Seguimos en:

SOCIEDAD

El municipio capitalino da un paso hacia la sostenibilidad con proyecto innovador en su edificio central

Foto: Municipalidad de Capital

En el marco de su compromiso con el medio ambiente, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy ha presentado un proyecto revolucionario en colaboración con la Agencia de Ciencia y Tecnología de la provincia y la Universidad de Salta. El objetivo principal es promover la eficiencia energética y el uso de energías renovables en el edificio central, donde entre otras varias acciones, recientemente, se instalaron paneles solares. Los testimonios de las autoridades y los responsables del proyecto reflejan el entusiasmo y los logros alcanzados.

El intendente Raúl Jorge destacó la importancia de liderar con el ejemplo en la lucha contra el cambio climático: “Nosotros tenemos que dar el ejemplo como poder local y asociarnos a esta lucha mundial. Es fundamental ser eficientes en el uso de energías renovables y promover acciones en colaboración con instituciones como la Universidad de Salta y el Conicet”. El intendente resaltó el compromiso del municipio en este proyecto, que busca fomentar la arquitectura sustentable y reducir las emisiones de dióxido de carbono. Los paneles solares instalados en la terraza del edificio central pronto estarán produciendo la energía necesaria para cubrir la mitad del consumo energético del edificio, un avance significativo hacia la sostenibilidad.

Jorge además quiso destacar el acompañamienton de Miariam Sarrano de la Agencia Ciencia Tecnología e Innovación que ha sido una activa colaboradora para que se pueda llevar a cabo el proyecto.

Por su parte, Adriana Diaz, secretaria de Planificación y Ambiente, expresó su entusiasmo por los avances logrados, “estamos presentando un proyecto que busca impulsar las energías renovables y la eficiencia energética en nuestro edificio central. Hemos realizado tareas de mantenimiento en los aires acondicionados, instalado luminarias eficientes y sensores que controlan el encendido y apagado de las luces. También hemos implementado la domótica, que permite el control remoto de los dispositivos, y hemos integrado un sistema fotovoltaico y equipos de medición de dióxido de carbono desarrollados por estudiantes de la Universidad Nacional de Salta”. La secretaria destacó la colaboración de la Secretaría de Modernización y consideró la experiencia como muy exitosa.

Gonzalo Durán, del Instituto de Energías No Convencionales (INENCO) dependiente del Conicet, compartió detalles sobre el desarrollo del proyecto: Realizamos una auditoría de consumo energético y establecimos normativas para mejorar la eficiencia. Acondicionamos los aires acondicionados y capacitamos al personal. Luego, implementamos la domótica para controlar dispositivos como el aire acondicionado y las luminarias. También integramos un sistema fotovoltaico y equipos de medición de dióxido de carbono desarrollados por investigadores del Conicet y estudiantes de la Universidad Nacional de Salta. Durán enfatizó que el proyecto se encuentra en su etapa final y que el sistema fotovoltaico permitirá sustituir parte del consumo energético del edificio, reduciendo significativamente su impacto ambiental.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

“Mi bebé está en manos del Dios todopoderoso. Sólo me interesa salir de este hospital con mi bebé”

Foto: "Mi bebé está en manos del Dios todopoderoso. Sólo me interesa salir de este hospital con mi bebé"

Ya han pasado más de 24 horas de aquel miércoles 23 de abril de terror, cuando un enfermero del Hospital Materno Infantil de Jujuy, colocó leche materna en la sonda del suero a un bebé de sólo 6 meses. Por ello, el bebé quedó en estado gravísimo y su madre habló a nuestro medio.

“En unos días ya nos íbamos a casa. Hacen un cambio de enfermero que no lo conocía. Todos en el hospital conocían a mi bebé”

“Le administraron la leche materna por la vía del suero y le lleno su sangre de leche, unos 60 mililitros. Empecé a gritar a los médicos y comenzaron a llegar a atender a mi bebé”

“Hasta ahora no logro entender lo que está pasando. Nos aferramos a Dios. Mi bebé podría haber tenido un paro cardíaco y gracias a Dios está con vida. Sólo Dios puede sacarlo sano y salvo”

“La lecha pasó por su cabeza, y otros órganos del cuerpo”

“Está en estado gravísimo. Que la atención no se desvíe a lo que es lo importante, que es mi bebé”

“Tenemos un Dios poderoso que lo está sosteniendo. El 15 de abril el bebé cumplió 6 meses. El bebé sólo tenía una cirugía de pulmón y ya estaba para tener el alta.”

En tanto, desde el Ministerio Público de la Acusación, indicaron que el enfermero se encuentra privada de su libertad y el que el día viernes, se conocerá causa de imputación.

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Jujuy adhirió al duelo por la muerte del Papa Francisco. Colegios católicos no tendrán clases para el 22 de abril

Foto: Jujuy adhirió al duelo por la muerte del Papa Francisco. Colegios católicos no tendrán clases para el 22 de abril
La Provincia de Jujuy adhirió a las siete jornadas de duelo establecidas por el Gobierno de la Nación, con motivo del fallecimiento del papa Francisco.

El Ministerio de Educación de Jujuy informó a la comunidad educativa la suspensión de las clases para este martes 22 de abril en los colegios católicos que pertenecen al Obispado de Jujuy.

La suspensión de actividades fue dispuesta por el Consejo de Educación Católica de Jujuy como muestra de duelo ante el fallecimiento del Santo Padre Francisco. Desde el Consejo se instó a los fieles a “mantenerse unidos en la oración por su eterno descanso y por la comunión de la Iglesia” en este momento de conmoción.

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Indignación de los vecinos del barrio “Aires del Alto”, ante accesos llenos de zanjones

Foto: Indignación de los vecinos del barrio "Aires del Alto", ante accesos llenos de zanjones

La preocupación de los vecinos de la capital jujeña, llegaron a nuestro medio, ante el cansancio de haber elevados notas a las autoridades municipales y provinciales y no haber logrado ningún tipo de respuesta.

“Los colectivos quedan varados, las ambulancias, la policía. Cuando llueve ya se hace imposible acceder. Y en efecto, quedamos sin lo esencial. No vivimos en el centro. Sin el transporte correcto, quedás aislado de todo”, sostuvo una vecina.

En un comunicado oficial, indicaron:
“Hemos presentado una carpeta con 32 fojas en Casa de Gobierno solicitando AUDIENCIA, la misma contiene:
🔸379 firmas del B° Aires del Alto, Remanente y alrededores.
🔸Notas de solicitudes desde el 2018 que viene el Remanente 1 pidiendo un acceso al Barrio
🔸 Notas del B° Aires del Alto donde se solicita una solución al acceso al Barrio (2022-2023-2024 y actual)
🫂Desde ya agradecemos a los vecinos que se han acercado a firmar, a las referentes que han juntado firmas en su sector de Aires del Alto y al Sr. Martínez y Sra. Graciela del Remanente 1 que han colaborado para adjuntar sus notas de pedidos que vienen realizando desde el 2018 y también juntaron firmas.
Esperamos una pronta respuesta positiva y aprobación de los Proyectos que existen para la construcción de un Puente para acceder al Barrio, somos más de 500 familias que nos vemos perjudicados y más en épocas de lluvias donde el único acceso es un Zanjón.
Muchísimas gracias 🫂“, finalizaron.

 

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio