Seguimos en:

SOCIEDAD

La epidemia de los que no pueden dormir bien

Foto: elcomunista

El sueño, el estrés y los estilos de vida activos han implicado reducciones o alteraciones en el descanso. La necesidad de dar mejor uso al tiempo disponible, robarle horas al sueño para destinarlo a las redes sociales, a trasnochar y a las plataformas de streaming, se ha convertido en epidemia. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40% de la población duerme mal. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) consideran a esta disfunción un problema de salud pública.

En una entrevista exclusiva con Infobae, la especialista en el estudio del sueño, Soomi Lee, dio detalles sobre cómo la interacción entre el sueño y el estrés durante la edad adulta contribuyen en la salud cuando las personas se vuelven mayores. Además, señaló la importancia de los estilos de vida activos y el bienestar en la salud.

En ese sentido, aseguró que en su trabajo anterior analizó datos diarios de adultos de mediana edad que evidenciaron “que el conflicto entre el trabajo y la familia y los factores estresantes basados en el tiempo tienen una relación bidireccional con el sueño. Por ejemplo, más conflictos en un día predicen latencias de sueño más largas esa noche. En la dirección temporal opuesta, la menor duración del sueño y su menor calidad también predicen experimentar más conflictos entre el trabajo y la familia y factores estresantes basados en el tiempo al día siguiente. Además, cuando la falta de sueño se combina con un alto nivel de estrés diario, se asocia con más afecto negativo y menos afecto positivo durante el día”.

– ¿Cómo impacta la calidad del sueño durante la edad adulta en la vejez?

– Mi investigación ha encontrado que las características de sueño más deficientes durante la edad adulta media están asociadas con resultados adversos para la salud posterior, cuestiones que incluyen condiciones físicas más crónicas y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Estos estudios utilizan evaluaciones del sueño subjetivas (autoinforme) y objetivas (actigrafía) para capturar las características del sueño en múltiples dimensiones (regularidad, satisfacción, estado de alerta, sincronización, eficiencia y duración) y para evaluar de manera integral el impacto del sueño en la salud.

Fuente: Infobae

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Jujuy adhirió al duelo por la muerte del Papa Francisco. Colegios católicos no tendrán clases para el 22 de abril

Foto: Jujuy adhirió al duelo por la muerte del Papa Francisco. Colegios católicos no tendrán clases para el 22 de abril
La Provincia de Jujuy adhirió a las siete jornadas de duelo establecidas por el Gobierno de la Nación, con motivo del fallecimiento del papa Francisco.

El Ministerio de Educación de Jujuy informó a la comunidad educativa la suspensión de las clases para este martes 22 de abril en los colegios católicos que pertenecen al Obispado de Jujuy.

La suspensión de actividades fue dispuesta por el Consejo de Educación Católica de Jujuy como muestra de duelo ante el fallecimiento del Santo Padre Francisco. Desde el Consejo se instó a los fieles a “mantenerse unidos en la oración por su eterno descanso y por la comunión de la Iglesia” en este momento de conmoción.

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Indignación de los vecinos del barrio “Aires del Alto”, ante accesos llenos de zanjones

Foto: Indignación de los vecinos del barrio "Aires del Alto", ante accesos llenos de zanjones

La preocupación de los vecinos de la capital jujeña, llegaron a nuestro medio, ante el cansancio de haber elevados notas a las autoridades municipales y provinciales y no haber logrado ningún tipo de respuesta.

“Los colectivos quedan varados, las ambulancias, la policía. Cuando llueve ya se hace imposible acceder. Y en efecto, quedamos sin lo esencial. No vivimos en el centro. Sin el transporte correcto, quedás aislado de todo”, sostuvo una vecina.

En un comunicado oficial, indicaron:
“Hemos presentado una carpeta con 32 fojas en Casa de Gobierno solicitando AUDIENCIA, la misma contiene:
🔸379 firmas del B° Aires del Alto, Remanente y alrededores.
🔸Notas de solicitudes desde el 2018 que viene el Remanente 1 pidiendo un acceso al Barrio
🔸 Notas del B° Aires del Alto donde se solicita una solución al acceso al Barrio (2022-2023-2024 y actual)
🫂Desde ya agradecemos a los vecinos que se han acercado a firmar, a las referentes que han juntado firmas en su sector de Aires del Alto y al Sr. Martínez y Sra. Graciela del Remanente 1 que han colaborado para adjuntar sus notas de pedidos que vienen realizando desde el 2018 y también juntaron firmas.
Esperamos una pronta respuesta positiva y aprobación de los Proyectos que existen para la construcción de un Puente para acceder al Barrio, somos más de 500 familias que nos vemos perjudicados y más en épocas de lluvias donde el único acceso es un Zanjón.
Muchísimas gracias 🫂“, finalizaron.

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital

Foto: Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital
El hecho tuvo lugar el día lunes 14 de abril, en el Barrio Belgrano de la Ciudad Capital en horas de la madrugada, en circunstancia que el personal del Centro de Gestión para la Seguridad Ciudadana realizaba recorridos de Seguridad y prevención por la zona, momento en el que una mujer alerta al personal que un sujeto merodeaba los domicilios del lugar y de que el mismo tendría en su poder un “arma de fuego”.
A posterior y con las descripciones del mismo, realizaron un rápido accionar visualizando al sindicado entre calle Varela y Lugones, el mismo al notar la presencia del personal policial intentó darse a la fuga siendo rápidamente interceptado, no sabiendo justificar su presencia en el lugar, encontrando entre sus prendas una réplica de arma de fuego, siendo trasladado a la Comisaria que por Jurisdicción corresponde quedando todo a disposición de la justicia.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio