Seguimos en:

SOCIEDAD

Un error con un soplete, la posible causa del incendio que provocó cinco muertos y 37 heridos en el Comodín

Foto: Un error con un soplete, la posible causa del incendio que provocó cinco muertos y 37 heridos en el Comodín

Según las primeras informaciones, dos empleados habrían estado colocando una membrana en el techo del local utilizando un soplete, lo que generó un cortocircuito, chispas que alcanzaron un recubrimiento de telgopor, lo que provocó que el fuego se expandiera de manera inmediata.Dos operarios fueron detenidos y acusados de estrago culposo.

La tragedia que golpeó ayer a San Salvador de Jujuy se habría originado por una falla en las reparaciones que se hacían en un supermercado, que en ese momento estaba lleno de clientes. Los peritos intentan determinar la causa del siniestro y la hipótesis inicial apunta a un error en la utilización de un soplete. El fuego, que se inició en un sector de la panadería, se expandió casi de inmediato por el local del supermercado Comodín, conviertiéndose un momento de compras cotidianas en una mortal trampa.

Cinco personas perdieron la vida, entre ellas, una niña de apenas tres años. La policía jujueña identificó a esas víctimas como Blanca Isabel Coca Contreras, de 41 años; Enrique Benitez, de 76; María Sylvia Cresppe, de 64; Rafaél Maldonado, de 84, y la menor Olivia Fernández. Las autopsias establecieron que fallecieron debido a asfixia por sofocación. Todas las víctimas mortales eran clientes.

Medios periodísticos jujeños reportaron que el fuego tomó en forma rápida los cables y el sistema de ventilación, situación que no solo provocó el corte de energía y dejó a oscuras a clientes y empleados que buscaban orientarse hacia la salida, sino que una densa capa de humo tóxico se propagó desde adelante hacia atrás del local, por lo que atrapó a todos quienes estaban dentro del supermercado.

Las autoridades sanitarias señalaron, además, que otras 37 personas fueron derivadas a un hospital público y a centros de salud privados por la inhalación de humo. En el operativo desarrollado en el lugar del siniestro por los equipos de emergencia fueron atendidos más de un centenar de afectados.

El gobernador jujeño, Carlos Sadir, reclamó una investigación “a fondo” de lo ocurrido en ese supermercado y planteó la necesidad de “esclarecer las responsabilidades de este hecho tan doloroso”.

Por otra parte, el fiscal Diego Funes dijo que “no descarta ninguna de las hipótesis y los distintos organismos encargados de controlar la seguridad y habilitación del mismo, estaban trabajando y van a elaborar un informe, que luego será analizado”.

Y agregó: “El avance de la investigación nos dará más certeza al respecto de todo lo que ha ocurrido. Lo que sí podemos decir es que con los elementos que tenemos, se está trabajando sobre la figura de estrago culposo. Esdecir, no habría habido una intención, pero sí no deja de ser abarcado por una figura penal, agravado por el resultado que son las cinco víctimas fatales”.

Tras las primeras averiguaciones se llevaron a cabo allanamientos donde se detuvo a dos operarios, quienes están acusado del delito de “estrago culposo agravado por la muerte de las víctimas”, según indicó la agencia NA

Según las primeras informaciones, dos empleados habrían estado colocando una membrana en el techo del local utilizando un soplete, lo que generó un cortocircuito, chispas que alcanzaron un recubrimiento de telgopor, lo que provocó que el fuego se expandiera de manera inmediata.

La empresa propietaria de la cadena de supermercados Comodín emitió un comunicado en el que expresó el acompañamiento a la familia de las víctimas, a sus empleados y el apoyo a la investigación judicial. “Sabemos que nada alivia el dolor de sus familias y seres queridos, pero queremos decirles que no están solos. Los acompañamos en la tristeza y estamos a absoluta disposición.

“Desde el primer momento -se agregó en ese mensaje-, trabajamos junto a las autoridades y equipos de emergencia, con quienes estamos profundamente agradecidos ante su compromiso y dedicación, para asistir a cada persona afectada. Destacamos especialmente el trabajo de la Policía de Jujuy y el SAME, así como el esfuerzo de las dotaciones de Bomberos de la provincia, Bomberos Voluntarios de Palpalá, Perico y Monterrico, y el equipo de Incendios Forestales y Agua Potable. Todos colaboraron de manera maravillosa.

Fuente: La Nación

 

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Indignación de los vecinos del barrio “Aires del Alto”, ante accesos llenos de zanjones

Foto: Indignación de los vecinos del barrio "Aires del Alto", ante accesos llenos de zanjones

La preocupación de los vecinos de la capital jujeña, llegaron a nuestro medio, ante el cansancio de haber elevados notas a las autoridades municipales y provinciales y no haber logrado ningún tipo de respuesta.

“Los colectivos quedan varados, las ambulancias, la policía. Cuando llueve ya se hace imposible acceder. Y en efecto, quedamos sin lo esencial. No vivimos en el centro. Sin el transporte correcto, quedás aislado de todo”, sostuvo una vecina.

En un comunicado oficial, indicaron:
“Hemos presentado una carpeta con 32 fojas en Casa de Gobierno solicitando AUDIENCIA, la misma contiene:
🔸379 firmas del B° Aires del Alto, Remanente y alrededores.
🔸Notas de solicitudes desde el 2018 que viene el Remanente 1 pidiendo un acceso al Barrio
🔸 Notas del B° Aires del Alto donde se solicita una solución al acceso al Barrio (2022-2023-2024 y actual)
🫂Desde ya agradecemos a los vecinos que se han acercado a firmar, a las referentes que han juntado firmas en su sector de Aires del Alto y al Sr. Martínez y Sra. Graciela del Remanente 1 que han colaborado para adjuntar sus notas de pedidos que vienen realizando desde el 2018 y también juntaron firmas.
Esperamos una pronta respuesta positiva y aprobación de los Proyectos que existen para la construcción de un Puente para acceder al Barrio, somos más de 500 familias que nos vemos perjudicados y más en épocas de lluvias donde el único acceso es un Zanjón.
Muchísimas gracias 🫂“, finalizaron.

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital

Foto: Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital
El hecho tuvo lugar el día lunes 14 de abril, en el Barrio Belgrano de la Ciudad Capital en horas de la madrugada, en circunstancia que el personal del Centro de Gestión para la Seguridad Ciudadana realizaba recorridos de Seguridad y prevención por la zona, momento en el que una mujer alerta al personal que un sujeto merodeaba los domicilios del lugar y de que el mismo tendría en su poder un “arma de fuego”.
A posterior y con las descripciones del mismo, realizaron un rápido accionar visualizando al sindicado entre calle Varela y Lugones, el mismo al notar la presencia del personal policial intentó darse a la fuga siendo rápidamente interceptado, no sabiendo justificar su presencia en el lugar, encontrando entre sus prendas una réplica de arma de fuego, siendo trasladado a la Comisaria que por Jurisdicción corresponde quedando todo a disposición de la justicia.

Continuar leyendo

MASCOTAS

El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

Foto: El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, acompañó la Primera Jornada de Castraciones y Vacunación Antirrábica Masiva y Gratuita de Caninos y Felinos que tuvo lugar en Alto Comedero, en el marco del proyecto denominado “Conciencia Animal”.

En compañía del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, el mandatario jujeño reivindicó el aporte que hace a la comunidad el Centro de Castraciones “Anita Ríos”, al tiempo que convocó a los jujeños en general a sumarse a las iniciativas gestadas para construir conciencia sobre derecho y salud animal.

Es oportuno resaltar que, por disposición de Sadir, este programa se hará extensivo a toda la provincia.

Las políticas públicas vigentes en Jujuy, incluyen a la comunidad animal, lo que constituye un verdadero hito en la historia de la provincia.

Cabe destacar, que a la jornada destinada exclusivamente en caninos y felinos hembras concurrieron personas que llevaron sus animales, además de otros que no son de su propiedad, evidenciando un profundo sentido de responsabilidad. Esta actitud, muestra que todos los jujeños son parte del cuidado de la vida animal.

Mediante el Decreto 2836, el gobernador Sadir aprobó el proyecto “Conciencia Animal”, designando a la Dirección Provincial de Relaciones Institucionales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, como órgano a cargo de llevar adelante las gestiones necesarias para implementar la iniciativa de referencia.

El propósito es mejorar el estado sanitario y el bienestar de felinos y caninos, como así también de la comunidad en general, con miras a preservar la salud pública y la diversidad biológica.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio