Seguimos en:

POLITICA

Albizo, que pertenece al Frente Cambia Jujuy, se perfiló en contra del Decreto del Gobierno Provincial

Foto: Facebook

Albizo Cazón pide la caída del Decreto 8464: “El pecado de la política es ver sin observar y oír sin escuchar”

Tras retornar de un Plenario Federal en CABA, el líder de la Coalición Cívica ARI en Jujuy, Lic. José María Albizo Cazón, sentó posición en rechazo al Decreto Acuerdo N° 8464-G/2023 del Poder Ejecutivo, e instó mediante la construcción de diálogos sinceros, a proteger a la población de una “dolorosa y agraviante realidad nacional”.

En un comunicado oficial, el partido que conduce el Lic. Albizo Cazón fue la primer fuerza política en expresarse institucionalmente en torno al controversial Decreto Acuerdo N° 8464-G/2023 que según Boletín Oficial N° 64 fue sorpresivamente publicado el pasado viernes en un contexto de constantes protestas y movilizaciones.

Aquí el texto completo:

“Como miembros de éste gran Frente Cambia Jujuy, y sosteniendo la creencia de que se debe construir concordia, que es la unidad de corazón en la diferencia de ideas, es que tras tomar conocimiento de la publicación en Boletín Oficial del Decreto Acuerdo N° 8464-G/2023, que ha sido emanado desde el Poder Ejecutivo Provincial, deseamos expresar como fuerza política, nuestra disidencia a las expresiones que se sitúan en el mismo.

Hoy el esfuerzo diario de cada jujeño no se traduce en su progreso ni en el de su familia, y el horizonte se torna difuso e inunda a nuestra sociedad en la desesperanza y la bronca, debido a un contexto socioeconómico nacional que inevitablemente azota con crueldad a cada una de las provincias, aún ante todo esfuerzo superador que sabemos el Gobierno de Jujuy ha trabajado y está trabajando por lograr proteja a la población de la dolorosa y agraviante realidad nacional.

El líder de nuestro partido, el Lic. José María Albizo Cazón, en sus 10 años de carrera política ha participado de movilizaciones y protestas en defensa de las comunidades, y en apoyo a reclamos sindicales y sociales de las más variadas índoles; es por ello, que en nuestro espíritu siempre se halló el reconocer a la participación ciudadana, como un motor que ineludiblemente permitirá se edifique una historia mejor, frente al pecado de la política de a veces ver sin observar y oír sin escuchar. Es así, que el activismo es parte de la propia historia de ésta Coalición Cívica ARI en Jujuy.

Por lo expuesto, es que prever inhabilitar para ejercer cargos públicos a funcionarios que participen de movilizaciones y situar a los empleados públicos bajo la condición de sujetos pasibles de faltas graves con posibilidad de cesantía ante reincidir en una nueva protesta que pueda comprenderse que “quienes permanezcan en espacios públicos, alterando el orden, obstaculizando la libre circulación vehicular y/o peatonal, causando temor a la población o limitando ilegítimamente y de cualquier modo el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos”, violenta la Constitución Provincial, Constitución Nacional y Tratados Internacionales que la República Argentina ha incorporado en su ordenamiento jurídico.

Comprendemos la necesidad de permitir que el derecho de protesta no altere el ejercicio de otros derechos de la ciudadanía, y acompañamos la decisión de construir reglas de convivencia y respeto que posibiliten que todo extremo sea condenado, por cuanto el caos y los excesos aniquilan, y lo hemos vivido en carne propia en el pasado. Debemos buscar que los reclamos se conduzcan por sendas de justicia y de no violencia; pero en torno a la disposición enunciada en párrafo primero, instamos a la reflexión y al reconocimiento del otro, como un igual, que merece libertad en un orden donde el alzar la voz con decoro, se conciba como un habilitante para la apertura de diálogos sinceros.

Por último, y en virtud de lo expresado, rechazamos enfáticamente la conducta de distintas organizaciones y fuerzas políticas que con mezquindad y especulación, actúan perjudicando reclamos justos, y buscan fragmentar y polarizar a la ciudadanía, para con una visión deplorablemente oportunista, preservar intereses estrictamente políticos.”

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLITICA

Vecinos de esta ciudad comprometen a candidatos del frente justicialista

Foto: Vecinos de esta ciudad comprometen a candidatos del frente justicialista

Nuevamente en el barrio Malvinas, los candidatos a ediles por esta ciudad pertenecientes a la Lista 505 del Frente Justicialista estuvieron presentes para dialogar con los vecinos de ese y otros sectores sobre diferentes temas que les atañe desde varios años atrás.

Convocados por la dirigente territorial Cristina Alberto y amplio equipo de trabajo integrado por compañeros peronistas que trabajan incansablemente por el Partido Justicialista, concurrieron Javier Hinojo, cabeza de lista junto a Cristian Santamans, Ciro Campos y Raquel Farfán (sexta en la lista, referente de la juventud peronista y del sector Muchachas peronistas).

A ellos se sumó la candidata a diputada provincial María Jimena Sivila Soza luego de cumplir otras actividades en el ejido municipal como parte de la campaña electoral; mientras los restantes candidatos estuvieron participando en actos de presentación de candidatos en Caimancito, Fraile Pintado, Arrayanal y La Mendieta.

Múltiples problemáticas les hicieron saber durante la reunión los vecinos de esa zona de la comuna capitalina, entre ellas el escaso o deficiente alumbrado público, la falta de higiene en la vía pública, el abandono de los espacios públicos, críticas hacia el transporte público, necesidad de obras públicas, y otras necesidades.

“El intendente Raúl Jorge le tira la pelota al Gobierno provincial que es su responsabilidad, pero ninguno de los dos hacen nada aquí, ya estamos cansados de pedir que vengan a ver cómo vivimos pero nadie se apareció”, afirmó Héctor Avalos, vecino de toda la vida en Malvinas.

El candidato Javier Hinojo les expresó que lo que afrontan en Malvinas también lo sufren los vecinos de los restantes sectores, “ni hablar del abandono en los barrios de Alto Comedero, o en Campo Verde y en Azopardo, hay desidia por donde uno mire y esto no puede seguir así, tenemos que ponerle un límite desde el Concejo Deliberante”.

Finalmente asumió la responsabilidad y se puso al servicio de la comunidad haciendo conocer sus reclamos durante la campaña proselitista, y les solicitó visitar a su vecinos y familias para que acompañen al Frente Justicialista en las elecciones legislativas de mayo.

 

Continuar leyendo

POLITICA

Walter Tejerina: “solamente se atiende a los barrios dónde viven los funcionarios”

Foto: Walter Tejerina: "solamente se atiende a los barrios dónde viven los funcionarios"

El candidato a concejal en tercer término por el Frente Amplio Lista 511, Walter Tejerina, señaló que es necesario controlar los gastos públicos del municipio capitalino y promover el desarrollo urbano de los barrios de San Salvador de Jujuy.
Tejerina es un referente barrial que hace años viene desarrollando una tarea social para el beneficio de las familias que menos tienen. “He recorrido distintos barrios trabajando desde grupos de protección animal, cooperativa de construcción de viviendas, dotando a familias de una pieza y núcleo húmedo”.
En este sentido, afirmó que siempre trabajó de manera autónoma y tratando de llevar soluciones a sectores sociales desfavorecidos de la capital provincial. “Ahora tengo la oportunidad de ser candidato por el Frente Amplio, Lista 511, antes siempre prometieron dar lugar en las listas a los militantes, pero nunca fue así, hoy soy candidato a concejal”.
El referente afirma que lamentablemente el gobierno provincial y el ejecutivo municipal no dan respuesta a las necesidades de la gente y que lamentablemente siempre son las mismas figuras de siempre en las elecciones. “Los principales barrios de la capital están totalmente abandonados, solamente atienden a los barrios donde viven los funcionarios del gobierno, se olvidan de los demás”.
Tejerina afirmó que también la ciudad de San Salvador de Jujuy está sufriendo una grave crisis en materia de seguridad. “No hay policías ni cerca de las escuelas, es necesario que se vea por las necesidades de la comunidad en todos los barrios”.
En este sentido afirmó que aspira a ser concejal para seguir trabajando por la comunidad, pero con más herramientas para acercar soluciones. “Somos una lista con figuras nuevas que tenemos ganas de trabajar, no dirigentes que hace más de veinte años que rotan en cargos públicos”.
Para finalizar indicó que es necesario que haya concejales en la capital que promuevan el control del ejecutivo municipal y que promuevan proyectos para mejorar la calidad de vida de los barrios a través de mantenimiento y obra pública.

Continuar leyendo

POLITICA

Palmieri afirma que solo con sueldos de funcionarios se pueden asfaltar 50 cuadras

Foto: Palmieri afirma que solo con sueldos de funcionarios se pueden asfaltar 50 cuadras

Emanuel Palmieri, destacó las obras que se podrían realizar en la capital provincial, solamente con el monto equivalente a los altos salarios de los funcionarios municipales.

El candidato a concejal por el Frente Amplio Lista 511, Emanuel Palmieri, señaló el estado de abandono de la gestión municipal en los barrios capitalinos. En este sentido indicó que lamentablemente son estos funcionarios los responsables de la destrucción y el estado actual de San Salvador de Jujuy.

Palmieri agregó que la excesiva planta de funcionarios con altisimos sueldos comprenden a “27 directores generales de la que dependen 14 sub-direcciones, 54 direcciones con otras 10 sub-direcciones más, sumado a 65 coordinadores generales, lo que nos cuesta a todos los ciudadanos 1000 millones de pesos”.

El dirigente señaló que con este monto mensual se podría mejorar notablemente la calidad de vida de todos los vecinos. “Se podría pavimentar 50 cuadras, tapar 50 mil baches, enripiar 1250 cuadras”. Agregó que el municipio tiene una gran capacidad económica solamente con los impuestos y tasas que recauda de pavimentar toda la ciudad.

Palmieri afirmó que la gestión de Chuli Jorge es vergonzosa ya que prioriza mantener una estructura inutil de funcionarios que no dan respuesta a las necesidades de los vecinos y finalizó diciendo que la ciudadanía merece saber “quienes son estos funcionarios municipales y cuanto cobran mensualmente”.

Recordemos que Emanuel Palmieri encabeza la lista de candidatos a concejal en primer término por el Frente Amplio Lista 511, acompañado por Yolanda Martínez y Walter Tejerina.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio