Seguimos en:

SOCIEDAD

Albizo a Luis Martin: “Es absurdo amenazar con sancionar a agentes penitenciarios que deseen denuncien irregularidades”

Foto: Juan Quispe

El Presidente de la Coalición Cívica ARI en Jujuy, Lic. José María Albizo Cazón, pidió al Ministro de Seguridad, Cmdt. Luis Martín, dejar sin efecto una circular de la Secretaría de Seguridad, donde se advierte a los agentes penitenciarios que serán sancionados si no siguen las vías ordinarias de reclamo y acuden a la propia Secretaría. Sumado a ello, volvió a peticionar la reforma del Régimen Disciplinario del Servicio Penitenciario que fuera redactando durante la última dictadura militar, y reforzó su reclamo recordando que los agentes poseen “derechos humanos”.

Tras tomar conocimiento de que la Secretaría de Seguridad de la Provincia de Jujuy cursó a la Jefatura Servicio Penitenciario la nota N° 45-S.S.P./2023, donde se expone que “previo a efectuar presentaciones y/o reclamos, ante esta Secretaría de Seguridad o ante cualquier organismo que exceda la esfera penitenciaria, deberán seguir la vía jerárquica teniendo en consideración lo dispuesto en el art. 76 del Reglamento del Régimen Disciplinario el que contempla como falta grave al orden disciplinario lo siguiente: ‘Dirigirse a un Superior, por actos del servicio, sin la venia de su Superior inmediato o dirigirse a otras autoridades por motivos de la función, sin seguir la vía jerárquica”; el Lic. Albizo Cazón se dirigió al Ministro de Seguridad, pidiendo ésta quede sin efecto, por cuanto el artículo aludido del régimen disciplinario que fue confeccionado en época de la dictadura militar, no expresa en sí mismo la imposibilidad de denunciar (reclamar) irregularidades por fuera de la vía jerárquica.

En ese sentido, según versa el escrito del líder de la CC-ARI, quien ya en reiteradas oportunidades fue el único en expresarse en favor de los derechos del personal del servicio penitenciario, transmite que la misiva oficial enunciada “[…] socava la libertad de los agentes de denunciar toda irregularidad de la cual pudiesen ser víctimas o bien tomar conocimiento en ejercicio del cargo, y puntualizando aún más, donde pudiera llegar a hallarse implicada la propia superioridad (hipótesis argumental no acusatoria).”

“Es por ello, que ante tamaño vicio repentinamente dispuesto y recordando en un contacto que hemos sostenido UD. me expresó humanamente que todo agente (de considerar insuficiente, agotada o reprochable la vía ordinaria) podría dirigirse con confianza ante Unidad Ministro y que ésta buscaría ocuparse exhaustivamente de que toda irregularidad cese; es que le peticiono pueda ratificar o rectificar lo expresado por la Secretaría de Seguridad Pública, ello, con la confianza de que UD., hará lo correcto para la mejora continua del Servicio Penitenciario de Jujuy”, expone textualmente el párrafo 4to. del escrito presentado por el Lic. Albizo Cazón, destacando las consideraciones que le supo transmitir el propio titular de la cartera y bregando además porque no se vea viciada la visión institucional del Ministerio de Seguridad de Jujuy.

“Comprendo se debiera considerar inminente el llamar a una auditoria externa sobre el Servicio Penitenciario de Jujuy, en su momento pedí el cambio de criterio de aplicabilidad del Capítulo XXII del Reglamento del Régimen Disciplinario debido a continuos excesos que se cometían en su ejercicio, así como también expuse arrestos arbitrarios a propios agentes y pedí su cese, entre otras medidas como la Reforma del propio Reglamento del 78 con participación de los agentes en su reconfección, pero aún me aflige profundamente la calidad de los sumarios, los cuales a mí parecer deben ser auditados en su plenitud para evitar continúen irregularidades en perjuicio de los miembros de la fuerza penitenciaria, por supuesto, de aquellos que actúen con conductas éticas y ajustados a derecho”, añadió y sentenció el joven político.

Cabe recordar no es la primera vez que el titular de la Coalición Cívica ARI interviene en favor de los agentes penitenciarios, por cuanto su primer defensa hacia ellos fue en julio del 2020 tras el motín del Penal N° 1 de Gorriti; y desde allí supo tomar como una causa personal la búsqueda de frenar distintos abusos que padecen los miembros de la fuerza.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Indignación de los vecinos del barrio “Aires del Alto”, ante accesos llenos de zanjones

Foto: Indignación de los vecinos del barrio "Aires del Alto", ante accesos llenos de zanjones

La preocupación de los vecinos de la capital jujeña, llegaron a nuestro medio, ante el cansancio de haber elevados notas a las autoridades municipales y provinciales y no haber logrado ningún tipo de respuesta.

“Los colectivos quedan varados, las ambulancias, la policía. Cuando llueve ya se hace imposible acceder. Y en efecto, quedamos sin lo esencial. No vivimos en el centro. Sin el transporte correcto, quedás aislado de todo”, sostuvo una vecina.

En un comunicado oficial, indicaron:
“Hemos presentado una carpeta con 32 fojas en Casa de Gobierno solicitando AUDIENCIA, la misma contiene:
🔸379 firmas del B° Aires del Alto, Remanente y alrededores.
🔸Notas de solicitudes desde el 2018 que viene el Remanente 1 pidiendo un acceso al Barrio
🔸 Notas del B° Aires del Alto donde se solicita una solución al acceso al Barrio (2022-2023-2024 y actual)
🫂Desde ya agradecemos a los vecinos que se han acercado a firmar, a las referentes que han juntado firmas en su sector de Aires del Alto y al Sr. Martínez y Sra. Graciela del Remanente 1 que han colaborado para adjuntar sus notas de pedidos que vienen realizando desde el 2018 y también juntaron firmas.
Esperamos una pronta respuesta positiva y aprobación de los Proyectos que existen para la construcción de un Puente para acceder al Barrio, somos más de 500 familias que nos vemos perjudicados y más en épocas de lluvias donde el único acceso es un Zanjón.
Muchísimas gracias 🫂“, finalizaron.

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital

Foto: Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital
El hecho tuvo lugar el día lunes 14 de abril, en el Barrio Belgrano de la Ciudad Capital en horas de la madrugada, en circunstancia que el personal del Centro de Gestión para la Seguridad Ciudadana realizaba recorridos de Seguridad y prevención por la zona, momento en el que una mujer alerta al personal que un sujeto merodeaba los domicilios del lugar y de que el mismo tendría en su poder un “arma de fuego”.
A posterior y con las descripciones del mismo, realizaron un rápido accionar visualizando al sindicado entre calle Varela y Lugones, el mismo al notar la presencia del personal policial intentó darse a la fuga siendo rápidamente interceptado, no sabiendo justificar su presencia en el lugar, encontrando entre sus prendas una réplica de arma de fuego, siendo trasladado a la Comisaria que por Jurisdicción corresponde quedando todo a disposición de la justicia.

Continuar leyendo

MASCOTAS

El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

Foto: El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, acompañó la Primera Jornada de Castraciones y Vacunación Antirrábica Masiva y Gratuita de Caninos y Felinos que tuvo lugar en Alto Comedero, en el marco del proyecto denominado “Conciencia Animal”.

En compañía del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, el mandatario jujeño reivindicó el aporte que hace a la comunidad el Centro de Castraciones “Anita Ríos”, al tiempo que convocó a los jujeños en general a sumarse a las iniciativas gestadas para construir conciencia sobre derecho y salud animal.

Es oportuno resaltar que, por disposición de Sadir, este programa se hará extensivo a toda la provincia.

Las políticas públicas vigentes en Jujuy, incluyen a la comunidad animal, lo que constituye un verdadero hito en la historia de la provincia.

Cabe destacar, que a la jornada destinada exclusivamente en caninos y felinos hembras concurrieron personas que llevaron sus animales, además de otros que no son de su propiedad, evidenciando un profundo sentido de responsabilidad. Esta actitud, muestra que todos los jujeños son parte del cuidado de la vida animal.

Mediante el Decreto 2836, el gobernador Sadir aprobó el proyecto “Conciencia Animal”, designando a la Dirección Provincial de Relaciones Institucionales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, como órgano a cargo de llevar adelante las gestiones necesarias para implementar la iniciativa de referencia.

El propósito es mejorar el estado sanitario y el bienestar de felinos y caninos, como así también de la comunidad en general, con miras a preservar la salud pública y la diversidad biológica.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio