Seguimos en:

SOCIEDAD

Niños/as eran atraídos por redes sociales y los explotaban sexualmente al lado de la Vieja Terminal, (Same) y otros lugares del interior de Jujuy

Niños/as eran atraídos por redes sociales y los explotaban sexualmente al lado de la Vieja Terminal, el Same y otros lugares del interior de Jujuy

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) logró asestar otro golpe a la explotación sexual infantil, con la reciente detención de ocho personas en un allanamiento realizado el jueves a la hora 20:00, como parte de una investigación que comenzó en diciembre de 2023. Este operativo constituye un avance significativo en una causa que ya había dado sus primeros frutos el martes 5 de noviembre, cuando se realizaron seis detenciones iniciales.
El allanamiento tuvo lugar en un hotel ubicado en las inmediaciones de la ex terminal de ómnibus de nuestra ciudad, donde, para sorpresa del personal actuante, se descubrió a personas mayores en flagrancia, involucradas en relaciones sexuales con menores.
Durante una conferencia de prensa ofrecida esta mañana por los fiscales Rondón y Fernández Ríos se advirtió que esta situación de flagrancia evidenció la impunidad de la conducta de los implicados a sólo dos días del operativo anterior y resaltaron el alto riesgo al que están expuestos los menores cuando utilizan redes sociales y plataformas informáticas sin supervisión. En este caso, se detectó que las víctimas eran captadas por medio de aplicaciones de mensajerías, alertando a la comunidad sobre la peligrosidad de estas prácticas.
El fiscal regional en delitos de violencia de género, violencia sexual e intrafamiliar, Walter Rondón, señaló que la investigación, que comenzó con una denuncia en diciembre de 2023, ha involucrado el trabajo coordinado del MPA, el Departamento de Informática Forense y la división de ciberdelitos de la Policía de Jujuy. “En este operativo, no sólo logramos la detención de los ocho involucrados en el hotel, sino que también se identificaron a 25 personas más que están siendo investigadas por su participación en la explotación de menores”, afirmó Rondón.
Hasta el momento, los implicados enfrentan varias imputaciones, entre ellas grooming, abuso sexual, corrupción de menores y, en un análisis más amplio, la posible constitución de una asociación ilícita. Los fiscales han indicado que se están evaluando otras figuras legales, debido a la organización premeditada y la coordinación de acciones delictivas entre los involucrados, lo que podría llevar a nuevas imputaciones y detenciones.
Ante el positivo avance de la causa, los funcionarios del MPA aseguraron la continuidad de las medidas judiciales necesarias para desarticular completamente esta red. Las víctimas que fueron rescatadas y sus familias, están recibiendo contención jurídica, psicológica y médica por parte del MPA, para garantizar su bienestar y protección.
El fiscal especializado en ciberdelitos, Rodrigo Fernández Ríos, subrayó la complejidad de la investigación, destacó el arduo trabajo realizado por los expertos en informática forense, quienes extrajeron y analizaron grandes volúmenes de datos de dispositivos electrónicos. “Este tipo de investigaciones, que requieren el análisis exhaustivo de chats y registros digitales, nos permite ir desentrañando esta red criminal”, remarcó Fernández Ríos.
El operativo también incluyó la incautación de elementos informáticos, como notebooks y pendrives, que servirán para continuar con la recolección de pruebas. A medida que avanza la investigación el MPA continua individualizando posibles involucradas en la explotación sexual infantil, y no se descarta nuevas detenciones.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

El fiscal Rondón renunció al MPA y el fiscal Ríos ha manifestado verbalmente su intención de renunciar, pero no lo hizo por escrito

Foto: El fiscal Rondón renunció al MPA y el fiscal Ríos ha manifestado verbalmente su intención de renunciar, pero no lo hizo por escrito

En un comunicado oficial de prensa, el Ministerio Público de la Acusación informó a la comunidad que, en virtud de publicaciones recientes en diversos medios digitales, resulta necesario aclarar lo siguiente:

1. El Dr. Walter Hugo Rondón ha presentado su renuncia al cargo por motivos de índole personal y familiar, la cual ha sido aceptada por la Procuración General.

2. El Dr. Rodrigo Gabriel Fernández Ríos ha manifestado verbalmente su intención de renunciar. No obstante, se le ha indicado que, para su tratamiento formal, debe presentar su dimisión por escrito, trámite que hasta la fecha no ha realizado.
Asimismo, se informa que el desempeño del Dr. Fernández Ríos se encuentra sujeto a un proceso disciplinario por parte de la Auditoría General del Ministerio Público de la Acusación, en el marco del control del cumplimiento de sus deberes y obligaciones funcionales en todas las causas en las que intervino como Fiscal de Investigación Penal Preparatoria y ante los Tribunales en lo Criminal. En consecuencia, cualquier renuncia que pudiera presentar será analizada a la luz de los resultados de dicho procedimiento y conforme a la normativa vigente.

San Salvador de Jujuy, 21 de febrero de 2025

Continuar leyendo

POLITICA

Albizo sobre el transporte: “Yo no quiero un muerto, no sé si los funcionarios sí”

Foto: Albizo Cazón
El líder de la Coalición Cívica ARI, *Lic. José María Albizo Cazón*, anunció que requerirá se realicen inspecciones laborales e inspecciones técnico-mecánicas al Servicio del Transporte Público de Pasajeros. Así mismo, advirtió se presentará una denuncia penal contra la Secretaria de Servicios Públicos del Municipio de San Salvador de Jujuy, por incumplimientos en el Pliego de Bases y Condiciones del Transporte.
El Lic. Albizo Cazón apuntó contra las empresas Santa Ana S.R.L., Unión Bus LTDA, El Urbano S.R.L., San Jorge S.A. y Colón S.R.L., resultando el pedido extensivo a las empresas PAL-BUS y General Savio S.R.L.; y demás empresas que orbiten la faz del transporte de pasajeros. El joven político advierte que choferes se encuentran con falta de ART, obra social, irregularidades en los aportes previsionales, falta de pago de sueldos -incluido aguinaldo-, no reconocimiento de partes médicos; y fuera de como ha venido denunciando, de que las empresas le hacen pagar a los choferes los arreglos de las unidades, estos se encuentran enfrentando retención de haberes, suspensiones y despidos.
En conceptos de trabajo, expuso el ingreso de un pedido de inspecciones laborales ante la Secretaría de Trabajo del Gobierno de Jujuy, repudiando, no obstante, fue el propio Director de Trabajo, Dr. Carlos Coronel, quien bloqueó el reconocimiento de deuda y la actualización de sueldos de los choferes conforme FATAP. _“De no actuar para bregar por la mejora de la situación de los trabajadores, en tanto hay laburantes que llevan más de tres meses sin cobrar, también lo vamos a denunciar”_, se despachó el Pdte. de la Coalición Cívica ARI.
Por otra parte, conforme TITULO II APARTADO III del Pliego de Bases y Condiciones del Servicio del Transporte Público de Pasajeros, denuncia se prevé que _“[…] la antigüedad mínima al momento de la oferta para el parque automotor no podrá superar un promedio de siete (7) años, dejando establecido que la antigüedad máxima permitida será de diez (10) años […]”_, lo cual el Lic. Albizo Cazón sentencia es flagrantemente incumplido por cuanto tienen registros de unidades como ser: KHR 905, KHR 903, KHR 906, IDQ 504, KON 182, KON 186, MRT 232, ISD 990, entre otras que se encuentran en circulación y responden a los años: 2009, 2010 y 2011.
_“Yo no quiero un muerto, no sé si los funcionarios sí”_, disparó el líder de la CC-ARI.

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Hay escuelas que aún no han tenido mantenimiento escolar y preocupa a los padres

Foto: Hay escuelas que aún no han tenido mantenimiento escolar y preocupa a los padres. Escuela Normal

Días atrás nuestro medio recibió las imágenes de parte de un techo de la escuela Normal de San Salvador de Jujuy, dónde se observaba la rotura del mismo y cómo la lluvia ingresaba al establecimiento educativo.

Por ello, los padres se mostraron preocupados, ante un anuncio de inicio de clases para el 5 de marzo.

El mantenimiento de las escuelas, fue publicado por la página oficial del gobierno de la provincia, pero algunas imágenes, dan cuenta que el recorrido es lento hasta la fecha.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio