Seguimos en:

SOCIEDAD

Pidió un turno para operarse del apéndice en Febrero y, le dieron para Abril del 2024 en Jujuy

Foto: Facebook

El hecho sucedió en el Hospital Pablo Soria de Jujuy. Una vecina relató en medio de su recorrido por las obras sociales y otros espacios su calvario y preocupación en la búsqueda de hospitalidad.

Pero esta actualidad no es de ahora. Ocurre desde hace años en la provincia. Los turnos saturan en los hospitales públicos y la gente que no presenta urgencia, termina recibiendo turnos muy alejados al momento del pedido. Si bien, el vecino jujeño, busca evitar llegar a la urgencia, la demanda por atención en temas de cirugías, termina posponiéndose a meses del pedido.

A esto se le suma que, las obras sociales siguen en alza y se torna casi imposible poder costearlas con la inflación existente.

La realidad es que muchos vecinos terminan aceptando este trueque  por salud y esperan un año por  una operación.

Una vecina de Monterrico, indicó que sucede lo mismo en el interior. Los hospitales derivadores como los de Monterrico, te derivan para sacar turnos para especialistas para lograr una operación y te encontrás con esta realidad.

“Ojalá esto mejore en el sistema de salud”, indicó.

 

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

“Mi bebé está en manos del Dios todopoderoso. Sólo me interesa salir de este hospital con mi bebé”

Foto: "Mi bebé está en manos del Dios todopoderoso. Sólo me interesa salir de este hospital con mi bebé"

Ya han pasado más de 24 horas de aquel miércoles 23 de abril de terror, cuando un enfermero del Hospital Materno Infantil de Jujuy, colocó leche materna en la sonda del suero a un bebé de sólo 6 meses. Por ello, el bebé quedó en estado gravísimo y su madre habló a nuestro medio.

“En unos días ya nos íbamos a casa. Hacen un cambio de enfermero que no lo conocía. Todos en el hospital conocían a mi bebé”

“Le administraron la leche materna por la vía del suero y le lleno su sangre de leche, unos 60 mililitros. Empecé a gritar a los médicos y comenzaron a llegar a atender a mi bebé”

“Hasta ahora no logro entender lo que está pasando. Nos aferramos a Dios. Mi bebé podría haber tenido un paro cardíaco y gracias a Dios está con vida. Sólo Dios puede sacarlo sano y salvo”

“La lecha pasó por su cabeza, y otros órganos del cuerpo”

“Está en estado gravísimo. Que la atención no se desvíe a lo que es lo importante, que es mi bebé”

“Tenemos un Dios poderoso que lo está sosteniendo. El 15 de abril el bebé cumplió 6 meses. El bebé sólo tenía una cirugía de pulmón y ya estaba para tener el alta.”

En tanto, desde el Ministerio Público de la Acusación, indicaron que el enfermero se encuentra privada de su libertad y el que el día viernes, se conocerá causa de imputación.

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Jujuy adhirió al duelo por la muerte del Papa Francisco. Colegios católicos no tendrán clases para el 22 de abril

Foto: Jujuy adhirió al duelo por la muerte del Papa Francisco. Colegios católicos no tendrán clases para el 22 de abril
La Provincia de Jujuy adhirió a las siete jornadas de duelo establecidas por el Gobierno de la Nación, con motivo del fallecimiento del papa Francisco.

El Ministerio de Educación de Jujuy informó a la comunidad educativa la suspensión de las clases para este martes 22 de abril en los colegios católicos que pertenecen al Obispado de Jujuy.

La suspensión de actividades fue dispuesta por el Consejo de Educación Católica de Jujuy como muestra de duelo ante el fallecimiento del Santo Padre Francisco. Desde el Consejo se instó a los fieles a “mantenerse unidos en la oración por su eterno descanso y por la comunión de la Iglesia” en este momento de conmoción.

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Indignación de los vecinos del barrio “Aires del Alto”, ante accesos llenos de zanjones

Foto: Indignación de los vecinos del barrio "Aires del Alto", ante accesos llenos de zanjones

La preocupación de los vecinos de la capital jujeña, llegaron a nuestro medio, ante el cansancio de haber elevados notas a las autoridades municipales y provinciales y no haber logrado ningún tipo de respuesta.

“Los colectivos quedan varados, las ambulancias, la policía. Cuando llueve ya se hace imposible acceder. Y en efecto, quedamos sin lo esencial. No vivimos en el centro. Sin el transporte correcto, quedás aislado de todo”, sostuvo una vecina.

En un comunicado oficial, indicaron:
“Hemos presentado una carpeta con 32 fojas en Casa de Gobierno solicitando AUDIENCIA, la misma contiene:
🔸379 firmas del B° Aires del Alto, Remanente y alrededores.
🔸Notas de solicitudes desde el 2018 que viene el Remanente 1 pidiendo un acceso al Barrio
🔸 Notas del B° Aires del Alto donde se solicita una solución al acceso al Barrio (2022-2023-2024 y actual)
🫂Desde ya agradecemos a los vecinos que se han acercado a firmar, a las referentes que han juntado firmas en su sector de Aires del Alto y al Sr. Martínez y Sra. Graciela del Remanente 1 que han colaborado para adjuntar sus notas de pedidos que vienen realizando desde el 2018 y también juntaron firmas.
Esperamos una pronta respuesta positiva y aprobación de los Proyectos que existen para la construcción de un Puente para acceder al Barrio, somos más de 500 familias que nos vemos perjudicados y más en épocas de lluvias donde el único acceso es un Zanjón.
Muchísimas gracias 🫂“, finalizaron.

 

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio