Seguimos en:

INTERIOR

Se reciben solicitudes por “Actividad Comercial o de Transporte” durante la festividad de Rio Blanco y Paypaya”

Foto: Municipalidad de Palpalá FECHA: 25 SEPTIEMBRE 2023

Con la nueva disposición de que a los contribuyentes que acrediten “condición de libre deuda y libre infracción”, no se les cobrará la oblea habilitante, la Dirección de Rentas del municipio palpaleño, inició la atención, hoy lunes 25, a prestadores de servicio en la actividad comercial durante el periodo de la festividad patronal de la Virgen de Rio Blanco y Paypaya. En tanto que, para el servicio de transporte, remises y taxis radio llamada, los tramites podrán hacerse a partir del miércoles 27 y hasta el viernes 29 del corriente mes. Las solicitudes deberán hacerse en Dirección de Rentas, de 8 a 13 horas, de manera personal. O bien, por consultas, al WhatsApp 03883333766.

La Dirección de Rentas de la Municipalidad de Palpalá anunció la atención a partir de hoy, lunes 25, para la adquisición de espacios de venta comercial durante el mes de octubre. En tanto que, para la actividad del transporte de remises o taxis radio llamada, los tramites se recibirán a partir del día miércoles 27 del mes en curso. La importante novedad con respecto al año pasado, es que, por disposición del Intendente Rivarola, los contribuyentes que acrediten condición de libre deuda y libre infracción, no pagarán costo por la oblea de habilitación para prestar el servicio. Por mayor información, deberán acercarse a Dirección de Rentas, de 8 a 13 horas o bien por consultas al WhatsApp 03883333766.

En este marco, Abraham Coro, director de Rentas de la Comuna de Palpalá, indicó que “en el día de la fecha, lunes 25, hemos comenzado con la recepción de trámites y documentación respecto de todos los contribuyentes que desarrollen algún tipo de actividad durante el mes de octubre en la localidad e Rio Blanco, en el marco de la festividad patronal a la Virgen de Rio Blanco y Paypaya”.

Agregando que “en relación a la actividad de los prestadores de servicio de transporte de taxis y remises, a diferencia del año pasado, en este periodo 2023 se estableció que, aquel contribuyente que acredite la condición de buen contribuyente (esto es acreditar la condición de libre deuda y libre infracción) puede acceder a la oblea para prestar servicio en Rio Blanco, sin abonar ningún costo por la oblea”.

El funcionario municipal remarcó que “para realizar el trámite por la oblea de habilitación, los contribuyentes deben dirigirse personalmente a la oficina de la Dirección de Rentas, ubicada en el Centro Cívico de la ciudad, a partir del día miércoles 27 hasta el viernes 29 de septiembre, de 8 a 13 horas. También pueden comunicarse por consultas vía la aplicación WhatsApp al 03883333766”. Destacando, que esta nueva modalidad” es una medida dispuesta por el Intendente Rubén Eduardo Rivarola con el propósito de estimular al buen contribuyente, brindando un beneficio mas a aquel vecino que tiene todos sus impuestos al día”.

En otro orden, con respecto a la actividad por puestos de venta comercial, Coro detalló que “a partir de hoy lunes 25 y hasta el viernes de esta semana, se habilita la reserva de espacios para la venta de productos durante los cuatro fines de semana de la fiesta de Rio Blanco. Para la adquisición de la oblea correspondiente a esta actividad, los interesados deben solicitarla en la dirección de Rentas, siendo los requisitos estar en condición de libre deuda, libre infracción y el pago del canon por la ocupación de la vía pública, de 8 a 13 horas”, completó.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERIOR

La Feria del Libro en Jujuy, se realizará desde el 7 de Agosto al 17 del mismo mes

La Feria del Libro en Jujuy, se realizará desde el 7 de Agosto al 17 del mismo mes

La 21º Feria del Libro Jujuy, se realizará del 7 al 17 de agosto, en pleno centro de San Salvador de Jujuy. La recepción de propuestas de actividades está abierta hasta el domingo 25 de mayo, y se postula mediante un formulario web en el sitio formulario online.

Este año, la Feria se desarrollará en los espacios culturales y urbanos próximos a Plaza Belgrano: Cabildo, CAJA, ex ENERC y Sala Silvetti, de esta manera, el público podrá realizar un recorrido por las distintas locaciones, a través de un corredor interno entre las calles Alvear y Sarmiento.

Como en cada año, la Feria del Libro Jujuy, se propone un eje temático particular, en esta edición es: “Los sentidos a Escena”, se trata de una oportunidad para presentar actividades de lectura, escritura, teatro y distintas expresiones artísticas que potencien el uso de los sentidos, su importancia en el conocimiento y relación con nuestro entorno, la convivencia y comunicación con otras personas, la posibilidad de (re)conectar en comunidad para compartir experiencias, vivencias, aprendizajes, sentires y emociones, también para fomentar la fantasía y la creatividad. Esas actividades se presentarán en una nueva edición del evento que congrega a cientos de autores, autoras, artistas, y al magnífico público de la provincia y de la región.

La Comisión Organizadora, invita a todas las personas interesadas a postular actividades para que sean parte de la programación de este año, para ello pueden ingresar en el formulario online que figura en el usuario “Feria del Libro Jujuy (@feriadellibrojujuy)” en las redes sociales Facebook e Instagram, o en la web oficial, y allí detallar cada actividad propuesta, las cuales se reciben hasta el domingo 25 de mayo, inclusive.

Para mayor información sobre este gran acontecimiento cultural, se puede consultar el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar, y las redes sociales de la Feria, en internet.

 

Continuar leyendo

INTERIOR

Tupac 7 y Reskate 80 en la gran grilla de artistas que harán su presentación el sábado en el Sentí Palpalá

Tupac 7 y Reskate 80 en la gran grilla de artistas que harán su presentación el sábado en el Sentí Palpalá

Palpalá aguarda una tarde noche que promete ser para el recuerdo, junto a la familia y amigos, acompañado de buena música, juegos, regalos, sorpresas y variedad de shows en vivo. El tradicional programa, impulsado por el intendente Rubén Eduardo Rivarola, abraza el receso invernal, ofreciendo un amplio abanico de entretenimiento y esparcimiento para todos, totalmente gratuito. Además de los músicos mencionados estarán Damaris y los Infieles de Jujuy y Los Waynas, acompañado por los emprendedores, un stand ambiental, paseo gastronómico y mucho más. La cita será de 15 a 21 horas, en el predio de Las Aguas Danzantes.

Palpalá, catalogada como “Ciudad de Eventos”, acerca una nueva, aunque ya conocida, propuesta libre y gratuita para toda la comunidad. Es el caso del tradicional programa municipal “Sentí Palpalá, modo Invierno” impulsado por el intendente Rubén Eduardo Rivarola. El anterior sábado fue la primera de las dos jornadas que dispuso el intendente palpaleño para hacer frente con entretenimiento a este receso invernal, llevándose adelante el sábado en el predio de Las Aguas Danzantes, de 15 a 21 horas.

Para la ocasión, el Ejecutivo diagramó y gestionó una amplia y destacada grilla de artistas que harán su presentación sobre el escenario trayendo lo mejor de la cumbia y el rock, entre los que se destacan: Tupac 7; Reskate 80; Los Waynas; Damaris y los Infieles de Jujuy. Asimismo, además de la propuesta musical, la logística del evento también comprende feria de emprendedores; paseo gastronómico; desfile de mascotas; stand de juegos; stand y exposición del Ejército Argentino; movida aeróbica; entre tantas otras actividades preparadas.

En ese sentido, David Cazón, integrante del grupo Tupac 7, adelantó que: “estoy contento de estar nuevamente convocados en esta hermosa ciudad. La entrada es totalmente gratuita, es una gran oportunidad para aquellas familias que no pueden asistir a boliches, bares o peñas por el horario nocturno. Como siempre traeremos ritmo carnavalero y fiestero, vamos a estar presentando también material nuevo de la banda. Los esperamos a todos”. Por otra parte, agradeció al municipio de Palpalá por invitarlos y ser partes de este gran evento.

Finalizando, en representación del grupo Reskate 80, Nicolás Ovejero, se expresó en la oportunidad y dijo que “me pone muy feliz de volver a Palpalá, siempre nos tratan de una forma espectacular, es un placer venir cada vez a esta ciudad. Agradezco al intendente Rubén Eduardo Rivarola por la oportunidad que nos brinda. Esperamos que mucha gente pueda venir al evento”, sintetizó.

RECEPCIÓN DE MATERIALES PARA LAS CARROZAS DE LA E.E.T N°1 Y AGROTÉCNICA “EL BRETE”

En el marco del segundo sábado del “Sentí Palpalá” que se llevará adelante el 26 del corriente en el predio de Las Aguas Danzantes de 15 a 21 horas; y “Los Corsos de Invierno” que se concretará el domingo 27 en avenida Martijena a partir de las 15 horas. La Municipalidad de Palpalá mediante la Dirección de Medio Ambiente dispondrá de un “stand ambiental”, donde se recepcionarán materiales para la construcción de sus carrozas. Este espacio contará con cuatro líneas de acción: Gestión de residuos sólidos urbanos; economía local y responsable; movilidad sostenible y participación comunitaria.

Desde el ejecutivo local se invita a ser parte del evento y colaborar con los estudiantes de las promociones 2025, con los siguientes elementos:

ESCUELA TÉCNICA N°1 GENERAL SAVIO, solicita: botellas de plástico transparentes; maples de huevo; mangueras en desuso; telgopor duro; poliuretano de heladera; plástico de enbalar; papel madera o bolsa (harina/cemento); tapas de botellas; alambre

Continuar leyendo

INTERIOR

Para quienes no ven frutos a pesar de su integridad: “Cada día hay que pagar el precio, orar, consagrarse. Podés rendirte o seguir peleando. Yo elijo pelear”

Para quienes no ven frutos a pesar de su integridad: “Cada día hay que pagar el precio, orar, consagrarse. Podés rendirte o seguir peleando. Yo elijo pelear”

Un cierre contundente: el pastor Carlos Belart brindó la última prédica del sábado en el Congreso Cristiano Internacional Jujuy 2025

Con un mensaje fuerte, desafiante y sin rodeos, el pastor Carlos Belart fue el encargado de cerrar la jornada del sábado 19 de julio en el Congreso Cristiano Internacional Jujuy 2025, organizado por el Templo Bíblico Maranatha Central.

Belart abrió su intervención en el estadio federación de basquet, destacando la importancia de la gratitud y la honra, estableciendo desde el inicio una conexión emocional con el público y con su compañero de ministerio, el pastor Oscar Sensini, a quien reconoció como contemporáneo y referente. Además, compartió anécdotas de su cercanía con el recordado pastor Juvenal García, evocando su legado y ejemplo ministerial.

En tono firme y directo, el pastor abordó diversos temas. Señaló que todo lo que se derrocha, alguien lo termina pagando, en clara alusión al mal manejo de los recursos estatales por parte de la clase política. “Nada en esta vida es gratis”, afirmó, haciendo referencia a las consecuencias de las malas decisiones tanto en la gestión pública como en la vida personal. En este sentido, llamó a la iglesia a no quedarse inmóvil, recordando su rol esencial como sal y luz del mundo.

Durante su exposición, también respondió a preguntas clave sobre la relación de la fe con la política, la cultura contemporánea y el futuro de la iglesia. A continuación, algunos de sus conceptos más destacados:

  • Sobre la batalla cultural actual: “La lucha es diaria. No hay descanso. Esta batalla no puede detenerse hasta que el Señor vuelva”.

  • Frente a la cultura ‘woke’: “Si no hay púlpitos proféticos que enseñen con claridad, no podremos enfrentar a políticos que, aunque tengan buenas intenciones, no saben qué hacer. La iglesia debe tener voz”.

  • Respecto a la participación política: “Necesitamos gente capacitada, no improvisados. Personas con conocimiento en políticas públicas. En Córdoba, un funcionario cercano al gobernador nos convoca porque confía en nuestra ética y compromiso”.

  • Sobre la persecución a profesionales por pensar distinto: “Solo hay que mirar la historia de la iglesia. Muchos pagaron su fe con sangre. No quiero morir escondido como una sabandija”.

  • Acerca del avance del mal en los tiempos actuales: “Sí, la maldad crecerá. Pero también la gracia de Dios sobreabundará”.

  • Para quienes no ven frutos a pesar de su integridad: “Cada día hay que pagar el precio, orar, consagrarse. Podés rendirte o seguir peleando. Yo elijo pelear”.

  • Mensaje para la iglesia: “Ni Milei, ni un peronista, ni ningún político cambiará esta nación. Es la iglesia la que tiene el poder de producir una transformación real, dando lugar al Espíritu Santo”.

  • Palabras para el pueblo jujeño: “Jujuy tiene historia, riqueza, dignidad. Su pueblo ha demostrado valentía e independencia. Poseen litio, minería, y sobre todo, un legado de lucha y esperanza”.

La prédica de Belart cerró el sábado con un llamado a la acción y al compromiso espiritual y social, consolidando a la iglesia como un actor central en la transformación de la sociedad.

Por Juan Quispe

 

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio