Seguimos en:

SOCIEDAD

Belgrano, el hombre de las huellas indelebles

Foto: Facebook
Por Irene Ballatore. Manuel Belgrano, de cuyo fallecimiento se cumplen hoy 202 años, ha dejado huellas indelebles en la memoria colectiva de los jujeños.
Su relación con Jujuy se inició en 1812 cuando fue enviado por el gobierno de Buenos Aires para hacerse cargo de los restos del Ejercito Auxiliador del Perú, que había sido derrotado en Huaqui en 1811.
Él mismo cuenta que encontró a los pueblos maldispuestos con la Revolución y los revolucionarios, pero su actitud respetuosa con las comunidades y su carisma lograron revertir esa imagen negativa al menos en una parte de la población.
Belgrano tuvo evidentemente una predilección por Jujuy. En la plaza de este pueblo hizo jurar por primera vez la bandera nacional y en su iglesia matriz hizo bautizar la bandera nacional recién creada en 1812. En 1813 obsequió a los jujeños la Bandera Nacional de la Libertad Civil y su pedido de conservarla con el honor y el valor demostrado en las victorias de Tucumán y Salta, ha sido cumplido cabalmente.
Pero su imagen conduciendo a los jujeños en el Éxodo es quizás la que más ha calado en la memoria colectiva de Jujuy y el hecho por el que es más recordado.
La donación del premio por el triunfo de Salta para que se dotara una escuela en Jujuy y en otras tres ciudades, es también sin duda un gesto que robusteció esa relación.
En documentos de la época, los cabildantes de Jujuy se expresan con un enfático reconocimiento al general. Por ejemplo, en el acta de recepción de la Bandera Nacional de los Libertad Civil afirman que la generosidad de Belgrano será reconocida por las generaciones venideras.
Después de las derrotas de Vilcapugio y Ayohúma, en el Alto Perú, Belgrano no volvió a Jujuy, pero desde Tucumán donde el ejército patriota por orden del gobierno central se mantuvo acantonado, siguió influyendo y ayudando dentro de sus posibilidades a los salteños y jujeños que resistían a los realistas.
Es notable que a lo largo del siglo XIX y comienzos del siglo XX aparezcan proyectos e iniciativas que buscaban perpetuar su memoria, cuidar su legado o cumplir con su voluntad, antes que el Centenario de la Bendición y Jura de la Bandera Nacional de 1912 pusiera la atención en la figura del conductor del Éxodo.
Una expresión de esos sentimientos fue la creación de la Escuela N° 1 “General Manuel Belgrano” en 1896, por iniciativa del gobernador Manuel Bertrés, quien en el decreto de creación dispuso que la institución llevara el nombre del prócer, poniendo de relieve la “deuda de gratitud” que Jujuy mantenía con el patricio por no haber podido mantener vivo aquel su noble deseo.
Otra evidencia significativa de la conexión entre Belgrano y Jujuy es que unas de las primeras mujeres jujeñas que aparecen participando de una iniciativa política en el ámbito de lo público lo hacen en 1906 gestionando autorización de la Legislatura para que se construyera un monumento al creador de la bandera nacional.
El nombre de Belgrano está presente en numerosas calles, paseos y edificios de toda la Provincia, dando cuenta de una necesidad de reconocimiento que el tiempo, lejos de diluir, robustece en cada conmemoración del 20 de junio o del 23 de agosto.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

El fiscal Rondón renunció al MPA y el fiscal Ríos ha manifestado verbalmente su intención de renunciar, pero no lo hizo por escrito

Foto: El fiscal Rondón renunció al MPA y el fiscal Ríos ha manifestado verbalmente su intención de renunciar, pero no lo hizo por escrito

En un comunicado oficial de prensa, el Ministerio Público de la Acusación informó a la comunidad que, en virtud de publicaciones recientes en diversos medios digitales, resulta necesario aclarar lo siguiente:

1. El Dr. Walter Hugo Rondón ha presentado su renuncia al cargo por motivos de índole personal y familiar, la cual ha sido aceptada por la Procuración General.

2. El Dr. Rodrigo Gabriel Fernández Ríos ha manifestado verbalmente su intención de renunciar. No obstante, se le ha indicado que, para su tratamiento formal, debe presentar su dimisión por escrito, trámite que hasta la fecha no ha realizado.
Asimismo, se informa que el desempeño del Dr. Fernández Ríos se encuentra sujeto a un proceso disciplinario por parte de la Auditoría General del Ministerio Público de la Acusación, en el marco del control del cumplimiento de sus deberes y obligaciones funcionales en todas las causas en las que intervino como Fiscal de Investigación Penal Preparatoria y ante los Tribunales en lo Criminal. En consecuencia, cualquier renuncia que pudiera presentar será analizada a la luz de los resultados de dicho procedimiento y conforme a la normativa vigente.

San Salvador de Jujuy, 21 de febrero de 2025

Continuar leyendo

POLITICA

Albizo sobre el transporte: “Yo no quiero un muerto, no sé si los funcionarios sí”

Foto: Albizo Cazón
El líder de la Coalición Cívica ARI, *Lic. José María Albizo Cazón*, anunció que requerirá se realicen inspecciones laborales e inspecciones técnico-mecánicas al Servicio del Transporte Público de Pasajeros. Así mismo, advirtió se presentará una denuncia penal contra la Secretaria de Servicios Públicos del Municipio de San Salvador de Jujuy, por incumplimientos en el Pliego de Bases y Condiciones del Transporte.
El Lic. Albizo Cazón apuntó contra las empresas Santa Ana S.R.L., Unión Bus LTDA, El Urbano S.R.L., San Jorge S.A. y Colón S.R.L., resultando el pedido extensivo a las empresas PAL-BUS y General Savio S.R.L.; y demás empresas que orbiten la faz del transporte de pasajeros. El joven político advierte que choferes se encuentran con falta de ART, obra social, irregularidades en los aportes previsionales, falta de pago de sueldos -incluido aguinaldo-, no reconocimiento de partes médicos; y fuera de como ha venido denunciando, de que las empresas le hacen pagar a los choferes los arreglos de las unidades, estos se encuentran enfrentando retención de haberes, suspensiones y despidos.
En conceptos de trabajo, expuso el ingreso de un pedido de inspecciones laborales ante la Secretaría de Trabajo del Gobierno de Jujuy, repudiando, no obstante, fue el propio Director de Trabajo, Dr. Carlos Coronel, quien bloqueó el reconocimiento de deuda y la actualización de sueldos de los choferes conforme FATAP. _“De no actuar para bregar por la mejora de la situación de los trabajadores, en tanto hay laburantes que llevan más de tres meses sin cobrar, también lo vamos a denunciar”_, se despachó el Pdte. de la Coalición Cívica ARI.
Por otra parte, conforme TITULO II APARTADO III del Pliego de Bases y Condiciones del Servicio del Transporte Público de Pasajeros, denuncia se prevé que _“[…] la antigüedad mínima al momento de la oferta para el parque automotor no podrá superar un promedio de siete (7) años, dejando establecido que la antigüedad máxima permitida será de diez (10) años […]”_, lo cual el Lic. Albizo Cazón sentencia es flagrantemente incumplido por cuanto tienen registros de unidades como ser: KHR 905, KHR 903, KHR 906, IDQ 504, KON 182, KON 186, MRT 232, ISD 990, entre otras que se encuentran en circulación y responden a los años: 2009, 2010 y 2011.
_“Yo no quiero un muerto, no sé si los funcionarios sí”_, disparó el líder de la CC-ARI.

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Hay escuelas que aún no han tenido mantenimiento escolar y preocupa a los padres

Foto: Hay escuelas que aún no han tenido mantenimiento escolar y preocupa a los padres. Escuela Normal

Días atrás nuestro medio recibió las imágenes de parte de un techo de la escuela Normal de San Salvador de Jujuy, dónde se observaba la rotura del mismo y cómo la lluvia ingresaba al establecimiento educativo.

Por ello, los padres se mostraron preocupados, ante un anuncio de inicio de clases para el 5 de marzo.

El mantenimiento de las escuelas, fue publicado por la página oficial del gobierno de la provincia, pero algunas imágenes, dan cuenta que el recorrido es lento hasta la fecha.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio