Seguimos en:

INTERIOR

La tasa Girsu en Palpalá, podría tener una base de 5 mil pesos

Foto: Concejales no dan quórum para aprobar la tasa girsu en Palpalá

El Concejo Deliberante de Palpalá aún no ha aprobado la tasa GIRSU, un impuesto delineado por el Gobierno Provincial que busca recaudar fondos para sostener un proyecto iniciado en 2019. Este proyecto, promovido por el exgobernador de la Provincia de Jujuy, busca gestionar y eliminar los residuos de los municipios de manera más eficiente.

Los ediles radicales de Palpalá han mostrado su apoyo a la tasa GIRSU, argumentando que es esencial para continuar con un proyecto que mejorará los servicios y bienes relacionados con la gestión de residuos. Sin embargo, otros sectores, como la izquierda y el frente palpaleño, han expresado su desacuerdo, considerando que la tasa no es justa ni necesaria. Por ahora, el debate sobre la tasa GIRSU permanece estancado en Palpalá.

Desde el gobierno de Jujuy, se ha señalado que los municipios, junto a GIRSU Jujuy SE, están avanzando en la implementación de la tasa por los servicios de recolección, barrido, limpieza, tratamiento y disposición final segura de residuos. Estos esfuerzos se realizan con la premisa de considerar la situación económica del pueblo jujeño y asegurar la sostenibilidad de este servicio esencial.

No obstante, hay voces críticas que cuestionan la implementación de la tasa GIRSU. Claudia González, representante de Proconsumer, ha destacado que “hubo una movida desde la empresa estatal, a partir de la decisión del gobernador Morales, de realizar de forma unificada la parte más importante de la recolección, que los vecinos no vemos, porque hay recolección, traslado y disposición final. Por ley, en 2016, se resolvió que eso se haría a través de una empresa estatal, que está endeudada por préstamos internacionales, en euros.” González enfatizó que desde la creación de GIRSU en 2016, se estableció que el financiamiento del proyecto sería a través de una contraprestación de los ciudadanos por los servicios prestados. Sin embargo, ella sostiene que existe un error conceptual, ya que lo que se está proponiendo es un impuesto.

El debate sobre la tasa GIRSU refleja las tensiones entre la necesidad de financiar servicios esenciales y las preocupaciones sobre la equidad y la carga económica para los ciudadanos. Mientras algunos ven la tasa como una solución necesaria para la gestión de residuos, otros la consideran un impuesto injusto que agrava la situación económica de los habitantes de Palpalá.

 

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTE

Campus de entrenamiento gimnasia de trampolín-selección en Jujuy

Foto: Campus de entrenamiento gimnasia de trampolín-selección en Jujuy

Con casi la totalidad de los integrantes de la Seleccion Nacional de Gimnasia de trampolin, se desarrolla en las instalaciones del gimnasio AIZEN el 2° CAMPUS de entrenamiento de Trampolin.
Dirigido por el prof Abraham Jure, este se prolongara hasta el domingo 20.
En doble turno de entrenamientos, por la mañana 10:30 hs. y tarde 16:30 hs. los gimnastas pulen sus rutinas evoluciones de alta acrobacia con vistas al Campeonato Panamericano en mayo proximo en El Salvador.
Con la presencia del entrenador Rodolfo Diaz de Catamarca y Lucila Maldonado de Buenos Aires, estos jovenes vivencian las diferentes actividades fisicas, tecnicas y estrategicas.
Seleccion Junior: Santiago Verasay, Rosario Gramajo, Guadalupe Serantes.
Seleccion mayor: Santiago Ferrari, Tobias Weis, Tomas Roberti, Tobias Cruz Vega, Karim Jure, Lucila Aylen Maldonado, Martina Quintana.

Continuar leyendo

INTERIOR

Reclamos por falta de mobiliarios, docentes y clases, en el IES 5

Foto: Reclamos por falta de mobiliarios, docentes y clases, en el IES 5

El reclamo llegó a nuestro medio, luego que señalaran que temen llegar a mitad del año sin clases normalizadas. “Hemos enviado notas al Ministerio de Educación pero aún las respuestas no llegan”, dijeron algunos alumnos y docentes preocupados.

Sobre ello, también manifestaron su preocupación por la falta de mobiliarios por lo que esto lleva a que muchos alumnos y docentes están sin los elementos primordiales para poder estudiar o cursar.

Por ahora, seguirán esperando una pronta respuesta de las autoridades ante un año que parece pasará rapidísimo.

Continuar leyendo

INTERIOR

Prisión preventiva para el ex Párraco Bruno, del Barrio Ciudad de Nieva. Acusado de abusos sexuales

Foto: Prisión preventiva para el ex Párraco Bruno, del Barrio Ciudad de Nieva. Acusado de abusos sexuales
Fue detenido el sacerdote Luis Bruno, de 56 años, ex párroco de la iglesia Nuestra Señora de Nieva, del barrio Ciudad de Nieva. en el marco de una causa por delitos contra la integridad sexual. El arresto se concretó el fin de semana tras una serie de allanamientos, uno de ellos desarrollado en la localidad de Lozano.
“Según fuentes periodísticas (policiales de Jujuy), en la investigación confirmaron que la Juez especializada en violencia de genero, Noelia Cruz, dictó prisión preventiva por 40 días al cura Atilio Bruno, alias padre Luis, de la parroquia Nuestra Señora de Nieva por cuatro hechos de “Abuso sexual con acceso carnal agravado por ser miembro de un culto religioso en concurso real y por abuso sexual simple agravado por ser miembro de un culto en concurso real” .
El cura Luis fue detenido en su residencia en la localidad de Lozano el viernes último y en el allanamiento al domicilio también se secuestro un arma de fuego sin documentación entre otros elementos probatorios para la causa.
El religioso en la tarde de hoy conoció causa de imputación y designó tres abogados defensores”, y se abstuvo de declarar.
La causa quedó a cargo de la fiscalía del MPA Dra Maria Curten . Aquim , quien dispuso que el cura sea alojado en una dependencia policíal de la provincia en tanto dure la prisión preventiva.”

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio