Seguimos en:

INTERIOR

El viernes 24 de mayo, se cumplen 13 años sin Kathy Vilte. La joven palpaleña asesinada que no tiene detenidos

Foto: Kathy Vilte

Era el año 2011, y Katy Vilte, Con tan solo 16 años  salió de su casa con una amiga, para ir a un recital en el Cine Teatro Altos Hornos Zapla de Palpalá. Cómo toda adolescente, avisó a su madre y agarró la ropa más cómoda para pasar una noche inolvidable. Su madre, como todas, se quedó casi sin dormir esperando a que regresara la niña de la casa del Barrio Martijena. No  que no sabia esa madre y es niña es que Ese último beso, ese último abrazo, casi entre rutina,  iba a ser el último entre ambas. Ese 24 de mayo del 2011, fue el inicio del terror para una familia  y para la misma Katy Vilte.

Según relató la familia, Katy estaba con su amiga y luego se sumaron dos sujetos cuando fueron al evento en el Cine Teatro Palpaleño. Según otro testimonio, ella se habría dirigido a  una zona conocida como “el mirador” pero lo cierto es que desde ahí ya todo es confuso y cruel.

Por que Kathy, no regresó jamás.

La búsqueda de la madre, su tía y otros familiares y vecinos para encontrarla, inició y quebró a toda una ciudad, al escuchar el llanto de una familia.

 

Pero la noticia más cruel fue que A los días, su cuerpo fue encontrado en el barrio Martijena de Palpalá con signos de abuso sexual, quemaduras en su cuerpo y una muerte extremadamente violenta.

La familia hizo lo que pudo para encontrar

13 años después, no hay detenidos y su familia no se cansa de pedir justicia.

Por el caso, pasaron varios abogados, pero misteriosamente, estos desistían o se iban, y los expedientes se perdían y el caso volvía a foja cero. Para la familia, muchos de los abogados eran amenazados para que no investiguen porque los asesinos no querían ser descubiertos.

Lo cierto es que casi en los 13 años de búsqueda de justicia en el poder judicial jujeño, señala la tía de la victima, ha sido imposible hasta la fecha del 2024, tener aunque sea a un detenido o una nueva pista que pueda dar descanso a Katy o a su familia.

Su madre señaló en una ocasión: “a veces camino y pienso si el hombre qué está a mi lado cuando compro o voy a algún lado, es el asesino de mi hija”

En otro testimonio, su madre también dijo: “cuando veo a sus compañeras de mi hija y son todas mujeres grandes, y miro el centro de salud, pienso en que mi hija estaría ejerciendo su profesión de odontóloga ahí”

Lo cierto es que 13 años pasaron aproximadamente y la justicia jujeña sigue en deuda con la niña palpaleña, Katy vilte.

Esta familia seguirá pidiendo justicia en Jujuy, aunque ellos aclaran siempre que Dios seguro se encargará de quienes hayan cometido este hecho atroz, quitando la vida a Katy.

13 años sin justicia. 13 años que ojalá pronto esta familia pueda encontrar la paz que tanto necesita.

 

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERIOR

23 combatientes de Jujuy, 13 hombres y 10 mujeres, se encuentran combatiendo el fuego en el Parque Nacional Lanín.

Foto: 23 combatientes de Jujuy, 13 hombres y 10 mujeres, se encuentran combatiendo el fuego en el Parque Nacional Lanín.

Los 23 combatientes de incendios forestales del ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, junto con otros del resto del país, continúan prestando servicio en el incendio Magdalena, en el Parque Nacional Lanín, en la provincia de Neuquén. Fueron designados en la línea de Ataque Directo (Sector 5), donde helicópteros operan para bajar la intensidad del fuego y permitir así que los y las brigadistas puedan ingresar con las herramientas de zapa y trazar las líneas cortafuego.

Cabe destacar que 255 combatientes de las distintas regionales, incluida la del NOA (Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán), del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) se despliegan todos los días en los ocho sectores identificados para combatir el incendio “Magdalena”, que hasta el día de hoy no da tregua en el Parque Nacional Lanín.

Es un trabajo incesante que se concentra, además, en los sectores 3 y 4. Y del que participan alrededor de 890 personas, entre combatientes, médicos, profesionales de logística, técnicos, apoyo de combate, fuerzas de seguridad, guarda parques, entre otros.

También fueron afectados medios aéreos como helicópteros con helibaldes, aviones hidrantes, y maquinaria para el combate de fuego (palas forestales, pulasky, escobeta, hachas, horquillas, machetes, azadones, picos, etc.).

Respecto al clima, los últimos días el cielo se presentó despejado, con un paulatino aumento de los vientos que alcanzaron ráfagas de 25 km/h.

Según informaron desde el ministerio de Ambiente y Cambio Climático, los combatientes se encuentran en perfectas condiciones, tanto físicas como emocionales. Junto a sus pares del resto del país trabajan durante toda la jornada, desde las 6 am hasta la tarde, con descansos para alimentarse y recuperar fuerzas. “Confiamos en el trabajo que están desarrollando, estamos atentos a cualquier novedad, y en comunicación permanente”, declararon desde el organismo provincial.

Finalmente, cabe señalar que el comando establecido en la Cuesta del Rahue se encuentra coordinando las acciones del flanco izquierdo, mientras que el comando del Paso Mamuil Malal, el sector flanco derecho.

Continuar leyendo

INTERIOR

Ex chofer: “Pese a que avisábamos de los desperfectos mecánicos del colectivo, nos hacían salir igual”

Foto: Clemente Salas, ex chofer de colectivo

Clemente Salas, es un ex chofer de la línea San José, y hace unos días, señaló ante la prensa y post denuncia policial, de que manejó en varias circunstancias en coches de pasajeros, en estado mecánico no recomendable. “Me sacaron de la empresa”, remarcó en otro punto y apuntó contra la Cámara del Transporte y la Secretaria de transporte de la provincia, por no estar a la altura de la situación.

En otro punto señaló que muchos choferes por miedo a perder el trabajo, no dicen nada.

“A mi papá le pasaba lo mismo y tenía que salir igual”, dijo una joven en los comentarios del diario.

El miedo a decir y contar esta realidad, lo dejó al costado, debido a que quería que todos sepan el porque de los últimos accidentes en colectivos, manifestó Clemente Salas.

Continuar leyendo

INTERIOR

Reclamos contra la brigada por la no entrega aún de los celulares recuperados en la Chaya de Mojones

Foto: Reclamos contra la brigada por la no entrega aún de los celulares recuperados en la Chaya de Mojones

Un vecino se comunicó con nuestro medio y señaló que no puede retirar su celular de la brigada de investigaciones, luego de haber comprobado que si es suyo. Señaló que vio el comunicado oficial de la fuerza dónde indicaban que los que habían sufrido el robo en la Chaya de Mojones, podían retirarlo si comprobaban el mismo. Sin embargo, señala que hasta hoy, nadie le da una respuesta real para retirarlo. Manifestó que fue como tres veces porque lo llamaron indicando que si lo tienen, pero todo queda en la nada, sentenció el vecino, que vio la publicación de la Policia de la Provincia de Jujuy.

“Que si está, que falta le orden de la fiscalia, que vaya a Maimará o que vaya a Chijra, así nos tienen y me imagino que todos estaremos igual”, remarcó el  vecino.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio