Seguimos en:

SOCIEDAD

Varios vuelos se verán afectados en las vacaciones de invierno, por un paro de los controladores aéreos

Varios vuelos se verán afectados en las vacaciones de invierno, por un paro de los controladores aéreos

Separados en fechas alternadas, los turnos de interrupción programada se suman al malestar de otros gremios y amenazan con complicar la planificación del receso escolar en varias provincias.

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) comunicó un plan de retenciones de tareas para julio que apunta directamente a afectar el despegue de aeronaves en todos los aeropuertos del país. Este plan sindical se va a implementar en plena temporada alta de turismo, coincidiendo con las vacaciones escolares en diferentes provincias argentinas.

ATEPSA informó que las medidas de fuerza se van a concretar los días 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio. Durante esos días, se van a interrumpir autorizaciones de movimientos de aeronaves y vehículos en pista, así como la recepción y transmisión de planes de vuelo. El sindicato señaló que la medida tiene origen en un conflicto que arrastra “más de diez meses sin respuestas” de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo.

El sindicato argumentó que las autoridades aeronáuticas enviaron informes “tendenciosos” y emplearon argumentos “infundados” para deslegitimar las acciones sindicales. Indicaron también que agotaron todas las vías administrativas y que, por ese motivo, ratificaron el cronograma de medidas que va a comenzar el 11 de julio a las 12.

Según el detalle difundido, las fechas y horarios confirmados son:

  • Viernes 11: 12:00 a 20:00 horas
  • Sábado 12: 15:00 a 23:00 horas
  • Domingo 13: 9:00 a 17:00 horas
  • Martes 15: 14:00 a 23:59 horas
  • Viernes 18: 16:00 a 02:00 horas del 19
  • Domingo 20: 12:00 a 22:00 horas
  • Jueves 24: 12:00 a 23:59 horas
  • Viernes 25: 06:00 a 18:00 horas
  • Domingo 27: 14:00 a 02:00 horas del 28
  • Miércoles 30: 12:00 a 23:59 horas
Las interrupciones fueron definidas para cubrir los fines de semana del receso invernal, que varía según cada provincia. En ChubutCórdobaEntre RíosLa RiojaMendozaNeuquénRío NegroSan JuanSan LuisSanta Fe y Tucumán, las vacaciones se van a extender del 7 al 18 de julio. En CatamarcaCorrientesFormosaJujuyLa PampaMisionesSaltaSanta Cruz y Tierra del Fuego, el receso será del 14 al 25 de julio. Mientras que en Buenos AiresCABAChaco y Santiago del Estero se va a cumplir del 21 de julio al 1 de agosto.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Grooming y abuso sexual: condenaron a un profesor de hockey a siete años y seis meses de prisión de ejecución efectiva

Grooming y abuso sexual: condenaron a un profesor de hockey a siete años y seis meses de prisión de ejecución efectiva

Un hombre identificado como A.M.V fue condenado a la pena de siete años y seis meses de prisión de ejecución efectiva, por haber sido declarado autor penalmente responsable de los delitos de “Grooming -un hecho- y Abuso sexual con acceso carnal por aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima agravado por ser encargado de la educación – varios hechos-, todo ello en concurso real”; ilícitos ocurridos mientras se desempeñaba como profesor de hockey en la ciudad de Palpalá.

La sentencia fue dictada ayer, 3 de julio de 2025, por los jueces con función de juicio Dres. Roberto Darío Assef –presidente de trámite-, Gastón Mercau y Fabiana Natalia Segovia, con la asistencia del actuario Dr. Alejandro Castagna.

Los magistrados además ordenaron, una vez firme la sentencia, el traslado de A.M.V a instalaciones del Servicio Penitenciario de la Provincia. Hasta tanto, se mantendrá la detención domiciliaria.

Asimismo, resolvieron que una vez firme y consentida la sentencia, se obtengan los perfiles genéticos del condenado a efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual.

Los hechos

Según la requisitoria de la Fiscalía, los hechos por los que llegó a juicio A.M.V -de 40 años de edad- son cuatro.

Dos de los ilícitos ocurrieron en enero de 2023, cuando dos niñas -una de 12 y otra de 14 años de edad con domicilio en Alto Comedero y Palpalá respectivamente- recibieron mensajes de WhatsApp provenientes de la línea telefónica a nombre del acusado -profesor de hockey de las menores-, con el propósito de atentar contra su integridad sexual.

El tercer y cuarto hecho tienen como víctima a otra niña de 13 años de edad, que fue contactada por A.M.V., también en su rol de profesor de hockey, el 17 de septiembre de 2021, a quién de igual manera le envió mensajes mediante WhatsApp para atentar contra su integridad sexual.

Luego, en el periodo de tiempo comprendido entre septiembre de 2021 y febrero de 2023, el acusado citó a la última menor mencionada, trasladándola al domicilio de su abuela en Palpalá, donde la abusó sexualmente en varias oportunidades.

El imputado continuó los abusos sexuales en otras tres ocasiones en un hotel de alojamiento, aprovechando que la menor de edad no podía consentir libremente el acto.

La Fiscal ante el Tribunal fue la Dra. María Emilia Curten Haquim representante del Ministerio Público de la Acusación.

Como abogado defensor del acusado se desempeñó el Dr. Luis Rubén Gutiérrez.

Los fundamentos de la sentencia serán dados a conocer en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia, mediante su registración en el Sistema de Gestión Judicial.

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Un curandero abusó sexualmente de un joven en una zona del Dique Las Maderas. Lo condenaron a 5 años de prisión

Un curandero abusó sexualmente de un joven en una zona del Dique Las Maderas. Lo condenaron a 5 años de prisión

El hecho por el que llegó a juicio P. A. G, tuvo lugar el 7 de febrero de 2024 a horas 18:00 aproximadamente, en circunstancias en que un joven concurrió junto a su madre a un paraje ubicado en el Dique Las Maderas para ser atendido por el acusado, quien oficiaba de curandero, con la finalidad de ser tratado por sus dolencias y estado depresivo que padecía.

Así es que, al ser atendido por P.A.G., este lo hizo ingresar a una “capilla”, preguntándole lo que le pasaba. Posteriormente lo sentó en una silla y comenzó a tirarle humo de cigarrillo en el cuerpo.

Luego lo abusó sexualmente, sin el consentimiento de la víctima, quién se asustó por lo sucedido e inmediatamente se retiró del lugar.

El Fiscal ante el Tribunal fue la Dra. Romina Núñez representante del Ministerio Público de la Acusación.

Como abogado defensor del acusado se desempeñó el Dr. José Roberto Ivanovich.

Los fundamentos de la sentencia serán dados a conocer en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia, mediante su registración en el Sistema de Gestión Judicial.

Un hombre identificado como P. A. G. fue condenado a la pena de 5 años de prisión por ser considerado autor material y penalmente responsable del delito de “Abuso sexual gravemente ultrajante”; ilícito que ocurrió en un paraje del Dique Las Maderas.

La sentencia fue dictada hoy 1 de julio de 2025, en la sala de audiencias de la Oficina de Gestión Judicial, por los jueces con función de juicio Dr. Luis Ernesto Kamada –presidente de trámite-, Dras. Alejandra Tolaba y Felicia Barrios, con la asistencia del actuario Dr. Jorge Rodríguez.

Los magistrados ordenaron que una vez firme y consentida la sentencia, se obtengan los perfiles genéticos del sentenciado a efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual.

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Para el SMN la nieve llega a Jujuy

Para el SMN la nieve llega a Jujuy

El frío se instaló con fuerza en Jujuy. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el inicio de la semana podría sorprender con un fenómeno poco común: la llegada de la nieve a distintos puntos de la provincia. Para este lunes, se prevé una temperatura mínima de 1°C y una máxima que apenas alcanzará los 3°C, lo que marcaría uno de los días más fríos del año.

Las condiciones climáticas extremas continuarán durante toda la semana, con mínimas que descenderán por debajo de cero, lo que anticipa un invierno crudo y plenamente instalado en pleno mes de julio. Además, se esperan lluvias, heladas generalizadas y la posibilidad concreta de nevadas en varias regiones del territorio jujeño.

Si bien la nieve suele hacerse presente en zonas altas como la Puna y la Quebrada, los pronósticos abren la expectativa de que también pueda alcanzar sectores de los Valles y las Yungas, algo que no ocurre con frecuencia y genera entusiasmo en la población.

Para el martes, se anticipa una jornada gélida con una mínima de -1°C y una máxima de apenas 13°C, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomar los recaudos necesarios, especialmente en relación a la calefacción de los hogares y el abrigo, así como prestar atención a los grupos más vulnerables ante las bajas temperaturas, como niños, personas mayores y quienes viven en situación de calle.

Jujuy se prepara así para vivir una semana invernal intensa, con el cielo cubierto, el abrigo a mano y la posibilidad de que la nieve pinte de blanco los paisajes del norte argentino.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio