Seguimos en:

SOCIEDAD

Celebración emotiva por el Día del Locutor en Jujuy: una tarde de encuentro, reconocimiento y alegría

Celebración emotiva por el Día del Locutor en Jujuy: una tarde de encuentro, reconocimiento y alegría

El sábado 12 de julio de 2025, los locutores y locutoras de la provincia de Jujuy vivieron una jornada inolvidable colmada de emociones, recuerdos, música y celebración, en conmemoración del Día del Locutor, que se celebra cada 3 de julio. El encuentro se llevó a cabo en un salón de eventos ubicado en la capital jujeña y reunió a profesionales del micrófono de distintos puntos de la provincia, tanto del interior como de San Salvador, que dijeron presente en este homenaje a una vocación que sigue viva a pesar de los tiempos de cambio.

Durante el almuerzo, se compartieron momentos de profunda camaradería, donde afloraron las anécdotas de quienes iniciaron su camino en radios pequeñas, comunitarias o de alcance regional, hasta quienes transitaron estudios más grandes o emigraron hacia nuevas formas de comunicación, siempre con la voz como herramienta esencial. Muchos, incluso, han reconvertido su labor hacia áreas como la docencia, la locución institucional o la producción audiovisual, demostrando que la pasión por comunicar no tiene límites.

Aunque la profesión del locutor ya no atraviesa su auge en cuanto a demanda y remuneración, su valor sigue intacto. La voz del locutor continúa siendo compañía diaria para miles de oyentes en cada rincón de la provincia, demostrando que, pese a la digitalización y la inteligencia artificial, el calor humano que transmite una voz auténtica sigue siendo irremplazable.

La tarde estuvo cargada de momentos inolvidables. El carisma de varios locutores animó el ambiente con humor y alegría, mientras que otros sorprendieron al tomar el micrófono no para hablar, sino para cantar, brillando sobre el escenario con su talento musical. Uno de los momentos más festejados fue cuando un grupo de locutoras rompió el hielo interpretando la popular “La Pollera Amarilla”, dando inicio a un baile que rápidamente contagió a todo el salón.

No faltaron los discursos emotivos, como el del profesor y referente de la locución jujeña, Fabián Gorena, quien destacó la importancia de seguir unidos en esta etapa de grandes desafíos tecnológicos, donde el trabajo colaborativo y el compromiso con la profesión son claves para su proyección a futuro. También se entregaron reconocimientos a quienes se destacaron por su trayectoria o aporte a la comunidad locutora.

Las fotografías fueron una constante a lo largo del evento, dejando capturada una postal imborrable de amistad, afecto y pertenencia entre quienes comparten una misma vocación: la de comunicar.

En su intervención, Gorena recordó que actualmente hay 140 locutores nacionales matriculados en la provincia, 150 con carnet regional y alrededor de 250 personas que continúan ejerciendo con vocación en distintos espacios. Números que no sólo representan una estadística, sino también un compromiso con la palabra y el respeto por el oficio.

Así, la celebración se transformó en una verdadera fiesta de la voz, el afecto y la identidad profesional, donde distintas generaciones se unieron en una sola sintonía: la pasión por comunicar.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Agustina Alemán es la nueva representante del Nueva Generación 2025. Princesas: Morena Juárez y Milagros Serapio

Foto: El tribuno de Jujuy elección reina nueva generación 2025

En una tarde colmada de ilusiones, alegría y color, se llevó a cabo la esperada elección de la representante 2025 del Colegio Privado Nueva Generación, de San Salvador de Jujuy. Ocho jóvenes candidatas, con entusiasmo, elegancia y un gran compromiso, desfilaron y compartieron su deseo de representar a su institución durante el próximo año, llevando consigo no solo una banda sino también el orgullo de ser voz y rostro de su comunidad educativa.

El evento tuvo lugar en un espacio especialmente elegido para la ocasión, lo que permitió que la fiesta pudiera vivirse a pleno entre hinchadas, familiares, amigos, docentes y alumnos, quienes con aplausos, carteles y cánticos alentaron a sus candidatas favoritas en un ambiente de respeto, emoción y compañerismo.

La elección estuvo enmarcada por presentaciones especiales, shows artísticos y un despliegue escénico que le dieron brillo a la jornada. La difícil tarea del jurado no pasó desapercibida, ya que cada una de las candidatas mostró no solo belleza, sino carisma, seguridad, valores y sentido de pertenencia hacia su colegio.

La euforia se desató cuando se anunciaron los nombres de las princesas elegidas: Morena Juárez y Milagros Serapio, quienes fueron ovacionadas por el público presente. Pero el punto culminante de la noche llegó con el anuncio de la nueva soberana 2025, momento que hizo vibrar el lugar: Agustina Alemán fue coronada entre lágrimas de emoción, abrazos y una verdadera explosión de alegría.

Desde el equipo docente y directivo destacaron el esfuerzo puesto en la organización del evento, remarcando que el objetivo principal fue que los estudiantes vivieran una jornada inolvidable, basada en el compañerismo, el respeto y la sana competencia.

La elección no fue solo una coronación: fue también una celebración del espíritu juvenil, de los sueños compartidos y del orgullo de pertenecer a una institución que apuesta por formar no solo estudiantes, sino también personas con valores.

 

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

El 1ro de Agosto se deroga la Tasa Vial en San Pedro. Por mes recaudó 30 millones de pesos

El 1ro de Agosto se deroga la Tasa Vial en San Pedro. Por mes recaudó 30 millones de pesos

A partir del 1° de agosto, se derogará oficialmente la Tasa Vial en la ciudad de San Pedro de Jujuy. Así lo confirmó el intendente Julio Bravo, quien detalló que esta contribución generaba una recaudación mensual aproximada de 30 millones de pesos. Según explicó el jefe comunal, los fondos obtenidos mediante esta ordenanza municipal permitieron financiar importantes obras de infraestructura urbana, especialmente la reparación y mantenimiento de calles.

Bravo indicó que la decisión de derogar la Tasa Vial responde a una directiva del gobernador de la provincia, Carlos Sadir, quien se comprometió a brindar respaldo económico a los municipios a través del sistema de coparticipación. El intendente Bravo, indicó que busca  los ingresos en la ley de coparticipación que sea con una distribución más equitativa de los fondos provinciales, en el marco de una estrategia que también adoptó la ciudad capital, San Salvador de Jujuy, donde la Tasa Vial también será eliminada a partir del mismo 1° de agosto.

El intendente destacó que, a pesar de la eliminación de este tributo, los vecinos de San Pedro reconocieron los avances logrados gracias a su implementación, al observar mejoras concretas en distintas zonas de la ciudad. No obstante, reconoció que la Tasa Vial fue objeto de cuestionamientos legales por parte de un grupo de abogados jujeños, quienes consideraron inconstitucional su aplicación. Entre sus argumentos, señalaron que dicha tasa no debía estar incluida en las facturas de empresas privadas de servicios, en consonancia con una normativa nacional que limita ese tipo de prácticas.

En este contexto, la derogación de la Tasa Vial busca alinearse con los lineamientos legales vigentes y al mismo tiempo asegurar la continuidad de las obras públicas mediante nuevas vías de financiamiento que no recaigan directamente sobre los usuarios.

 

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Varios vuelos se verán afectados en las vacaciones de invierno, por un paro de los controladores aéreos

Varios vuelos se verán afectados en las vacaciones de invierno, por un paro de los controladores aéreos

Separados en fechas alternadas, los turnos de interrupción programada se suman al malestar de otros gremios y amenazan con complicar la planificación del receso escolar en varias provincias.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) comunicó un plan de retenciones de tareas para julio que apunta directamente a afectar el despegue de aeronaves en todos los aeropuertos del país. Este plan sindical se va a implementar en plena temporada alta de turismo, coincidiendo con las vacaciones escolares en diferentes provincias argentinas.

ATEPSA informó que las medidas de fuerza se van a concretar los días 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio. Durante esos días, se van a interrumpir autorizaciones de movimientos de aeronaves y vehículos en pista, así como la recepción y transmisión de planes de vuelo. El sindicato señaló que la medida tiene origen en un conflicto que arrastra “más de diez meses sin respuestas” de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo.

El sindicato argumentó que las autoridades aeronáuticas enviaron informes “tendenciosos” y emplearon argumentos “infundados” para deslegitimar las acciones sindicales. Indicaron también que agotaron todas las vías administrativas y que, por ese motivo, ratificaron el cronograma de medidas que va a comenzar el 11 de julio a las 12.

Según el detalle difundido, las fechas y horarios confirmados son:

  • Viernes 11: 12:00 a 20:00 horas
  • Sábado 12: 15:00 a 23:00 horas
  • Domingo 13: 9:00 a 17:00 horas
  • Martes 15: 14:00 a 23:59 horas
  • Viernes 18: 16:00 a 02:00 horas del 19
  • Domingo 20: 12:00 a 22:00 horas
  • Jueves 24: 12:00 a 23:59 horas
  • Viernes 25: 06:00 a 18:00 horas
  • Domingo 27: 14:00 a 02:00 horas del 28
  • Miércoles 30: 12:00 a 23:59 horas
Las interrupciones fueron definidas para cubrir los fines de semana del receso invernal, que varía según cada provincia. En ChubutCórdobaEntre RíosLa RiojaMendozaNeuquénRío NegroSan JuanSan LuisSanta Fe y Tucumán, las vacaciones se van a extender del 7 al 18 de julio. En CatamarcaCorrientesFormosaJujuyLa PampaMisionesSaltaSanta Cruz y Tierra del Fuego, el receso será del 14 al 25 de julio. Mientras que en Buenos AiresCABAChaco y Santiago del Estero se va a cumplir del 21 de julio al 1 de agosto.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio