Seguimos en:

SOCIEDAD

Más de 50.000 personas disfrutaron de las copas de Argentina

Foto: Copa del Mundo en Jujuy FECHA: 27 MAYO 2024 GOBIERNO JUJUY

La Copa Mundial FIFA obtenida en Qatar ante Francia, la Copa América levantada en el Maracaná frente a Brasil y la Copa Fanialissima obtenida en Wembley tras vencer a Italia, movilizaron en Jujuy la pasión por el fútbol y los colores celeste y blanco de más de 50.000 personas.

La largamente esperada exposición de las copas logradas por Lionel Messi, se cumplió en la Ciudad Cultural con una extraordinaria movilización de familias, hinchas y toda persona que se decidió a ser parte de la historia escrita de la mano de gloriosos triunfos de la Selección Argentina de Fútbol, no sólo jujeños, sino también provenientes de otras provincias cercanas y de diversas ciudades de Chile y Bolivia. Cada uno concurrió con su historia, sus anécdotas y su propia ilusión, reviviendo los dorados y épicos pasajes que obsequió la “scaloneta” a los amantes del fútbol.

La Ciudad Cultural se vistió de fiesta, en una jornada que se inició a hora temprana y que no cedió en intensidad en ningún momento. Por la tarde, el flujo de público incrementó significativamente, renovando el entusiasmo y la pasión hasta el final de la exposición, que se extendió hasta las 21 Hs.

El secretario de Deportes, Luis Calvetti, celebró la “experiencia vivida”, como así también la “contundente demostración de pasión por el deporte”.

“Sin lugar a dudas, el fútbol es motor de sentimientos en todo el mundo, pero en Jujuy el deporte es, además, una usina de entusiasmo, salud, encuentro, solidaridad y confraternidad, valores que cultivamos con nuestro plan de gestión”, enfatizó.

Por otra parte y ante la tamaña manifestación de fervor, Calvetti ratificó el compromiso del Gobierno de la Provincia de “hacer de Jujuy escenario de grandes acontecimientos deportivos”.

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Desde el viernes 14 de junio, rige el aumento autorizado por el Concejo Deliberante de la Capital Jujeña

Foto: Colectivos en San Salvador de Jujuy

El cuadro tarifario completo es el siguiente:

  • San Salvador de Jujuy: $750.09
  • San Salvador de Jujuy a Reyes: $750.09
  • San Salvador de Jujuy a Guerrero: $862.65
  • San Salvador de Jujuy a San Pablo de Reyes: $862.65
  • San Salvador de Jujuy a Termas de Reyes: $975.28
  • San Salvador de Jujuy a Yala: $975.28
  • San Salvador de Jujuy a Los Nogales: $1087.61
  • San Salvador de Jujuy a Lozano: $1087.61
  • San Salvador de Jujuy a León: $1199.81

 

“Dieron a conocer el precio del boleto en el transporte urbano de pasajeros en la ciudad de San Salvador de Jujuy tras haberse postergado el incremento previsto para los meses de abril y mayo. Aplicarán el aumento a partir del viernes 14 de junio.

Estos aumentos corresponden a una ordenanza del Concejo Deliberante, donde se había declarado la emergencia en el transporte en la capital de Jujuy. En ese marco, tras una actualización en marzo, el mismo organismo suspendió esta fórmula polinómica por dos meses, pero ahora en junio se había anticipado que volvería a regir.

La suba será del 11,9% y dentro de la ciudad, el boleto que costaba 670 pesos, pasará a valer 750 pesos.

El contexto de esta medida está relacionado con las dificultades económicas que atraviesan tanto el sistema de transporte público como la economía en general. El aumento de costos operativos, la inflación y la necesidad de garantizar la continuidad del servicio han sido factores determinantes para justificar este incremento. Los representantes del Concejo Deliberante destacaron que la decisión fue tomada después de múltiples debates y análisis sobre el impacto que tendría en la población. Sin embargo, no todos están de acuerdo con esta medida.

Varios sectores de la sociedad, incluidos usuarios habituales del transporte urbano y grupos de defensa de los derechos de los consumidores, han expresado su descontento con el nuevo precio del boleto. Argumentan que este aumento agrava la situación de las familias que ya enfrentan un contexto de alta inflación y dificultades económicas. Además, han planteado preocupaciones sobre la calidad del servicio y la necesidad de mejoras que justifiquen el incremento del costo.

A pesar de estas críticas, las autoridades municipales han reiterado que la actualización del precio del boleto es necesaria para mantener el funcionamiento del sistema de transporte público. Han señalado que, sin este ajuste, sería inviable sostener la operación de las líneas de colectivos, lo que afectaría gravemente la movilidad de la ciudad. Asimismo, se comprometieron a seguir buscando soluciones y estrategias que puedan mitigar el impacto económico en los usuarios y garantizar un servicio de calidad.

En conclusión, el aumento del boleto en San Salvador de Jujuy refleja una medida inevitable dentro de un contexto económico complejo y desafiante, buscando equilibrar la sostenibilidad del servicio con el bienestar de los ciudadanos.

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Chiqui Álvarez: “Mekorot sólo viene a asesorar. No viene a quedarse con el agua de Jujuy”

Foto: Chiqui Álvarez Ministro de Gobierno Jujuy.
El Ministro de Gobierno, Chiqui Álvarez, señaló que al gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, siempre le ha interesado la construcción de viviendas y la provisión de agua potable para todos. Desde el 2022, varios gobernadores han viajado a Israel para conocer el trabajo de Mekorot, una empresa líder en gestión de recursos hídricos. Jujuy enfrenta serios problemas con este líquido vital, y el gobernador firmó un convenio para que Mekorot asesore en todo lo relacionado a los recursos hídricos y la calidad del agua en la provincia. Este acuerdo busca identificar si hay contaminación, posibles áreas de pérdida de agua y cómo mejorar su distribución para el sector productivo.

El ministro Álvarez indicó que hay sectores que quieren tergiversar la información, sugiriendo que se va a entregar el agua, lo cual no es cierto. Recalcó que el objetivo es mejorar la gestión y uso del agua en Jujuy, no ceder el control de este recurso.

Además, Álvarez mencionó que el costo del trabajo de Mekorot será cubierto por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), lo que significa que la provincia no tendrá que asumir estos gastos directamente. Este apoyo financiero es crucial para llevar adelante el proyecto sin comprometer otros recursos provinciales.

El ministro también destacó que actualmente hay sectores dónde el agua no llega. Para corregir esta situación, es necesario el trabajo conjunto con Mekorot, que aportará su experiencia y tecnología avanzada. El objetivo es asegurar un suministro eficiente y sostenible de agua potable para todos los jujeños, además de optimizar su uso en la agricultura y otros sectores productivos.

Álvarez hizo un llamado a la población para que confíe en las medidas que se están tomando y en el compromiso del gobierno provincial con la gestión responsable del agua. Aseguró que con la asesoría de Mekorot, Jujuy podrá enfrentar sus desafíos hídricos y garantizar un acceso equitativo y seguro al agua para todos sus habitantes. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la infraestructura y calidad de vida en la provincia, mostrando un enfoque integral en la administración de recursos esenciales.

 

 

 

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

El Gobernador supervisó las obras del nuevo puente en Tilcara

Foto: Gobernador Carlos Sadir en el Puente de Tilcara. Fecha: 10 de junio del 2024

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, junto al presidente del Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana (EARPU), Pablo Civetta, y representantes de la empresa constructora Jumi SRL, recorrió la obra del nuevo puente de acceso a Tilcara que se lleva adelante en el marco del Plan Estratégico Ambiental Urbano.

En tal sentido, el mandatario expresó que “el puente avanza, está faltando la cabecera y ahora se viene una tarea importante de las defensas”.

“Esta obra si bien es financiada por la CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- y está en el paquete de obras que le estamos presentando a Nación para gestionar los pagos, debido a que ya están presentados los certificados de obra”, apuntó.

Explicó que “esta es una obra de mitigación y que le permitirá a Tilcara ordenarse” y señaló que “con este nuevo acceso, se podrá conectar a otro sector del pueblo”.

“Es una obra con múltiples beneficios para los lugareños y en ese sentido estamos muy contentos”, dijo Sadir.

Por su parte, Civetta indicó que “la obra viene avanzando muy bien, después de que se neutralizó en verano como suele pasar por cuestiones climáticas en el norte”.

“Esta obra arrancó en septiembre hasta diciembre del año pasado y se neutralizó hasta los primeros días de mayo, desde ahí estamos avanzando y el ritmo de la obra es muchísimo”, resaltó.

Sobre los trabajos que se ejecutan en estos momentos, detalló que “terminamos el puente y arrancamos con las defensas, porque este proyecto es mitigación hídrica, en donde el puente resolverá una cuestión de circulación y estructura de la ciudad”.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio