Seguimos en:

SOCIEDAD

Morales inauguró una nueva escuela secundaria en Monterrico financiada con la renta de Cauchari

Foto: Prensa Gobierno FECHA: 6 OCTUBRE 2022

El gobernador Gerardo Morales dejó inaugurada la Escuela Secundaria N° 67 en barrio Sean Vicente de Monterrico, construida con la renta generada por la Planta Solar Cauchari.

Gerardo Morales expresó satisfacción por “inaugurar un establecimiento educativo más, parte de este ambicioso proyecto para una mayor calidad educativa en Jujuy, garantizar la inclusión y la igualdad”. En ese sentido, subrayó que con la construcción de nuevos edificios escolares “se afianza la escuela pública”.

El edificio de la Escuela Secundaria N° 67 es el segundo inaugurado en Monterrico en el marco del Programa de Mejora del Acceso y Calidad Educativa PROMACE y se prevé la construcción de un establecimiento de nivel primario y “en función de la matricula la construcción de un secundario”, sostuvo el mandatario.

Puntualizó que la edificación de un nuevo establecimiento “posibilita la ampliación de la matrícula, la mejora en las condiciones para que nuestros niños, niñas y jóvenes puedan acceder a la educación cerca de sus casas”, además de concretar la ampliación de la jornada extendida. “Iniciamos la gestión teníamos con el 9% de establecimientos con jornada extendida y hoy estamos en el 60 por ciento, y vamos por más”, enfatizó.

Ponderó el programa educativo provincial ejecutado “con recursos provinciales y con esfuerzo del pueblo” a partir de la generación de energía limpia de la planta Cauchari, al tiempo que adelantó el retorno de las visitas escolares a la planta solar.

Morales remarcó que “el desafío es la lucha contra el cambio climático” y llamó a “los chicos y jóvenes” a ser parte de la lucha. En esa línea, destacó las iniciativas encaradas por la provincia resaltando la incorporación de paneles solares a los nuevos establecimientos educativos para que la generación de energía renovable excedente sea vendida a la red.

Anunció la ampliación de Cauchari en 200 megavatios más, ratificada a través de resolución de la Secretaria de Energía de la Nación, y destacó “la creación de mil puestos de trabajo para las familias jujeñas”. “Seguimos transformando la energía en educación”, subrayó.

El mandatario anticipo para octubre la licitación para la refacción integral de “por lo menos 300 edificios escolares en toda la provincia”, a los que sumó los llamados para el tendido de 2 mil kilómetros de fibra óptica y el sistema de radioenlace para proporcionar conectividad a las escuelas rurales. Además, valoró el componente de formación docente “para garantizar la formación continua”.

“Vamos hacia la doble titulación y la educación para el trabajo, para que desde el secundario los chicos tengan herramientas para trabajar”, sostuvo Morales. Por ultimo, convocó a los jujeños a “seguir viviendo en paz”.

Estuvieron presentes el intendente de Monterrico, Nilson Ortega, la senadora Nacional Silvia Giacoppo; la diputada Nacional, María Eugenia Vidal; el diputado Nacional Gustavo Bouhid; los ministros de Infraestructura, Servicios Públicos Tierra y Vivienda, Carlos Stanic; de Seguridad, Luis Martín; de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; la titular del Consejo Provincial de la Mujer Alejandra Martínez, legisladores provinciales e invitados especiales.

La importancia de “la robótica y la programación”

En tanto, la ministra María Teresa Bovi señaló: “Cada vez que inauguramos un edificio o creamos un establecimiento educativo es un día de fiesta”. Remarcó la importancia de la nueva escuela secundaria para los estudiantes de Monterrico que habitualmente “viajan hasta la ciudad de Perico para tomar sus clases”.

La titular de la cartera explicó que el bachillerato estará orientado en robótica y programación. “La semana próxima comenzará a trabajar el equipo de gestión y se invitará a las familias y estudiantes de las escuelas primarias a recorrer la escuela para que la conozcan y hablar con el equipo directivo de que se trata la orientación y se puedan preinscribir para el ciclo lectivo 2023”, detalló.

Indicó, además, que “la preinscripción a primer año se realizará por sistema en la página del ministerio de educación, mientras que para segundo año y para primer año del ciclo orientado lo hacen en la institución”.

Por último, Bovi valoró importancia de “la robótica y la programación”, destacando que “es una de las 16 orientaciones que tienen los diseños curriculares en Jujuy”, como así también “las capacidades que de ésta orientación se despenden”.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Indignación de los vecinos del barrio “Aires del Alto”, ante accesos llenos de zanjones

Foto: Indignación de los vecinos del barrio "Aires del Alto", ante accesos llenos de zanjones

La preocupación de los vecinos de la capital jujeña, llegaron a nuestro medio, ante el cansancio de haber elevados notas a las autoridades municipales y provinciales y no haber logrado ningún tipo de respuesta.

“Los colectivos quedan varados, las ambulancias, la policía. Cuando llueve ya se hace imposible acceder. Y en efecto, quedamos sin lo esencial. No vivimos en el centro. Sin el transporte correcto, quedás aislado de todo”, sostuvo una vecina.

En un comunicado oficial, indicaron:
“Hemos presentado una carpeta con 32 fojas en Casa de Gobierno solicitando AUDIENCIA, la misma contiene:
🔸379 firmas del B° Aires del Alto, Remanente y alrededores.
🔸Notas de solicitudes desde el 2018 que viene el Remanente 1 pidiendo un acceso al Barrio
🔸 Notas del B° Aires del Alto donde se solicita una solución al acceso al Barrio (2022-2023-2024 y actual)
🫂Desde ya agradecemos a los vecinos que se han acercado a firmar, a las referentes que han juntado firmas en su sector de Aires del Alto y al Sr. Martínez y Sra. Graciela del Remanente 1 que han colaborado para adjuntar sus notas de pedidos que vienen realizando desde el 2018 y también juntaron firmas.
Esperamos una pronta respuesta positiva y aprobación de los Proyectos que existen para la construcción de un Puente para acceder al Barrio, somos más de 500 familias que nos vemos perjudicados y más en épocas de lluvias donde el único acceso es un Zanjón.
Muchísimas gracias 🫂“, finalizaron.

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital

Foto: Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital
El hecho tuvo lugar el día lunes 14 de abril, en el Barrio Belgrano de la Ciudad Capital en horas de la madrugada, en circunstancia que el personal del Centro de Gestión para la Seguridad Ciudadana realizaba recorridos de Seguridad y prevención por la zona, momento en el que una mujer alerta al personal que un sujeto merodeaba los domicilios del lugar y de que el mismo tendría en su poder un “arma de fuego”.
A posterior y con las descripciones del mismo, realizaron un rápido accionar visualizando al sindicado entre calle Varela y Lugones, el mismo al notar la presencia del personal policial intentó darse a la fuga siendo rápidamente interceptado, no sabiendo justificar su presencia en el lugar, encontrando entre sus prendas una réplica de arma de fuego, siendo trasladado a la Comisaria que por Jurisdicción corresponde quedando todo a disposición de la justicia.

Continuar leyendo

MASCOTAS

El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

Foto: El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, acompañó la Primera Jornada de Castraciones y Vacunación Antirrábica Masiva y Gratuita de Caninos y Felinos que tuvo lugar en Alto Comedero, en el marco del proyecto denominado “Conciencia Animal”.

En compañía del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, el mandatario jujeño reivindicó el aporte que hace a la comunidad el Centro de Castraciones “Anita Ríos”, al tiempo que convocó a los jujeños en general a sumarse a las iniciativas gestadas para construir conciencia sobre derecho y salud animal.

Es oportuno resaltar que, por disposición de Sadir, este programa se hará extensivo a toda la provincia.

Las políticas públicas vigentes en Jujuy, incluyen a la comunidad animal, lo que constituye un verdadero hito en la historia de la provincia.

Cabe destacar, que a la jornada destinada exclusivamente en caninos y felinos hembras concurrieron personas que llevaron sus animales, además de otros que no son de su propiedad, evidenciando un profundo sentido de responsabilidad. Esta actitud, muestra que todos los jujeños son parte del cuidado de la vida animal.

Mediante el Decreto 2836, el gobernador Sadir aprobó el proyecto “Conciencia Animal”, designando a la Dirección Provincial de Relaciones Institucionales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, como órgano a cargo de llevar adelante las gestiones necesarias para implementar la iniciativa de referencia.

El propósito es mejorar el estado sanitario y el bienestar de felinos y caninos, como así también de la comunidad en general, con miras a preservar la salud pública y la diversidad biológica.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio