Esas fueron algunas de las frases que se amoldaron a diferentes discursos en una mesa de discusiones ante las elecciones de el mes de Octubre, dónde Jujuy elige al menos, tres diputados nacionales.
En la última emisión del programa “Políticas a las Brasas” por Coya TV, participaron el diputado Manuel Quintar (La Libertad Avanza), la diputada Leila Chaher (Partido Justicialista), la diputada Agustina Guzmán (UCR), el diputado electo Kevin Ballesty (La Libertad Avanza), Juan Manuel Soler (Partido Justicialista) y Camilo Atim, Director General de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad de Jujuy.
En Jujuy existen siete frentes electorales para elegir diputados nacionales en Octubre.
Manuel Quintar destacó que, La Libertad Avanza se unió al Movimiento Popular Jujeño de Cristina Guzmán. Señaló que su espacio “juega a ganar” con identidad jujeña y federalismo, y que cuentan ahora con “una justicia más independiente” en comparación con el pasado. Añadió que el candidato se definirá junto a Buenos Aires, aunque propondrán nombres coherentes y competitivos.
Leila Chaher explicó que el PJ conforma un único frente con seis partidos de distrito, y subrayó que en política “no se eligen candidatos por asamblea, sino por conducción”. Criticó la boleta única al considerar que “debilita a los partidos políticos” porque concentra la elección en una sola figura, y afirmó que el peronismo, hoy en la oposición, debe enfocarse en los problemas reales de la gente.
Agustina Guzmán aclaró que en su espacio, el Frente Jujuy Crece, continúan con el armado sin internas y que Gerardo Morales no será candidato aunque no contestó si irá como suplente. Enfatizó que no aceptan que Buenos Aires les imponga candidatos y cuestionó que aún no se vean políticas reales de federalismo.
Juan Manuel Soler manifestó que el Frente Fuerza Patria es el único frente del PJ y puso en duda la pertenencia de otros espacios opositores señalando que el otro frente que también se llama peronista, lleve de candidato a un ex funcionario provincial de Gerardo Morales. Cuestionó la transparencia de proyectos como Cannava, preguntando cuánto factura, gasta y produce mensualmente a la diputado Agustina Guzmán, la cual no respondió en la nota, pero se comprometió a pasarle la información completa en el transcurso de la semana.
Camilo Atim defendió el modelo provincial, destacando que se ha logrado un equilibrio fiscal y que la provincia se hace cargo de áreas como el transporte y el FONID. Advirtió que si la Nación transfiere todas las responsabilidades a las provincias, “es fácil mantener un superávit nacional”.
En el intercambio surgieron fuertes cruces:
- Kevin Ballesty afirmó que la inflación y el deterioro del sector privado son los principales problemas de Argentina, y que el presidente se enfocó en resolverlos.
- Quintar replicó que las giras internacionales de Milei buscan inversiones, no turismo, y criticó que el gobierno de Jujuy le estará dando casi 12 millones de pesos por día a quién maneje el tren solar. El grito busca extorsionar al gobierno. y defendió el Pacto de Mayo como herramienta para racionalizar el gasto.
- Chaher acusó al radicalismo de “prostituirse políticamente” al aliarse con el PRO y luego negociar con Milei, mientras que los jujeños no ven mejoras. Señaló que la vida de los jujeños, no mejoró ni con el Pro, ni con el PJ (Alberto) ni con Milei.
- Soler señaló que en Jujuy “no se puede pagar sueldos si no se alinean políticamente” y acusó al radicalismo de cooptar la Justicia hace más de una década. Remarcando que aún la provincia sigue siendo manejada por Gerardo Morales y los intendentes deben agachar la cabeza para solicitar dinero para pagar en los municipios, ya que la ley de coparticipación, aún no se concretó.
- Guzmán reivindicó la gestión de Morales por “liberar” a la provincia del poder de Milagro Sala y argumentó que hay respuesta del gobierno en políticas publicas, lejos del gobierno de Milei que no actúa con federalismo y no llegó a visitar las provincias, en este caso Jujuy.
- Quintar acusó a Camilo Tim de usar el Ministerio de Seguridad con fines políticos y le cuestionó su rol en el incendio de Comodín. Argumentando que cuando se incendió el Comodín, tendrían que haberlo despedido por el esquema y responsabilidad políticas de dicho ministerio.
- Guzman: Indicó que no vieron el federalismo por ahora que tanto defiende la Libertad Avanza. Y, subyaró que a ellos no les ponen los candidatos la gente de Buenos Aires.
- Camilo: Puntualizó que tienen un modelo que se hace cargo del problema. Que gestiona. Y, que han logrado un equilibrio fiscal en la provincia de Jujuy. En tanto, cuestionó que se lo critique o minimice por ser aún un joven funcionario.
El debate concluyó con Chaher recordando que en el plano provincial “Jujuy ya decidió”, pero que falta conocer qué definirá la ciudadanía en el escenario nacional.
Por Juan Quispe (descripción de los primeros 44 minutos del programa)