Seguimos en:

INTERIOR

El enfermero imputado, en febrero de este año envió a su casa a un paciente con traumatismo perforante ocular derivado en forma URGENTE al Materno

El enfermero imputado, en febrero de este año envió a su casa a un paciente con traumatismo perforante ocular derivado en forma URGENTE al Materno

De esta manera, ENTERATEJUJUY.COM accedió a la información sobre un tercer antecedente que involucra al mismo enfermero del Hospital Materno Infantil, acusado de haber puesto en riesgo la vida de un bebé de seis meses al inyectarle leche por vía endovenosa. Este nuevo hecho, ocurrido el 4 de febrero de 2025 en la guardia pediátrica del Hospital de Niños de Jujuy, podría haber derivado en la pérdida de visión de un paciente infantil debido a una grave negligencia.

Según una denuncia interna, el enfermero habría enviado a su casa a un niño que llegó con un traumatismo ocular perforante, derivado de urgencia al hospital. El caso fue reportado por un profesional de la salud mediante una nota dirigida a las autoridades del Materno Infantil:
“Me remito a este pedido, a un caso puntual sucedido el día 4 de febrero durante el turno noche, en el que el enfermero recibió a un paciente con traumatismo ocular grave. El paciente fue derivado de urgencia, pero al llegar al triage, este personal lo envió a su casa sin notificar al médico de guardia. Como consecuencia de esta omisión, el niño fue internado de urgencia al día siguiente”, señala el documento.

El hecho quedó asentado bajo el expediente 715-708/25 y se suma a una preocupante cadena de irregularidades que vuelven a poner la atención sobre los mecanismos de control dentro del sistema público de salud jujeño.

En su descargo, el enfermero escribió:
“En mi total desconocimiento, le comenté a la madre que no había oftalmólogo de guardia y le sugerí algunos especialistas. Lamentablemente, omití revisar la derivación que traía el paciente”, admitió.

Actualmente, el enfermero está imputado por el caso del bebé David, ocurrido en 2022, donde anestesió a un paciente sin autorización, y ahora enfrenta una nueva acusación por haber desestimado una emergencia oftalmológica.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERIOR

La Policía Federa Argentina (Jujuy): incautan cocaína preparada para su comercialización.

La Policía Federa Argentina (Jujuy): incautan cocaína preparada para su comercialización. Fotografia ilustrativa

Desarticulan un punto de venta de drogas en el barrio Cuyaya de San Salvador de Jujuy

La POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, junto al Ministerio Público de la Acusación, realizó un operativo en el que se secuestraron drogas, dinero y elementos relacionados con el narcomenudeo.

En un operativo realizado en la noche del viernes, la DIVISIÓN UNIDAD OPERATIVA FEDERAL JUJUY de la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA desmanteló un centro de venta de estupefacientes ubicado en el barrio Cuyaya, en la capital jujeña. La intervención fue el resultado de una investigación que permitió identificar un domicilio donde se comercializaban drogas al menudeo.

Durante el procedimiento, que contó con la participación de numerosos efectivos, se incautó una importante cantidad de cocaína fraccionada lista para su distribución. Además, se secuestraron balanzas de precisión, elementos de corte, dinero en efectivo y teléfonos celulares.

La medida fue coordinada por la Fiscalía especializada en Narcomenudeo, a cargo del fiscal Carlos Ariel Gil Urquiola, quien ordenó la detención de una mujer mayor de edad por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes. Las sustancias incautadas fueron sometidas a pericias por el Gabinete Científico Jujuy, que también intervino en el allanamiento.

Este operativo se enmarca en los lineamientos establecidos por el MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIÓNAL y representa un nuevo avance en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la provincia.

Continuar leyendo

INTERIOR

Concejales en Palpalá: La Libertad Avanza colocó 2. El Frente Palpaleño, 1. Y, el Justicialismo 1.

Concejales en Palpalá: La Libertad Avanza colocó 2. El Frente Palpaleño, 1. Y, el Justicialismo 1.

Palpalá fue otro de los municipios que vivió una jornada diferente a otras elecciones, dónde una nueva fuerza atrajo una cantidad de electores, dejando con poco apoyo al justicialismo y al radicalismo. Por ello, estos son los concejales electos:

Rodrigo Reynaga, por La Libertad Avanza.

Alicia Zerpa, por La Libertad Avanza.

Diego Cáceres, por el Frente Justicialista.

Rubén González, por el Frente Palpaleño (Frente Amplio).

Los colores políticos en Palpalá serán diversos. Quedarán 2 representantes del radicalismo. 2 representantes del frente palpaleño. 2 representantes de la libertada avanza. 1 representante de la izquierda y 1 representante del justicialismo.

También Palpalá, podría quedarse envuelta en un futuro, con posibles cambios a nivel gubernamental ya que las opciones parecen haber movido la intención de lo que quiere el votante.

 

Continuar leyendo

INTERIOR

Concejales en Monterrico: Jujuy Crece colocó 1. El justicialismo, 1. Y, La Libertad Avanza, 1.

Concejales en Monterrico: Jujuy Crece colocó 1. El justicialismo, 1. Y, La Libertad Avanza, 1.

Otro nuevo escenario se ha creado en la ciudad tabacalera de Monterrico. Con este resultado, los tres concejales que ingresan pertenecen a fuerzas antagónicas.

Jujuy Crece: Álvaro Moreira.

Justicialismo: Juan Carabajal

La Libertad Avanza: Jesica Casasola.

Monterrico fue uno de los municipios que llevó una cantidad llamativa de colectoras. Entre  denuncias de diferentes sectores por sus redes sociales, por violar la veda, por comprar votos, por hacer uso del aparato para entregar mercaderia y dar dinero para adquirir votos, la ciudadanía de Monterrico respondió con estos números y electos concejales. El panorama a las elecciones 2027, seguro ya se irá trazando al paso de los meses venidos.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio