Seguimos en:

INTERIOR

Triángulo del litio: empresa francesa destinará 27M de dólares para extracción ecológica en la región

Foto: Adionics

Desde la puna salteña, ADIONICS, compañía pionera en tecnologías limpias, se expandirá en la región, además de ampliar su alcance a Norteamérica y Europa, gracias a la inversión recaudada en la serie B. El litio es un recurso clave para la producción de vehículos eléctricos. Se espera que para 2050 representen entre el 30 y el 50% de los transportes.

 

Buenos Aires, Argentina. 29 de noviembre de 2023. Con su proceso único de extracción directa de litio líquido-líquido (DLE) respetuoso con el medio ambiente, ADIONICS ha cautivado una vez más a los inversores, recaudando en su serie B una participación minoritaria de 27 millones de dólares estadounidenses. En esta operación han participado los accionistas históricos, junto con el recién llegado inversor estratégico SQM, líder minero en la producción de litio a partir de salmueras. Este movimiento cuenta con el apoyo de inversores recurrentes, como Bpifrance, a través de los fondos PSIM gestionados por cuenta del Estado francés en el marco del programa France 2030, Supernova Invest, Céleste Management y Ovive, que reafirman su confianza en ADIONICS.

 

Fundada en 2012, ADIONICS ha estado desarrollando un proceso DLE que mejora la producción mundial de litio. Esta tecnología no solo aumenta la productividad de la extracción de litio, sino que también racionaliza la cadena de valor asociada y permite una reducción significativa de la huella medioambiental global de la fabricación de baterías de iones de litio y de la industria del reciclaje. ADIONICS confirma así su ambición de convertirse en líder de las tecnologías DLE.

 

“Estamos encantados de dar la bienvenida a SQM como inversor estratégico en ADIONICS. Esta asociación marca un hito importante en nuestro desarrollo y es un testimonio de la calidad de la tecnología de ADIONICS y la dedicación de nuestro equipo. Con la inversión de SQM, estamos listos para ejecutar la emocionante fase de industrialización. Nuestros tres pilotos preindustriales ya están teniendo un impacto y esperamos poder ampliarlos para servir a una base de clientes global aún más amplia. Es importante destacar que esta asociación con SQM, líder en la producción de litio a partir de salmueras, mejora nuestras capacidades al tiempo que mantenemos nuestra independencia en el mercado. Esta autonomía es crítica mientras continuamos asociándonos con otras compañías mineras e innovando en la industria de extracción de litio para ser el líder en DLE. “, – Gabriel Toffani, CEO de ADIONICS.

 

“Nuestra asociación con ADIONICS es un paso estratégico en el desarrollo de nuestro proyecto “Salar Futuro”. Esperamos con interés trabajar junto con el equipo de ADIONICS en un mayor desarrollo y pruebas industriales de su tecnología de vanguardia, que ya ha demostrado excelentes resultados en el rendimiento de litio y pureza “- Carlos Díaz, SQM Executive-VP Lithium.

 

De la excelencia en I+D a la industrialización mundial

 

ADIONICS ha llevado a cabo con éxito un despliegue de pilotos de tamaño preindustrial con los principales actores del mundo del litio y ha comprobado, en condiciones reales, la validez de su proceso, así como la pureza de la sal de litio extraída directamente de la salmuera (hasta un 99 % de pureza y rendimiento del Li). Con la finalización de su financiación de Serie B, ADIONICS está ahora preparada para dar el salto crítico de una empresa centrada en la I+D a una empresa centrada en la industrialización. Este cambio no es sólo un nuevo capítulo en el desarrollo del negocio, sino también la encarnación de la misión principal de la empresa.

 

La financiación asegurada impulsará la ambiciosa estrategia de ADIONICS, que incluye:

 

  • Expansión comercial – con especial atención al triángulo del litio de Argentina, Chile y Bolivia, además de ampliar nuestro alcance a Norteamérica y Europa.

 

  • Continuación de la I+D – para garantizar la mejora continua de la calidad de los productos y el rendimiento medioambiental. Este mayor enfoque en la innovación está diseñado para reducir aún más el consumo de energía y agua dulce, lo que subraya el compromiso de la compañía con la sostenibilidad.

 

  • Crecimiento de la plantilla – Aumentar el equipo de 50 a 80 empleados en 2024 para complementar sus esfuerzos de I+D en nuevas aplicaciones y llegar más lejos. ADIONICS se está embarcando en un sólido plan de contratación para reforzar sus capacidades empresariales y de desarrollo de proyectos para cumplir los requisitos de la fase de industrialización.

 

Revolucionando el rendimiento minero mundial

 

ADIONICS está transformando la industria minera con una tecnología que mejora significativamente la eficiencia operativa y promueve la sostenibilidad medioambiental. El proceso patentado de la empresa puede recuperar hasta el 99% del cloruro de litio de las salmueras, lo que supone un salto adelante en la valorización de los recursos.

ADIONICS mantiene su compromiso con un proceso respetuoso con el medio ambiente, con las siguientes directrices:

  • Un consumo de agua dulce significativamente menor.
  • Un menor requerimiento de energía.
  • Un agotamiento de litio de la salmuera sin ningún otro cambio en la composición de la salmuera.
  • Una menor huella medioambiental de las instalaciones de extracción.

 

ACERCA DE ADIONICS

 

ADIONICS está a la vanguardia de los avances en la extracción de litio, ofreciendo un enfoque revolucionario que satisface las necesidades de los profesionales de la minería de hoy en día. Nuestra empresa se especializa en un proceso de extracción líquido-líquido de circuito cerrado que recupera sales de litio de manera eficiente y sostenible a partir de diversas salmueras, incluidas las aguas continentales, geotérmicas o producidas. Lo que diferencia a nuestra tecnología es el uso de nuestro sistema patentado Flionex®, un fluido altamente personalizado que actúa como una llave para abrir y extraer el litio sin necesidad de reactivos tradicionales. Este proceso patentado no sólo consigue altas tasas de recuperación de litio, sino que lo hace con un uso mínimo de agua y un impacto medioambiental mínimo, marcando una nueva era en la recuperación de recursos. Nuestro compromiso con una tecnología sostenible y sin reactivos garantiza un enfoque más limpio y ecológico de la minería del litio.

 

Acerca de SQM

 

SQM es una compañía global que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en la Bolsa de Santiago (NYSE: SQM; Bolsa de Santiago: SQM-B, SQM-A). SQM desarrolla y produce diversos productos para varias industrias esenciales para el progreso humano, tales como salud, nutrición, energías renovables y tecnología, a través de la innovación y el desarrollo tecnológico. Nuestro objetivo es mantener nuestra posición de liderazgo mundial en los mercados del litio, nitrato de potasio, yodo y sales termosolares.

 

 

Contacto prensa: adionics@sherlockcomms.com

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INTERIOR

Atropellaron a un caballo que se encontraba deambulando en la ruta 42. El dueño del vehículo se encuentra estable

Foto: Atropellaron a un caballo que se encontraba deambulando en la ruta 42. El dueño del vehículo se encuentra estable

La noche del domingo 20 de abril, llevó a un gran susto para un conductor que iba camino a su casa en la ciudad de El Carmen, cuando de pronto, en medio de la neblina, se le aparece un caballo en plena ruta y no logra esquivarlo. Por ello, logró llegar a su casa, y dar aviso. Pese al gran impacto, los daños son  materiales y el daño al caballo.

Recomienda la policia, transitar con cuidado por la zona en estos días ante la neblina constante.

Sin embargo, se llama a la reflexión a los dueños de los equinos, a que no dejen a estos animales sueltos en la via publica.

Continuar leyendo

DEPORTE

Campus de entrenamiento gimnasia de trampolín-selección en Jujuy

Foto: Campus de entrenamiento gimnasia de trampolín-selección en Jujuy

Con casi la totalidad de los integrantes de la Seleccion Nacional de Gimnasia de trampolin, se desarrolla en las instalaciones del gimnasio AIZEN el 2° CAMPUS de entrenamiento de Trampolin.
Dirigido por el prof Abraham Jure, este se prolongara hasta el domingo 20.
En doble turno de entrenamientos, por la mañana 10:30 hs. y tarde 16:30 hs. los gimnastas pulen sus rutinas evoluciones de alta acrobacia con vistas al Campeonato Panamericano en mayo proximo en El Salvador.
Con la presencia del entrenador Rodolfo Diaz de Catamarca y Lucila Maldonado de Buenos Aires, estos jovenes vivencian las diferentes actividades fisicas, tecnicas y estrategicas.
Seleccion Junior: Santiago Verasay, Rosario Gramajo, Guadalupe Serantes.
Seleccion mayor: Santiago Ferrari, Tobias Weis, Tomas Roberti, Tobias Cruz Vega, Karim Jure, Lucila Aylen Maldonado, Martina Quintana.

Continuar leyendo

INTERIOR

Reclamos por falta de mobiliarios, docentes y clases, en el IES 5

Foto: Reclamos por falta de mobiliarios, docentes y clases, en el IES 5

El reclamo llegó a nuestro medio, luego que señalaran que temen llegar a mitad del año sin clases normalizadas. “Hemos enviado notas al Ministerio de Educación pero aún las respuestas no llegan”, dijeron algunos alumnos y docentes preocupados.

Sobre ello, también manifestaron su preocupación por la falta de mobiliarios por lo que esto lleva a que muchos alumnos y docentes están sin los elementos primordiales para poder estudiar o cursar.

Por ahora, seguirán esperando una pronta respuesta de las autoridades ante un año que parece pasará rapidísimo.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio