Seguimos en:

INTERIOR

Palpalá albergó a cientos de jugadores en el 1er Encuentro Internacional de Maxihándbol

Foto: Jugadores en Palpalá. Fecha: 10 de junio del 2024

 

El evento deportivo denominado “Julio César Sarapura”, durante dos jornadas reunió a equipos de Paraguay y diferentes puntos del país incluyendo Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Tucumán, Salta y Jujuy. Las categorías en competencia fueron +40 masculino, +35 masculino y +30 femenino, resultando ganador el equipo CIAF de Jujuy. Además de ceder el reducto y la logística, el intendente Rubén Eduardo Rivarola brindó el espacio a los estudiantes de las diferentes instituciones educativas para que realicen ventas gastronómicas y así recauden fondos para las actividades que tienen prevista para este periodo 2024.

Palpalá catalogada como ciudad de eventos concretó el “1° Encuentro Internacional de Maxihándbol” durante el fin de semana en el estadio Olímpico de Palpalá. Bajo el nombre de “Julio César Sarapura”, el acontecimiento contó con la participación de equipos provenientes de Paraguay y diversas zonas del territorio argentino, incluyendo Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Tucumán, Salta y Jujuy. Las categorías en competencia fueron +40 masculino, +35 masculino y +30 femenino. El encuentro se realizó gracias a la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, quien apoya de manera constante al deporte en todas sus disciplinas.

La ciudad cuenta con una gran infraestructura, cultural y turística, en donde albergó los deportistas de diferentes puntos del país, estos eventos refuerzan la economía local.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Palpalá, Claudio Flores, destacó la importancia de este evento para la ciudad, resaltando su impacto tanto en el ámbito deportivo como económico. Al mismo tiempo expresó que “este evento enaltece el deporte en nuestra ciudad, es fundamental para esta gestión encabezada por el intendente Rubén Eduardo Rivarola, promover actividades que generen movimiento deportivo y económico, brindando oportunidades a los jóvenes de las escuelas secundarias para recaudar fondos para eventos como la cena blanca y las carrozas”.

Asimismo, el funcionario agradeció a Ricardo “Gary” López, referente de hándbol de San Salvador de Jujuy, “porque fue el responsable de la presencia de equipos de Paraguay, Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Salta, Tucumán, así como los representantes locales de San Salvador. La presencia de estos equipos internacionales ha convertido este encuentro en una verdadera celebración deportiva, con el municipio contribuyendo y proporcionando los servicios necesarios”.

Durante el evento, los jugadores de Paraguay compartieron su sorpresa al descubrir la magnitud de Palpalá, explorando diversos puntos de la provincia y la ciudad.

A su turno, el jefe del Departamento de la Juventud Franco Fabrego, resaltó que “en colaboración con el Secretario de Gobierno, se trabajó para garantizar que los estudiantes de las escuelas secundarias pudieran participar en actividades de venta durante este importante evento deportivo”.

En tanto, que un jugador de la Sociedad Alemana de Villa Ballester, detalló que “es increíble el recibimiento que nos dieron en la ciudad, más de la mitad de mi vida jugando este deporte, que, a esta edad, que nos inviten a un evento como estos. La hemos pasado muy bien, la calidad de la gente es increíble, nos abrieron las puertas de su casa, no tenemos más que agradecer a la Municipalidad de Palpalá”, sintetizó

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERIOR

Loan fue captado con fines de explotación y la causa pasó a fuero federal

Foto: Caso Loan Peña

Este lunes se cumplieron 11 días de la desaparición del menor. Cinco de los seis detenidos fueron imputados por el delito de trata y el comisario, por entorpecer la investigación. El expediente queda en manos de la Protex.

En conferencia de prensa, los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo confirmaron la imputación de los seis detenidos por la desaparición del chico. Además, el comisario Walter Maciel quedó imputado por encubrimiento. Ahora la causa pasó al fuero federal.

La Fiscalía que investiga el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña Imputaron a cinco de los detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña por captación de personas con fines de explotación agravado.

El sexto detenido, el comisario Walter Maciel, fue acusado de presunto encubrimiento, por lo que la causa pasó al fuero Federal.

Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez, María Caillava, Carlos Pérez quedaron imputados por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años.

La Fiscalía que investiga el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña Imputaron a cinco de los detenidos por la desaparición de Loan Danilo Peña por captación de personas con fines de explotación agravado.

De izquierda a derecha, estos son los seis detenidos por la desaparición de Loan: Carlos Pérez, Victoria Caivalla, Walter Maciel, Mónica del Carmen Millapi, Antonio Benítez y Daniel “Fierrito” Ramíez . (Foto: TN)

El sexto detenido, el comisario Walter Maciel, fue acusado de presunto encubrimiento, por lo que la causa pasó al fuero Federal.

Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez, María Caillava, Carlos Pérez quedaron imputados por el delito de captación de personas con fines de explotación agravado por ser la víctima menor de 18 años.

Los tres primeros están apuntados como partícipes primarios, y el matrimonio como coautores materiales, informó la agencia Noticias Argentinas.

Continuar leyendo

INTERIOR

La vacunación antirrábica llega al B° 18 de noviembre, Ciudadela y Güemes (Palpalá)

Foto: Vacunación antirrábica en Municipalidad de Palpalá. Junio 2024

De esta manera, la Municipalidad de Palpalá, anima a los vecinos a llegar hasta el lugar correspondiente por cada barrio, para acercarse con las mascotas y así, permitirles la vacunación correspondiente.

Continuar leyendo

INTERIOR

José Alperovich a 16 años de prisión por abusar sexualmente de su sobrina

Foto: Alperovich, condenado

Al ex gobernador tucumano se lo juzgó por un total de nueve hechos de agresión sexual. Será con prisión efectiva. Los delitos ocurrieron entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018. También lo inhabilitaron para ejercer cargos públicos.

Arrumbado en una silla, con los hombros encogidos y los flashes apuntando, José Alperovich fue condenado a 16 años de de prisión por el abuso sexual de su sobrina, quien trabajaba bajo sus órdenes cuando era senador. El juez Juan Ramos Padilla ordenó que fuera inmediatamente detenido y enviado a una prisión. También se ordenó investigar por falso testimonio a tres de las personas que declararon en el juicio.

El tres veces gobernador de Tucumán escuchó la sentencia con los ojos cerrados, la cabeza gacha y las manos apretadas: el juez terminaba de decir que era el responsable de abuso sexual simple reiterado en tres oportunidades, dos hechos en grado de tentativa y otros seis hechos con acceso carnal, mediando intimidación, abuso de una relación de dependencia, de poder y de autoridad.

“Proceda señor comisario”, dijo el juez. Alperovich no dirigió a nadie su mirada. Se paró, se puso el sobretodo mientras sus hijos lo abrazaban y despedían. Los periodistas le preguntaron si tenía algo para decir. Pero no dijo nada.

El debate oral y público contra el ex gobernador de Tucumán comenzó el pasado 5 de febrero, donde se lo juzgó por un total de nueve delitos de tentativa de abuso, abuso simple y abuso agravado con acceso carnal. Se llevaron a cabo 15 audiencias y participaron casi 70 testigos y peritos. Este martes Alperovich se negó a decir sus últimas palabras antes del veredicto y el juez Juan Martín Ramos Padilla fijó para las 20 de hoy, luego de un cuarto intermedio.

Sin embargo, al inicio del juicio se defendió: “Sé que todos dirán lo mismo, pero yo quiero decirle, señor juez, que tengo 68 años, 11 nietos, 4 hijos… Quiero la verdad porque esto me mató. Con todo el respeto que le tengo al Poder Judicial, quiero la verdad y le pido que preste atención, señor juez, si puede, o el señor fiscal, a todas las pruebas”. Siempre estuvo acompañado por sus hijos.

La víctima, 35 años menor que el condenado, además de ser su sobrina, trabajaba para él en la campaña política electoral que intentaba reubicarlo por cuarta vez en la gobernación de Tucumán en las elecciones de 2019. Según la investigación, los delitos ocurrieron entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018 en las ciudades de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena, y en un departamento de Alperovich en el barrio porteño de Puerto Madero, momento en el que ocupaba una banca en el Senado nacional.

Entre los testigos que fueron convocados por la Justicia asistieron distintos familiares de la denunciante, como sus padres y su abuela. También amigas y ex compañeros de trabajo. Todos se dieron cuenta de su notorio deterioro físico, psíquico y emocional durante la época en que F.L. trabajó para el entonces senador nacional.

Por otro lado, tres testigos estuvieron a punto de ir presos por pedido de la fiscalía por ser reticentes o cometer falso testimonio. Manuel Frías, que trabajó como mozo para el dirigente; Víctor Hugo Decataldo, empresario de transportes que también tuvo una relación sentimental con Sara, hija del acusado, y David Cayatta, exchofer del exmandatario provincial. Sobre ellos, el juez decidió esperar el momento de la sentencia.

Según los denunciantes, los “accesos”, “tocamientos” y “situaciones indecorosas” ocurrieron en uno los departamentos del acusado en Puerto Madero; en su auto personal mientras viajaban a realizar visitas al interior de Tucumán en el marco de una campaña proselitista para competir contra Juan Manzur por la gobernación en 2019; en el búnker de Alperovich de la calle Martín Fierro de la capital provincial y en dos quintas de la localidad de Yerba Buena.

Fuente: Infobae

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio