interior profundo, como Jujuy”.

El directivo explicó que la provincia ya venía enfrentando números altos en pobreza, falta de empleabilidad,  problemáticas como el mal estado de las rutas, grandes distancias a los puertos, y ante ello, las empresas continúan con altos costos logísticos, fuertes cargas impositivas y un contexto de juicios  laborales que desalienta la contratación de personal, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. “La cancha está claramente desnivelada”, sentenció.

Además, manifestó que, el país es federal y aunque se comprende la idea de resolver la macroeconomía, no se puede descuidar la estabilidad de las economías regionales. Gatti, resalto que  el presidente Javier Milei debe contemplar la diversidad productiva de las regiones. “No se puede sacar la caña de azúcar y trasladarla a Córdoba, ni tampoco llevar la minería a Buenos Aires. Las industrias deben desarrollarse en su territorio, y para eso es necesario una mirada verdaderamente federal”, expresó.

Finalmente, valoró el diálogo con el gobierno nacional, aunque reconoció que es difícil posicionar la agenda de las economías regionales. “El rumbo económico puede ser el correcto, pero en el discurso se pierde el espíritu federal. Las empresas del interior estamos dispuestas a competir, pero necesitamos condiciones justas para hacerlo”, concluyó.

“Todos queremos competir y estamos dispuestos a hacerlo, pero no podemos hacerlo cuando las empresas argentinas en presión impositiva, logístico o juicios laborales como no se tienen en otros lados, ya que la cancha está desnivelada”, sentenció Federico Gatti ante la consulta por las compras en el exterior.

 

Continuar leyendo

INTERIOR

Dip. Ortega: “En Jujuy se eligen intermediarios para rogar al gobernador por fondos, más que intendentes”

Dip. Ortega: "En Jujuy se eligen intermediarios para rogar al gobernador por fondos, más que intendentes"

El diputado justicialista Juan Ortega se refirió con firmeza a la necesidad urgente de que en Jujuy exista una verdadera voluntad política para avanzar en la sanción de una ley de presupuesto y coparticipación provincial. En declaraciones recientes, Ortega afirmó: “Jujuy es un caso de estudio a nivel nacional, ya que es la única provincia del país que aún no cuenta con una ley de coparticipación que distribuya los fondos de manera equitativa entre los municipios”.

El legislador señaló que el gobernador Carlos Sadir ha prometido desde principios de 2024 que dicha ley sería presentada en la Legislatura, pero hasta el momento no se ha materializado ningún avance concreto. Ortega advirtió que la falta de una normativa clara no solo afecta a los intendentes y comisionados municipales, sino que perjudica directamente a la ciudadanía. “No es una demanda exclusiva de los jefes comunales, es una problemática que atraviesa al vecino común, al trabajador municipal que cobra sueldos miserables, al habitante de barrios enteros que aún carecen de servicios básicos”, expresó.

Asimismo, denunció que el reparto de fondos ha sido históricamente discrecional y marcado por criterios políticos. “Hemos visto cómo ciertos municipios han sido claramente discriminados por no coincidir con el color político del oficialismo. En esta provincia, pareciera que cuando elegimos a un intendente o comisionado, en realidad estamos eligiendo a un intermediario del gobernador, que tiene que mendigar fondos para poder gobernar”, remarcó Ortega.

Finalmente, el diputado hizo un llamado a terminar con estas prácticas que profundizan la desigualdad territorial y debilitan la institucionalidad democrática. “La coparticipación es una deuda pendiente con la justicia social y con la autonomía municipal que no puede seguir postergándose”, concluyó.

De esta manera, el legislador remarcó que pese a que hayan otros proyectos de ley de coparticipación, se está avanzando con el del gobierno provincial.

En tanto, algunos funcionarios señalan que el tratamiento de la ley de coparticipación está siendo extendida para poder tener apoyo en las elecciones del mes de Octubre, para llevar legisladores nacionales.

Continuar leyendo

INTERIOR

Seillant: “320 millones ha recaudado por las multas, el Municipio capitalino desde el 1 de enero al 1 de mayo”

Seillant: "320 millones ha recaudado por las multas, el Municipio capitalino desde el 1 de enero al 1 de mayo"

En el marco de los reiterados reclamos por parte de los trabajadores de la Dirección de Tránsito de la capital jujeña, el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), a través de su referente Santiago Seillant —ex candidato a diputado—, expresó su preocupación por el destino de los fondos recaudados por el municipio.

En declaraciones a medios de comunicación, Seillant afirmó que entre el 1 de enero y el 1 de mayo de 2025, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy recaudó aproximadamente 320 millones de pesos en concepto de multas de tránsito. Sin embargo, denunció que ese ingreso no se ve reflejado ni en mejoras para la ciudadanía ni en condiciones dignas de trabajo para los empleados municipales.

“El dinero está, pero no se traduce en servicios eficientes ni en salarios justos. Los trabajadores de Tránsito, como muchos otros sectores municipales, padecen un vaciamiento sistemático que afecta la calidad del servicio que se brinda a los vecinos”, señaló el dirigente sindical.

Asimismo, Seillant subrayó que los fondos recaudados serían suficientes no solo para optimizar el funcionamiento de la Dirección de Tránsito, sino también para mejorar todas las dependencias municipales, muchas de las cuales atraviesan graves deficiencias estructurales y falta de insumos básicos.

Desde el SEOM, exigen mayor transparencia en el uso de los recursos públicos y un compromiso real del Ejecutivo municipal para garantizar condiciones dignas de trabajo, al tiempo que remarcan la necesidad de fortalecer los servicios esenciales que dependen del municipio.

….

Asimismo, Seillant subrayó que los fondos recaudados serían suficientes no solo para optimizar el funcionamiento de la Dirección de Tránsito, sino también para mejorar todas las dependencias municipales, muchas de las cuales atraviesan graves deficiencias estructurales y falta de insumos básicos.

Desde el SEOM, exigen mayor transparencia en el uso de los recursos públicos y un compromiso real del Ejecutivo municipal para garantizar condiciones dignas de trabajo, al tiempo que remarcan la necesidad de fortalecer los servicios esenciales que dependen del municipio.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio