Seguimos en:

INTERIOR

Jujuy: mediante un acuerdo de reparación, ordenan al Gobierno provincial la reconstrucción de la cancha de fútbol de Caspalá

Foto: Jujuy: mediante un acuerdo de reparación, ordenan al Gobierno provincial la reconstrucción de la cancha de fútbol de Caspalá

La Unidad Fiscal Jujuy llegó a un acuerdo con el fiscal de Estado provincial para que el Gobierno jujeño repare los daños causados en una cancha de fútbol y en un predio privado, donde hay estructuras arqueológicas que datan del imperio Inca. Se puso fin a dos años de conflictos originados por la irrupción estatal en espacios de actividades culturales y ancestrales.

ras la exposición sobre el derecho de una comunidad a preservar sus costumbres ancestrales realizada por la fiscal federal integrante de la Unidad Fiscal de Jujuy, Lucia Romina Orsetti, la jueza federal de Garantías N°2 de San Salvador de Jujuy, Carina Inés Gregoraschuk, homologó un acuerdo de reparación integral al que había arribado el Ministerio Público Fiscal con el fiscal de Estado provincial Miguel Ángel Rivas. De esa forma, puso fin a la disputa que existía entre los pobladores del pueblo de Caspalá y el Gobierno de la provincia por la irrupción estatal en noviembre de 2022 en un predio donde se asienta una cancha de fútbol, el único terreno nivelado del pueblo ubicado a unos 4000 metros de altura sobre el nivel del mar, y en una finca privada donde se rinde culto a los ancestros de pueblos originarios.

El conflicto se originó cuando el Estado provincial ocupó sin previo aviso la cancha de fútbol para construir una escuela y, tras las protestas, que fueron reprimidas, irrumpió días después con maquinaria en un predio privado, que es un sitio de valor arqueológico, para trasladar allí el campo de juego.

Antes de homologar el acuerdo, que prevé volver a la situación preexistente al conflicto, la jueza cedió la palabra a vecinos y vecinas de la comunidad -presentados como querellantes en el proceso-, quienes expresaron su agradecimiento y marcaron la importancia de recuperar los espacios.

El acuerdo arribado es considerado inédito por las características del objeto del proceso, que implicó un conflicto social de gran magnitud y que obtuvo solución mediante el acuerdo de reparación integral previsto en el artículo 22 del Código Procesal Penal Federal.

En la audiencia participó la abogada querellante, Silvana Llañes, quien estuvo acompañada de un grupo de pobladores del pueblo de Caspalá. Esa localidad, ubicada en el departamento de Valle Grande, fue seleccionada entre los pueblos más lindos del mundo por la Organización Mundial de Turismo.

Bernardino Ubaldo Luere, Eulalia Aurora Tito, Saturnina Batallanos, Lucía Apaza, Francisca Coronel, Pablo José Cruz y Justa Lidia Balcarce siguieron atentamente la presentación del acuerdo, cuyos términos fueron expuestos por la fiscalía.

La representante del MPF explicó el origen del conflicto, que data del 2 de noviembre de 2022, cuando el gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y la Dirección de Vialidad, irrumpió sin previo aviso en la cancha de fútbol del pueblo de Caspalá, asentada en la finca “Los Pozuelos”.

Señaló que el Estado provincial había justificado su intervención en la construcción de la Escuela Secundaria N°57, pero no respondió por qué no optó por hacerlo en un terreno que la comunidad ya había designado y apartado para tal fin.

La fiscal Orsetti añadió que, lejos de ello, la administración eligió el predio deportivo, que data de la década de los ‘90 y fue construido por los pobladores, quienes, a pico y pala, se unieron para acondicionar el único terreno plano del pueblo, que les permite participar del torneo de fútbol que reúne a más de diez pueblos del Valle Grande.

Explicó que, con el tiempo, la cancha le permitió a los caspaleños ser anfitriones en la agenda del torneo y que además se convirtió en el centro de las actividades culturales y ancestrales, entre ellas, las fiestas patronales y, en enero, la yerra de animales.

La fiscal citó a los pobladores para relatar que la cancha se transformó en el centro de refugio ante los movimientos sísmicos. “Cuando había sismos, todo el pueblo iba a la cancha y pasábamos toda la noche juntos”, sostuvieron al explicar lo que significaba el predio.

Precisó que la “canchita ancestral”, como se la denominó, quedó inutilizada por el movimiento de suelo realizado por las máquinas de la empresa adjudicataria de la obra, la instalación de vigas y el despliegue de ladrillos y demás materiales de construcción en todo el terreno.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERIOR

Atropellaron a un caballo que se encontraba deambulando en la ruta 42. El dueño del vehículo se encuentra estable

Foto: Atropellaron a un caballo que se encontraba deambulando en la ruta 42. El dueño del vehículo se encuentra estable

La noche del domingo 20 de abril, llevó a un gran susto para un conductor que iba camino a su casa en la ciudad de El Carmen, cuando de pronto, en medio de la neblina, se le aparece un caballo en plena ruta y no logra esquivarlo. Por ello, logró llegar a su casa, y dar aviso. Pese al gran impacto, los daños son  materiales y el daño al caballo.

Recomienda la policia, transitar con cuidado por la zona en estos días ante la neblina constante.

Sin embargo, se llama a la reflexión a los dueños de los equinos, a que no dejen a estos animales sueltos en la via publica.

Continuar leyendo

DEPORTE

Campus de entrenamiento gimnasia de trampolín-selección en Jujuy

Foto: Campus de entrenamiento gimnasia de trampolín-selección en Jujuy

Con casi la totalidad de los integrantes de la Seleccion Nacional de Gimnasia de trampolin, se desarrolla en las instalaciones del gimnasio AIZEN el 2° CAMPUS de entrenamiento de Trampolin.
Dirigido por el prof Abraham Jure, este se prolongara hasta el domingo 20.
En doble turno de entrenamientos, por la mañana 10:30 hs. y tarde 16:30 hs. los gimnastas pulen sus rutinas evoluciones de alta acrobacia con vistas al Campeonato Panamericano en mayo proximo en El Salvador.
Con la presencia del entrenador Rodolfo Diaz de Catamarca y Lucila Maldonado de Buenos Aires, estos jovenes vivencian las diferentes actividades fisicas, tecnicas y estrategicas.
Seleccion Junior: Santiago Verasay, Rosario Gramajo, Guadalupe Serantes.
Seleccion mayor: Santiago Ferrari, Tobias Weis, Tomas Roberti, Tobias Cruz Vega, Karim Jure, Lucila Aylen Maldonado, Martina Quintana.

Continuar leyendo

INTERIOR

Reclamos por falta de mobiliarios, docentes y clases, en el IES 5

Foto: Reclamos por falta de mobiliarios, docentes y clases, en el IES 5

El reclamo llegó a nuestro medio, luego que señalaran que temen llegar a mitad del año sin clases normalizadas. “Hemos enviado notas al Ministerio de Educación pero aún las respuestas no llegan”, dijeron algunos alumnos y docentes preocupados.

Sobre ello, también manifestaron su preocupación por la falta de mobiliarios por lo que esto lleva a que muchos alumnos y docentes están sin los elementos primordiales para poder estudiar o cursar.

Por ahora, seguirán esperando una pronta respuesta de las autoridades ante un año que parece pasará rapidísimo.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio