De esta manera, ENTERATEJUJUY.COM accedió a la información sobre un tercer antecedente que involucra al mismo enfermero del Hospital Materno Infantil, acusado de haber puesto en riesgo la vida de un bebé de seis meses al inyectarle leche por vía endovenosa. Este nuevo hecho, ocurrido el 4 de febrero de 2025 en la guardia pediátrica del Hospital de Niños de Jujuy, podría haber derivado en la pérdida de visión de un paciente infantil debido a una grave negligencia.
Según una denuncia interna, el enfermero habría enviado a su casa a un niño que llegó con un traumatismo ocular perforante, derivado de urgencia al hospital. El caso fue reportado por un profesional de la salud mediante una nota dirigida a las autoridades del Materno Infantil:
“Me remito a este pedido, a un caso puntual sucedido el día 4 de febrero durante el turno noche, en el que el enfermero recibió a un paciente con traumatismo ocular grave. El paciente fue derivado de urgencia, pero al llegar al triage, este personal lo envió a su casa sin notificar al médico de guardia. Como consecuencia de esta omisión, el niño fue internado de urgencia al día siguiente”, señala el documento.
El hecho quedó asentado bajo el expediente 715-708/25 y se suma a una preocupante cadena de irregularidades que vuelven a poner la atención sobre los mecanismos de control dentro del sistema público de salud jujeño.
En su descargo, el enfermero escribió:
“En mi total desconocimiento, le comenté a la madre que no había oftalmólogo de guardia y le sugerí algunos especialistas. Lamentablemente, omití revisar la derivación que traía el paciente”, admitió.
Actualmente, el enfermero está imputado por el caso del bebé David, ocurrido en 2022, donde anestesió a un paciente sin autorización, y ahora enfrenta una nueva acusación por haber desestimado una emergencia oftalmológica.