Seguimos en:

SOCIEDAD

Corriente Conti Santoro: CEDEMS es una oficina del gobierno jujeño

Foto: Facebook

Así lo indicaron desde un comunicado en la página oficial de la Corriente Nacional. A su vez señalaron lo siguiente:

“El gobernador Gerardo Morales nuevamente intenta salirse con la suya. A pesar del contundente rechazo de la docencia jujeña al 19% en cuotas, con el sueldo de febrero impuso el pago de una cuota del 10% de ese acuerdo, cuando aún la paritaria no está cerrada. Esta práctica habitual, coincidente con sus políticas arbitrarias y represivas, tiene como fin intentar aplacar la lucha.

Los y las docentes del nivel primario nucleados en ADEP, iniciamos el ciclo lectivo con un paro por 48 hs. El 2 y 3 de marzo, con movilización provincial, con un alto acatamiento a la medida, que superó el 80% y expresó la bronca y cansancio de los docentes ante salarios que se deterioran cada año desde hace décadas. A esto se suma los numerosos reclamos de condiciones laborales, pérdidas de derechos. Los y las docentes dijimos basta.

En la base, también estamos atentos a las maniobras por parte de la conducción del gremio de ADEP, que intenta frenar la continuidad de un plan de lucha por un salario que realmente impacte en nuestras condiciones salariales y laborales. Por lo tanto, expresamos la necesidad urgente de realizar asambleas escolares, fundamentales para fortalecer cualquier plan de lucha. Tengamos en cuenta que los docentes salteños de base rechazaron el 45% del gobierno, a pesar del acuerdo de las burocracias sindicales, iniciando medidas de fuerza. Con más razón nosotros.

A su vez, consideramos que al gremio hay que fortalecerlo, incentivando la afiliación porque es la única herramienta que tenemos los trabajadores para organizarnos y enfrentar los ataques de la patronal. No hay que abandonar los sindicatos, sino todo lo contrario: es el momento de mostrar mayor actividad para discutir su orientación. Hay que recuperar los sindicatos para nuestros intereses, y no de los que nos gobiernan. No podemos permitirnos perder un espacio ganado por los trabajadores. A la situación de ADEP, se suma también la del CEDEMS. El secretario General, Jorge Montero, con mandato cumplido, ha convertido el sindicato de los docentes de Nivel Medio, en una oficina del gobierno, mientras tanto, los docentes, intentamos recuperarlo.

Por ello, los y las docentes que conformamos la Corriente Nacional Docente Conti Santoro – Jujuy, entendemos que es fundamental retomar el camino de la lucha desde esta semana, organizando asambleas por escuelas en toda la provincia. Exigimos a la conducción de ADEP, que convoque a estas asambleas, y en caso de que esto no suceda, que organicemos desde las bases asambleas por escuela para el día jueves 17 de marzo, en toda la provincia, para que cada escuela elabore su mandato. El paso inmediatamente siguiente, debe ser que esos mandatos sean discutidos en un nuevo congreso de ADEP con congresales y delegados elegidos por las bases, ya que muchos de los cargos se encuentran vencidos en estas fechas. Llevemos adelante el reclamo por paro y movilización, poniendo como bandera una verdadera recomposición salarial, rechazando las políticas de imposición del gobierno”.

Corriente Nacional Docente Conti Santoro Jujuy
14/3/2022

Agregar comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOCIEDAD

Indignación de los vecinos del barrio “Aires del Alto”, ante accesos llenos de zanjones

Foto: Indignación de los vecinos del barrio "Aires del Alto", ante accesos llenos de zanjones

La preocupación de los vecinos de la capital jujeña, llegaron a nuestro medio, ante el cansancio de haber elevados notas a las autoridades municipales y provinciales y no haber logrado ningún tipo de respuesta.

“Los colectivos quedan varados, las ambulancias, la policía. Cuando llueve ya se hace imposible acceder. Y en efecto, quedamos sin lo esencial. No vivimos en el centro. Sin el transporte correcto, quedás aislado de todo”, sostuvo una vecina.

En un comunicado oficial, indicaron:
“Hemos presentado una carpeta con 32 fojas en Casa de Gobierno solicitando AUDIENCIA, la misma contiene:
🔸379 firmas del B° Aires del Alto, Remanente y alrededores.
🔸Notas de solicitudes desde el 2018 que viene el Remanente 1 pidiendo un acceso al Barrio
🔸 Notas del B° Aires del Alto donde se solicita una solución al acceso al Barrio (2022-2023-2024 y actual)
🫂Desde ya agradecemos a los vecinos que se han acercado a firmar, a las referentes que han juntado firmas en su sector de Aires del Alto y al Sr. Martínez y Sra. Graciela del Remanente 1 que han colaborado para adjuntar sus notas de pedidos que vienen realizando desde el 2018 y también juntaron firmas.
Esperamos una pronta respuesta positiva y aprobación de los Proyectos que existen para la construcción de un Puente para acceder al Barrio, somos más de 500 familias que nos vemos perjudicados y más en épocas de lluvias donde el único acceso es un Zanjón.
Muchísimas gracias 🫂“, finalizaron.

 

Continuar leyendo

SOCIEDAD

Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital

Foto: Con un una réplica de arma de fuego, un delincuente merodeaba las casas del B° Belgrano en la capital
El hecho tuvo lugar el día lunes 14 de abril, en el Barrio Belgrano de la Ciudad Capital en horas de la madrugada, en circunstancia que el personal del Centro de Gestión para la Seguridad Ciudadana realizaba recorridos de Seguridad y prevención por la zona, momento en el que una mujer alerta al personal que un sujeto merodeaba los domicilios del lugar y de que el mismo tendría en su poder un “arma de fuego”.
A posterior y con las descripciones del mismo, realizaron un rápido accionar visualizando al sindicado entre calle Varela y Lugones, el mismo al notar la presencia del personal policial intentó darse a la fuga siendo rápidamente interceptado, no sabiendo justificar su presencia en el lugar, encontrando entre sus prendas una réplica de arma de fuego, siendo trasladado a la Comisaria que por Jurisdicción corresponde quedando todo a disposición de la justicia.

Continuar leyendo

MASCOTAS

El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

Foto: El gobernador Carlos Sadir acompañó jornada de conciencia, derecho y salud animal

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, acompañó la Primera Jornada de Castraciones y Vacunación Antirrábica Masiva y Gratuita de Caninos y Felinos que tuvo lugar en Alto Comedero, en el marco del proyecto denominado “Conciencia Animal”.

En compañía del ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, el mandatario jujeño reivindicó el aporte que hace a la comunidad el Centro de Castraciones “Anita Ríos”, al tiempo que convocó a los jujeños en general a sumarse a las iniciativas gestadas para construir conciencia sobre derecho y salud animal.

Es oportuno resaltar que, por disposición de Sadir, este programa se hará extensivo a toda la provincia.

Las políticas públicas vigentes en Jujuy, incluyen a la comunidad animal, lo que constituye un verdadero hito en la historia de la provincia.

Cabe destacar, que a la jornada destinada exclusivamente en caninos y felinos hembras concurrieron personas que llevaron sus animales, además de otros que no son de su propiedad, evidenciando un profundo sentido de responsabilidad. Esta actitud, muestra que todos los jujeños son parte del cuidado de la vida animal.

Mediante el Decreto 2836, el gobernador Sadir aprobó el proyecto “Conciencia Animal”, designando a la Dirección Provincial de Relaciones Institucionales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, como órgano a cargo de llevar adelante las gestiones necesarias para implementar la iniciativa de referencia.

El propósito es mejorar el estado sanitario y el bienestar de felinos y caninos, como así también de la comunidad en general, con miras a preservar la salud pública y la diversidad biológica.

Continuar leyendo

LO MÁS LEIDO

Copyright © 2022 EnterateJujuy.com, diseñado por Benicio