Seguimos en:

SOCIEDAD

Ballesty: “Ya se realizaron 80 cartas documentos a Ejesa y Agua Potable. Ahora serán enviados a la Secretaría de Comercio e Industria de Nación”

Foto: Gustavo Ballesty y la resolución 267/2024

El abogado Gustavo Ballesty, miembro de La Libertad Avanza, señaló que está brindando asesoramiento gratuito a los ciudadanos jujeños para defenderlos ante irregularidades en las facturas de servicios públicos. Según explicó, las empresas no deben incluir en sus cobros conceptos que no correspondan directamente con el servicio que prestan. Esto se enmarca en la resolución 267/2024 de Nación, que establece que ninguna empresa puede agregar tasas o impuestos adicionales que perjudiquen a los ciudadanos.

En Jujuy, dos empresas ya han sido imputadas por incumplir esta normativa: Energía Jujeña y Agua Potable Sociedad del Estado.

“La gente está pagando un 50% de luz y un 50% de impuestos”, afirmó Ballesty, quien también destacó que muchos vecinos pagan por alumbrado público que no reciben.

El abogado cuestionó la postura de los funcionarios provinciales, municipales, diputados y concejales, a quienes acusó de implementar estas tasas e impuestos sin considerar el impacto económico en los contribuyentes. “¿Le han preguntado al ciudadano si quería pagar tasas bajo una boleta de luz?”, criticó, añadiendo que los políticos no tienen coherencia con las necesidades del pueblo que los sostiene.

Ballesty instó a los vecinos y centros vecinales a buscar asesoramiento. Desde La Libertad Avanza, aseguró que están dispuestos a ayudarlos a redactar cartas documento dirigidas a las empresas involucradas y a presentar los reclamos ante la Secretaría de Comercio e Industria de la Nación, para que sea el Estado quien haga cumplir la resolución 267/2024.

El abogado calificó estas prácticas como  “un abuso” constante hacia ciudadanos que durante años no han visto reflejados sus aportes en obras públicas. Hasta el momento, Ballesty confirmó que se han presentado 80 cartas documento contra EJESA y Agua Potable Sociedad del Estado por infringir la normativa nacional.

El abogado dejó su contacto para ayudar a la población para empezar a armar las cartas documentos contra EJESA Y AGUA POTABLE: +54 9 388 460-5113 Kevin Ballesty

Mirar la nota aquí: https://fb.watch/w4_jFuEx_N/

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Indignación de los vecinos del barrio “Aires del Alto”, ante accesos llenos de zanjones

Foto: Indignación de los vecinos del barrio "Aires del Alto", ante accesos llenos de zanjones

La preocupación de los vecinos de la capital jujeña, llegaron a nuestro medio, ante el cansancio de haber elevados notas a las autoridades municipales y provinciales y no haber logrado ningún tipo de respuesta.

“Los colectivos quedan varados, las ambulancias, la policía. Cuando llueve ya se hace imposible acceder. Y en efecto, quedamos sin lo esencial. No vivimos en el centro. Sin el transporte correcto, quedás aislado de todo”, sostuvo una vecina.

En un comunicado oficial, indicaron:
“Hemos presentado una carpeta con 32 fojas en Casa de Gobierno solicitando AUDIENCIA, la misma contiene:
🔸379 firmas del B° Aires del Alto, Remanente y alrededores.
🔸Notas de solicitudes desde el 2018 que viene el Remanente 1 pidiendo un acceso al Barrio
🔸 Notas del B° Aires del Alto donde se solicita una solución al acceso al Barrio (2022-2023-2024 y actual)
🫂Desde ya agradecemos a los vecinos que se han acercado a firmar, a las referentes que han juntado firmas en su sector de Aires del Alto y al Sr. Martínez y Sra. Graciela del Remanente 1 que han colaborado para adjuntar sus notas de pedidos que vienen realizando desde el 2018 y también juntaron firmas.
Esperamos una pronta respuesta positiva y aprobación de los Proyectos que existen para la construcción de un Puente para acceder al Barrio, somos más de 500 familias que nos vemos perjudicados y más en épocas de lluvias donde el único acceso es un Zanjón.
Muchísimas gracias 🫂“, finalizaron.

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital

Foto: Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital
El hecho tuvo lugar el día lunes 14 de abril, en el Barrio Belgrano de la Ciudad Capital en horas de la madrugada, en circunstancia que el personal del Centro de Gestión para la Seguridad Ciudadana realizaba recorridos de Seguridad y prevención por la zona, momento en el que una mujer alerta al personal que un sujeto merodeaba los domicilios del lugar y de que el mismo tendría en su poder un “arma de fuego”.
A posterior y con las descripciones del mismo, realizaron un rápido accionar visualizando al sindicado entre calle Varela y Lugones, el mismo al notar la presencia del personal policial intentó darse a la fuga siendo rápidamente interceptado, no sabiendo justificar su presencia en el lugar, encontrando entre sus prendas una réplica de arma de fuego, siendo trasladado a la Comisaria que por Jurisdicción corresponde quedando todo a disposición de la justicia.

Continuar leyendo

MASCOTAS

El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

Foto: El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, acompañó la Primera Jornada de Castraciones y Vacunación Antirrábica Masiva y Gratuita de Caninos y Felinos que tuvo lugar en Alto Comedero, en el marco del proyecto denominado “Conciencia Animal”.

En compañía del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, el mandatario jujeño reivindicó el aporte que hace a la comunidad el Centro de Castraciones “Anita Ríos”, al tiempo que convocó a los jujeños en general a sumarse a las iniciativas gestadas para construir conciencia sobre derecho y salud animal.

Es oportuno resaltar que, por disposición de Sadir, este programa se hará extensivo a toda la provincia.

Las políticas públicas vigentes en Jujuy, incluyen a la comunidad animal, lo que constituye un verdadero hito en la historia de la provincia.

Cabe destacar, que a la jornada destinada exclusivamente en caninos y felinos hembras concurrieron personas que llevaron sus animales, además de otros que no son de su propiedad, evidenciando un profundo sentido de responsabilidad. Esta actitud, muestra que todos los jujeños son parte del cuidado de la vida animal.

Mediante el Decreto 2836, el gobernador Sadir aprobó el proyecto “Conciencia Animal”, designando a la Dirección Provincial de Relaciones Institucionales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, como órgano a cargo de llevar adelante las gestiones necesarias para implementar la iniciativa de referencia.

El propósito es mejorar el estado sanitario y el bienestar de felinos y caninos, como así también de la comunidad en general, con miras a preservar la salud pública y la diversidad biológica.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio