Seguimos en:

POLITICA

Para un concejal jujeño, el boleto del transporte debería costar $ 20.00

Foto: Juan Quispe

Se trata del edil Gastón Remy del Frente de Izquierda y Los trabajadores, de la capital jujeña. En el medio de su partido publicó que, a partir del último paro de la UTA el gobierno provincial retomó su planteo sobre una supuesta discriminación a las provincias respecto al Amba en materia de distribución de subsidios destinados al transporte público de pasajeros.

Este reparto de fondos que califican de “desigual” estaría motivando las medidas de fuerza, que recordemos el gremio explicó que se deben al incumplimiento del pago de la última paritaria por parte de las empresas, aunque este reclamo del sector trabajador.

La omisión, tal vez, responda a que dan por sentado que en la estructura de subsidios nacionales, una parte de los mismos se destina a cubrir los salarios, “que el transporte público sea sostenible”añadio el concejal Remy.

La metodología actual utilizada en el municipio capital (Ordenanza 7402/19) establece un cálculo del boleto de manera tal que se garantice un ingreso a la empresa que cubra el beneficio y los costos por Km. En ningún momento se hace el cálculo según las unidades.

“La respuesta está en un “pequeño” detalle. En la tabla polinómica utilizada para actualizar el boleto se contemplan distintos costos (salariales, combustibles, depreciación de las unidades, impuestos y otros gastos) pero NO se incluyen los subsidios. Entonces, ¿el problema es como dice el gobierno de una “injusticia distributiva” o hay una avivada? Evidentemente, los gobiernos juegan a favor de los bolsillos empresarios que disfrutan de los millonarios subsidios,” sentenció el edil Gastón Remy.

“Si se busca un sistema de transporte sostenible una primera medida debería comenzar por el sinceramiento de este estado de cosas. Frenar el último aumento del boleto, recuperar los informes de costos y las audiencias públicas (lo que implica derogar la ordenanza 7402/19) y establecer un control permanente del sistema por parte de los mismos trabajadores, usuarios, organizaciones de defensa del consumidor y profesionales de la UNJu”, indicó Remy.

 

 

 

 

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLITICA

La Libertad Avanza escucha a los vecinos de Alto Comedero

Foto: La Libertad Avanza escucha a los vecinos de Alto Comedero

Con la presencia del senador nacional Ezequiel Atauche, los candidatos de La Libertad Avanza Jujuy recorrieron el barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy, en una jornada de diálogo directo con los vecinos. La actividad tuvo como objetivo principal recoger inquietudes y propuestas de quienes viven y trabajan en uno de los sectores más poblados de la capital jujeña.

Participaron del recorrido los candidatos a diputados provinciales Matías Paternó, Federico Canedi, Fernanda Checa Monaldi y Agustina Rodríguez, quienes intercambiaron ideas con los vecinos y reafirmaron el compromiso del espacio con una nueva forma de hacer política.

“La Legislatura debe dejar de ser una escribanía de espaldas al pueblo y convertirse en la caja de resonancia de sus verdaderos reclamos”, afirmó Atauche, y agregó: “Vamos a seguir trabajando en cada barrio, escuchando y construyendo desde la libertad”.

En la misma línea, Matías Paternó señaló: “Alto Comedero carga con más de 30 años de abandono por parte de la vieja política. Nosotros somos lo nuevo. Vinimos a terminar con los privilegios de unos pocos y a poner al ciudadano en el centro”.

Por su parte, Federico Canedi remarcó: “El mensaje de Javier Milei resonó fuerte en Jujuy. Vamos a defender a las familias, combatir la inseguridad, impulsar el empleo y liberar a las PyMEs del ahogo que sufren hoy como consecuencia de la casta política de la Provincia”.

Durante los próximos días, los candidatos de La Libertad Avanza continuarán recorriendo distintas localidades, acercando sus propuestas y escuchando a quienes quieren ser parte del cambio que Jujuy necesita.

Continuar leyendo

POLITICA

Debido a su feroz interna, señalan que parte del voto libertario se podría redireccionar a otros espacios

Foto: Debido a su feroz interna, señalan que parte del voto libertario se podría redireccionar a otros espacios

Desde el Frente Amplio, indicaron que luego de conocerse una encuesta encargada por el gobierno provincial, las alarmas del ejecutivo nacional se dispararon por el bajo rendimiento electoral que tendría el oficialismo para las elecciones legislativas del 11 de mayo en Jujuy.

En un parte oficial del Frente Amplio, señalaron:

“Recordemos que el estudio indicaba que LLA no puede superar el techo de los 15 puntos de intención de votos y que en este escenario la feroz interna de todo el espacio amenaza con una fuga de votos hacia otras propuestas electorales. Es que la pelea entre los referentes de La Libertad Avanza, Transformación libertaria y Unir Liberal esta desmadrada por fuertes cuestionamientos a la cúpula dirigencial.

En este contexto un consultor electoral y analista político, destaca que la fuga de votos del espacio libertario es una realidad y que el votante de este sector político esta buscando alternativas para emitir su voto.

Consultado sobre esa cuestión el especialista indicó que, debido a la conformación multipartidaria y a la característica del armado político, el Frente Amplio se podría llegar a constituir como una posibilidad concreta para todos los votantes de Milei en Jujuy. Esto está relacionado fundamentalmente porque el Frente Amplio esta atravesado por dirigentes de todos los partidos políticos y ciudadanos que se han sumado a esta campaña que no tienen causas judiciales como en otros espacios.

Para finalizar, el consultor estimó que a pesar de los esfuerzos del gobierno nacional, el votante de Milei en Jujuy va a discernir claramente entre la pobre oferta del sector en Jujuy y la posibilidad de votar a referentes que representen sus ideales aunque no pertenezcan a su espacio oficial”, indicaron en un parte oficial desde el frente amplio jujuy.

Continuar leyendo

POLITICA

Vecinos de esta ciudad comprometen a candidatos del frente justicialista

Foto: Vecinos de esta ciudad comprometen a candidatos del frente justicialista

Nuevamente en el barrio Malvinas, los candidatos a ediles por esta ciudad pertenecientes a la Lista 505 del Frente Justicialista estuvieron presentes para dialogar con los vecinos de ese y otros sectores sobre diferentes temas que les atañe desde varios años atrás.

Convocados por la dirigente territorial Cristina Alberto y amplio equipo de trabajo integrado por compañeros peronistas que trabajan incansablemente por el Partido Justicialista, concurrieron Javier Hinojo, cabeza de lista junto a Cristian Santamans, Ciro Campos y Raquel Farfán (sexta en la lista, referente de la juventud peronista y del sector Muchachas peronistas).

A ellos se sumó la candidata a diputada provincial María Jimena Sivila Soza luego de cumplir otras actividades en el ejido municipal como parte de la campaña electoral; mientras los restantes candidatos estuvieron participando en actos de presentación de candidatos en Caimancito, Fraile Pintado, Arrayanal y La Mendieta.

Múltiples problemáticas les hicieron saber durante la reunión los vecinos de esa zona de la comuna capitalina, entre ellas el escaso o deficiente alumbrado público, la falta de higiene en la vía pública, el abandono de los espacios públicos, críticas hacia el transporte público, necesidad de obras públicas, y otras necesidades.

“El intendente Raúl Jorge le tira la pelota al Gobierno provincial que es su responsabilidad, pero ninguno de los dos hacen nada aquí, ya estamos cansados de pedir que vengan a ver cómo vivimos pero nadie se apareció”, afirmó Héctor Avalos, vecino de toda la vida en Malvinas.

El candidato Javier Hinojo les expresó que lo que afrontan en Malvinas también lo sufren los vecinos de los restantes sectores, “ni hablar del abandono en los barrios de Alto Comedero, o en Campo Verde y en Azopardo, hay desidia por donde uno mire y esto no puede seguir así, tenemos que ponerle un límite desde el Concejo Deliberante”.

Finalmente asumió la responsabilidad y se puso al servicio de la comunidad haciendo conocer sus reclamos durante la campaña proselitista, y les solicitó visitar a su vecinos y familias para que acompañen al Frente Justicialista en las elecciones legislativas de mayo.

 

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio