Seguimos en:

SOCIEDAD

Quieren omitir los términos “Padre celestial” u otros que hagan referencias masculinas a Dios

Foto: Facebook

Esta semana se conoció que la Iglesia Anglicana, cuya cabeza es el rey Carlos III de Inglaterra y tiene la mayoría de sus fieles en Reino Unido, va a realizar una serie de estudios orientados a dejar de referirse a Dios como “Él”.

Además de permitirle a los clérigos referirse a Dios utilizando términos de género neutro.

De acuerdo a un reporte del diario británico The Telegraph, la Iglesia Anglicana tendrá dos comisiones especializadas en la materia que comenzarán a discutir el tema en los próximos meses.

La decisión es una respuesta a la petición de varios sacerdotes de excluir el género masculino al referirse al ser divino.

Las dos comisiones estudiaran el tema a partir de una pregunta formulada de manera formal por la reverenda Joanna Stobart sobre el progreso en el desarrollo de un “lenguaje más inclusivo” en los servicios.

Esto también incluye omitir los términos “Padre celestial” u otros que hagan referencias masculinas a Dios.

“Después de un diálogo entre las dos comisiones en esta área, en los próximos meses comenzará un nuevo proyecto conjunto sobre el lenguaje de género”, le dijo al diario británico The Guardian el reverendo Michael Ipgrave, vicepresidente de una de las dos comisiones designadas.

Sin embargo, dejó claro que será un proceso que tomará algún tiempo.

“Al igual que otros cambios potenciales, cambiar la redacción y el número de formas de absolución autorizadas requeriría un proceso sinodal completo para su aprobación”, añadió el clérigo.

Para algunos sacerdotes anglicanos, la posible consideración del género neutro para designar a Dios es, cuanto menos, controversial.

“Cualquier cambio va a representar un abandono de nuestra Iglesia de la doctrina de Cristo. Nos vamos a alejar de lo que está en las Escrituras“, le dijo al diario The Telegraph el reverendo Ian Paul.

Expertos han señalado que los cambios implicarán varios aspectos fundamentales de la religión, incluso con la revisión de la principal oración del cristianismo: el Padrenuestro.

Por esa razón, un vocero de la Iglesia Anglicana le dijo a la cadena de noticias Sky TV que el estudio no implica, por el momento, cambios en la liturgia.

“No hay planes de abolir o revisar sustancialmente las liturgias actualmente autorizadas”, explicó.

No es la primera vez

De acuerdo a lo señalado por varios clérigos anglicanos, la propuesta trata de responder a las preguntas que se vienen haciendo sobre este tema en los últimos sínodos o encuentros de obispos y vicarios.

Lo que es cierto es que no es un asunto nuevo.

En 2018 Justin Welby, el arzobispo de Canterbury y uno de los principales líderes de esta Iglesia, ya se había referido al tema en forma directa.

“Dios no es hombre o mujer. Dios no es definible. Es perfecto y nos ama incondicionalmente”, señaló.

Otras iglesias cristianas ya han dado pasos más allá de los que está realizando el anglicanismo.

En 2017, el cuerpo sinodal de la Iglesia de Suecia ya había recomendado a sus clérigos utilizar el término general “Dios” y evitar referencias masculinas como “Él” o “Padre”.

La de Suecia es una iglesia evangélica luterana fundada hace cinco siglos por el rey Gustavo I, con cerca de ocho millones de feligreses, cuya cabeza actualmente es una mujer, la obispa primada Antje Jackelén.

Cuando se tomó esta decisión,se estaba haciendo una revisión sobre la forma en que se debían llevar a cabo las ceremonias en términos de idioma, himnos y otros aspectos.

“Teológicamente, por ejemplo, sabemos que Dios está más allá de nuestras determinaciones de género, Dios no es humano”, le dijo Jackelén a los medios suecos.

Para muchos académicos, el debate sobre el género de Dios ha estado presente durante siglos.

Por ejemplo, para Stephen Tomkins, doctor en historia del cristianismo de la Universidad de Teología de Londres, es un debate que viene con la fundación de las primeras iglesias.

De hecho Dios no tiene género, pero es imposible hablar de Dios sin ponerle uno“, le explicó a la BBC.

Para Tomkins, el principal asunto radica en que el evitar utilizar un género determinado para referirse a Dios puede ser “ofensivo”

“Eso” (it, en inglés) parece un poco rudo, hablar como si Dios fuera una fuerza impersonal como la gravedad o la inflación. Así que Dios tiene que ser “él” o “ella”… y en una sociedad patriarcal, no se hizo concurso para escoger”, señala.

Hasta el momento otras iglesias cristianas como la católica no han hecho pronunciamientos oficiales de posibles cambios en el lenguaje utilizado en la liturgia referente al género de Dios.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

El fiscal Rondón renunció al MPA y el fiscal Ríos ha manifestado verbalmente su intención de renunciar, pero no lo hizo por escrito

Foto: El fiscal Rondón renunció al MPA y el fiscal Ríos ha manifestado verbalmente su intención de renunciar, pero no lo hizo por escrito

En un comunicado oficial de prensa, el Ministerio Público de la Acusación informó a la comunidad que, en virtud de publicaciones recientes en diversos medios digitales, resulta necesario aclarar lo siguiente:

1. El Dr. Walter Hugo Rondón ha presentado su renuncia al cargo por motivos de índole personal y familiar, la cual ha sido aceptada por la Procuración General.

2. El Dr. Rodrigo Gabriel Fernández Ríos ha manifestado verbalmente su intención de renunciar. No obstante, se le ha indicado que, para su tratamiento formal, debe presentar su dimisión por escrito, trámite que hasta la fecha no ha realizado.
Asimismo, se informa que el desempeño del Dr. Fernández Ríos se encuentra sujeto a un proceso disciplinario por parte de la Auditoría General del Ministerio Público de la Acusación, en el marco del control del cumplimiento de sus deberes y obligaciones funcionales en todas las causas en las que intervino como Fiscal de Investigación Penal Preparatoria y ante los Tribunales en lo Criminal. En consecuencia, cualquier renuncia que pudiera presentar será analizada a la luz de los resultados de dicho procedimiento y conforme a la normativa vigente.

San Salvador de Jujuy, 21 de febrero de 2025

Continuar leyendo

POLITICA

Albizo sobre el transporte: “Yo no quiero un muerto, no sé si los funcionarios sí”

Foto: Albizo Cazón
El líder de la Coalición Cívica ARI, *Lic. José María Albizo Cazón*, anunció que requerirá se realicen inspecciones laborales e inspecciones técnico-mecánicas al Servicio del Transporte Público de Pasajeros. Así mismo, advirtió se presentará una denuncia penal contra la Secretaria de Servicios Públicos del Municipio de San Salvador de Jujuy, por incumplimientos en el Pliego de Bases y Condiciones del Transporte.
El Lic. Albizo Cazón apuntó contra las empresas Santa Ana S.R.L., Unión Bus LTDA, El Urbano S.R.L., San Jorge S.A. y Colón S.R.L., resultando el pedido extensivo a las empresas PAL-BUS y General Savio S.R.L.; y demás empresas que orbiten la faz del transporte de pasajeros. El joven político advierte que choferes se encuentran con falta de ART, obra social, irregularidades en los aportes previsionales, falta de pago de sueldos -incluido aguinaldo-, no reconocimiento de partes médicos; y fuera de como ha venido denunciando, de que las empresas le hacen pagar a los choferes los arreglos de las unidades, estos se encuentran enfrentando retención de haberes, suspensiones y despidos.
En conceptos de trabajo, expuso el ingreso de un pedido de inspecciones laborales ante la Secretaría de Trabajo del Gobierno de Jujuy, repudiando, no obstante, fue el propio Director de Trabajo, Dr. Carlos Coronel, quien bloqueó el reconocimiento de deuda y la actualización de sueldos de los choferes conforme FATAP. _“De no actuar para bregar por la mejora de la situación de los trabajadores, en tanto hay laburantes que llevan más de tres meses sin cobrar, también lo vamos a denunciar”_, se despachó el Pdte. de la Coalición Cívica ARI.
Por otra parte, conforme TITULO II APARTADO III del Pliego de Bases y Condiciones del Servicio del Transporte Público de Pasajeros, denuncia se prevé que _“[…] la antigüedad mínima al momento de la oferta para el parque automotor no podrá superar un promedio de siete (7) años, dejando establecido que la antigüedad máxima permitida será de diez (10) años […]”_, lo cual el Lic. Albizo Cazón sentencia es flagrantemente incumplido por cuanto tienen registros de unidades como ser: KHR 905, KHR 903, KHR 906, IDQ 504, KON 182, KON 186, MRT 232, ISD 990, entre otras que se encuentran en circulación y responden a los años: 2009, 2010 y 2011.
_“Yo no quiero un muerto, no sé si los funcionarios sí”_, disparó el líder de la CC-ARI.

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Hay escuelas que aún no han tenido mantenimiento escolar y preocupa a los padres

Foto: Hay escuelas que aún no han tenido mantenimiento escolar y preocupa a los padres. Escuela Normal

Días atrás nuestro medio recibió las imágenes de parte de un techo de la escuela Normal de San Salvador de Jujuy, dónde se observaba la rotura del mismo y cómo la lluvia ingresaba al establecimiento educativo.

Por ello, los padres se mostraron preocupados, ante un anuncio de inicio de clases para el 5 de marzo.

El mantenimiento de las escuelas, fue publicado por la página oficial del gobierno de la provincia, pero algunas imágenes, dan cuenta que el recorrido es lento hasta la fecha.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio