Seguimos en:

POLITICA

El candidato más joven que encabeza un frente, es Santiago Hamud del Frente de los Trabajadores

Foto: El candidato más joven que encabeza un frente, es Santiago Hamud del Frente de los Trabajadores

Cada día se acorta el tiempo para la llegada del 11 de mayo, dónde los jujeños decidirán representantes en el poder legislativo. Entre caras reconocidas, algunas nuevas, y casi 11 frentes, uno de ellos se a caracterizado por ser el de menor años que lleva la candidatura para diputado provincial, y es nada menos que Santiago Hamud, candidato en primer término del Frente de los Trabajadores.

Santiago Hamud, tiene 30 años y en sus declaraciones a la prensa, indicó que busca ser un joven que represente a todos en la legislatura.

“Ingresé en política desde los 17 años”, señaló Hamud, en una entrevista, en la cual, también habló de lucha en la CTA en Jujuy.

Con una amplia responsabilidad por la representación de candidatos en casi todos los departamentos de la provincia, Hamud, continúa en campaña para poder competir en un año electoral, en un clima distinto a otros años, dónde todos buscan llegar al ciudadano elector, con todas las estrategias posibles.

Hamud, indicó que siguen recorriendo el interior de la provincia, y existe un acercamiento con el vecino, el cual no duda en explicarles todo lo que no se hizo y que quisieran que se logre en Jujuy.

 

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLITICA

Ex trabajadores de Alto Hornos Zapla recibirán una indemnización por parte del gobierno de Milei

Foto: Ex trabajadores de Alto Hornos Zapla recibirán una indemnización por parte del gobierno de Milei

El gobierno nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, aprobó oficialmente la nómina de beneficiarios de los ex empleados de Altos Hornos Zapla, quienes, tras más de tres décadas de espera, finalmente recibirán la indemnización correspondiente a una deuda histórica largamente postergada. Así lo indicaron en un comunicado oficial el cual compartimos:

La medida fue dispuesta mediante una resolución del Ministerio de Economía de la Nación, y representa una reparación concreta a cientos de familias jujeñas.
El senador nacional y presidente de La Libertad Avanza Jujuy, Ezequiel Atauche, celebró el anuncio: “Después de más de 30 años, hoy se cumple una deuda con los ex trabajadores de Altos Hornos Zapla. Se aprobó la nómina, el monto y el procedimiento para que puedan cobrar lo que durante décadas les fue negado”.
Al dirigirse a los vecinos de Palpalá manifestó: “Hace un par de días se firmó la resolución que reglamenta las indemnizaciones a los ex trabajadores de Altos Hornos Zapla, un logro que hace 30 años estaban esperando los palpaleños”.
Ante esto, aclaró: “En esa resolución figuran los montos de las indemnizaciones a valor nominal, sin actualizar. Estos se actualizan con la fórmula polinómica que se encuentra descrita en la ley”.
Atauche se pronunció sobre intentos de desprestigiar este importante logro: “La casta está asustada, están operando, quieren arruinar este este buen momento que hace tanto tiempo esperan los palpaleños. No se asusten, la casta tiene miedo y actúan, como siempre, de manera inescrupulosa”.
Cabe recordar que Atauche fue uno de los impulsores del reclamo y acompañó a los damnificados en gestiones directas ante Nación. Destacó el rol del Gobierno actual y la voluntad de avanzar en soluciones reales: “Esto demuestra que no vinimos a hablar, vinimos a hacer. En solo unos meses, el presidente Milei hizo lo que la casta no quiso hacer en más de tres décadas”.
Además, remarcó el valor simbólico y social de la resolución: “Esto es un mensaje para todo Jujuy: el Estado está para reparar injusticias, no para perpetuarlas. Todos sabemos lo que representa Altos Hornos Zapla en nuestra historia”.
El legislador también agradeció el compromiso del ministro Luis Caputo y de los funcionarios Carlos Guberman, José García Hamilton y Gustavo Panera, que impulsaron la resolución desde el Ministerio de Economía: “Trabajaron con seriedad, sensibilidad y compromiso. Sin especulación política, simplemente haciendo lo que corresponde”.
En un cierre con tono crítico, Atauche apuntó contra los gobiernos anteriores: “Si en 30 años no resolvieron esto, fue porque no quisieron. La casta política tuvo todas las herramientas y nunca movió un dedo. Nosotros venimos a cambiar eso. No con discursos vacíos, sino con hechos concretos que transforman la vida de las personas”.

Continuar leyendo

POLITICA

Javier Hinojo:  Se preveía la pavimentación de 198 calles, de ellas solo se pavimentó 18 ¿Qué pasa con las otras 180?

Foto: Javier Hinojo:  Se preveía la pavimentación de 198 calles, de ellas solo se pavimentó 18 ¿Qué pasa con las otras 180?

A seis días de entrar en veda electoral, de cara a las elecciones del 11 de mayo, continúa la campaña del Frente Justicialista y el candidato en primer término Javier Hinojo se refirió al respecto, analizando también la batería de medidas y anuncios que está implementando el Gobierno frente a la inconformidad de la gente. En un comunicado oficial del frente justicialista, indicaron:

Candidatos del Frente Justicialista están saliendo a recorrer los barrios de nuestra capital y el interior de nuestra provincia, para conocer las problemáticas que aquejan a los vecinos de cada zona, con ellos intercambian ideas, malestares y posibles soluciones.

“Estábamos en el barrio 4 de agosto y veíamos las dos caras de una misma moneda, minutos antes los candidatos del Radicalismo estaban armando un spot diciendo, este es un complejo polideportivo que vamos a hacer en Alto Comedero y proponiendo a la ciudadanía que elijan un nombre. Por otro lado, a tres cuadras hay un abandono total, los vecinos cuentan con agua precarizada, luz precarizada, los pastos cubanos tapan todo el barrio, hechos de delincuencia, de robos, inseguridad y yo pienso y reflexiono… Lo que es invertir en grandes obras y no solucionar la vida de los vecinos”.

También hizo hincapié respecto a los anuncios en distintas medidas y concreción de obras a último momento que está llevando a cabo el Gobierno.

“La gente está enojada por esto, porque un mes antes salieron todas las máquinas y nos complican la vida por la cantidad de cortes y congestiones que hay y las obras se programan, se piensan y acá antes de las elecciones sacaron cuanta máquina a trabajar; habría que pensar, capaz tendríamos que tener elecciones cada seis meses así vivimos bien”.

Respecto a la derogación de la tasa vial anunciada recientemente por el intendente Jorge dijo:

“Derogar la tasa vial esta perfecto, pero quiero que el intendente me explique que hizo con los más de 2200 millones de pesos que recaudó con la tasa vial, la cual implicaba la pavimentación de 198 calles, de ellas solo pavimentó 18 ¿qué pasa con las otras 180? …una medida tardía extemporánea y que no se condice con la realidad; lo que tiene que hacer el intendente es transparentar, nadie le dice que no cobre, lo malo es que te cobren, que te rompan la cabeza y vivas como la mona” concluyó el parte oficial del frente justicialista.

Continuar leyendo

POLITICA

Ezequiel Atauche: “los jujeños siguen respaldando con fuerza el proyecto de Milei y La Libertad Avanza””

Foto: Ezequiel Atauche: "los jujeños siguen respaldando con fuerza el proyecto de Milei y La Libertad Avanza""

En la cuenta regresiva hacia las elecciones provinciales del 11 de mayo, el senador nacional y presidente de La Libertad Avanza Jujuy, Ezequiel Atauche, destacó el fuerte respaldo que viene recibiendo el espacio liderado por el presidente Javier Milei en toda la provincia. “Las encuestas son claras: los jujeños siguen apoyando este proyecto de transformación profunda. Están cansados de las promesas vacías de la política tradicional”, afirmó el legislador. Así lo indicó en un parte oficial, dónde hice hincapié en la mirada política para estas elecciones.

Atauche apuntó directamente contra las gestiones pasadas y actuales, al señalar que la dirigencia de siempre ha gobernado durante décadas sin ofrecer respuestas reales: “Nos prometen cambios desde hace 30 años, pero nada cambia. La misma clase política, con los mismos nombres. Por eso, hoy somos una alternativa concreta, con valores, con ideas claras y con la decisión de poner a Jujuy en otro camino”.
En ese sentido, recordó que el triunfo de Javier Milei a nivel nacional demostró que el cambio es posible, y anticipó que el mismo proceso puede darse en la provincia: “Los argentinos ya nos dieron una oportunidad y demostramos que se puede gobernar con responsabilidad, con austeridad y con una visión distinta. Ahora, Jujuy puede dar ese paso también”.
Uno de los ejes más destacados por Atauche fue la crítica situación de la seguridad en la provincia, a la que calificó como “desbordada y abandonada”: “Los crímenes, el narcotráfico y la falta total de control crecen día a día. Después de 30 años de gobierno, ¿qué más tienen para ofrecer si no lo hicieron antes?”.
Por otro lado, cuestionó el maquillaje electoral de algunas listas: “Intentan reciclar su imagen cambiando dos caras o agregando gente joven, pero detrás están los mismos de siempre. Los jujeños no nos dejamos engañar tan fácil”.
“No hace falta ser ingeniero nuclear para ver cómo está la provincia: hospitales colapsados, escuelas deterioradas, inseguridad creciente y una clase política completamente desconectada de la realidad”, añadió.
En su cierre, Atauche dejó un mensaje directo a los votantes indecisos: “toda esa desilusión que hoy tienen, la conviertan en un voto a algo realmente nuevo, porque esto de cambiar dos caritas o intentar rejuvenecer la lista y esconder toda la casta por detrás no convence a nadie. Tenemos que ser sinceros, renovar de verdad la política y es lo que venimos a hacer nosotros”.
Para finalizar, adelantó: “El 11 de mayo vamos a tener fiscales en cada mesa para cuidar el voto de los jujeños. No vamos a permitir que se distorsione la voluntad popular. Porque el cambio ya empezó, y nadie lo va a detener”.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio