En un parte oficial del Frente Justicialista, a horas de cerrar la campaña proselitista para las elecciones legislativas provinciales, los candidatos a diputados provinciales y concejales en esta ciudad de la Lista 505 del Frente Justicialista, recibieron el explícito respaldo de la comunidad Lgbtiq+ a sus propuestas electorales.
La Agrupación Diversidad peronista generó un encuentro movilizando a referentes del colectivo de la diversidad en la capital jujeña para debatir sobre la plataforma electoral, expresar sus iniciativas que precisan sean atendidas y que sus derechos sean reivindicados.
Luli Quispe y Yohana Cussi junto a una gran cantidad de integrantes del colectivo Lgbtiq+ recibieron a Noemí Isasmendi, Manuel Soler y María Jimena Sivila Soza y también a Javier Hinojo, Patricia Armella, Cristian Santamans y Raquel Farfán, candidatos a diputados y concejales.
La candidata en primer término Noemí Isasmendi celebró el extenso diálogo que mantuvieron con el sector para hablar de los temas de su interés y darles la confianza que en su decisión está la de impulsar medidas a favor de la diversidad.
Los de la inclusión y la diversidad son dos de los ejes centrales de reivindicación que el Frente Justicialista promueve como respuesta clara y concreta al interés de los colores del orgullo y la comunidad Lgbtiq+.
Por su parte, Javier Hinojo ponderó la decisión de la Agrupación Diversidad peronista en intervenir de lleno en cuestiones electorales “y convocarnos para saber qué es lo que estamos proponiendo a la ciudadanía para que nos vote y si está contenido el sector al cual representa”.
El colectivo de la diversidad posee “todo el compromiso nuestro en que trabajaremos por una sociedad justa, libre e igualitaria como lo hicimos siempre desde el Partido Justicialista abrazando con fuerza las banderas de las personas Lgbtiq+ y defendiendo la igualdad de derechos”.
Yohana Cruz acusó que los gobiernos nacional, provincial y municipal “nos vienen golpeando fuertemente, no sólo atacaron a los pueblos originarios, a los más necesitados y jubilados, sino a todos aquellos que necesitan una ayuda. En cambio el peronismo siempre atendió a los sectores humildes y los candidatos lo están demostrando”.
Patricia Armella ponderó la militancia de la agrupación, “siempre está luchando por los derechos conquistados en las calles, si no salimos, si no hacemos escuchar nuestras voces y no nos juntamos para ser más fuertes no podremos lograr que nos respeten y den respuestas a nuestros pedidos”.