Seguimos en:

INTERIOR

Palpalá albergó a cientos de jugadores en el 1er Encuentro Internacional de Maxihándbol

Foto: Jugadores en Palpalá. Fecha: 10 de junio del 2024

 

El evento deportivo denominado “Julio César Sarapura”, durante dos jornadas reunió a equipos de Paraguay y diferentes puntos del país incluyendo Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Tucumán, Salta y Jujuy. Las categorías en competencia fueron +40 masculino, +35 masculino y +30 femenino, resultando ganador el equipo CIAF de Jujuy. Además de ceder el reducto y la logística, el intendente Rubén Eduardo Rivarola brindó el espacio a los estudiantes de las diferentes instituciones educativas para que realicen ventas gastronómicas y así recauden fondos para las actividades que tienen prevista para este periodo 2024.

Palpalá catalogada como ciudad de eventos concretó el “1° Encuentro Internacional de Maxihándbol” durante el fin de semana en el estadio Olímpico de Palpalá. Bajo el nombre de “Julio César Sarapura”, el acontecimiento contó con la participación de equipos provenientes de Paraguay y diversas zonas del territorio argentino, incluyendo Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Tucumán, Salta y Jujuy. Las categorías en competencia fueron +40 masculino, +35 masculino y +30 femenino. El encuentro se realizó gracias a la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, quien apoya de manera constante al deporte en todas sus disciplinas.

La ciudad cuenta con una gran infraestructura, cultural y turística, en donde albergó los deportistas de diferentes puntos del país, estos eventos refuerzan la economía local.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Palpalá, Claudio Flores, destacó la importancia de este evento para la ciudad, resaltando su impacto tanto en el ámbito deportivo como económico. Al mismo tiempo expresó que “este evento enaltece el deporte en nuestra ciudad, es fundamental para esta gestión encabezada por el intendente Rubén Eduardo Rivarola, promover actividades que generen movimiento deportivo y económico, brindando oportunidades a los jóvenes de las escuelas secundarias para recaudar fondos para eventos como la cena blanca y las carrozas”.

Asimismo, el funcionario agradeció a Ricardo “Gary” López, referente de hándbol de San Salvador de Jujuy, “porque fue el responsable de la presencia de equipos de Paraguay, Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Salta, Tucumán, así como los representantes locales de San Salvador. La presencia de estos equipos internacionales ha convertido este encuentro en una verdadera celebración deportiva, con el municipio contribuyendo y proporcionando los servicios necesarios”.

Durante el evento, los jugadores de Paraguay compartieron su sorpresa al descubrir la magnitud de Palpalá, explorando diversos puntos de la provincia y la ciudad.

A su turno, el jefe del Departamento de la Juventud Franco Fabrego, resaltó que “en colaboración con el Secretario de Gobierno, se trabajó para garantizar que los estudiantes de las escuelas secundarias pudieran participar en actividades de venta durante este importante evento deportivo”.

En tanto, que un jugador de la Sociedad Alemana de Villa Ballester, detalló que “es increíble el recibimiento que nos dieron en la ciudad, más de la mitad de mi vida jugando este deporte, que, a esta edad, que nos inviten a un evento como estos. La hemos pasado muy bien, la calidad de la gente es increíble, nos abrieron las puertas de su casa, no tenemos más que agradecer a la Municipalidad de Palpalá”, sintetizó

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERIOR

23 combatientes de Jujuy, 13 hombres y 10 mujeres, se encuentran combatiendo el fuego en el Parque Nacional Lanín.

Foto: 23 combatientes de Jujuy, 13 hombres y 10 mujeres, se encuentran combatiendo el fuego en el Parque Nacional Lanín.

Los 23 combatientes de incendios forestales del ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, junto con otros del resto del país, continúan prestando servicio en el incendio Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, en la provincia de Neuquén. Fueron designados en la línea de Ataque Directo (Sector 5), donde helicópteros operan para bajar la intensidad del fuego y permitir así que los y las brigadistas puedan ingresar con las herramientas de zapa y trazar las líneas cortafuego.

Cabe destacar que 255 combatientes de las distintas regionales, incluida la del NOA (Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán), del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) se despliegan todos los días en los ocho sectores identificados para combatir el incendio “Magdalena”, que hasta el día de hoy no da tregua en el Parque Nacional Lanín.

Es un trabajo incesante que se concentra, además, en los sectores 3 y 4. Y del que participan alrededor de 890 personas, entre combatientes, médicos, profesionales de logística, técnicos, apoyo de combate, fuerzas de seguridad, guarda parques, entre otros.

También fueron afectados medios aéreos como helicópteros con helibaldes, aviones hidrantes, y maquinaria para el combate de fuego (palas forestales, pulasky, escobeta, hachas, horquillas, machetes, azadones, picos, etc.).

Respecto al clima, los últimos días el cielo se presentó despejado, con un paulatino aumento de los vientos que alcanzaron ráfagas de 25 km/h.

Según informaron desde el ministerio de Ambiente y Cambio Climático, los combatientes se encuentran en perfectas condiciones, tanto físicas como emocionales. Junto a sus pares del resto del país trabajan durante toda la jornada, desde las 6 am hasta la tarde, con descansos para alimentarse y recuperar fuerzas. “Confiamos en el trabajo que están desarrollando, estamos atentos a cualquier novedad, y en comunicación permanente”, declararon desde el organismo provincial.

Finalmente, cabe señalar que el comando establecido en la Cuesta del Rahue se encuentra coordinando las acciones del flanco izquierdo, mientras que el comando del Paso Mamuil Malal, el sector flanco derecho.

Continuar leyendo

INTERIOR

Ex chofer: “Pese a que avisábamos de los desperfectos mecánicos del colectivo, nos hacían salir igual”

Foto: Clemente Salas, ex chofer de colectivo

Clemente Salas, es un ex chofer de la línea San José, y hace unos días, señaló ante la prensa y post denuncia policial, de que manejó en varias circunstancias en coches de pasajeros, en estado mecánico no recomendable. “Me sacaron de la empresa”, remarcó en otro punto y apuntó contra la Cámara del Transporte y la Secretaria de transporte de la provincia, por no estar a la altura de la situación.

En otro punto señaló que muchos choferes por miedo a perder el trabajo, no dicen nada.

“A mi papá le pasaba lo mismo y tenía que salir igual”, dijo una joven en los comentarios del diario.

El miedo a decir y contar esta realidad, lo dejó al costado, debido a que quería que todos sepan el porque de los últimos accidentes en colectivos, manifestó Clemente Salas.

Continuar leyendo

INTERIOR

Reclamos contra la brigada por la no entrega aún de los celulares recuperados en la Chaya de Mojones

Foto: Reclamos contra la brigada por la no entrega aún de los celulares recuperados en la Chaya de Mojones

Un vecino se comunicó con nuestro medio y señaló que no puede retirar su celular de la brigada de investigaciones, luego de haber comprobado que si es suyo. Señaló que vio el comunicado oficial de la fuerza dónde indicaban que los que habían sufrido el robo en la Chaya de Mojones, podían retirarlo si comprobaban el mismo. Sin embargo, señala que hasta hoy, nadie le da una respuesta real para retirarlo. Manifestó que fue como tres veces porque lo llamaron indicando que si lo tienen, pero todo queda en la nada, sentenció el vecino, que vio la publicación de la Policia de la Provincia de Jujuy.

“Que si está, que falta le orden de la fiscalia, que vaya a Maimará o que vaya a Chijra, así nos tienen y me imagino que todos estaremos igual”, remarcó el  vecino.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio