Seguimos en:

SOCIEDAD

“Mina Pirquitas resurge”: el objetivo de la próxima gestión municipal

Jaqueline Llampa

Jaqueline Llampa, comisionada municipal electa en la jurisdicción de Mina Pirquitas, e Ismael Flores, flamante vocal en 2° término, destacaron las propuestas que llevarán adelante durante su próxima gestión, articulando acciones con organismos públicos y privados en pos del crecimiento de esa región puneña.

Luego de un contundente triunfo en los comicios del domingo 11 de mayo, las autoridades que conducirán esa comuna desde diciembre venidero destacaron los pasos a seguir, como parte de su plan de gestión “Mina Pirquitas Resurge” y con impacto directo en más de 150 familias.
“Tenemos esperanza de lograr muchas cosas, ya que estos 4 años tuvimos por ahí un gobierno local medio paralizado. Gracias a la gente, se nos dio la posibilidad de poder ir por los objetivos de nuestra campaña, por el bien de la jurisdicción”, aseveró Llampa. Siguiendo la intención de avanzar con “la colaboración de todos los actores involucrados”, marcó interés en el “desarrollo integral”, basado en el turismo comunitario, agricultura, ganadería y desarrollo de proveedores, entre otros ejes.
Anticipó alianzas estratégicas con organismos y empresas, tales como SSR Mining Puna, operadora de Pirquitas – Chinchillas: “Sabemos que la empresa está trabajando con las comunidades: Coyahuaima y Loma Blanca están yendo con el plan de vida, incluyendo ganadería y turismo; también se está trabajando en Rinconada con la siembra de papa. No fue tal el caso en Nuevo Pirquitas, donde la actual conducción de la comunidad no viene desarrollando un plan de vida para toda la comunidad, por eso también nos queremos incluir”.
“Va a ser importante llegar a trabajar con el equipo de Relaciones Comunitarias de la empresa, y con el gobierno de forma conjunta, por el bien y el crecimiento comunitario” dijo Llampa.
Por su parte, Ismael Flores enfatizó en la anticipada articulación interinstitucional, como vía legítima para obtener recursos y apoyo técnico. “Así en diciembre, cuando lleguemos al municipio, las propuestas ya estarán bastante avanzadas”, acotó.
Inmediatamente de conocer los resultados electorales y en razón de potenciar un diálogo fructífero con SSR Mining, la electa Comisionada sostuvo que procedió a reunirse con la gerencia de Relaciones Comunitarias de la empresa, la cual ejerce un fuerte impacto comunitario. Allí Llampa presentó su Plataforma de Gobierno, a fin de comenzar a delinear acciones.


Desarrollo de proveedores
Un eje clave en Pirquitas, según Flores, será el impulso a proveedores comunitarios, que podrían crecer exponencialmente en la región. “No se vio nada de eso en los últimos 4 años. Nuestra idea es ponernos a gestionar”, prosiguió el electo vocal.
En igual sentido, Llampa agregó el propósito de conformar un ente que nuclee a los proveedores del departamento Rinconada. “Estábamos gestionando una Cámara de proveedores, y ese trámite quedó a medias: vamos a reactivarla. Queremos retomar el cultivo de la quinua, incluir a mineros y también a los que están afuera de Pirquitas, señaló la referente.
Por último, remarcó la existencia de pobladores dedicados a la siembra de papas y cría de camélidos. “La idea es aportar cursos, capacitaciones, para que ellos también puedan ser proveedores, desarrollarse y estar bien”, finalizó.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Concejo Capital: La Libertad Avanza colocó 3. El Frente Jujuy Crece, 2. La Izquierda, 1.

Foto: Concejo Capital: La Libertad Avanza colocó 3. El Frente Jujuy Crece, 2. La Izquierda, 1.

La elección legislativa del 11 de mayo, dejó un nuevo panorama político en los concejos deliberantes de muchos deparamentos y pequeñas ciudades. En el caso de San Salvador de Jujuy arrojó estos datos teniendo en cuenta las mesas escrutadas.

Ingresaron, 3 bancas para La Libertad Avanza: Gustavo Martínez, Anahí Paredes y Roberto Díaz. Ingresasoron 2 bancas para el Frente Jujuy Crece: Ramiro Tejeda y Brenda Carabajal. Ingresó 1 banca para el Frente de Izquierda y de los Trabajadores: Keila Zequeiros.

De esta manera, el cuerpo legislativo de capital quedará de la siguiente manera:

 

Frente Jujuy Crece (5): Blancanieves Ontiveros, Néstor Barrios, Gastón Millón, Ramiro Tejeda, Brenda Carabajal

La Libertad Avanza (3): Gustavo Martínez, Anahí Paredes, Roberto Díaz

Frente de Izquierda (2): Keila Zequeiros, Melina Doguino (asume en diciembre cuando Zequeiros renuncie a su banca para luego asumir nuevamente)

Frente Primero Jujuy (1): Graciela Carrasco

Lyder(1): Liliana Giménez

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

La UCR ingresó 12. La Libertad Avanza ingresó 7. El PJ ingresó 3. Y, la Izquierda ingresó 2 diputados.

El oficialismo arriesgó 18 de sus 31 bancas, sobre un total de 48 y con 24 a renovar. De esta manera, el Frente Jujuy Crece  colocará 12 banas más y llega tener un total de  25 legisladores, consolidando su mayoría en la Cámara de Diputados. La libertad Avanza, logró ingresar 7 diputados. El Frente Justicialista, ingresó 3 diputados y la Izquierda ingresó 2 diputados.

Ingresan este año para el oficialismo: Adriano Morone, Gisel Bravo, Omar Gutiérrez, Teresa Agostini, Mario Lobo, María Alejandra Mollón, Luciano Angelini, Yael Nicolás Navarro, Mario Nallar, Estela Patricia Ríos, Ramón Ángel Neyra y Adelma Torres.

Ingresan para La Libertad Avanza: Kevin Gustavo Ballesty, María Fernanda Checa Monaldi, Emiliano Vera Robinson, Sofía Ternavasio, Matías Fernando Paterno, María Laura Tome Gamez y Luis Federico Canedi.

Ingresan para el Frente Justicialista: Noemí Isasmendi, Juan Manuel Soler y Daniela del Carmen Vélez. Con estos ingresos, sumará un total de 9 bancas.

Ingresan para la Izquierda: Alejandro Vilca y Lamia Debbo. De esta manera, el bloque de izquierda contará con cinco representantes.

El Frente Primero Jujuy, logra mantener dos espacios: Carlos Haquim y Alicia Sosa.

 

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Presentaron acción de amparo contra la empresa NATURGY NOA S.A. (gas en Jujuy) por cobro de tasa municipal

Foto: Presentaron acción de amparo contra la empresa NATURGY NOA S.A. (gas en Jujuy) por cobro de tasa municipal

Desde el Consejo Defensor del Contribuyente, Usuario y Consumidor de Jujuy (CODECU), compartieron la siguiente información:

“NUEVA PRESENTACION DEL CODECUC ANTE LA JUSTICIA FEDERAL CONTRA TASA MUNICIPAL. Por numerosas quejas que viene recepcionando el CONSEJO DEFENSOR DEL CONTRIBUYENTE, USUARIO Y CONSUMIDOR de Jujuy, asociación habilitada legalmente para actuar, en representación de los consumidores del servicio de gas natural de Jujuy para consumo como destinatario final, en beneficio propio o grupo familiar o social presento ante la justicia federal de Jujuy una acción de amparo con medica cautelar en contra de la empresa NATURGY NOA S.A. Suc. Jujuy. Así lo informo el presidente y abogado de la asociación Dr. Alejandro C. Mur, indicando que la justicia federal es competente para entender y resolver la causa judicial ya que están en juego la vigencia y aplicación de normativa constitucional y federal, como la Resolución 267/2024 emitida por la Secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación (complementaria o reglamenta de la LDC 24240) y porque NATURGY es licenciataria del servicio público de distribución de gas natural en las provincias del noroeste (Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán). COMO CUESTIÓN DE FONDO solicitó que oportunamente emita sentencia haciendo lugar al amparo judicial y ordene a la empresa a cumplir de inmediato la Resolución N° 267/2024 y la Resolución N° 625/2024 del ENARGASA, respecto de la “tasa municipal 10%” incluidas en las facturas que entrega a los consumidores titulares del servicio de todas las municipalidades de la Provincia de Jujuy, para que quede eliminada, bajo apercibimiento de aplicársele sanciones; y ordene a
la distribuidora a refacturar sin la tasa municipal. Y como MEDIDA CAUTELAR el CODECUC solicito el juzgado disponga mantener la vigencia y efectos de la Resolución N° 267/2024 y de la Resolución N° 625/2024 del ENARGAS. Desde enero del cte año NATURGY debió cumplir con la Resolución N° 267/2024 y excluir de las facturas la tasa, ya que en Dic/2024 la justicia federal de Jujuy había hecho lugar a una medida cautelar solicitada únicamente por la Municipalidad de San Salvador que está en contra de la normativa del gobierno nacional y por resolución judicial se había suspendido los efectos de la Resolución 267, pero tal suspensión fue respecto de las tasas incluidas
“HASTA LA FECHA” en que se emitió tal resolución judicial (12/2024). Por lo que las tasas incluidas en las facturas con posterioridad a esa fecha deben ser excluidas por la empresa. Por lo que la asociación considera que no existe impedimento en hacer lugar al amparo y a la medida cautelar, y con más razón respecto de las otras municipalidades de la provincia distintas de la de San Salvador de Jujuy que no tienen ninguna resolución judicial que haya ordenado la suspensión de los efectos de la Resolución 267. El incumplimiento de esta normativa con la continuación de la inclusión de la tasa en las facturas afectas derechos de los consumidores como son a la protección de los intereses
económicos, seguridad, información cierta, clara detallada y comprensible, a condiciones de trato digno y equitativo, precio justo y razonable. Al incluir la tasa mezclándola con el consumo de gas natural y su precio, le genera al consumidor información confusa, incertidumbre, inseguridad, y es más grave para los que reciben factura por medio electrónico ya que NATURGY realiza una facturación encubierta de la tasa municipal porque no figura en las facturas, pero si la cobra. Resolución N° 267/2024 establece que en la relación de consumo la información que figura en las facturas que emiten los proveedores de bienes y servicios, debe referirse única y exclusivamente al servicio o producto
contratado específicamente por el usuario-consumidor y suministrado por el proveedor y le prohíbe bajo apercibimiento de aplicar sanción en caso de incluir en las facturas sumas o conceptos ajenos al servicio contratado por el consumidor como es la tasa municipal y otros conceptos y porcentaje. Y la Resolución N° 625/2024 determina que las prestadoras del servicio público de distribución de gas que
deben abstenerse de incorporar en la facturación cualquier concepto, sin dar previo cumplimiento a condiciones o autorizaciones.

Dr. Alejandro C. Mur – Presidente CODECUC y Abogado

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio