Seguimos en:

POLITICA

Morales denunció a funcionarios nacionales por la entrega de tierras a usurpadores

Foto: Prensa Gobierno

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, y el fiscal de Estado, Mariano Miranda, anunciaron en conferencia de prensa, realizada en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, la presentación de una demanda penal contra funcionarios del gobierno nacional y agencias el Estado nacional, por los delitos de Usurpación de Autoridad y de Abuso de Autoridad.

La denuncia, que procura frenar la idea de avanzar en contra de la propiedad pública y privada de manera indebida, surge a partir de haberse producido en la Provincia de Jujuy, un hecho que va en contra de la Constitución Nacional, Legislación y el Derecho a la Propiedad, como la entrega de 23 mil hectáreas a 65 militantes. Entregando en algunos casos 1.200 o 1.500 hectáreas de tierra de una reserva provincial o de tierras privadas.

Morales señaló que esas tierras “pertenecen a privados y una parte de esas hectáreas le pertenecen al Estado provincial, como por ejemplo la Reserva de las Lancitas”.

Añadió que la denuncia es en contra de Miguel Ángel Gómez, secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; María José Castillo, en su carácter de Directora de Arraigo Rural y Tierras Agropecuarias de la Secretaría De Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; y en contra de Cecilia Iriarte, intendenta del “Parque Nacional Calilegua” de la Administración de Parques Nacionales; que no tiene jurisdicción, porque esta zona está alejada de ese parque y sectores como Tierra Fértil y la Agrupación Evita.

Luego indicó que “entregaron constancia de posesión tradicional, argumentando informes antropológicos, lo que es una construcción falsa”. “En algunos casos se les entregó los títulos a campesinos que habían iniciado juicio de prescripción adquisitiva y los cuales perdieron en la justicia, por lo que los privados tienen ejercicio de posesión de las tierras y el estado también los tienen”, afirmó.

Recordó que esta modalidad también se observó en zonas del sur del país, “con la idea de ir en contra del principio constitucional y del código de la propiedad privada”.

Por su parte, Miranda apuntó que “se trata de un hecho grave e irregular, concretado por funcionarios nacionales, porque este certificado de reconocimiento de posesión tradicional, afectará directamente a los procesos judiciales que se desarrollan en la órbita Penal y Civil, que en muchos de los casos ya tiene sentencia”.

“Al no hacerse un relevamiento, esta situación incentivará a la usurpación de otros espacios, lo que agravaría esta situación. Como Estado, estamos velando por la propiedad del Estado y la privada”, recalcó finalmente.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLITICA

Debido a su feroz interna, señalan que parte del voto libertario se podría redireccionar a otros espacios

Foto: Debido a su feroz interna, señalan que parte del voto libertario se podría redireccionar a otros espacios

Desde el Frente Amplio, indicaron que luego de conocerse una encuesta encargada por el gobierno provincial, las alarmas del ejecutivo nacional se dispararon por el bajo rendimiento electoral que tendría el oficialismo para las elecciones legislativas del 11 de mayo en Jujuy.

En un parte oficial del Frente Amplio, señalaron:

“Recordemos que el estudio indicaba que LLA no puede superar el techo de los 15 puntos de intención de votos y que en este escenario la feroz interna de todo el espacio amenaza con una fuga de votos hacia otras propuestas electorales. Es que la pelea entre los referentes de La Libertad Avanza, Transformación libertaria y Unir Liberal esta desmadrada por fuertes cuestionamientos a la cúpula dirigencial.

En este contexto un consultor electoral y analista político, destaca que la fuga de votos del espacio libertario es una realidad y que el votante de este sector político esta buscando alternativas para emitir su voto.

Consultado sobre esa cuestión el especialista indicó que, debido a la conformación multipartidaria y a la característica del armado político, el Frente Amplio se podría llegar a constituir como una posibilidad concreta para todos los votantes de Milei en Jujuy. Esto está relacionado fundamentalmente porque el Frente Amplio esta atravesado por dirigentes de todos los partidos políticos y ciudadanos que se han sumado a esta campaña que no tienen causas judiciales como en otros espacios.

Para finalizar, el consultor estimó que a pesar de los esfuerzos del gobierno nacional, el votante de Milei en Jujuy va a discernir claramente entre la pobre oferta del sector en Jujuy y la posibilidad de votar a referentes que representen sus ideales aunque no pertenezcan a su espacio oficial”, indicaron en un parte oficial desde el frente amplio jujuy.

Continuar leyendo

POLITICA

Vecinos de esta ciudad comprometen a candidatos del frente justicialista

Foto: Vecinos de esta ciudad comprometen a candidatos del frente justicialista

Nuevamente en el barrio Malvinas, los candidatos a ediles por esta ciudad pertenecientes a la Lista 505 del Frente Justicialista estuvieron presentes para dialogar con los vecinos de ese y otros sectores sobre diferentes temas que les atañe desde varios años atrás.

Convocados por la dirigente territorial Cristina Alberto y amplio equipo de trabajo integrado por compañeros peronistas que trabajan incansablemente por el Partido Justicialista, concurrieron Javier Hinojo, cabeza de lista junto a Cristian Santamans, Ciro Campos y Raquel Farfán (sexta en la lista, referente de la juventud peronista y del sector Muchachas peronistas).

A ellos se sumó la candidata a diputada provincial María Jimena Sivila Soza luego de cumplir otras actividades en el ejido municipal como parte de la campaña electoral; mientras los restantes candidatos estuvieron participando en actos de presentación de candidatos en Caimancito, Fraile Pintado, Arrayanal y La Mendieta.

Múltiples problemáticas les hicieron saber durante la reunión los vecinos de esa zona de la comuna capitalina, entre ellas el escaso o deficiente alumbrado público, la falta de higiene en la vía pública, el abandono de los espacios públicos, críticas hacia el transporte público, necesidad de obras públicas, y otras necesidades.

“El intendente Raúl Jorge le tira la pelota al Gobierno provincial que es su responsabilidad, pero ninguno de los dos hacen nada aquí, ya estamos cansados de pedir que vengan a ver cómo vivimos pero nadie se apareció”, afirmó Héctor Avalos, vecino de toda la vida en Malvinas.

El candidato Javier Hinojo les expresó que lo que afrontan en Malvinas también lo sufren los vecinos de los restantes sectores, “ni hablar del abandono en los barrios de Alto Comedero, o en Campo Verde y en Azopardo, hay desidia por donde uno mire y esto no puede seguir así, tenemos que ponerle un límite desde el Concejo Deliberante”.

Finalmente asumió la responsabilidad y se puso al servicio de la comunidad haciendo conocer sus reclamos durante la campaña proselitista, y les solicitó visitar a su vecinos y familias para que acompañen al Frente Justicialista en las elecciones legislativas de mayo.

 

Continuar leyendo

POLITICA

Walter Tejerina: “solamente se atiende a los barrios dónde viven los funcionarios”

Foto: Walter Tejerina: "solamente se atiende a los barrios dónde viven los funcionarios"

El candidato a concejal en tercer término por el Frente Amplio Lista 511, Walter Tejerina, señaló que es necesario controlar los gastos públicos del municipio capitalino y promover el desarrollo urbano de los barrios de San Salvador de Jujuy.
Tejerina es un referente barrial que hace años viene desarrollando una tarea social para el beneficio de las familias que menos tienen. “He recorrido distintos barrios trabajando desde grupos de protección animal, cooperativa de construcción de viviendas, dotando a familias de una pieza y núcleo húmedo”.
En este sentido, afirmó que siempre trabajó de manera autónoma y tratando de llevar soluciones a sectores sociales desfavorecidos de la capital provincial. “Ahora tengo la oportunidad de ser candidato por el Frente Amplio, Lista 511, antes siempre prometieron dar lugar en las listas a los militantes, pero nunca fue así, hoy soy candidato a concejal”.
El referente afirma que lamentablemente el gobierno provincial y el ejecutivo municipal no dan respuesta a las necesidades de la gente y que lamentablemente siempre son las mismas figuras de siempre en las elecciones. “Los principales barrios de la capital están totalmente abandonados, solamente atienden a los barrios donde viven los funcionarios del gobierno, se olvidan de los demás”.
Tejerina afirmó que también la ciudad de San Salvador de Jujuy está sufriendo una grave crisis en materia de seguridad. “No hay policías ni cerca de las escuelas, es necesario que se vea por las necesidades de la comunidad en todos los barrios”.
En este sentido afirmó que aspira a ser concejal para seguir trabajando por la comunidad, pero con más herramientas para acercar soluciones. “Somos una lista con figuras nuevas que tenemos ganas de trabajar, no dirigentes que hace más de veinte años que rotan en cargos públicos”.
Para finalizar indicó que es necesario que haya concejales en la capital que promuevan el control del ejecutivo municipal y que promuevan proyectos para mejorar la calidad de vida de los barrios a través de mantenimiento y obra pública.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio