Seguimos en:

SOCIEDAD

Con la inauguración del Colegio Secundario N° 41, Morales inició el ciclo lectivo del secundario

Foto: Prensa Gobierno FECHA: 2 MARZO 2023

Gerardo Morales dio inicio oficial al ciclo lectivo 2023 de Nivel Medio en la provincia de Jujuy, con la inauguración del nuevo edificio del Colegio Secundario N° 41 de Santo Domingo en Perico, construido con el PROMACE.

El gobernador Gerardo Morales junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir y su par de Educación, María Teresa Bovi, encabezaron el acto de inicio del ciclo lectivo 2023 para Nivel Secundario en Jujuy, oportunidad en la que inauguraron el nuevo edificio del Colegio Secundario N° 41 en Santo Domingo, Perico, construida en marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), financiado con la renta de la planta de energía Cauchari.

En su discurso, Gerardo Morales expresó “que es un gusto iniciar el ciclo lectivo en Santo Domingo con la inauguración de un establecimiento escolar”, especialmente en “una comunidad que durante años bregó por un nuevo edificio”.

El mandatario señaló que desde el inicio de la gestión el objetivo fue “transitar un camino transformador en materia educativa”, destacando “el pacto social por la educación” donde se plantearon necesidades y demandas en relación a la calidad educativa. En ese orden valoró la decisión política llevar adelante el Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), financiado con la renta de Cauchari y “con el que construiremos 258 nuevos edificios escolares”.

“Estamos poniendo en marcha la inversión más importante en educación pública para garantizar a nuestros niños, niñas y jóvenes el principio de igualdad y de libertad a partir de la educación”, sostuvo Morales.

En relación a la ejecución del programa, adelantó el inicio de la segunda etapa en la que se prevé el inicio de obra de “100 establecimientos educativos más”. Señaló, además, que “le tocará al próximo gobernador, tal vez Carlos Sadir, completar esta obra que trabajamos juntos”.

En el marco del PROMACE, destacó “la puesta en marcha de la licitación para más conectividad en la provincia y llegar con 200 a 500 megas de internet a cada establecimiento educativo de Jujuy”. Anunció que “entre fines de marzo hasta junio” se entregará equipamiento tecnológico “en todos los establecimientos educativos”.

Anunció que el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción otorgará 500 becas Full Stack en Programación para que los estudiantes de los últimos años con mejor promedio se capaciten en Digital House, “una de las empresas más capacitadas en formar programadores”. Así mismo, puso de relieve la importancia de tener conocimiento de inglés para los nuevos trabajos.

Morales valoró la decisión de implementar la enseñanza de la legua inglesa en las escuelas primarias públicas de Jujuy, como así también la ampliación del horario de clases a 25 semanales “que equivaldrá a un año más de clases a lo largo del ciclo lectivo”, y en ese sentido, indicó que “será más esfuerzo, pero no hay otro camino que este para generar cultura del trabajo”. Agregó: “Esta es la apuesta más importante porque va a ser trasformadora de la estructura cultural de la provincia”.

Con respecto a los proyectos e iniciativas a desarrollar en Perico, Morales auguró “un mejor dialogo” entre provincia y municipio en esta nueva etapa, a fin de ejecutar obras de infraestructura urbana cercanas a los establecimientos escolares. “Tenemos presupuesto asignado para estas obras y vamos a trabajar juntos”, remarcó, al tiempo que indicó: “Hay que sentarse a establecer un plan importante para Perico”.

“Los docentes son la columna vertebral del sistema educativo”

El gobernador agradeció al sector docente acatar la conciliación obligatoria, asimismo valoró la labor de los docentes “que son la columna vertebral del sistema educativo”. Añadió: “Sabemos que nada alcanza, más allá que estamos cumpliendo acabadamente con la paritaria nacional e inclusive estamos pagando un mes antes de lo acordado en Nación”.

“Sabemos que el planteo es justo, de modo que agradecemos la actitud de dialogo, y esto reafirma la mayor vocación de dialogo para resolver los problemas que está liquidando el poder adquisitivo de sus salarios con la inflación que el Gobierno Nacional no puede controlar”, afirmó.

Para finalizar, el mandatario expresó que “no hay hito más importante en las políticas públicas que el inicio del ciclo lectivo” y aseguró que “la clave para la trasformación es la educación pública”.

Estuvieron presentes en el acto, el ministro de Seguridad, Luis Martín; la ministra de Modernización y Planificación Estratégica, Isolda Calsina, funcionarios y legisladores provinciales y municipales.

 

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

El fiscal Rondón renunció al MPA y el fiscal Ríos ha manifestado verbalmente su intención de renunciar, pero no lo hizo por escrito

Foto: El fiscal Rondón renunció al MPA y el fiscal Ríos ha manifestado verbalmente su intención de renunciar, pero no lo hizo por escrito

En un comunicado oficial de prensa, el Ministerio Público de la Acusación informó a la comunidad que, en virtud de publicaciones recientes en diversos medios digitales, resulta necesario aclarar lo siguiente:

1. El Dr. Walter Hugo Rondón ha presentado su renuncia al cargo por motivos de índole personal y familiar, la cual ha sido aceptada por la Procuración General.

2. El Dr. Rodrigo Gabriel Fernández Ríos ha manifestado verbalmente su intención de renunciar. No obstante, se le ha indicado que, para su tratamiento formal, debe presentar su dimisión por escrito, trámite que hasta la fecha no ha realizado.
Asimismo, se informa que el desempeño del Dr. Fernández Ríos se encuentra sujeto a un proceso disciplinario por parte de la Auditoría General del Ministerio Público de la Acusación, en el marco del control del cumplimiento de sus deberes y obligaciones funcionales en todas las causas en las que intervino como Fiscal de Investigación Penal Preparatoria y ante los Tribunales en lo Criminal. En consecuencia, cualquier renuncia que pudiera presentar será analizada a la luz de los resultados de dicho procedimiento y conforme a la normativa vigente.

San Salvador de Jujuy, 21 de febrero de 2025

Continuar leyendo

POLITICA

Albizo sobre el transporte: “Yo no quiero un muerto, no sé si los funcionarios sí”

Foto: Albizo Cazón
El líder de la Coalición Cívica ARI, *Lic. José María Albizo Cazón*, anunció que requerirá se realicen inspecciones laborales e inspecciones técnico-mecánicas al Servicio del Transporte Público de Pasajeros. Así mismo, advirtió se presentará una denuncia penal contra la Secretaria de Servicios Públicos del Municipio de San Salvador de Jujuy, por incumplimientos en el Pliego de Bases y Condiciones del Transporte.
El Lic. Albizo Cazón apuntó contra las empresas Santa Ana S.R.L., Unión Bus LTDA, El Urbano S.R.L., San Jorge S.A. y Colón S.R.L., resultando el pedido extensivo a las empresas PAL-BUS y General Savio S.R.L.; y demás empresas que orbiten la faz del transporte de pasajeros. El joven político advierte que choferes se encuentran con falta de ART, obra social, irregularidades en los aportes previsionales, falta de pago de sueldos -incluido aguinaldo-, no reconocimiento de partes médicos; y fuera de como ha venido denunciando, de que las empresas le hacen pagar a los choferes los arreglos de las unidades, estos se encuentran enfrentando retención de haberes, suspensiones y despidos.
En conceptos de trabajo, expuso el ingreso de un pedido de inspecciones laborales ante la Secretaría de Trabajo del Gobierno de Jujuy, repudiando, no obstante, fue el propio Director de Trabajo, Dr. Carlos Coronel, quien bloqueó el reconocimiento de deuda y la actualización de sueldos de los choferes conforme FATAP. _“De no actuar para bregar por la mejora de la situación de los trabajadores, en tanto hay laburantes que llevan más de tres meses sin cobrar, también lo vamos a denunciar”_, se despachó el Pdte. de la Coalición Cívica ARI.
Por otra parte, conforme TITULO II APARTADO III del Pliego de Bases y Condiciones del Servicio del Transporte Público de Pasajeros, denuncia se prevé que _“[…] la antigüedad mínima al momento de la oferta para el parque automotor no podrá superar un promedio de siete (7) años, dejando establecido que la antigüedad máxima permitida será de diez (10) años […]”_, lo cual el Lic. Albizo Cazón sentencia es flagrantemente incumplido por cuanto tienen registros de unidades como ser: KHR 905, KHR 903, KHR 906, IDQ 504, KON 182, KON 186, MRT 232, ISD 990, entre otras que se encuentran en circulación y responden a los años: 2009, 2010 y 2011.
_“Yo no quiero un muerto, no sé si los funcionarios sí”_, disparó el líder de la CC-ARI.

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Hay escuelas que aún no han tenido mantenimiento escolar y preocupa a los padres

Foto: Hay escuelas que aún no han tenido mantenimiento escolar y preocupa a los padres. Escuela Normal

Días atrás nuestro medio recibió las imágenes de parte de un techo de la escuela Normal de San Salvador de Jujuy, dónde se observaba la rotura del mismo y cómo la lluvia ingresaba al establecimiento educativo.

Por ello, los padres se mostraron preocupados, ante un anuncio de inicio de clases para el 5 de marzo.

El mantenimiento de las escuelas, fue publicado por la página oficial del gobierno de la provincia, pero algunas imágenes, dan cuenta que el recorrido es lento hasta la fecha.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio