Seguimos en:

SOCIEDAD

MILAGRO SALA, SUS HIJOS, RAÚL NORO Y 13 MIEMBROS DE LA TUPAC AMARU, CITADOS A JUICIO

Foto: Clarin

En el Expediente Nº P-169019-MPA y su acumulado, Expediente Nº P-150068-MPA, el Ministerio Público de la Acusación requirió citar a juicio a 17 miembros de la Tupac Amaru, entre ellos Milagro Sala, por lavado de activos.

Culminada la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Fiscalía Especializada en Delitos contra la Administración Pública N°2, a cargo del Dr. Diego Funes, requirió que se cite a juicio a los imputados Pedro Raúl Noro, Milagro Amalia Ángela Sala, Gladis Noemí Díaz, Mirta Rosa Guerrero, Fredy Tito, Marcos Ariel Quispe, José Augusto Choque, Ivana Gisela Mamani Urrieri, Claudia Alicia Trenque, Juan Antonio Trenque, Leonardo Agustín Trenque, Juan Carlos Valero, Sergio Esteban Chorolque Sala, Claudia Elizabeth Chorolque Sala, Luís Emanuel Tito, María Belén Tito y Eva Inocencia Vilte, acusados de ser los presuntos coautores del delito de “LAVADO DE ACTIVOS”.

Surge de la investigación, que con diversas maniobras, los acusados lavaron más de 200 millones de pesos, en montos actualizados a la fecha, con los cuales comprando inmuebles, vehículos, terrenos, tecnologia necesaria para montar un estudio de televisión y radio.

Los hechos

Todos los acusados realizaron importantes transacciones con dinero proveniente de los fraudes al Estado perpetrados por la Asociación Ilícita que comandaba Milagro Sala. Esas transacciones tuvieron como único fin disimular u ocultar el origen espurio de los caudales monetarios.

Los delitos precedentes, en este caso los sucesivos fraudes al Estado, tienen que ver fundamentalmente con las causas conocidas como “Pibes Villeros” (Exptes. Nº P-129652/16 y P-131072/16, actualmente con condena y con un Recurso de Queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación) y con la denominada “Megacausa” (Expte. Nº P-140750/16, actualmente con Requerimiento de Citación a Juicio).

El esquema diseñado para apoderarse ilícitamente de fondos públicos provenientes de los programas para construcción de viviendas Mejor Vivir II (causa conocida como Pibes Villeros) y programa de integración socio-comunitario (causa conocida como Megacausa) como diferentes etapas en las que se develó el funcionamiento de una asociación ilícita, constituyeron los delitos precedentes y fueron la causa eficiente para organizar un esquema de lavado de activos, que fue lo que se investigó en esta causa (Expediente Nº P-169019-MPA y su acumulado, Expediente Nº P-150068-MPA).

A modo de ejemplo cabe consignar algunas de las maniobras tendientes a darle apariencia lícita al dinero obtenido de los delitos consistieron en: adquisición de vehículos automotores e inmuebles por parte de los integrantes de la Asociación Ilícita, de sus familiares y allegados, donaciones simuladas para la compra de equipos de televisión, sorteos de automotores, constitución de pseudo empresas de construcción, entre otras maniobras.

Asimismo el fiscal actuante requirió el inmediato secuestro para posterior decomiso de los bienes que han sido objeto del lavado de activos.

Con esta causa se cierra el círculo del emprendimiento delictivo comandado por Milagro Sala y que fuera diseñado para desviar, apoderarse e ingresar con apariencia lícita, los fondos dinerarios que provinieron de delitos con los que se privó de viviendas a sectores de la población vulnerables socioeconómicamente, mediante las maniobras delictivas que ahora serán objeto de un juicio oral y público conforme la investigación que permitió al fiscal actuante el requerimiento con el grado de probabilidad exigible para esta etapa procesal de investigación penal preparatoria que culminó y permitió formar el mérito incriminatorio de los protagonistas: Milagro Sala sus familiares y allegados de su círculo íntimo.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

El fiscal Rondón renunció al MPA y el fiscal Ríos ha manifestado verbalmente su intención de renunciar, pero no lo hizo por escrito

Foto: El fiscal Rondón renunció al MPA y el fiscal Ríos ha manifestado verbalmente su intención de renunciar, pero no lo hizo por escrito

En un comunicado oficial de prensa, el Ministerio Público de la Acusación informó a la comunidad que, en virtud de publicaciones recientes en diversos medios digitales, resulta necesario aclarar lo siguiente:

1. El Dr. Walter Hugo Rondón ha presentado su renuncia al cargo por motivos de índole personal y familiar, la cual ha sido aceptada por la Procuración General.

2. El Dr. Rodrigo Gabriel Fernández Ríos ha manifestado verbalmente su intención de renunciar. No obstante, se le ha indicado que, para su tratamiento formal, debe presentar su dimisión por escrito, trámite que hasta la fecha no ha realizado.
Asimismo, se informa que el desempeño del Dr. Fernández Ríos se encuentra sujeto a un proceso disciplinario por parte de la Auditoría General del Ministerio Público de la Acusación, en el marco del control del cumplimiento de sus deberes y obligaciones funcionales en todas las causas en las que intervino como Fiscal de Investigación Penal Preparatoria y ante los Tribunales en lo Criminal. En consecuencia, cualquier renuncia que pudiera presentar será analizada a la luz de los resultados de dicho procedimiento y conforme a la normativa vigente.

San Salvador de Jujuy, 21 de febrero de 2025

Continuar leyendo

POLITICA

Albizo sobre el transporte: “Yo no quiero un muerto, no sé si los funcionarios sí”

Foto: Albizo Cazón
El líder de la Coalición Cívica ARI, *Lic. José María Albizo Cazón*, anunció que requerirá se realicen inspecciones laborales e inspecciones técnico-mecánicas al Servicio del Transporte Público de Pasajeros. Así mismo, advirtió se presentará una denuncia penal contra la Secretaria de Servicios Públicos del Municipio de San Salvador de Jujuy, por incumplimientos en el Pliego de Bases y Condiciones del Transporte.
El Lic. Albizo Cazón apuntó contra las empresas Santa Ana S.R.L., Unión Bus LTDA, El Urbano S.R.L., San Jorge S.A. y Colón S.R.L., resultando el pedido extensivo a las empresas PAL-BUS y General Savio S.R.L.; y demás empresas que orbiten la faz del transporte de pasajeros. El joven político advierte que choferes se encuentran con falta de ART, obra social, irregularidades en los aportes previsionales, falta de pago de sueldos -incluido aguinaldo-, no reconocimiento de partes médicos; y fuera de como ha venido denunciando, de que las empresas le hacen pagar a los choferes los arreglos de las unidades, estos se encuentran enfrentando retención de haberes, suspensiones y despidos.
En conceptos de trabajo, expuso el ingreso de un pedido de inspecciones laborales ante la Secretaría de Trabajo del Gobierno de Jujuy, repudiando, no obstante, fue el propio Director de Trabajo, Dr. Carlos Coronel, quien bloqueó el reconocimiento de deuda y la actualización de sueldos de los choferes conforme FATAP. _“De no actuar para bregar por la mejora de la situación de los trabajadores, en tanto hay laburantes que llevan más de tres meses sin cobrar, también lo vamos a denunciar”_, se despachó el Pdte. de la Coalición Cívica ARI.
Por otra parte, conforme TITULO II APARTADO III del Pliego de Bases y Condiciones del Servicio del Transporte Público de Pasajeros, denuncia se prevé que _“[…] la antigüedad mínima al momento de la oferta para el parque automotor no podrá superar un promedio de siete (7) años, dejando establecido que la antigüedad máxima permitida será de diez (10) años […]”_, lo cual el Lic. Albizo Cazón sentencia es flagrantemente incumplido por cuanto tienen registros de unidades como ser: KHR 905, KHR 903, KHR 906, IDQ 504, KON 182, KON 186, MRT 232, ISD 990, entre otras que se encuentran en circulación y responden a los años: 2009, 2010 y 2011.
_“Yo no quiero un muerto, no sé si los funcionarios sí”_, disparó el líder de la CC-ARI.

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Hay escuelas que aún no han tenido mantenimiento escolar y preocupa a los padres

Foto: Hay escuelas que aún no han tenido mantenimiento escolar y preocupa a los padres. Escuela Normal

Días atrás nuestro medio recibió las imágenes de parte de un techo de la escuela Normal de San Salvador de Jujuy, dónde se observaba la rotura del mismo y cómo la lluvia ingresaba al establecimiento educativo.

Por ello, los padres se mostraron preocupados, ante un anuncio de inicio de clases para el 5 de marzo.

El mantenimiento de las escuelas, fue publicado por la página oficial del gobierno de la provincia, pero algunas imágenes, dan cuenta que el recorrido es lento hasta la fecha.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio