Seguimos en:

SOCIEDAD

APUAP: Plan de lucha desde el 14 al 18 de marzo en rechazo a las paritarias del gobierno

Naty Aramayo

En un comunicado enviado a www.enteratejujuy.com, desde APUAP señalaron:

Las y los profesionales que concurrieron a esta segunda asamblea general, votaron por unanimidad iniciar un PLAN DE LUCHA el día lunes 14 con asambleas por reparticiones provinciales y municipales, modalidad que se desarrollara durante toda la semana, para finalizar el día viernes 18 de marzo con una JORNADA PROVINCIAL DE LUCHA, la cual consistente en un paro con asistencia y retiro de los lugares de trabajo a las 8:30 con una posterior concentración para MOVILIZAR, además la asamblea mandato a la Comisión Directiva para llevar adelante las acciones y medidas que sean necesarias para lograr que el ejecutivo provincial convoque a paritarias y cumpla con los compromisos asumidos en el año 2021.

Para finalizar, integrantes de comisión directiva, informaron que continuaran participando en las reuniones del FRENTE AMPLIO GREMIAL (FAG), bregando por la unidad de todos los y las trabajadoras estatales en pos de que el ejecutivo provincial atienda los justos reclamos de trabajadores y trabajadoras” “¡EL CAMINO ES EL DE LA LUCHA Y LA UNIDAD DE ACCION!” sostuvieron desde el gremio.

APUAP INICIA PLAN DE LUCHA, ENTE LA FALTA DE CONVOCATORIA, LAS IMPOSICIONES Y LOS INCUMPLIMIENTOS DEL EJECUTIVO PROVINCIAL.

Con una nutrida participación de delegados/as y afiliados/as de capital e interior se llevó a cabo una nueva Asamblea General de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP).

Durante la primera parte de la asamblea se analizó con los y las colegas presentes la importante participación de los y las profesionales en el paro concretado el día 2 de marzo, acompañando a las y los maestros de ADEP, siendo esto la expresión genuina del malestar generalizado que existe entre los y las trabajadoras profesionales frente a un Ejecutivo Provincial que no convoca a paritarias, impone e incumple los compromisos asumidos.

Además desde la Secretaria de género e igualdad de oportunidades se informó a las y los presentes como se desarrolló la marcha del 8 de Marzo “día internacional de la mujer trabajadora” y la importancia de la participación del sector profesional en dicha fecha.

En la Asamblea también estuvo presente el comunicador social y muralista Nicolás Anun quien junto a la comisión directiva (CD), invitaron a las y los presentes a sumarse a las actividades “PLANTAMOS MEMORIA”, que se realizarán en el Predio Social y Recreativo de B° Los Molinos en el marco del 24 de MARZO “Día de la memoria por la verdad y la justicia”.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Indignación de los vecinos del barrio “Aires del Alto”, ante accesos llenos de zanjones

Foto: Indignación de los vecinos del barrio "Aires del Alto", ante accesos llenos de zanjones

La preocupación de los vecinos de la capital jujeña, llegaron a nuestro medio, ante el cansancio de haber elevados notas a las autoridades municipales y provinciales y no haber logrado ningún tipo de respuesta.

“Los colectivos quedan varados, las ambulancias, la policía. Cuando llueve ya se hace imposible acceder. Y en efecto, quedamos sin lo esencial. No vivimos en el centro. Sin el transporte correcto, quedás aislado de todo”, sostuvo una vecina.

En un comunicado oficial, indicaron:
“Hemos presentado una carpeta con 32 fojas en Casa de Gobierno solicitando AUDIENCIA, la misma contiene:
🔸379 firmas del B° Aires del Alto, Remanente y alrededores.
🔸Notas de solicitudes desde el 2018 que viene el Remanente 1 pidiendo un acceso al Barrio
🔸 Notas del B° Aires del Alto donde se solicita una solución al acceso al Barrio (2022-2023-2024 y actual)
🫂Desde ya agradecemos a los vecinos que se han acercado a firmar, a las referentes que han juntado firmas en su sector de Aires del Alto y al Sr. Martínez y Sra. Graciela del Remanente 1 que han colaborado para adjuntar sus notas de pedidos que vienen realizando desde el 2018 y también juntaron firmas.
Esperamos una pronta respuesta positiva y aprobación de los Proyectos que existen para la construcción de un Puente para acceder al Barrio, somos más de 500 familias que nos vemos perjudicados y más en épocas de lluvias donde el único acceso es un Zanjón.
Muchísimas gracias 🫂“, finalizaron.

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital

Foto: Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital
El hecho tuvo lugar el día lunes 14 de abril, en el Barrio Belgrano de la Ciudad Capital en horas de la madrugada, en circunstancia que el personal del Centro de Gestión para la Seguridad Ciudadana realizaba recorridos de Seguridad y prevención por la zona, momento en el que una mujer alerta al personal que un sujeto merodeaba los domicilios del lugar y de que el mismo tendría en su poder un “arma de fuego”.
A posterior y con las descripciones del mismo, realizaron un rápido accionar visualizando al sindicado entre calle Varela y Lugones, el mismo al notar la presencia del personal policial intentó darse a la fuga siendo rápidamente interceptado, no sabiendo justificar su presencia en el lugar, encontrando entre sus prendas una réplica de arma de fuego, siendo trasladado a la Comisaria que por Jurisdicción corresponde quedando todo a disposición de la justicia.

Continuar leyendo

MASCOTAS

El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

Foto: El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, acompañó la Primera Jornada de Castraciones y Vacunación Antirrábica Masiva y Gratuita de Caninos y Felinos que tuvo lugar en Alto Comedero, en el marco del proyecto denominado “Conciencia Animal”.

En compañía del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, el mandatario jujeño reivindicó el aporte que hace a la comunidad el Centro de Castraciones “Anita Ríos”, al tiempo que convocó a los jujeños en general a sumarse a las iniciativas gestadas para construir conciencia sobre derecho y salud animal.

Es oportuno resaltar que, por disposición de Sadir, este programa se hará extensivo a toda la provincia.

Las políticas públicas vigentes en Jujuy, incluyen a la comunidad animal, lo que constituye un verdadero hito en la historia de la provincia.

Cabe destacar, que a la jornada destinada exclusivamente en caninos y felinos hembras concurrieron personas que llevaron sus animales, además de otros que no son de su propiedad, evidenciando un profundo sentido de responsabilidad. Esta actitud, muestra que todos los jujeños son parte del cuidado de la vida animal.

Mediante el Decreto 2836, el gobernador Sadir aprobó el proyecto “Conciencia Animal”, designando a la Dirección Provincial de Relaciones Institucionales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, como órgano a cargo de llevar adelante las gestiones necesarias para implementar la iniciativa de referencia.

El propósito es mejorar el estado sanitario y el bienestar de felinos y caninos, como así también de la comunidad en general, con miras a preservar la salud pública y la diversidad biológica.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio