Luego de aplicarse la modificación del cuadro tarifario del transporte de colectivos interurbanos, seguidamente los taxis interjurisdiccionales también ajustaron sus tarifas por los viajes. Esto resultó en un aumento significativo de aproximadamente 400 pesos, situando el costo del traslado desde Monterrico a San Salvador de Jujuy y viceversa en 2.200 pesos. A pesar de este incremento, la demanda por este servicio continúa alta, principalmente debido a la necesidad de llegar rápidamente a destino y garantizar un asiento durante el viaje.
La modificación tarifaria generó reacciones mixtas entre los usuarios y los operadores del servicio. Algunos expresaron su preocupación por el impacto económico que representa este aumento, especialmente para aquellos que utilizan este medio de transporte de manera frecuente, como trabajadores que se desplazan diariamente entre estas localidades. Por otro lado, los taxistas argumentaron que este ajuste era necesario para cubrir los crecientes costos operativos, como el mantenimiento de los vehículos y el incremento en el precio de los combustibles.
Esta situación también puso de relieve la importancia de contar con alternativas de transporte público eficientes y accesibles para la población. Si bien los taxis interjurisdiccionales son una opción conveniente en términos de rapidez y comodidad, el aumento de tarifas puede afectar la accesibilidad para algunos sectores de la sociedad, especialmente aquellos con ingresos limitados.
Ante este escenario, se plantea la necesidad de encontrar un equilibrio entre la viabilidad económica del servicio de taxis y la accesibilidad para los usuarios. Esto podría implicar la implementación de políticas que aseguren tarifas justas y razonables, así como medidas para mejorar la eficiencia del transporte público en general, garantizando que las personas puedan desplazarse de manera segura, rápida y a precios accesibles dentro de la provincia de Jujuy.”
Mientras transporte disponga de más aumentos en el servicio del transporte, estas impactarán directamente en el bolsillo del ciudadano. Por ahora, las subas, están al orden del día.