Seguimos en:

SOCIEDAD

Jujuy: robó la batería de una camioneta que es de un jubilado. La policía logró detenerlo

Foto: policia de jujuy

“En la madrugada del domingo, en el barrio Luján de la ciudad capital, la policía logró aprehender a un hombre que había robado una batería de una camioneta. El hecho se produjo en las primeras horas de este domingo, cuando efectivos policiales que patrullaban la Zona Sur, observaron en un tramo de la calle Tumusla, a un sujeto, en actitud sospechosa cargando una batería. El mismo, al notar la presencia policial, se tornó nervioso e intentó huir, pero fue rápidamente interceptado por los uniformados a los pocos metros. Tras posteriores averiguaciones, la fuerza policial se contactó con el propietario de la Ford F-100 violentada. Se trató de un adulto mayor de 71 años, a quien le hicieron la devolución del bien sustraído. El protagonista fue trasladado a la Comisaría Seccional 2°.

Este incidente destaca la persistente problemática de la inseguridad en San Salvador de Jujuy, reflejando la preocupación de la comunidad ante hechos delictivos que afectan la tranquilidad y el patrimonio de los ciudadanos. La rápida respuesta de las autoridades policiales en este caso específico demuestra la importancia de la vigilancia y el patrullaje activo para prevenir y enfrentar la delincuencia.

La zona sur de la ciudad, donde ocurrió este suceso, ha sido identificada como una de las áreas con mayores índices de incidentes delictivos, lo que resalta la necesidad de implementar estrategias de seguridad efectivas y fortalecer la coordinación entre la comunidad, las fuerzas del orden y las autoridades locales. Además, es fundamental promover la conciencia ciudadana sobre la importancia de reportar cualquier actividad sospechosa y colaborar con las investigaciones para mejorar la seguridad en el entorno urbano.

Aunque se logró la recuperación del objeto robado y la detención del presunto delincuente, es crucial abordar las causas subyacentes de la inseguridad, como la falta de oportunidades laborales, la desigualdad social y la vulnerabilidad de ciertas zonas urbanas. Estos factores requieren un enfoque integral que combine medidas de prevención del delito, desarrollo comunitario y justicia efectiva para garantizar un ambiente seguro y tranquilo para todos los habitantes de la ciudad.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Belart, Sensini, y Affranchino, buscaron despertar la pasión por Cristo, en el Congreso Cristiano Internacional en Jujuy

Belart, Sensini, y Affranchino, buscaron despertar la pasión por Cristo, en el Congreso Cristiano Internacional en Jujuy

El Congreso Internacional Cristiano Jujuy 2025, organizado por el Templo Bíblico Maranatha Central, vivió una mañana de sábado con una intensa y edificante tercera jornada en el Estadio Federación de Básquet de San Salvador de Jujuy. La jornada incluyó tres conferencias, en las que los asistentes pudieron sumergirse en mensajes profundamente espirituales, cargados de sabiduría, dirección y presencia de Dios.

Cada predicador trajo una revelación particular, evidenciando cómo el Espíritu Santo se movió de manera única en cada intervención, alcanzando corazones y trayendo claridad sobre el llamado, la vocación y el propósito de vida en Cristo.

Uno de los primeros en compartir la Palabra fue el pastor Bernardo Affranchino, proveniente de Buenos Aires, quien exhortó a la congregación a vivir en conexión constante con Dios. Inspirado en la historia de Abraham, destacó cómo su obediencia y pasión por buscar a Dios lo convirtieron en su amigo. “Dios también nos busca y anhela pasar tiempo con nosotros, no sólo nosotros con Él”, expresó Affranchino. Enfatizó que no se trata solo de estudiar o asistir a eventos, sino de experimentar la presencia de Dios de forma viva y real: “A Dios se lo vive, no solo se lo estudia”.

Luego fue el turno del pastor Carlos Belart, de la iglesia Cita con la Vida, en Córdoba, quien ofreció un mensaje profundo sobre el llamado ministerial, haciendo referencia al legado del apóstol Juvenal García. Belart trazó una distinción entre ser amigo y ser hermano en la fe, y sostuvo que la iglesia no se edifica sobre opiniones, sino sobre vocaciones, es decir, lo que Dios piensa y no lo que los hombres comentan. “El crecimiento incomoda”, afirmó, explicando que cuando una iglesia avanza, enfrenta desafíos, oposiciones y responsabilidades. También compartió experiencias con políticos de distintos tiempos, destacando que no es la cantidad de seguidores lo que engrandece un propósito, sino la altura del llamado divino.

La tercera conferencia matutina estuvo a cargo del pastor Oscar Sensini, de Rosario (Santa Fe), quien cerró con un mensaje centrado en la gratitud, el fruto y el cuidado del cuerpo de Cristo. Subrayó que para dar fruto verdadero es necesario cuidarnos unos a otros y permitir que el Espíritu Santo sea quien nos alimente espiritualmente. “Sabio es el que gana almas”, citó con convicción, y remarcó que la doctrina bíblica es lo que nos da identidad en Cristo. Sensini también hizo un fuerte llamado a la unidad y al amor, destacando que debemos valorar a cada persona por el precio que Cristo pagó por ella. En un momento de gran impacto, concluyó: “Debemos ser anticuerpos que restauren la iglesia, no elementos que la dañen”.

Así, con una jornada cargada de unción, enseñanzas poderosas y corazones abiertos, el Congreso avanza hacia su última etapa con gran expectativa y gratitud por todo lo vivido.

Cada conferencia tuvo su propia particularidad, ya que Dios se fue moviendo en cada detalle ante aquellos congresistas que llegaron de todo el país.

Por Juan Quispe

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

La Iglesia Templo Bíblico Maranatha se prepara para su 31° Congreso Internacional: “Iglesia que vive dando fruto”

La Iglesia Templo Bíblico Maranatha se prepara para su 31° Congreso Internacional: “Iglesia que vive dando fruto”

Con gran entusiasmo y un clima de expectativa espiritual, la Iglesia Cristiana Evangélica Maranatha Central se encuentra ultimando detalles para uno de los eventos más relevantes de su calendario anual: el 31º Congreso Internacional, que se desarrollará del jueves 17 al domingo 20 de julio de 2025, en el Estadio Federación de Básquet de San Salvador de Jujuy.

Los miembros de la iglesia cristiana evangélica Maranatha, buscan mediante este evento, seguir llevando a Jesucristo al centro de las vidas de las personas, tanto cristianas como aquellas que aún no lo han conocido.

Este congreso, que convoca año a año a miles de fieles y delegaciones de distintos puntos del país y del exterior, se consolida como un espacio de renovación, enseñanza y encuentro fraterno centrado en Jesucristo. En esta edición, el lema que guiará las jornadas será: “Iglesia que vive dando fruto”, una declaración de propósito que invita a los creyentes a ser activos y fructíferos en su fe, tanto dentro como fuera del ámbito congregacional.

Durante la última reunión dominical, la pastora Sara Hurtado de García destacó la importancia de este tiempo espiritual y señaló: “Hemos sido elegidos para este tiempo y debemos llevar fruto. El Señor es fiel”, en referencia al compromiso que cada creyente debe asumir en su vida diaria.

Por su parte, la pastora Débora García de Muñoz expresó: “Siempre que se finaliza un congreso, ya comenzamos a trabajar para el siguiente. Esta vez, el llamado es claro: debemos dar fruto donde sea que estemos, ya sea en la iglesia, el trabajo o en cualquier ámbito. Un fruto que permanece, que testifica de lo que Dios ha puesto en nosotros.”

Desde la producción, Andrea Calapeña, de Canal 13 Jujuy, confirmó la participación de delegaciones provenientes de Corrientes, Chaco, Chile, Tucumán, Abra Pampa, La Quiaca y diversas localidades del interior de la provincia de Jujuy, consolidando al congreso como un evento de alcance verdaderamente nacional e internacional.

La grilla de oradores incluye voces reconocidas del ámbito cristiano: Esteban Wiens (Paraguay), Oscar Sensini (Rosario, Santa Fe), Carlos Belart (Córdoba), Bernardo Affranchino (Buenos Aires) y Lali Gómez (Buenos Aires). Además, se destaca la presentación especial de la banda argentina La Feria, que por primera vez visitará Jujuy, con una actuación prevista para el viernes 18.

El equipo que llevará el evento, que son los mismos miembros, están divididos en diferentes áreas con sus respectivos responsables, desde seguridad, hoteleria y recepción, asistencia en bufet, transporte, inscripciones, materiales, librería, ujier, limpieza, sonido, músicos, medios, entrega de materiales, y todo lo que se ve y lo que no se observa a la vista.

Más allá de su dimensión, el Congreso Internacional genera también un impacto positivo en la economía local, movilizando hoteles, servicios de transporte y comercio, convirtiéndose en una bendición también para la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Quienes deseen obtener más información o realizar consultas, pueden dirigirse al Templo Bíblico Maranatha, ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen 1172, San Salvador de Jujuy.

Por reuniones, los domingos, posteriores al Congreso, pueden llegar a Hipólito Yrigoyen 1172, a las 8 hs, a las 10 hs, a las 12 hs, a las 17.30 hs,  y a las 19 hs.

Continuar leyendo

DEPORTE

Los “Lobitos” 2014 campeones de la Copa “Manuel Guerrero”

Los “Lobitos” 2014 campeones de la Copa “Manuel Guerrero”

La categoría 2014 de fútbol del Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, vivió una experiencia inolvidable al consagrarse campeona del Torneo Internacional “Copa Manuel Guerrero”, organizado por la Escuela de Fútbol Infantil “La CAI”.
El logro deportivo vino acompañado por una carga emocional profunda, ya que la competencia llevó el nombre del recordado entrenador de esta categoría, Manuel Guerrero, fallecido el pasado 2 de junio.
Desde el primer día, el torneo estuvo marcado por el sentimiento. En el acto inaugural, los pequeños jugadores subieron al escenario para entregar un reconocimiento a la familia del querido “profe”, en un momento lleno de emoción y gratitud.
En lo futbolístico, los ahora dirigidos por el profesor Martín Noguera mostraron un altísimo nivel, coronando una campaña impecable: fueron campeones invictos, con la valla invicta y dejando en cada encuentro una muestra de compromiso, disciplina, talento y un futuro prometedor.
El recorrido al título comenzó con una victoria por 1 a 0 frente a Cancheritos, con gol del “Chino” Tadeo Arce. En la segunda presentación, vencieron 2 a 0 a Pumitas de Salta con tantos de Tiziano Alarcón y Máximo Márquez. Cerraron la fase de grupos con otro triunfo ajustado por 1 a 0 sobre San Lorenzo (Rojo), con otra conquista de Tizi Alarcón.
Con puntaje ideal, Gimnasia se clasificó directamente a los cuartos de final como uno de los cuatro mejores primeros. En esa instancia se enfrentaron al clásico rival, Altos Hornos Zapla, al que derrotaron por 2 a 0 con goles de Tiziano Alarcón y Maxi Márquez.
En semifinales se midieron ante Constitución de Palpalá. El equipo dominó ampliamente, pero el marcador quedó en blanco. En los penales emergió la figura del imbatible arquerito Thiago Abraham, quien detuvo cuatro disparos y fue clave para asegurar el pase a la final.
El último escollo fue San Lorenzo (Azul). En una final pareja y disputada, el marcador se mantuvo 0 a 0 durante el tiempo reglamentario. Otra vez, la definición por penales favoreció a Gimnasia, que fue más certero desde los doce pasos y desató un emotivo festejo.
Las lágrimas, los abrazos y el recuerdo presente del profe Guerrero convirtieron el título en algo mucho más grande que un logro deportivo.

LOS CAMPEONES

El plantel campeón estuvo conformado por:
Arqueros: Thiago Abraham y Milo Fermi.
Defensores: Tobías Mamaní, Augusto Reyes Figueroa, Benjamín Guaymás, Benjamín Cruz y Mateo Escalante.
Mediocampistas: Mateo Santillán, Juan Varela, Alejo Morales, Valentino Barrionuevo, Tiziano Alarcón y Cristóbal Alaníz.
Delanteros: Máximo Márquez, Tadeo Arce y Thiago Méndez.
También fueron parte importante de la categoría, aunque por diferentes cuestiones no pudieron ser parte de la lista de buena fe: Guillermo Garzón, Benjamín Uro, Mateo Aguirre, Luciano Aguirre, Lisandro Zárate, Hugo Marcelo Cruz, Mateo Paniagua, Felipe Gloss, Majnu Simón, Matías Martínez y Sebastián Ábalos.
La Copa Manuel Guerrero ya forma parte indeleble de la historia de esta camada de pequeños gladiadores. No fue un torneo más: fue el torneo. Porque no solo lo ganaron invictos, con la valla en cero y mostrando un nivel futbolístico notable, sino que lo hicieron llevando en el pecho y en el alma el nombre de su querido profe, que los guió hasta días antes de partir. Cada gol, cada atajada, cada grito de aliento fue, en esencia, un homenaje a quien sembró valores y pasión en este grupo.
El título, entonces, no fue solo un logro deportivo: fue una promesa cumplida, una despedida cargada de amor, una copa levantada con lágrimas y orgullo.
La figura de Manuel Guerrero iluminó cada paso de estos niños y, con este título, sigue viva en la eternidad.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio