Seguimos en:

SOCIEDAD

460 auxiliares docentes, cobrarán el 100% del salario que les corresponde, así lo indicó Sadir

Foto: Red Social de Carlos Sadir X

El gobernador jujeño, Carlos Sadir, anunció a través de su cuenta de Twitter una decisión significativa para el ámbito educativo de la provincia. Informó que 460 auxiliares docentes, tanto de Nivel Secundario como Superior, quienes durante años han estado en una situación laboral precaria, podrán cobrar el 100% del salario que les corresponde y, además, se regularizará su situación laboral. Esta medida, según Sadir, es una respuesta justa y necesaria que busca cumplir con la promesa de mejorar las condiciones de trabajo de estos auxiliares, reconociendo así su invaluable contribución al sist.

El gobernador destacó que esta regularización no solo mejora la estabilidad económica de estos trabajadores, sino que también dignifica su trabajo y reconoce el esfuerzo y la dedicación que han demostrado a lo largo de los años. Los auxiliares docentes desempeñan un papel crucial en el funcionamiento de las instituciones educativas, apoyando tanto a docentes como a estudiantes en diversas tareas administrativas y logísticas que son fundamentales para el día a día escolar. Esta medida representa un avance significativo hacia la justicia laboral y el reconocimiento profesional que tanto han dem.

Sin embargo, aunque esta decisión es un paso importante, Sadir mencionó que las negociaciones por paritarias para mejorar el salario docente aún continúan. Los docentes jujeños han estado reclamando mejoras salariales que se ajustan a la inflación ya las necesidades económicas actuales. La promesa de regularizar la situación de los auxiliares docentes ha sido una demanda recurrente en estas negociaciones, por lo que su cumplimiento puede verse

Esta medida ha sido recibida con satisfacción por parte de los auxiliares docentes, quienes ven en ella un reconocimiento a su trabajo y una mejora en su calidad de vida. No obstante, siguen atentos a los avances en las negociaciones salariales para los docentes, esperando que se logren acuerdos que beneficien a todo el sector educativo de la provincia. La decisión del gobernador de regularizar la situación laboral de estos trabajadores marca un precedente positivo y muestra una voluntad de atender las demandas del sector educativo, aunque todavía quedan desafíos por enfrentar en las negociaciones salariales en curso.

El gobernador jujeño, Carlos Sadir, indicó en su red social de Twitter que tomó la decisión de que 460 auxiliares docentes, tanto de Nivel Secundario como Superior , que por años estuvieron en una situación laboral precaria, puedan cobrar el 100% del salario que les corresponde y regularizar su situación laboral. En tanto, añadió que con esta medida justa, se estará cumpliendo con la promesa de mejorar las condiciones de estos trabajadores, reconociendo su invaluable contribución al sistema educativo.

Aunque las negociaciones por paritarias para mejorar el salario docente, aún siguen en negociaciones, se avanzó en un paso solicitado por los mismos docentes jujeños.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital

Foto: Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital
El hecho tuvo lugar el día lunes 14 de abril, en el Barrio Belgrano de la Ciudad Capital en horas de la madrugada, en circunstancia que el personal del Centro de Gestión para la Seguridad Ciudadana realizaba recorridos de Seguridad y prevención por la zona, momento en el que una mujer alerta al personal que un sujeto merodeaba los domicilios del lugar y de que el mismo tendría en su poder un “arma de fuego”.
A posterior y con las descripciones del mismo, realizaron un rápido accionar visualizando al sindicado entre calle Varela y Lugones, el mismo al notar la presencia del personal policial intentó darse a la fuga siendo rápidamente interceptado, no sabiendo justificar su presencia en el lugar, encontrando entre sus prendas una réplica de arma de fuego, siendo trasladado a la Comisaria que por Jurisdicción corresponde quedando todo a disposición de la justicia.

Continuar leyendo

MASCOTAS

El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

Foto: El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, acompañó la Primera Jornada de Castraciones y Vacunación Antirrábica Masiva y Gratuita de Caninos y Felinos que tuvo lugar en Alto Comedero, en el marco del proyecto denominado “Conciencia Animal”.

En compañía del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, el mandatario jujeño reivindicó el aporte que hace a la comunidad el Centro de Castraciones “Anita Ríos”, al tiempo que convocó a los jujeños en general a sumarse a las iniciativas gestadas para construir conciencia sobre derecho y salud animal.

Es oportuno resaltar que, por disposición de Sadir, este programa se hará extensivo a toda la provincia.

Las políticas públicas vigentes en Jujuy, incluyen a la comunidad animal, lo que constituye un verdadero hito en la historia de la provincia.

Cabe destacar, que a la jornada destinada exclusivamente en caninos y felinos hembras concurrieron personas que llevaron sus animales, además de otros que no son de su propiedad, evidenciando un profundo sentido de responsabilidad. Esta actitud, muestra que todos los jujeños son parte del cuidado de la vida animal.

Mediante el Decreto 2836, el gobernador Sadir aprobó el proyecto “Conciencia Animal”, designando a la Dirección Provincial de Relaciones Institucionales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, como órgano a cargo de llevar adelante las gestiones necesarias para implementar la iniciativa de referencia.

El propósito es mejorar el estado sanitario y el bienestar de felinos y caninos, como así también de la comunidad en general, con miras a preservar la salud pública y la diversidad biológica.

Continuar leyendo

SOCIEDAD

El Frente Amplio, presentó su lista de concejales para la capital jujeña

Foto: El Frente Amplio, presentó su lista de concejales para la capital jujeña

El Frente Amplio, Lista 511, llevó a cabo la presentación de sus candidatos a concejales para San Salvador de Jujuy. Encabeza Emanuel Palmieri, seguido por Yolanda Martínez y Walter Tejerina, conforman una alternativa para cambiar el destino del municipio capitalino.
Emanuel Palmieri afirmó que “somos una expresión que cree que la idea y la opinión de cada vecino debe ser tomada en cuenta para vivir en una ciudad mejor “. Agregó que este espacio está compuesto por dirigentes de distintas expresiones y ciudadanos independientes que representan un verdadero cambio para nuestra capital.
En este sentido afirmó que es necesario que todos los impuestos y tasas que pagan los vecinos se concreten en obras y mejora de la calidad de vida. “Hoy los fondos públicos municipales solamente se utilizan para abonar los sueldos millonarios que reciben los funcionarios”.
Palmieri, afirmó que es alarmante el abandono de San Salvador de Jujuy ya que en todos los barrios hay matorrales y yuyos crecidos, con las calles destruidas con grandes baches. “Queremos llegar al concejo deliberante para cumplir la tarea de todo concejal que es defender a los vecinos y controlar al municipio, es necesario que las tasas que pagamos sean destinadas al bienestar de todos los vecinos”.
El dirigente expresó que el Frente Amplio tiene como objetivo que los concejales representen los intereses concretos de los vecinos y luchen por solucionar los problemas que se viven en todos los barrios. “El estacionamiento de la capital genera doscientos millones de pesos por día y la tasa vial que se paga cuando se carga nafta genera millones de pesos al mes, esa plata debe ir a la construcción de lugares de esparcimiento y contención de niños y jóvenes”.
Por su parte, Yolanda Martínez, candidata a concejal, afirmó que es una vecina de Alto Comedero y destacó la necesidad de cambiar la realidad de todos los barrios del sector. “No puede ser que los vecinos se encarguen de juntar plata para hacer cortar el paso de los espacios verdes, lo que junto a la falta de alumbrado público produce una enorme inseguridad para los vecinos”,
Por otra parte indicó que la actual gestión municipal solamente se ocupa del centro de la ciudad y que los barrios están totalmente abandonados. “Como vecina de Alto Comedero es necesario que se trabaje para mejorar la vida de los vecinos, el transporte es el más caro del país y el servicio es un desastre, hay que cambiar esta realidad”.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio