Seguimos en:

SOCIEDAD

Psicólogos y expertos conductistas trabajaron al servicio del Poder para convertir a la humanidad en rebaño

Foto: Facebook

Magdalena del Amo, periodista del diario español ElDiestro.es, refleja en una de sus publicaciones, un fuerte descargo sobre la realidad social que acontece al mundo.

Afirma que,por eso es tan fácil manipular a la sociedad, pensar por ella y hacerle creer que tiene ideas propias. Así, cuando se presentan argumentos desmontando una trama, la mente del ciudadano normal entra en lo que se llama en psicología “disonancia cognitiva”, una alteración o estado de confusión mental que impide un análisis racional. Urge una desprogramación social…

Señala: El banquero James Warburg, hijo de Paul Warburg, considerado el padre del sistema de la Reserva Federal, asesor de Delano Roosevelt y asociado a los Rotschild, decía en el Senado de Estados Unidos en 1950: “Nos guste o no, tendremos un gobierno mundial único. La cuestión es si se logrará mediante consentimiento o a la fuerza”. La duda ya está medio resuelta. Por lo que estamos viendo, el estado comatoso e hipnótico de la sociedad está haciendo posible la total conquista sin tener que aplicar la fuerza a la que aludía el banquero. Se está produciendo la completa rendición y entrega de llaves, que abarca los niveles físico, mental y espiritual. Pero esto no es cosa de los últimos dos años, como se dice por ahí. Llevamos mucho tiempo en guerra.

Salvador Freixedo repetía con frecuencia en sus conferencias: “Han conquistado nuestras mentes. La humanidad está posesa”. Y a propósito del delirio de las nuevas tecnologías que irrumpieron de pronto y avasallando, haciéndonos adictos, decía que la sociedad no estaba lo suficientemente evolucionada para bregar con este tipo de artilugios y distracciones. “Las ‘pantallitas’ son juguetes envenenados”, solía decir, como buen conocedor de la intención de los mensajes subliminales implícitos, además del daño por la exposición continuada no solo a los campos electromagnéticos, sino a la exposición de imágenes con movimiento y sonido, especialmente en los adolescentes y los niños, que aún no tienen desarrollada la corteza prefrontal. Y respecto al entramado de los cuatro escalones de las élites que, unidos en sinergia, diseñan y gobiernan el mundo desde la sombra, así condensa su pensamiento.

Agrega: Muchos no comprenderán estas palabras de Freixedo, como no se entendía hace años cuando se hablaba del Poder en la sombra, de las élites satánicas, de la corrupción de la ONU, de la presión de los lobbies, de la pederastia de alto standing, del tráfico de personas, del Nuevo Orden Mundial, de la desaparición del dinero físico o de la manipulación de la sociedad a través del miedo, en definitiva, de la tiranía orwelliana.

La domesticación para crear un pensamiento único

No es opinión, sino puros datos sobre algunas de las estrategias de domesticación a las que fue sometida la humanidad a partir de la Segunda Guerra Mundial, a través de la radio, la televisión y la música, con el fin de crear un estado de “atontamiento” general, según las propias palabras de los autores de la investigación. Muchos de los psicólogos y sociólogos de renombre que aparecen en las enciclopedias y se estudian en las carreras universitarias tienen un lado oscuro que no se puede ocultar cuando se profundiza en sus investigaciones: haber estado al servicio del Poder, para crear una humanidad vulnerable y fácilmente manipulable, es decir, convertirla en rebaño.

En la década de los cuarenta, el Instituto Tavistock, responsable del cambio radical que se produciría en los años sesenta, trabajó activamente con la Escuela de Fráncfort, afincada en Nueva York, en un experimento sobre el impacto en la cultura de un medio de comunicación como la radio. El experimento, conocido como “Proyecto de investigación de la radio”, dirigido por el sociólogo vienés Paul Lazarsfeld y financiado por la Fundación Rockefeller, se llevó a cabo desde la Universidad de Princeton. En él se tuvieron muy en cuenta las técnicas nazis de propaganda. Theodor Adorno, a quien tanto hemos estudiado y leído en psicología, estuvo vinculado durante los dos primeros años.

La turbulencia social

Un tiempo después aparece la televisión, a la que podemos añadir todo el universo de la imagen en general, que reforzaría este impacto en los últimos años. Eric Trist, uno de los fundadores del Tavistock y Frederik Emery son los ideólogos del programa de control mental a través de la televisión y creadores de la teoría de la “turbulencia social”. A mediados de los setenta nos obsequiaron con dos libros sobre “el sobrecogedor efecto que veinte años de televisión habían tenido en la sociedad norteamericana “El proceso de ver la televisión es en sí mismo un mecanismo de lavado de cerebro”, aseguran. Estudios realizados por estos y otros investigadores concluyen que “sea cual sea el contenido, el visionado de televisión desactiva los poderes cognitivos de la mente y logra un ‘efecto similar al de un narcótico’ en el sistema nervioso central, convirtiendo al espectador habitual en un sujeto sugestionable y manipulable. Además, descubrieron que estos zombis con el cerebro lavado negarían histéricamente que les pasase nada o siquiera que tales manipulaciones de su ‘pensamiento’ fueran posibles”.

Es tal cual. Lo hemos visto a lo largo del tiempo y con mayor claridad en estos días de distopía en los que la mentira se sirve en bandeja varias veces al día. Ninguna persona manipulada admite estar influida por los medios o el sistema en general. Sin embargo, la sociedad –salvo contadas excepciones—no piensa; otros piensan por ella.

Estos especialistas en la conducta humana sostenían hace más de medio siglo que a través del denominado “efecto de ablandamiento de conmociones de futuro” la sociedad se ablandaría, debido a problemas comunes, como crisis financieras, ataques terroristas o escasez de energía, e incidían en que si todo esto sucedía al mismo tiempo, la población caería en una especie de psicosis colectiva donde los individuos, al huir de la situación insostenible real, entrarían en un nihilismo total que los haría entregarse a las diversiones y al entretenimiento

Theodor Adorno expresaba así los alcances de la televisión: “La televisión es un medio de condicionamiento y control psicológico como nunca se ha soñado”. Por su parte, el analista Harley Schlanger escribe, a posteriori, estas significativas palabras a propósito de Adorno y su equipo de trabajo:

“La televisión suponía un medio ideal para crear una cultura homogénea, una cultura de masas, a través de la cual se pudiera controlar y conformar la opinión pública, de modo que todo el mundo en el país acabara pensando lo mismo”.

Se refiere a Estados Unidos, pero ocurrió exactamente igual en el resto del mundo, cuando los países alcanzaron las cotas de bienestar y los avances tecnológicos unos años más tarde.

En los años sesenta, por designio de los “amos del mundo”, empezaron a proliferar los grupos de rock y los conciertos, no de una manera natural, como consecuencia de los años de bonanza una vez superada la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, sino como arma de control de masas. Se crean grupos de diseño, como los Beatles o los Rolling Stones para dirigir a la juventud. La manipulación a través de la música y la televisión empezó prácticamente al mismo tiempo.

Fuente: el diestro.es

 

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Su ex esposa le dijo a su hijo que acusara falsamente a su padre de abuso. Se reveló la verdad

Su ex esposa le dijo a su hijo que acusara falsamente a su padre de abuso. Se reveló la verdad

El médico Pablo Ghisoni estuvo tres años detenido tras ser acusado por su hijo, quien ahora reveló que la denuncia había sido inventada por su madre. “La denuncia falsa hace un daño atroz”, dijo.

El médico obstetra Pablo Ghisoni estuvo preso por una denuncia de abuso sexual hecha por su hijo Tomás, quien recientemente confesó que era mentira y que su madre lo manipuló para acusar a su padre.

Ghisoni recordó el momento en el que todo empezó. En 2012, tras varios conflictos judiciales con su ex esposa Andrea Vázquez y después de denunciar que ella no dejaba que vea a sus hijos, un tribunal ordenó que los chicos pasen a su cuidado. Vivieron juntos durante cuatro años.Según el profesional de la salud, durante ese tiempo hubo un régimen de visitas para la madre, que debía estar supervisado. En una de esas visitas, afirmó durante la entrevista, Vázquez le hizo decir a uno de los hijos que él le tiraba del pelo delante de la asistente social. Esa denuncia fue motivo para que los chicos vuelvan con ella. A pesar de que la Justicia dispuso el regreso de los hijos al hogar paterno, esto no sucedió.

El hombre relató que, cuando la Cámara de Apelaciones ordenó nuevamente la devolución de los hijos, su ex esposa presentó una denuncia aún más grave, esta vez por abuso sexual.

Por esa denuncia, Ghisoni estuvo dos años detenido en una institución de salud mental hasta que obtuvo prisión domiciliaria, y, luego de tres años, recuperó la libertad para enfrentar el juicio.

“No solamente no te escuchan, sino que acá se invierte la prueba. Sobre todo los varones no somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Somos culpables. Yo fui preso sin juicio; estuve dos años y tres meses preso, seis meses con domiciliaria sin una condena. Mis hijos perdieron su vida, su infancia, les llenaron la cabeza”, dijo, dejando en claro su malestar.

Durante el proceso judicial, según Ghisoni, la única prueba fue la declaración de uno de los chicos en Cámara Gesell. “El resultado de esa pericia fue que el discurso del niño estaba atravesado por el adulto. Esa fue la única prueba de cargo que hubo, porque en la pericia forense la madre no lo llevó al chico por más de dos años. La madre es médica, sabe perfectamente que el tiempo en la demora para hacer una pericia es fundamental. Entonces ella no dejó que la pericia se haga por dos años. Hizo una pericia de parte”.

Esta situación llevó a que el fiscal desistiera de acusarlo y finalmente fue absuelto en el juicio oral de 2023, aunque la causa sigue en etapa de apelación.

El obstetra insistió en el daño de las denuncias falsas. “La denuncia falsa hace un daño atroz, no a una persona, hace un daño atroz a la sociedad porque te estropea médicamente, emocionalmente, socialmente, te difaman, destruye vidas enteras”.

En el video de Tomás que se difundió días atrás, el joven reconoció: “No fui una víctima de mi padre, fui usado”. En esa línea, aseguró que su madre le impuso la denuncia y le enseñó un relato falso.

Fuente: infobae

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Affranchino: “Todo empieza con una oración y un pacto con Dios”. Finalizó el Congreso Cristiano en el Estadio Federación

Affranchino: “Todo empieza con una oración y un pacto con Dios". Finalizó el Congreso Cristiano en el Estadio Federación

Durante una de las plenarias más desafiantes del Congreso Cristiano Internacional Jujuy 2025, el pastor Bernardo Affranchino compartió un mensaje profundo y confrontador en el último día de plenaria. Comenzó reflexionando sobre la historia del pueblo de Israel, señalando que, tras casi 400 años de esclavitud en Egipto, aunque habían salido físicamente, el Egipto interior —la mentalidad de esclavitud— aún permanecía en ellos.

Affranchino enfatizó que solo Dios tiene el poder de dar al ser humano un corazón para entender, ojos para ver y oídos para oír, tomando como base Apocalipsis 11:2, donde el Señor le habla al apóstol Juan a sus 80 años. “El paso del tiempo no garantiza sabiduría. Los años por sí solos no otorgan entendimiento espiritual”, afirmó.

Tuvo también un momento especial para honrar y bendecir a los mayores de 70 años, recordando que, aunque el sistema los margina, en el Evangelio no existe el retiro. “Mientras haya aliento, hay propósito”, señaló.

Luego habló sobre la autoridad espiritual, explicando que la palabra vara representa ese principio, y llamó a los presentes a levantarse del estado en el que se encuentran. “Cuando Dios va a hacer algo sobrenatural, el ambiente de fe es crucial”, expresó, y criticó la falsa esperanza en los gobernantes para transformar la nación: “Eso le corresponde a la iglesia. No somos perfectos, pero portamos Su presencia por medio de la gracia y la consagración”.

Afirmó que la consagración es el camino para capturar la presencia de Dios, y animó a quienes luchan en silencio: “Aunque las cosas no me salgan, lo estoy dando todo”. Y advirtió: “Hoy podemos entrar en Su presencia sin morir, pero Dios espera santidad de parte nuestra”.

Recordó que somos un cuerpo, y como dice la Escritura, el hierro con hierro se afila. “Tu hermano te raspa porque te forma”, ilustró. Habló sobre el valor del sacrificio, y  agregó: “Dios está sobre todo, pero hay situaciones dónde nuestra decisión permitirá ver si algo sucede o no. Por ejemplo, cuántos se salvarán en Jujuy depende de si los cristianos predican o no. ¿Quién oirá si nadie les predica?”

Llamó a ir hasta el último metro, hasta el último día, y explicó que el patio (parte externa del tabernáculo), según Apocalipsis, representa estar fuera de la santidad, y allí opera el número del diablo: tres y medio, símbolo de una sociedad sin Cristo.

Dijo que cada vez que se predica, ese ‘tres y medio’ se transforma en siete, y destacó el rol de los dos testigos como luz y unción. Afirmó que es necesario que las congregaciones permanezcan en el templo , pero también deben salir a la calle. “Jesús se movía: iba donde estaba la gente, los bendecía, los sanaba, y luego predicaba. Nosotros debemos hacer lo mismo: ir a la ciudad, bendecir, sanar y predicar”.

“No arrugues, bancátela”, animó con firmeza, “porque el infierno está en contra de lo que hacemos. Pero lo enfrentamos, lo reprendemos, lo vencemos en el nombre de Jesús y avanzamos”.

Afirmó que es necesario reparar mediante la guerra espiritual e intercesión, y remarcó: “Nadie puede amar Jujuy más que los jujeños. ¡Bendigan su tierra! Sean portadores de los pies que bendicen la ciudad”.

Clamó: “¡Señor, danos ojos para ver lo que está escondido y deshacer las obras del infierno!”. Insistió en que es urgente interceder más, discipular la ciudad como si fuera una persona, y pactar con Dios.

También habló sobre la economía del Reino: “El que da será engrandecido. Pero soltá, repartí, bendecí, porque eso abre cadenas de bendición”.

Finalmente, planteó una pregunta poderosa: “¿Hasta dónde llega el altar?”. Y respondió: “Hasta donde la gente adore. Desde el altar, debemos ir a la calle y participar activamente en la vida de la ciudad: en la industria, en el comercio, en la comisaría. La iglesia tiene que gobernar con principios del Reino”.

Y concluyó con una frase que resonó en todo el estadio:
“Todo empieza con una oración, con un pacto con Dios”.

Por Juan Quispe

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Affranchino: “Cada cosa relevante que vas a alcanzar, tiene una pérdida primero”

Affranchino: "Cada cosa relevante que vas a alcanzar, tiene una pérdida primero"

La tercera jornada  del Congreso Cristiano Internacional Jujuy 2025, organizado por el Templo Bíblico Maranatha Central, estuvo marcada por un mensaje profundo y revelador a cargo del pastor Bernardo Affranchino, quien ministró ante un estadio Federación de Básquet colmado por familias, jóvenes y delegaciones llegadas de distintos puntos del país.

Con un enfoque bíblico cargado de sabiduría, historia personal y revelación, Affranchino comenzó su exposición estableciendo una cronología de tres mujeres fundamentales en la historia del pueblo de Israel: Sara, Rebeca y Raquel. A través de sus vidas, trazó un paralelismo con la realidad cotidiana de muchos creyentes, destacando que en la vida—independientemente de los años que se tenga como cristiano—hay momentos de victorias y derrotas, de ganancias y pérdidas, y que cada experiencia tiene un propósito divino si se transita de la mano de Dios.

Apoyándose en el Libro de Génesis, el pastor explicó que, aun dentro de las líneas hereditarias o mandatos familiares, el orden puede romperse cuando el propósito de Dios lo requiere. Puso como ejemplo a José, hijo de Jacob, quien —en un acto de generosidad y visión— decidió que su legado llegue a sus propios hijos, Manasés y Efraín, los nietos de Jacob. Esa acción fue interpretada como un acto de redención familiar, un quiebre de patrones y una expresión de amor por las próximas generaciones.

Affranchino sostuvo con firmeza que si no se rompen las fortalezas y cadenas que habitan en las estructuras familiares que not tienen a Cristo en el control, estas continuarán repitiéndose generación tras generación. Su mensaje fue un llamado a que cada creyente tome responsabilidad espiritual sobre su linaje, permitiendo que Dios intervenga y sane lo que muchas veces se arrastra en silencio.

Hacia el final, compartió parte de su propio testimonio personal, relatando con sinceridad las dificultades que enfrentó en los comienzos de su matrimonio, especialmente al intentar conseguir su primera vivienda. Mostró así una faceta humana, sensible y cercana, dejando en claro que la fe no elimina los procesos, pero sí los llena de propósito. “A veces creemos que porque somos cristianos, todo será inmediato. Pero Dios obra en su tiempo, no en el nuestro. Y muchas veces lo que hoy no entendemos, será la bendición para nuestros hijos o nietos”, expresó.

Con esta plenaria, el Congreso continúa desafiando a los participantes a mirar más allá de las circunstancias presentes y a confiar en que Dios siempre tiene un plan más grande, incluso cuando el proceso parezca silencioso.

Así se vivió la última conferencia del pastor Bernardo Affranchino en el Congreso Internacional Cristiano Jujuy 2025.

Por Juan Quispe

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio