Seguimos en:

INTERIOR

OfrecΓ­an servicios de salud y empastillaban a los abuelos de PalpalΓ‘

Foto: Facebook
πƒπŽπ’ β€œππ€π’π“πˆπ‹π‹π„π‘π€π’β€ π€ππ‘π„π‡π„ππƒπˆπƒπ€π’ 𝐄𝐍 𝐏𝐀𝐋𝐏𝐀𝐋𝐀́. Efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones detuvieron a dos mujeres, quienes bajo el modus operandis β€œpastilleras” engaΓ±aban y robaban a adultos mayores en la ciudad siderΓΊrgica.
Las investigaciones fueron realizadas mediante la denuncia de un octogenario, quien habΓ­a manifestado que las mujeres llegaron a su domicilio con intenciones de ofrecer sus servicios de salud para realizarle un chequeo, y bajo engaΓ±os ingresaron a la vivienda. AllΓ­ las delincuentes, en un descuido colocaron pastillas en la bebida del anciano para que pierda el conocimiento y poder sustraer pertenencias. Las β€œpastilleras” huyeron sin lograr su cometido, ya que un vecino llegΓ³ de manera inesperada a la morada.
Finalmente, ambas involucradas fueron aprehendidas y quedaron alojadas en Comisaria Seccional NΒ° 49. AdemΓ‘s, el personal policial procediΓ³ al secuestro de fΓ‘rmacos, blΓ­ster de pastillas, camisones de bioseguridad, entre otros elementos que usaban para delinquir.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu direcciΓ³n de correo electrΓ³nico no serΓ‘ publicada. Los campos obligatorios estΓ‘n marcados con *

INTERIOR

Para quienes no ven frutos a pesar de su integridad: β€œCada dΓ­a hay que pagar el precio, orar, consagrarse. PodΓ©s rendirte o seguir peleando. Yo elijo pelear”

Para quienes no ven frutos a pesar de su integridad: β€œCada dΓ­a hay que pagar el precio, orar, consagrarse. PodΓ©s rendirte o seguir peleando. Yo elijo pelear”

Un cierre contundente: el pastor Carlos Belart brindΓ³ la ΓΊltima prΓ©dica del sΓ‘bado en el Congreso Cristiano Internacional Jujuy 2025

Con un mensaje fuerte, desafiante y sin rodeos, el pastor Carlos Belart fue el encargado de cerrar la jornada del sΓ‘bado 19 de julio en el Congreso Cristiano Internacional Jujuy 2025, organizado por el Templo BΓ­blico Maranatha Central.

Belart abriΓ³ su intervenciΓ³n en el estadio federaciΓ³n de basquet, destacando la importancia de la gratitud y la honra, estableciendo desde el inicio una conexiΓ³n emocional con el pΓΊblico y con su compaΓ±ero de ministerio, el pastor Oscar Sensini, a quien reconociΓ³ como contemporΓ‘neo y referente. AdemΓ‘s, compartiΓ³ anΓ©cdotas de su cercanΓ­a con el recordado pastor Juvenal GarcΓ­a, evocando su legado y ejemplo ministerial.

En tono firme y directo, el pastor abordΓ³ diversos temas. SeΓ±alΓ³ que todo lo que se derrocha, alguien lo termina pagando, en clara alusiΓ³n al mal manejo de los recursos estatales por parte de la clase polΓ­tica. β€œNada en esta vida es gratis”, afirmΓ³, haciendo referencia a las consecuencias de las malas decisiones tanto en la gestiΓ³n pΓΊblica como en la vida personal. En este sentido, llamΓ³ a la iglesia a no quedarse inmΓ³vil, recordando su rol esencial como sal y luz del mundo.

Durante su exposiciΓ³n, tambiΓ©n respondiΓ³ a preguntas clave sobre la relaciΓ³n de la fe con la polΓ­tica, la cultura contemporΓ‘nea y el futuro de la iglesia. A continuaciΓ³n, algunos de sus conceptos mΓ‘s destacados:

  • Sobre la batalla cultural actual: β€œLa lucha es diaria. No hay descanso. Esta batalla no puede detenerse hasta que el SeΓ±or vuelva”.

  • Frente a la cultura ‘woke’: β€œSi no hay pΓΊlpitos profΓ©ticos que enseΓ±en con claridad, no podremos enfrentar a polΓ­ticos que, aunque tengan buenas intenciones, no saben quΓ© hacer. La iglesia debe tener voz”.

  • Respecto a la participaciΓ³n polΓ­tica: β€œNecesitamos gente capacitada, no improvisados. Personas con conocimiento en polΓ­ticas pΓΊblicas. En CΓ³rdoba, un funcionario cercano al gobernador nos convoca porque confΓ­a en nuestra Γ©tica y compromiso”.

  • Sobre la persecuciΓ³n a profesionales por pensar distinto: β€œSolo hay que mirar la historia de la iglesia. Muchos pagaron su fe con sangre. No quiero morir escondido como una sabandija”.

  • Acerca del avance del mal en los tiempos actuales: β€œSΓ­, la maldad crecerΓ‘. Pero tambiΓ©n la gracia de Dios sobreabundarÑ”.

  • Para quienes no ven frutos a pesar de su integridad: β€œCada dΓ­a hay que pagar el precio, orar, consagrarse. PodΓ©s rendirte o seguir peleando. Yo elijo pelear”.

  • Mensaje para la iglesia: β€œNi Milei, ni un peronista, ni ningΓΊn polΓ­tico cambiarΓ‘ esta naciΓ³n. Es la iglesia la que tiene el poder de producir una transformaciΓ³n real, dando lugar al EspΓ­ritu Santo”.

  • Palabras para el pueblo jujeΓ±o: β€œJujuy tiene historia, riqueza, dignidad. Su pueblo ha demostrado valentΓ­a e independencia. Poseen litio, minerΓ­a, y sobre todo, un legado de lucha y esperanza”.

La prΓ©dica de Belart cerrΓ³ el sΓ‘bado con un llamado a la acciΓ³n y al compromiso espiritual y social, consolidando a la iglesia como un actor central en la transformaciΓ³n de la sociedad.

Por Juan Quispe

 

Continuar leyendo

INTERIOR

Lali GΓ³mez: β€œSi no llevamos fruto, no hay propΓ³sito en nuestra existencia”. CulminΓ³ la segunda jornada del Congreso Cristiano Internacional

Lali GΓ³mez: β€œSi no llevamos fruto, no hay propΓ³sito en nuestra existencia”. CulminΓ³ la segunda jornada del Congreso Cristiano Internacional

El Congreso Internacional Cristiano Jujuy 2025, organizado por el Templo BΓ­blico Maranatha Central, viviΓ³ una impactante segunda jornada el viernes 18 de julio, colmada de mensajes transformadores, reflexiones profundas y un cierre musical inolvidable.

Desde temprano, el dΓ­a se desarrollΓ³ con intensidad espiritual. Durante la maΓ±ana, se llevaron a cabo tres conferencias, mientras que por la tarde tuvo lugar una mΓ‘s, antes del esperado concierto de la banda cristiana “La Feria”, que se presentΓ³ por segunda vez en Jujuy.

Con una audiencia que sigue creciendo cada dΓ­a y que llega desde diversos puntos del paΓ­s y del interior de la provincia, los asistentes participaron con un corazΓ³n dispuesto, atentos a las enseΓ±anzas de los oradores cuidadosamente seleccionados por la comisiΓ³n organizadora.

El pastor Esteban Wiens, oriundo de Paraguay, volviΓ³ a ocupar el escenario con un mensaje que calΓ³ hondo en los presentes. Su prΓ©dica girΓ³ en torno a la necesidad de soltar las cargas que nos impiden crecer: la tristeza, las relaciones tΓ³xicas, los deseos de la carne, entre otros obstΓ‘culos. β€œEs imposible avanzar si estamos atados”, afirmΓ³. InvitΓ³ a cultivar una relaciΓ³n constante con la Palabra de Dios, la comuniΓ³n con el EspΓ­ritu Santo y la vida congregacional. A travΓ©s del ejemplo de MoisΓ©s, tartamudo y frΓ‘gil a los ojos del mundo pero elegido por Dios para liberar a su pueblo, Wiens subrayΓ³ que lo que otros no valoran, Dios lo convierte en instrumento de su gloria.

La segunda gran intervenciΓ³n del dΓ­a estuvo a cargo de la pastora Lali GΓ³mez, de Buenos Aires, quien ofreciΓ³ una enseΓ±anza tan amorosa como desafiante. Su mensaje se centrΓ³ en la vid verdadera y en la manera en que Dios poda a sus hijos para que den fruto. Con una comparaciΓ³n tomada de su propia experiencia con una planta de limΓ³n en su hogar, explicΓ³ cΓ³mo hay Γ‘rboles que dan frutos por temporada y otros durante todo el aΓ±o. AsΓ­, destacΓ³ que el proceso de poda, aunque doloroso, es parte del amor de Dios para formar nuestro carΓ‘cter. β€œNinguna disciplina es agradable en el momento, pero produce fruto a su tiempo”, asegurΓ³. β€œEn los mayores silencios, es cuando Dios estΓ‘ obrando con mΓ‘s profundidad”, aΓ±adiΓ³. Con contundencia, sentenciΓ³: β€œSi no llevamos fruto, no hay propΓ³sito en nuestra existencia”.

El broche de oro de esta segunda noche estuvo a cargo de la banda “La Feria”, proveniente de Buenos Aires. Con su particular estilo, alegrΓ­a y pasiΓ³n, lograron encender al pΓΊblico, que celebrΓ³ y danzΓ³ en un clima de gozo y libertad. Fue un cierre festivo que coronΓ³ una jornada cargada de enseΓ±anzas y emociones.

El Congreso continΓΊa, y el fervor no disminuye. Cada dΓ­a confirma que Dios estΓ‘ obrando de manera poderosa en los corazones de quienes participan, y que este encuentro marcarΓ‘ un antes y un despuΓ©s en la vida espiritual de muchos.

Por Juan Quispe

Continuar leyendo

INTERIOR

Con un Estadio FederaciΓ³n casi lleno, iniciΓ³ la primera noche del Congreso Cristiano, organizado por la iglesia Maranatha

Con un Estadio FederaciΓ³n casi lleno, iniciΓ³ la primera noche del Congreso Cristiano, organizado por la iglesia Maranatha

FinalizΓ³ con gran entusiasmo la primera noche del Congreso Internacional Cristiano Jujuy 2025, organizado por la Iglesia Templo BΓ­blico Maranatha. La jornada inaugural, cargada de emociΓ³n y esperanza, tuvo lugar en el Estadio FederaciΓ³n de BΓ‘squet de San Salvador de Jujuy, que se colmΓ³ de fieles provenientes de distintos puntos del paΓ­s, asΓ­ como de numerosas localidades del interior jujeΓ±o.

Desde temprano, el movimiento fue intenso. Las acreditaciones, la recepciΓ³n de delegaciones y la organizaciΓ³n de hospedajes marcaron el ritmo de una tarde agitada pero alegre, enmarcada por los abrazos del reencuentro y la expectativa espiritual que caracteriza a este evento de trascendencia nacional e internacional.

Pasadas las 18:30 horas, se dio inicio formal al congreso, bajo un clima festivo y profundo. La mΓΊsica fue la encargada de abrir la velada: el espacio de alabanza y adoraciΓ³n llenΓ³ el estadio de voces, manos alzadas y corazones dispuestos a recibir el mensaje de Dios.

Cerca de las 19:00 horas, comenzΓ³ la primera conferencia de la noche, a cargo del orador paraguayo Esteban Wiens, quien dejΓ³ una profunda enseΓ±anza en el pΓΊblico. A travΓ©s de metΓ‘foras, ejemplos de la vida cotidiana y citas bΓ­blicas, Wiens instΓ³ a los asistentes a reflexionar sobre la diferencia entre sembrar y enterrar. β€œSembrar es depositar esperanza con propΓ³sito; enterrar, en cambio, es dejar morir aquello que no debe permanecer”, explicΓ³. Con claridad y sensibilidad, animΓ³ a los presentes a sembrar lo que da fruto eterno y enterrar todo lo que conduce al pecado y a la separaciΓ³n de Dios. Sin embargo, destacΓ³ con esperanza que β€œDios usa todo lo que nos sucede para hacernos crecer”, incluso aquello que parece no tener sentido.

Luego de una breve pausa, el auditorio volviΓ³ a sumergirse en un momento de aprendizaje con la segunda conferencia, una grata sorpresa para los asistentes, a cargo del pastor y orador Lucas Arias, proveniente de Buenos Aires. Su mensaje, profundamente conectado con el lema del congreso β€œIglesia que vive danto fruto”, centrΓ³ su mirada en la paternidad de Dios y el rol de JesΓΊs como un guΓ­a compasivo que te muestra al Padre. Arias contrastΓ³ la forma en la que otros lΓ­deres buscan seguidores, con la actitud de JesΓΊs, quien busca, llama, acompaΓ±a y transforma a quienes deciden seguirlo. β€œJesΓΊs no necesita fans, sino hijos que comprendan que tienen un Padre perfecto”, remarcΓ³ con convicciΓ³n, exhortando a vivir una fe autΓ©ntica que impacte en todos los Γ‘mbitos de la vida.

La primera jornada cerrΓ³ con un ambiente cargado de gratitud, abrazos, lΓ‘grimas de emociΓ³n y la certeza de que Dios ya comenzΓ³ a hablar a su pueblo desde el primer instante. AΓΊn restan dΓ­as de encuentros, conferencias, adoraciΓ³n y momentos inolvidables para quienes participan de este 31Β° Congreso Internacional Cristiano en Jujuy.

Por Juan Quispe

 

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright Β© 2022 EnterateJujuy.com, diseΓ±ado por Benicio